Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EMPODERAMIENTO'




Empoderamiento comunitario para la transformación de las relaciones de poder desde los procesos institucionales de participación ciudadana / Leonardo Castillo
![]()
Título : Empoderamiento comunitario para la transformación de las relaciones de poder desde los procesos institucionales de participación ciudadana Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leonardo Castillo, Autor ; Eiledis Herrera, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (x; 109 paginas) ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado presentado para optar al grado de Licenciado Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. EMPODERAMIENTO COMUNITARIO 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA 4. PROCESOS INSTITUCIONALES Clasificación: TG 300 0331 2023 Resumen: La investigación tuvo como propósito generar un análisis del empoderamiento comunitario para la transformación de las relaciones de poder desde los procesos institucionales de participación ciudadana en la Urbanización Prados del Este, parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas, se enmarcó bajo el paradigma interpretativo con apoyo del método narrativo-biográfico, estableciéndose como escenario la Urbanización Prados del Este, parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas, además, los informantes fueron cinco voceros del Consejo Comunal a quienes se les aplicó un guión de entrevista semiestructurada, que fue analizada e interpretada a partir de la categorización, triangulación y teorización. Los hallazgos reflejaron que en los espacios comunitarios se establecen relaciones, vinculaciones, interacciones que aportan acciones para que los ciudadanos puedan participar activamente en la solución de sus demandas sociales, reflejadas en la capacidad de generar cambios y mejores condiciones de vida. Los aportes o consideraciones finales permiten argumentar que el empoderamiento comunitario requiere la construcción de vínculos, relaciones de confianza, reciprocidad, reconocimiento, valoración, respeto por las funciones y los roles de los demás con la finalidad de percepciones y dinámicas de corresponsabilidad, para el desarrollo de proyectos alternativos con transparencia en cuanto a flujos de conocimientos e información, haciendo uso de pautas cooperativas desde el diálogo como principio regulador básico; considerando las contradicciones como ventanas de oportunidad para la creatividad e innovación social. Empoderamiento comunitario para la transformación de las relaciones de poder desde los procesos institucionales de participación ciudadana [documento electrónico] / Leonardo Castillo, Autor ; Eiledis Herrera, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2023 . - ; Recurso en Linea (x; 109 paginas) ilustraciones.
Trabajo de Grado presentado para optar al grado de Licenciado Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. EMPODERAMIENTO COMUNITARIO 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA 4. PROCESOS INSTITUCIONALES Clasificación: TG 300 0331 2023 Resumen: La investigación tuvo como propósito generar un análisis del empoderamiento comunitario para la transformación de las relaciones de poder desde los procesos institucionales de participación ciudadana en la Urbanización Prados del Este, parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas, se enmarcó bajo el paradigma interpretativo con apoyo del método narrativo-biográfico, estableciéndose como escenario la Urbanización Prados del Este, parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas, además, los informantes fueron cinco voceros del Consejo Comunal a quienes se les aplicó un guión de entrevista semiestructurada, que fue analizada e interpretada a partir de la categorización, triangulación y teorización. Los hallazgos reflejaron que en los espacios comunitarios se establecen relaciones, vinculaciones, interacciones que aportan acciones para que los ciudadanos puedan participar activamente en la solución de sus demandas sociales, reflejadas en la capacidad de generar cambios y mejores condiciones de vida. Los aportes o consideraciones finales permiten argumentar que el empoderamiento comunitario requiere la construcción de vínculos, relaciones de confianza, reciprocidad, reconocimiento, valoración, respeto por las funciones y los roles de los demás con la finalidad de percepciones y dinámicas de corresponsabilidad, para el desarrollo de proyectos alternativos con transparencia en cuanto a flujos de conocimientos e información, haciendo uso de pautas cooperativas desde el diálogo como principio regulador básico; considerando las contradicciones como ventanas de oportunidad para la creatividad e innovación social. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0331 TG 300 0331 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Empoderamiento comunitario para la transformación de las relaciones de poder desde los procesos institucionales de participación ciudadanaAdobe Acrobat PDF
Título : Empoderamiento Personal Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jaime Villalobos, Autor Editorial: Programas de Save the Children. Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recurso en linea (174 paginas) Ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:PSICOLOGÍA:AUTOESTIMA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. EMPODERAMIENTO 3. AUTOESTIMA Empoderamiento Personal [documento electrónico] / Jaime Villalobos, Autor . - Bolivia : Programas de Save the Children., 2020 . - ; Recurso en linea (174 paginas) Ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:PSICOLOGÍA:AUTOESTIMA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. EMPODERAMIENTO 3. AUTOESTIMA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 2069 BD 400 2069 2020 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Empoderamiento PersonalAdobe Acrobat PDFLa cultura organizacional como empoderamiento corporativo en las empresas familiares / Anicsi M. Bastidas
![]()
Título : La cultura organizacional como empoderamiento corporativo en las empresas familiares : Caso de estudio: Comunidad Los Tamarindos, Municipio San Fernando, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Anicsi M. Bastidas, Autor ; Acosta, Grushenka, Autor Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: x. ; 94p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster Scientiarum en Administración, Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. CULTURA ORGANIZACIONAL, 3. EMPODERAMIENTO CORPORATIVO, 4. EMPRESAS FAMILIARES Clasificación: TG 310 0681 2015 Resumen: En los nuevos avances sociales y cambios constantes de las sociedades financieras y empresariales actuales, las empresas familiares se ven fuertemente afectadas debido a la relación familiar ligada a las funciones empresariales de cada quien, lo cual permite que se pierdan las responsabilidades laborales y la visión emprendedora de la empresa. Por tal motivo, el presente estudio conlleva como objetivo principal Proponer un Plan Estratégico para el fortalecimiento de la Cultura Organizacional como Empoderamiento Corporativo en las Empresas Familiares en la Comunidad Los Tamarindos del Municipio San Fernando, Estado Apure. Se consideró para su desarrollo un estudio basado en el paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible, en un nivel descriptivo. Como población, se consideró al total de las empresas familiares de la Comunidad Los Tamarindos antes descrita, correspondiente a 20 personas, aplicándoles un instrumento tipo cuestionario de preguntas cerradas, previa validación basada en el criterio de juicios de expertos. Los resultados fueron estudiados mediante el análisis descriptivo, de lo cual se dedujo que las empresas familiares objeto de estudio, requieren de una mayor preparación laboral en materia práctica y de conocimiento administrativo que permitan tomar una mejor visión organizativa y disocien totalmente los conflictos familiares de los empresariales, para así obtener un empoderamiento corporativo efectivo para un bienestar común. La cultura organizacional como empoderamiento corporativo en las empresas familiares : Caso de estudio: Comunidad Los Tamarindos, Municipio San Fernando, Estado Apure [documento electrónico] / Anicsi M. Bastidas, Autor ; Acosta, Grushenka, Autor . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2015 . - x. ; 94p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster Scientiarum en Administración, Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. CULTURA ORGANIZACIONAL, 3. EMPODERAMIENTO CORPORATIVO, 4. EMPRESAS FAMILIARES Clasificación: TG 310 0681 2015 Resumen: En los nuevos avances sociales y cambios constantes de las sociedades financieras y empresariales actuales, las empresas familiares se ven fuertemente afectadas debido a la relación familiar ligada a las funciones empresariales de cada quien, lo cual permite que se pierdan las responsabilidades laborales y la visión emprendedora de la empresa. Por tal motivo, el presente estudio conlleva como objetivo principal Proponer un Plan Estratégico para el fortalecimiento de la Cultura Organizacional como Empoderamiento Corporativo en las Empresas Familiares en la Comunidad Los Tamarindos del Municipio San Fernando, Estado Apure. Se consideró para su desarrollo un estudio basado en el paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible, en un nivel descriptivo. Como población, se consideró al total de las empresas familiares de la Comunidad Los Tamarindos antes descrita, correspondiente a 20 personas, aplicándoles un instrumento tipo cuestionario de preguntas cerradas, previa validación basada en el criterio de juicios de expertos. Los resultados fueron estudiados mediante el análisis descriptivo, de lo cual se dedujo que las empresas familiares objeto de estudio, requieren de una mayor preparación laboral en materia práctica y de conocimiento administrativo que permitan tomar una mejor visión organizativa y disocien totalmente los conflictos familiares de los empresariales, para así obtener un empoderamiento corporativo efectivo para un bienestar común. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0681 TG 310 0681 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La cultura organizacional como empoderamiento corporativo en las empresas familiares : Caso de estudio: Comunidad Los Tamarindos, Municipio San Fernando, Estado ApureAdobe Acrobat PDFModelo gerencial basado en el empoderamiento para el mejoramiento del desempeño laboral del personal de la secretaria general de la UNELLEZ. Año 2022 / Heidi Yamnuacelis Mendoza Hernández
![]()
Título : Modelo gerencial basado en el empoderamiento para el mejoramiento del desempeño laboral del personal de la secretaria general de la UNELLEZ. Año 2022 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Heidi Yamnuacelis Mendoza Hernández, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (xiv; 149 pag): más Ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MODELO GERENCIAL 3. EMPODERAMIENTO 4. DESEMPEÑO LABORAL Resumen: Las organizaciones, sin importar el tipo, se encuentran formadas por personas y las relaciones interpersonales se dan con el fin de desempeñar acciones que ayuden al logro de las metas. Tratar de entender el impacto que los individuos, y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de la organización, permite mejorar la eficacia de ésta y el alcance de sus objetivos, este comportamiento se da debido a la cultura organizacional que se encuentre establecida. El trabajo de investigación tuvo como objetivo Proponer un Modelo Gerencial basado en el Empoderamiento para el mejoramiento del Desempeño Laboral del Personal de la Secretaria General de la UNELLEZ. Año 2022. Se tomó como referencia una serie de antecedentes y bases teóricas que tienen relación con el tema de estudio, así como un contenido conceptual como parte del estado del arte a fin de sustentar y brindar al investigador mayores conocimientos. Por otra parte la naturaleza de la investigación es cuantitativa de tipo descriptivo, con un diseño de campo apoyado de la consulta bibliográfica, como técnica se utilizara la encuesta, la población está conformada por 21 trabajadores, la elección de los miembros para el estudio dependerá de un criterio específico del investigador. Como conclusión de se determinó que el ambiente organizacional de la Secretaria General de la UNELLEZ, desde el punto de responsabilidades, habilidades, trabajo en equipo, autoridad compartida y el ambiente laboral son elementos que pueden ser reforzados a partir de la adopción del ambiente Empowerment. Modelo gerencial basado en el empoderamiento para el mejoramiento del desempeño laboral del personal de la secretaria general de la UNELLEZ. Año 2022 [documento electrónico] / Heidi Yamnuacelis Mendoza Hernández, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2022 . - ; Recurso en Linea (xiv; 149 pag): más Ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MODELO GERENCIAL 3. EMPODERAMIENTO 4. DESEMPEÑO LABORAL Resumen: Las organizaciones, sin importar el tipo, se encuentran formadas por personas y las relaciones interpersonales se dan con el fin de desempeñar acciones que ayuden al logro de las metas. Tratar de entender el impacto que los individuos, y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de la organización, permite mejorar la eficacia de ésta y el alcance de sus objetivos, este comportamiento se da debido a la cultura organizacional que se encuentre establecida. El trabajo de investigación tuvo como objetivo Proponer un Modelo Gerencial basado en el Empoderamiento para el mejoramiento del Desempeño Laboral del Personal de la Secretaria General de la UNELLEZ. Año 2022. Se tomó como referencia una serie de antecedentes y bases teóricas que tienen relación con el tema de estudio, así como un contenido conceptual como parte del estado del arte a fin de sustentar y brindar al investigador mayores conocimientos. Por otra parte la naturaleza de la investigación es cuantitativa de tipo descriptivo, con un diseño de campo apoyado de la consulta bibliográfica, como técnica se utilizara la encuesta, la población está conformada por 21 trabajadores, la elección de los miembros para el estudio dependerá de un criterio específico del investigador. Como conclusión de se determinó que el ambiente organizacional de la Secretaria General de la UNELLEZ, desde el punto de responsabilidades, habilidades, trabajo en equipo, autoridad compartida y el ambiente laboral son elementos que pueden ser reforzados a partir de la adopción del ambiente Empowerment. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0913 TG 310 0913 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Modelo gerencial basado en el empoderamiento para el mejoramiento del desempeño laboral del personal de la secretaria general de la UNELLEZ. Año 2022Adobe Acrobat PDFPlan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en materiales los andes barinas para la transformación empresarial / Maria Isabel Lopez Teran
![]()
Título : Plan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en materiales los andes barinas para la transformación empresarial Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maria Isabel Lopez Teran, Autor ; Yelitza Mujica, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (102 paginas): más Ilustraciones Nota general: Trabajo especial de grado para optar al título de Licenciatura en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLAN ESTRATÉGICO 3. EMPODERAMIENTO FEMENINO 4. TRANSFORMACIÓN 5. EMPRESARIAL Resumen: El trabajo de investigación está enmarcado en un plan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en Materiales los Andes Barinas para la transformación empresarial, es un trabajo colectivo de todos sus miembros. De este modo, la investigación tiene por objetivo proponer un plan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en materiales los Andes Barinas para la transformación empresarial. El estudio se apoya en el paradigma cuantitativo, se conceptualiza metodológicamente el estudio en un proyecto factible apoyado en una investigación de campo, de carácter descriptivo, la población estuvo conformada por 67 empleados activos de la empresa objeto de estudio y la muestra por 20 empleados de la misma, lo cual representa el 30% de la población. Como instrumento se utilizó el cuestionario con opciones a respuestas siempre, a veces, nunca y orientadas a generar información necesaria para el cumplimiento de los objetivos, dirigido a los empleados, la confiabilidad del instrumento, se aplicó una prueba piloto a cuatro docentes a través del coeficiente de confiabilidad Alfa – Cronbach y mediante el paquete estadístico SPSS y STATS para Windows, dando como resultado o,845, la cual significa la probabilidad de que se aplique este instrumento, su confiabilidad es de 84,5%. Se concluye con la propuesta enfocada en el empoderamiento femenino. Plan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en materiales los andes barinas para la transformación empresarial [documento electrónico] / Maria Isabel Lopez Teran, Autor ; Yelitza Mujica, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea (102 paginas): más Ilustraciones.
Trabajo especial de grado para optar al título de Licenciatura en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLAN ESTRATÉGICO 3. EMPODERAMIENTO FEMENINO 4. TRANSFORMACIÓN 5. EMPRESARIAL Resumen: El trabajo de investigación está enmarcado en un plan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en Materiales los Andes Barinas para la transformación empresarial, es un trabajo colectivo de todos sus miembros. De este modo, la investigación tiene por objetivo proponer un plan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en materiales los Andes Barinas para la transformación empresarial. El estudio se apoya en el paradigma cuantitativo, se conceptualiza metodológicamente el estudio en un proyecto factible apoyado en una investigación de campo, de carácter descriptivo, la población estuvo conformada por 67 empleados activos de la empresa objeto de estudio y la muestra por 20 empleados de la misma, lo cual representa el 30% de la población. Como instrumento se utilizó el cuestionario con opciones a respuestas siempre, a veces, nunca y orientadas a generar información necesaria para el cumplimiento de los objetivos, dirigido a los empleados, la confiabilidad del instrumento, se aplicó una prueba piloto a cuatro docentes a través del coeficiente de confiabilidad Alfa – Cronbach y mediante el paquete estadístico SPSS y STATS para Windows, dando como resultado o,845, la cual significa la probabilidad de que se aplique este instrumento, su confiabilidad es de 84,5%. Se concluye con la propuesta enfocada en el empoderamiento femenino. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0411 TG 300 0411 2024 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en materiales los andes barinas para la transformación empresarialAdobe Acrobat PDFEmpowerment como herramienta para fortalecer el desempeño del talento humano en la empresa Servicios Agroindustriales ASOCA, C.A. / Dexi L Ochoa R.
![]()
Permalink