Resultado de la búsqueda
34 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COMPETENCIAS'




Competencias Tecnológicas del Docente Universitario y la integración de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje / Noraima Alvarez Berbesi
![]()
![]()
Título : Competencias Tecnológicas del Docente Universitario y la integración de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje : Caso de Estudio: Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ, Pedraza Tipo de documento: documento electrónico Autores: Noraima Alvarez Berbesi, Autor ; Gabriela Rodríguez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xii. ; 137p. Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. COMPETENCIAS 3. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) 4. INCORPORACION 5. ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. Clasificación: TG 310 0102 2018 Resumen: La presente investigación tiene como propósito analizar las Competencias
Tecnológicas del Docente Universitario y la Integración de las TIC en el
Proceso de Enseñanza Aprendizaje, con la finalidad de diagnosticar, las
competencias tecnológicas que posee el docente universitario en su
formación permanente, así como identificar las herramientas tecnológicas
que utilizan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. De igual manera se
busca establecer la relevancia de las competencias tecnológicas del
docente universitario, en relación con la integración de las TIC en el
proceso de enseñanza-aprendizaje de la Universidad Experimental de los
Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, sede Pedraza, estado Barinas.
Por tanto, la investigación desde el punto de vista teórico, se apoya en las
innovaciones tecnológicas. La modalidad de la investigación es de campo,
comprendiendo la descripción, registro, análisis e interpretación de
resultados, esperando que los mismos aporten una orientación referente a
las competencias que debe tener el docente para emplear las TIC, como
apoyo en la implementación de herramientas tecnológicas que permitan
una mejor acción profesional y su incorporación en los procesos de
enseñanza-aprendizaje; por otra parte; la investigación guarda pertinencia
con los lineamientos filosóficos UNELLEZ, en .el Área de Ciencias de la
Educación, bajo las líneas: Formación docente, así como la de Procesos
de Enseñanza-Aprendizaje. La población objeto de estudio consta de
sesenta y cuatro (64) docentes, que laboran en la institución, siendo esta
una población finita quedo constituida por (64) docentes, a los que se les
realizo la entrevista con preguntas con varias alternativas de respuesta
bajo escala tipo Likert, dicha entrevista fue validada por juicio de expertos,
la confiabilidad se obtuvo mediante el método de Alpha de Cronbach.Competencias Tecnológicas del Docente Universitario y la integración de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje : Caso de Estudio: Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ, Pedraza [documento electrónico] / Noraima Alvarez Berbesi, Autor ; Gabriela Rodríguez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - xii. ; 137p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. COMPETENCIAS 3. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) 4. INCORPORACION 5. ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. Clasificación: TG 310 0102 2018 Resumen: La presente investigación tiene como propósito analizar las Competencias
Tecnológicas del Docente Universitario y la Integración de las TIC en el
Proceso de Enseñanza Aprendizaje, con la finalidad de diagnosticar, las
competencias tecnológicas que posee el docente universitario en su
formación permanente, así como identificar las herramientas tecnológicas
que utilizan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. De igual manera se
busca establecer la relevancia de las competencias tecnológicas del
docente universitario, en relación con la integración de las TIC en el
proceso de enseñanza-aprendizaje de la Universidad Experimental de los
Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, sede Pedraza, estado Barinas.
Por tanto, la investigación desde el punto de vista teórico, se apoya en las
innovaciones tecnológicas. La modalidad de la investigación es de campo,
comprendiendo la descripción, registro, análisis e interpretación de
resultados, esperando que los mismos aporten una orientación referente a
las competencias que debe tener el docente para emplear las TIC, como
apoyo en la implementación de herramientas tecnológicas que permitan
una mejor acción profesional y su incorporación en los procesos de
enseñanza-aprendizaje; por otra parte; la investigación guarda pertinencia
con los lineamientos filosóficos UNELLEZ, en .el Área de Ciencias de la
Educación, bajo las líneas: Formación docente, así como la de Procesos
de Enseñanza-Aprendizaje. La población objeto de estudio consta de
sesenta y cuatro (64) docentes, que laboran en la institución, siendo esta
una población finita quedo constituida por (64) docentes, a los que se les
realizo la entrevista con preguntas con varias alternativas de respuesta
bajo escala tipo Likert, dicha entrevista fue validada por juicio de expertos,
la confiabilidad se obtuvo mediante el método de Alpha de Cronbach.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0102 TG 310 0102 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Competencias Tecnológicas del Docente Universitario y la integración de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizajeAdobe Acrobat PDFCompetencias blandas en el rendimiento laboral del talento humano civil en la zona operativa de defensa integral n° 34 cojedes / Camacho Elizabeht
![]()
Título : Competencias blandas en el rendimiento laboral del talento humano civil en la zona operativa de defensa integral n° 34 cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Camacho Elizabeht, Autor ; Susana M. Quintero A., Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xii (67 paginas) ilustraciones. Nota general: Requisito parcial para optar al grado de magister scientiarum en administración mención gerencia general Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. COMPETENCIAS BLANDAS 2. RENDIMIENTO LABORAL 3. TALENTO HUMANO CIVIL Clasificación: TM 710 173 2024 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general analizar las competencias blandas enfocando el rendimiento laboral del talento humano civil en la Zona Operativa de Defensa integral N° 34 de San Carlos, estado Cojedes; por ende se investigo sobre competencias blandas, inteligencia emocional, comunicación, desempeño labora, pensamiento crítico, capacidad analítica y capacitación en base a las directrices de Goleman (2022), Puig (2021), Alles (2015),Drucker (2016), Chiavenato (2014), Budjac (2011), entre otros; con la finalidad de profundizar sobre las competencias blandas aplicadas al desempeño labora en la institución castrense. La metodología se fundamento en la investigación cuantitativa positivista, tipo de campo y diseño no experimental; asimismo, población y muestra fue 10 empleados administrativos civiles, el instrumento fue el cuestionario, con once (11) ítems, escala de Likert: Siempre, Casi Siempre, Ocasionalmente Veces, Casi Nunca y Nunca. Se validó mediante juicio de tres (3) expertos y la confiabilidad se midió mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach con resultado de 0,87 en marcado en el rango muy alta. Se concluye que existe dificultad para establecer la comunicación asertiva, falta de adaptación al cambio, ausencia de gestión emocional, errores en la resolución de conflictos y problemas a la hora de gestionar el tiempo para liderar los equipos de trabajo.
Palabras claves: competencias blandas, rendimiento laboral, talento humano civil.
Competencias blandas en el rendimiento laboral del talento humano civil en la zona operativa de defensa integral n° 34 cojedes [documento electrónico] / Camacho Elizabeht, Autor ; Susana M. Quintero A., Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2024 . - ; Recurso en Linea, xii (67 paginas) ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de magister scientiarum en administración mención gerencia general
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. COMPETENCIAS BLANDAS 2. RENDIMIENTO LABORAL 3. TALENTO HUMANO CIVIL Clasificación: TM 710 173 2024 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general analizar las competencias blandas enfocando el rendimiento laboral del talento humano civil en la Zona Operativa de Defensa integral N° 34 de San Carlos, estado Cojedes; por ende se investigo sobre competencias blandas, inteligencia emocional, comunicación, desempeño labora, pensamiento crítico, capacidad analítica y capacitación en base a las directrices de Goleman (2022), Puig (2021), Alles (2015),Drucker (2016), Chiavenato (2014), Budjac (2011), entre otros; con la finalidad de profundizar sobre las competencias blandas aplicadas al desempeño labora en la institución castrense. La metodología se fundamento en la investigación cuantitativa positivista, tipo de campo y diseño no experimental; asimismo, población y muestra fue 10 empleados administrativos civiles, el instrumento fue el cuestionario, con once (11) ítems, escala de Likert: Siempre, Casi Siempre, Ocasionalmente Veces, Casi Nunca y Nunca. Se validó mediante juicio de tres (3) expertos y la confiabilidad se midió mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach con resultado de 0,87 en marcado en el rango muy alta. Se concluye que existe dificultad para establecer la comunicación asertiva, falta de adaptación al cambio, ausencia de gestión emocional, errores en la resolución de conflictos y problemas a la hora de gestionar el tiempo para liderar los equipos de trabajo.
Palabras claves: competencias blandas, rendimiento laboral, talento humano civil.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Competencias blandas en el rendimiento laboral del talento humano civil en la zona operativa de defensa integral n° 34 cojedesAdobe Acrobat PDFCompetencias Docentes Universitarias de la Carrera de Derecho y su coherencia con la planificaciòn didáctica Unellez / Lisett A. Belandria Q.
![]()
Título : Competencias Docentes Universitarias de la Carrera de Derecho y su coherencia con la planificaciòn didáctica Unellez Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lisett A. Belandria Q., Autor ; María Zambrano, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (115 páginas); ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Educación Superior Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMPETENCIAS DOCENTES 3. UNIVERSITARIA 4. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Resumen: El presente estudio tiene como objetivo general analizar las competencias docentes universitaria de la carrera de derecho y su coherencia con la planificación didáctica UNELLEZ. Metodológicamente la investigación se fundamentó, bajo la naturaleza cuantitativa, tipología no experimental en un nivel descriptivo. La población la conformaron diecisiete (17) docentes. Para la selección se tomó el 100% de la población lo que se denomina una muestra censal. Como técnica de recolección de datos se utilizó el análisis documental. Asimismo, se diseñó un cuestionario tipo encuesta bajo la escala de Likert, con cuatro alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre, Algunas Veces (AV), y Nunca (N), donde los ítems que la conformaron respondieron a las interrogantes relacionadas con las variables en estudio, el cual fue validado a través de la técnica de juicios de expertos. Para su confiabilidad se empleó la formula estadística Alpha de Cronbach. El procesamiento de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva, el análisis de los ítems de acuerdo a la operacionalización de las variables, siendo representados en cuadros de doble entrada con sus respectivos gráficos. Entre las conclusiones quedó en evidencia las competencias docentes universitaria y su coherencia con la planificación didáctica e incorporación de las tecnologías de la información en sus actividades académicas, como vía de indagación e implementación de estrategias formativas innovadoras Competencias Docentes Universitarias de la Carrera de Derecho y su coherencia con la planificaciòn didáctica Unellez [documento electrónico] / Lisett A. Belandria Q., Autor ; María Zambrano, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2022 . - ; Recurso en Linea (115 páginas); ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Educación Superior Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMPETENCIAS DOCENTES 3. UNIVERSITARIA 4. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Resumen: El presente estudio tiene como objetivo general analizar las competencias docentes universitaria de la carrera de derecho y su coherencia con la planificación didáctica UNELLEZ. Metodológicamente la investigación se fundamentó, bajo la naturaleza cuantitativa, tipología no experimental en un nivel descriptivo. La población la conformaron diecisiete (17) docentes. Para la selección se tomó el 100% de la población lo que se denomina una muestra censal. Como técnica de recolección de datos se utilizó el análisis documental. Asimismo, se diseñó un cuestionario tipo encuesta bajo la escala de Likert, con cuatro alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre, Algunas Veces (AV), y Nunca (N), donde los ítems que la conformaron respondieron a las interrogantes relacionadas con las variables en estudio, el cual fue validado a través de la técnica de juicios de expertos. Para su confiabilidad se empleó la formula estadística Alpha de Cronbach. El procesamiento de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva, el análisis de los ítems de acuerdo a la operacionalización de las variables, siendo representados en cuadros de doble entrada con sus respectivos gráficos. Entre las conclusiones quedó en evidencia las competencias docentes universitaria y su coherencia con la planificación didáctica e incorporación de las tecnologías de la información en sus actividades académicas, como vía de indagación e implementación de estrategias formativas innovadoras Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0841 TG 310 0841 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Competencias Docentes Universitarias de la Carrera de Derecho y su coherencia con la planificaciòn didáctica UnellezAdobe Acrobat PDFCompetencias matemáticas y rendimiento académico en el área de cálculo I en estudiantes de ingeniería en informática, UNELLEZ VPDS, Barinas. / Neiva Crespo
![]()
![]()
Título : Competencias matemáticas y rendimiento académico en el área de cálculo I en estudiantes de ingeniería en informática, UNELLEZ VPDS, Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Neiva Crespo, Autor ; Juan Jerez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2021 Nota general: Trabajo de grado para optar el Título de Magíster en Educación Superior Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS 3. PROCESOS COGNITIVOS 4. APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA. Clasificación: TG 310 0749 2021 Resumen: La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias matemáticas y el rendimiento académico en el área de cálculo I en estudiantes de ingeniería en informática de la UNELLEZ VPDS, en Barinas, estado Barinas. Para tal estudio se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, tomándose una muestra de 73 estudiantes. Al grupo se le aplicó al inicio una prueba de conocimiento como prueba diagnóstica, los resultados fueron comparados con la nota definitiva del subproyecto de cálculo I. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la base de datos de las notas. Los mismos estuvieron sometidos a validez, aplicada por medio de la técnica de juicio o panel de expertos, la confiabilidad se verificó a través de la fórmula 20 de Kuder Richardson. El análisis de los datos se realizó mediante las técnicas de análisis correlacional, a través de la prueba de Correlación Pearson. Se concluyó que, las competencias matemáticas se relacionan con el rendimiento académico, y que el bajo rendimiento académico en el área de cálculo I en los estudiantes de ingeniera en informática es debido a la escaso desarrollo de competencias matemáticas en los primeros ciclos de estudio. Competencias matemáticas y rendimiento académico en el área de cálculo I en estudiantes de ingeniería en informática, UNELLEZ VPDS, Barinas. [documento electrónico] / Neiva Crespo, Autor ; Juan Jerez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2021.
Trabajo de grado para optar el Título de Magíster en Educación Superior Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS 3. PROCESOS COGNITIVOS 4. APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA. Clasificación: TG 310 0749 2021 Resumen: La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias matemáticas y el rendimiento académico en el área de cálculo I en estudiantes de ingeniería en informática de la UNELLEZ VPDS, en Barinas, estado Barinas. Para tal estudio se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, tomándose una muestra de 73 estudiantes. Al grupo se le aplicó al inicio una prueba de conocimiento como prueba diagnóstica, los resultados fueron comparados con la nota definitiva del subproyecto de cálculo I. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la base de datos de las notas. Los mismos estuvieron sometidos a validez, aplicada por medio de la técnica de juicio o panel de expertos, la confiabilidad se verificó a través de la fórmula 20 de Kuder Richardson. El análisis de los datos se realizó mediante las técnicas de análisis correlacional, a través de la prueba de Correlación Pearson. Se concluyó que, las competencias matemáticas se relacionan con el rendimiento académico, y que el bajo rendimiento académico en el área de cálculo I en los estudiantes de ingeniera en informática es debido a la escaso desarrollo de competencias matemáticas en los primeros ciclos de estudio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0749 TG 310 0749 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Competencias matemáticas y rendimiento académico en el área de cálculo I en estudiantes de ingeniería en informática, UNELLEZ VPDS, Barinas.Adobe Acrobat PDFCompetencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral del personal docente en la Unellez Núcleo Guasdualito, Estado Apure / Seny Pérez
![]()
Título : Competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral del personal docente en la Unellez Núcleo Guasdualito, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Seny Pérez, Autor ; Angeli Hurtado, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xii; 92 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito para optar al título de en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. DOCENTES Resumen: Uno de los temas más controvertidos en el campo de la educación es el papel que desempeñan los profesores, tanto dentro del aula como fuera de ella. En concordancia, este estudio tiene como propósito Analizar las competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral en los docentes de la carrera de ingeniería en petróleo de la Unellez núcleo Guasdualito. Municipio Páez estado Apure. Al respecto, el estudio de enfoque cuantitativo, es una investigación de nivel descriptivo con diseño correlacional. La población y muestra está conformada por 14 docentes. Se aplicará la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado para medir las variables competencias pedagógicas y desempeño laboral. Así mismo, la recolección de datos se dará a través de un cuestionario de preguntas cerradas, con alternativas de respuesta: siempre, algunas veces, nunca. El mismo indicará la validez de juicios de expertos con veintiún (21) ítems. Cabe agregar que el estudio busca analizar las competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral en los docentes. Se concluye que, los docentes deben dominar los contenidos desarrollados en los ambientes de clase, además, se recomienda realizar talleres de preparación a los profesores en la parte pedagógica, motivacional y relaciones interpersonales y por último se propone un programa de formación para el fortalecimiento del desempeño laboral en los docentes de la carrera de Ingeniería en Petróleo de la Unellez núcleo Guasdualito. Municipio Páez estado Apure. Competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral del personal docente en la Unellez Núcleo Guasdualito, Estado Apure [documento electrónico] / Seny Pérez, Autor ; Angeli Hurtado, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2024 . - ; Recursos en Linea (xii; 92 paginas); más ilustraciones.
Requisito para optar al título de en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. DOCENTES Resumen: Uno de los temas más controvertidos en el campo de la educación es el papel que desempeñan los profesores, tanto dentro del aula como fuera de ella. En concordancia, este estudio tiene como propósito Analizar las competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral en los docentes de la carrera de ingeniería en petróleo de la Unellez núcleo Guasdualito. Municipio Páez estado Apure. Al respecto, el estudio de enfoque cuantitativo, es una investigación de nivel descriptivo con diseño correlacional. La población y muestra está conformada por 14 docentes. Se aplicará la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado para medir las variables competencias pedagógicas y desempeño laboral. Así mismo, la recolección de datos se dará a través de un cuestionario de preguntas cerradas, con alternativas de respuesta: siempre, algunas veces, nunca. El mismo indicará la validez de juicios de expertos con veintiún (21) ítems. Cabe agregar que el estudio busca analizar las competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral en los docentes. Se concluye que, los docentes deben dominar los contenidos desarrollados en los ambientes de clase, además, se recomienda realizar talleres de preparación a los profesores en la parte pedagógica, motivacional y relaciones interpersonales y por último se propone un programa de formación para el fortalecimiento del desempeño laboral en los docentes de la carrera de Ingeniería en Petróleo de la Unellez núcleo Guasdualito. Municipio Páez estado Apure. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral del personal docente en la Unellez Núcleo Guasdualito, Estado ApureAdobe Acrobat PDFCompetencias praxiológicas orientadas al fortalecimiento del aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Agronómica Unellez Vpdr / AIRIBYS BLANCO
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkDocencia y competencias tecnológicas: aproximación teórica a una tecno-pedagogía innovadora a nivel universitario / Rosa Suarez
![]()
PermalinkEfecto en la Educación Universitaria Municipalizada de la selección del personal docente con competencias básicas en la UNELLEZ - VIPI / Reinaldo S. Maluenga M.
![]()
Permalink