Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TRANSFORMACIÓN'




Acciones socio productivas en la transformación del docente universitario en mejoras de la praxis académica / Dacssy Villazana
![]()
![]()
Título : Acciones socio productivas en la transformación del docente universitario en mejoras de la praxis académica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Dacssy Villazana, Autor ; Carlos Blanco Huitrón, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recurso el Linea (xi.; 67 páginas):ilustraciones Nota general: Requisito Parcial Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en ciencias de la
Educación superior, Mencion: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ACCIONES SOCIO PRODUCTIVO 3. TRANSFORMACIÓN DEL DOCENTE 4. UNIVERSITARIOS PRAXIS ACADÉMICA Clasificación: TG 310 0743 2020 Resumen: El presente estudio aplicaracciones socio productivas en la transformación del docente universitarios en mejoras de la praxis académica en la UNELLEZ Núcleo Achaguas del municipio Achaguas del Estado Apure. El mismo describe el propósito de investigación que permite planificar acciones socio productivas en la transformación del docente universitarios en mejoras de la praxis académica. Dentro de las teorías de investigación quienes darán grandes aportes se citó a Teoría Sociocritica de Habermas (1987). Teoría Humanista Rogers (1998) Teoría de la Acción Comunicativa Habermas (1987). La metodología está enmarcada en la investigación Según Bussot (2017). “el estudio, descripción, explicación y justificación de los métodos en sí” (p.56). Desde esta premisa, la metodología consiste en determinar los fenómenos por medio del estudio técnico-científico. El método seguido para alcanzar la comprensión de la realidad implicada en el estudio es el método IAP investigación acción participativa. Según Martínez Migueles (2004) se señala es una metodología que apunta a la producción de conocimiento, para la recogida de información se usan técnicas como la observación participante y una entrevista semi-estructurada, los informantes claves seleccionados son tres (03) docentes de la universidad UNELLEZ. El plan de acción fue diseñado y ejecutado de acuerdo a las necesidades de la realidad del estudio. Acciones socio productivas en la transformación del docente universitario en mejoras de la praxis académica [documento electrónico] / Dacssy Villazana, Autor ; Carlos Blanco Huitrón, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2020 . - ; Recurso el Linea (xi.; 67 páginas):ilustraciones.
Requisito Parcial Para Optar al Grado de Magister Scientiarum en ciencias de la
Educación superior, Mencion: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ACCIONES SOCIO PRODUCTIVO 3. TRANSFORMACIÓN DEL DOCENTE 4. UNIVERSITARIOS PRAXIS ACADÉMICA Clasificación: TG 310 0743 2020 Resumen: El presente estudio aplicaracciones socio productivas en la transformación del docente universitarios en mejoras de la praxis académica en la UNELLEZ Núcleo Achaguas del municipio Achaguas del Estado Apure. El mismo describe el propósito de investigación que permite planificar acciones socio productivas en la transformación del docente universitarios en mejoras de la praxis académica. Dentro de las teorías de investigación quienes darán grandes aportes se citó a Teoría Sociocritica de Habermas (1987). Teoría Humanista Rogers (1998) Teoría de la Acción Comunicativa Habermas (1987). La metodología está enmarcada en la investigación Según Bussot (2017). “el estudio, descripción, explicación y justificación de los métodos en sí” (p.56). Desde esta premisa, la metodología consiste en determinar los fenómenos por medio del estudio técnico-científico. El método seguido para alcanzar la comprensión de la realidad implicada en el estudio es el método IAP investigación acción participativa. Según Martínez Migueles (2004) se señala es una metodología que apunta a la producción de conocimiento, para la recogida de información se usan técnicas como la observación participante y una entrevista semi-estructurada, los informantes claves seleccionados son tres (03) docentes de la universidad UNELLEZ. El plan de acción fue diseñado y ejecutado de acuerdo a las necesidades de la realidad del estudio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0743 TG 310 0743 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Acciones socio productivas en la transformación del docente universitario en mejoras de la praxis académicaAdobe Acrobat PDF
Título : La empresa emergente, la confianza y los desafíos de la transformación Tipo de documento: documento electrónico Autores: Echeverría Rafael, Autor Dimensiones: Recursos en línea (80 paginas) Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACIÓN Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. EMPRESA 3. TRANSFORMACION 4. AMBITO ORGANIZACIONAL La empresa emergente, la confianza y los desafíos de la transformación [documento electrónico] / Echeverría Rafael, Autor . - [s.d.] . - ; Recursos en línea (80 paginas).
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACIÓN Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. EMPRESA 3. TRANSFORMACION 4. AMBITO ORGANIZACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 405 BD400 405 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La empresa emergente, la confianza y los desafíos de la transformaciónAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales basadas en el enfoque de organizaciones inteligentes dirigidas a la transformación universitaria de la UNELLEZ - Apure / José A. Zerpa G.
![]()
Título : Estrategias gerenciales basadas en el enfoque de organizaciones inteligentes dirigidas a la transformación universitaria de la UNELLEZ - Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: José A. Zerpa G., Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix. ; 122p. Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA, 4. ORGANIZACIONES INTELIGENTES, 5. CAMBIO ORGANIZACIONAL Clasificación: TG 310 0506 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer estrategias gerenciales basadas en el enfoque de organizaciones inteligentes dirigidas a la transformación universitaria de la UNELLEZ Apure Se fundamentó en el enfoque teórico de estrategias gerenciales, organizaciones inteligentes, cambio organizacional, procedimientos administrativos, partiendo de la necesidad que tienen algunas organizaciones de aprender rápidamente para dar respuesta a situaciones cambiantes del medio ambiente, que implica innovación, mejores productos y servicios de la organización; donde la inteligencia y creatividad de la gente bajo una gerencia adecuada, en dicho estudio se efectuaron fases de investigación que permitieron alcanzar los objetivos propuestos. El tema seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por (treinta y cinco) 35 unidades de análisis conformado por todo el personal gerencial la UNELLEZ Apure. Dada las características de la población se tomo el 100% de la población, quedando la muestra representada por la totalidad de la población. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 28 ítems para ser contestados mediante respuestas abiertas y cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos. Por lo tanto se concluye; que Algunas veces se realiza la planificación en función de la visión y misión organizacional, lo que demuestra el poco nivel de conocimiento organizativo para desarrollar su trabajo, se recomienda; poner en práctica las estrategias gerenciales propuestas que fomenten la capacitación y actualización del nivel gerencial para que se visualice las interrelaciones existentes en un contexto cambiante y globalizador. Estrategias gerenciales basadas en el enfoque de organizaciones inteligentes dirigidas a la transformación universitaria de la UNELLEZ - Apure [documento electrónico] / José A. Zerpa G., Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2017 . - ix. ; 122p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA, 4. ORGANIZACIONES INTELIGENTES, 5. CAMBIO ORGANIZACIONAL Clasificación: TG 310 0506 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer estrategias gerenciales basadas en el enfoque de organizaciones inteligentes dirigidas a la transformación universitaria de la UNELLEZ Apure Se fundamentó en el enfoque teórico de estrategias gerenciales, organizaciones inteligentes, cambio organizacional, procedimientos administrativos, partiendo de la necesidad que tienen algunas organizaciones de aprender rápidamente para dar respuesta a situaciones cambiantes del medio ambiente, que implica innovación, mejores productos y servicios de la organización; donde la inteligencia y creatividad de la gente bajo una gerencia adecuada, en dicho estudio se efectuaron fases de investigación que permitieron alcanzar los objetivos propuestos. El tema seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por (treinta y cinco) 35 unidades de análisis conformado por todo el personal gerencial la UNELLEZ Apure. Dada las características de la población se tomo el 100% de la población, quedando la muestra representada por la totalidad de la población. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 28 ítems para ser contestados mediante respuestas abiertas y cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos. Por lo tanto se concluye; que Algunas veces se realiza la planificación en función de la visión y misión organizacional, lo que demuestra el poco nivel de conocimiento organizativo para desarrollar su trabajo, se recomienda; poner en práctica las estrategias gerenciales propuestas que fomenten la capacitación y actualización del nivel gerencial para que se visualice las interrelaciones existentes en un contexto cambiante y globalizador. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0506 TG 310 0506 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales basadas en el enfoque de organizaciones inteligentes dirigidas a la transformación universitaria de la UNELLEZ - ApureAdobe Acrobat PDFLiderazgo docente para la transformación socio-comunitaria en la universidad politécnica territorial José Félix ribas ubicada en el municipio Pedraza del estado Barinas / Maibel Rivas
![]()
![]()
Título : Liderazgo docente para la transformación socio-comunitaria en la universidad politécnica territorial José Félix ribas ubicada en el municipio Pedraza del estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maibel Rivas, Autor ; Milena Moreno, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xii. ; 75p. Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum
en Ciencias de la Educación Superior. Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. LIDERAZGO DOCENTE 3. TRANSFORMACIÓN SOCIO-COMUNITARIA. Clasificación: TG 310 0131 2018 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general describir el liderazgo docente para la transformación socio-comunitaria en la Universidad Politécnica Territorial José Félix Ribas ubicada en el Municipio Pedraza del Estado Barinas. Para su desarrollo, metodológicamente fue una investigación
De naturaleza cuantitativa, enmarcada en estudio descriptivo con diseño de campo. La población investigada fue de diecinueve (19) docentes universitarios que laboran en universidad escenario de estudio y la muestra se constituyó en toda la población mencionada, a quienes se les aplicó un instrumento tipo cuestionario con un escalamiento de Likert, que fue validado por la técnica de “Juicio de experto”, y determinada su confiabilidad a través del coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos, permitieron determinar que en la organización universitaria predomina un liderazgo liderazgo burocrático y comprometido, donde se manejan relativamente los conflictos y se estimula poco a los docentes a través de la participación, lo cual no contribuye a mejorar la productividad y el desempeño de los mismos, de este modo, se detectaron grandes debilidades en los principios de globalidad e integralidad que se requieren para lograr un esquema de carácter transformacional que los guie hacia una visión interpretativa que les permita optimizar su gestión. Lo que exige una revisión de las diversas experiencias y actividades de los docentes universitarios promoviendo en ellos un liderazgo, en el que asuman su tarea con optimismo, motivación y compromiso, sobretodo en momentos de crisis, de verdadera tensión teniendo la valentía de tomar decisiones radicales para llevar adelante las metas de la organización y su entorno comunitario generando también en sus seguidores compromiso, esfuerzo y satisfacción en el desarrollo de tareas.Liderazgo docente para la transformación socio-comunitaria en la universidad politécnica territorial José Félix ribas ubicada en el municipio Pedraza del estado Barinas [documento electrónico] / Maibel Rivas, Autor ; Milena Moreno, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - xii. ; 75p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum
en Ciencias de la Educación Superior. Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. LIDERAZGO DOCENTE 3. TRANSFORMACIÓN SOCIO-COMUNITARIA. Clasificación: TG 310 0131 2018 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general describir el liderazgo docente para la transformación socio-comunitaria en la Universidad Politécnica Territorial José Félix Ribas ubicada en el Municipio Pedraza del Estado Barinas. Para su desarrollo, metodológicamente fue una investigación
De naturaleza cuantitativa, enmarcada en estudio descriptivo con diseño de campo. La población investigada fue de diecinueve (19) docentes universitarios que laboran en universidad escenario de estudio y la muestra se constituyó en toda la población mencionada, a quienes se les aplicó un instrumento tipo cuestionario con un escalamiento de Likert, que fue validado por la técnica de “Juicio de experto”, y determinada su confiabilidad a través del coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos, permitieron determinar que en la organización universitaria predomina un liderazgo liderazgo burocrático y comprometido, donde se manejan relativamente los conflictos y se estimula poco a los docentes a través de la participación, lo cual no contribuye a mejorar la productividad y el desempeño de los mismos, de este modo, se detectaron grandes debilidades en los principios de globalidad e integralidad que se requieren para lograr un esquema de carácter transformacional que los guie hacia una visión interpretativa que les permita optimizar su gestión. Lo que exige una revisión de las diversas experiencias y actividades de los docentes universitarios promoviendo en ellos un liderazgo, en el que asuman su tarea con optimismo, motivación y compromiso, sobretodo en momentos de crisis, de verdadera tensión teniendo la valentía de tomar decisiones radicales para llevar adelante las metas de la organización y su entorno comunitario generando también en sus seguidores compromiso, esfuerzo y satisfacción en el desarrollo de tareas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0131 TG 310 0131 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Liderazgo docente para la transformación socio-comunitaria en la universidad politécnica territorial José Félix ribas ubicada en el municipio Pedraza del estado BarinasAdobe Acrobat PDFBlended learning en el contexto venezolano: aproximación fenomenológica desde las voces de los docentes universitarios / Robert Ardiles
![]()
![]()
Título : Blended learning en el contexto venezolano: aproximación fenomenológica desde las voces de los docentes universitarios Tipo de documento: documento electrónico Autores: Robert Ardiles, Autor ; Antonio Flores, Director de tesi Editorial: San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: xiv.; 141p Il.: Il.; 28cm Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de Doctor Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL 2. DOCENTE UNIVERSITARIO 3. TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN. Clasificación: TD 340 0006 2021 Resumen: El trabajo de investigación realizado se tituló blended learning en el
contexto venezolano: aproximación fenomenológica desde las voces de los
docentes universitarios. Para ello, se delimitó el estudio a la Universidad
Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora
(UNELLEZ), con el propósito de generar una aproximación teórica del
blended learning en el contexto universitario venezolano, desde la
perspectiva de los docentes. El paradigma escogido para la presente
investigación fue el interpretativo, la metodología se soporta en la realidad
cualitativa, en el cual se utilizó el método fenomenológico. En cuanto a los
sujetos de investigación se eligió a cinco (05) docentes ordinarios de la
UNELLEZ inmersos en la modalidad de enseñanza-aprendizaje blended
learning en cualquiera de sus cuatro (04) vicerrectorados (VPDR en Apure,
VPDS en Barinas, VPA en Portuguesa, y VIPI en Cojedes), a los cuales le
aplique una entrevista en profundidad, y de sus relatos emergieron las
categorías (Modalidad Semipresencial; Transformación de la Educación;
Apoyo Institucional; Praxis Educativa; Rol del Docente; Formación Docente;
Diseño Curricular; y Políticas) y subcategorías que me permitieron poder
realizar una mejor comprensión del objeto en estudio. De la interpretación de
los aportes realizados por los informantes, se obtuvieron los elementos
necesarios para generar la aproximación teórica del blended learning en el
contexto universitario venezolano.
Blended learning en el contexto venezolano: aproximación fenomenológica desde las voces de los docentes universitarios [documento electrónico] / Robert Ardiles, Autor ; Antonio Flores, Director de tesi . - [S.l.] : San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias de la Educación, 2021 . - xiv.; 141p : Il.; 28cm ; Recursos en línea.
Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de Doctor
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL 2. DOCENTE UNIVERSITARIO 3. TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN. Clasificación: TD 340 0006 2021 Resumen: El trabajo de investigación realizado se tituló blended learning en el
contexto venezolano: aproximación fenomenológica desde las voces de los
docentes universitarios. Para ello, se delimitó el estudio a la Universidad
Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora
(UNELLEZ), con el propósito de generar una aproximación teórica del
blended learning en el contexto universitario venezolano, desde la
perspectiva de los docentes. El paradigma escogido para la presente
investigación fue el interpretativo, la metodología se soporta en la realidad
cualitativa, en el cual se utilizó el método fenomenológico. En cuanto a los
sujetos de investigación se eligió a cinco (05) docentes ordinarios de la
UNELLEZ inmersos en la modalidad de enseñanza-aprendizaje blended
learning en cualquiera de sus cuatro (04) vicerrectorados (VPDR en Apure,
VPDS en Barinas, VPA en Portuguesa, y VIPI en Cojedes), a los cuales le
aplique una entrevista en profundidad, y de sus relatos emergieron las
categorías (Modalidad Semipresencial; Transformación de la Educación;
Apoyo Institucional; Praxis Educativa; Rol del Docente; Formación Docente;
Diseño Curricular; y Políticas) y subcategorías que me permitieron poder
realizar una mejor comprensión del objeto en estudio. De la interpretación de
los aportes realizados por los informantes, se obtuvieron los elementos
necesarios para generar la aproximación teórica del blended learning en el
contexto universitario venezolano.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0006 TD 340 0006 2021 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Blended learning en el contexto venezolano: aproximación fenomenológica desde las voces de los docentes universitariosAdobe Acrobat PDFDerecho ambiental como elemento transformador en el desempeño de los funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Barinas Norte Parroquia Alto Barinas del Municipio Barinas Estado Barinas / Leyla M Zabala L
![]()
![]()
PermalinkOptimización al contenido programático del sub proyecto baloncesto de la carrera licenciatura en educación física deportes y recreación de la Unellez / COSME JOSÉ DÍAZ APONTE
![]()
Permalink