Resultado de la búsqueda
23 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CIUDADANA'




Analisis de la participacion ciudadana en la toma de decisiones para la gestion publica de consejo comunal II etapa (sector primero de diciembre municipio barinas) / Carbajal Deivison
Título : Analisis de la participacion ciudadana en la toma de decisiones para la gestion publica de consejo comunal II etapa (sector primero de diciembre municipio barinas) Tipo de documento: texto impreso Autores: Carbajal Deivison, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: VIII,78 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de ingeniero agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PARTICIPACION CIUDADANA 2.-TOMA DE DECISIONES 3.-GESTION PUBLICA Clasificación: TG 3104773 2016 Resumen: La investigación tuvo como objeto Analizar la incidencia de participación ciudadana en la toma de decisiones hacia la gestión pública del Consejo Comunal II Etapa del Sector Primero de Diciembre, parroquia Ramón Ignacio Méndez, Municipio Barinas; se caracterizó por ser de tipo descriptiva con un diseño de campo. La población estuvo conformada por doce personas (12), que pertenecen al Sector Primero de Diciembre. Se utilizó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumento un cuestionario que tuvo una validez sustentada a través del juicio de expertos. Para el análisis de los datos se utilizó la distribución de frecuencia y los porcentajes corno medidas de la estadística descriptiva. Los resultados evidencian que se evidencia que existen debilidades en la gestión comunal relacionados con la incorporación de nuevas herramientas para promover la participación organizada de la población en los procesos de planificación participativa a ser desarrollados a nivel de la comunidad, donde el ambiente interno de la organización requiere de evaluar la inclusión del ciudadano; estudiando a través de los conocimientos compartidos las politicas, prácticas y procedimientos, tanto formales como informales, involucrando a todos para establecer acuerdos y la planear acciones que facilitan un eficaz desarrollo de la gestión social.
Analisis de la participacion ciudadana en la toma de decisiones para la gestion publica de consejo comunal II etapa (sector primero de diciembre municipio barinas) [texto impreso] / Carbajal Deivison, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2016 . - VIII,78 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de ingeniero agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PARTICIPACION CIUDADANA 2.-TOMA DE DECISIONES 3.-GESTION PUBLICA Clasificación: TG 3104773 2016 Resumen: La investigación tuvo como objeto Analizar la incidencia de participación ciudadana en la toma de decisiones hacia la gestión pública del Consejo Comunal II Etapa del Sector Primero de Diciembre, parroquia Ramón Ignacio Méndez, Municipio Barinas; se caracterizó por ser de tipo descriptiva con un diseño de campo. La población estuvo conformada por doce personas (12), que pertenecen al Sector Primero de Diciembre. Se utilizó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumento un cuestionario que tuvo una validez sustentada a través del juicio de expertos. Para el análisis de los datos se utilizó la distribución de frecuencia y los porcentajes corno medidas de la estadística descriptiva. Los resultados evidencian que se evidencia que existen debilidades en la gestión comunal relacionados con la incorporación de nuevas herramientas para promover la participación organizada de la población en los procesos de planificación participativa a ser desarrollados a nivel de la comunidad, donde el ambiente interno de la organización requiere de evaluar la inclusión del ciudadano; estudiando a través de los conocimientos compartidos las politicas, prácticas y procedimientos, tanto formales como informales, involucrando a todos para establecer acuerdos y la planear acciones que facilitan un eficaz desarrollo de la gestión social.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Analisis de la participacion ciudadana en la toma de decisiones para la gestion publica de consejo comunal II etapa (sector primero de diciembre municipio barinas) / Carbajal Deivison
Título : Analisis de la participacion ciudadana en la toma de decisiones para la gestion publica de consejo comunal II etapa (sector primero de diciembre municipio barinas) Tipo de documento: texto impreso Autores: Carbajal Deivison, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: VIII,78 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PARTICIPACION CIUDADANA 2.-TOMA DE DECISIONES 3.-GESTION PUBLICA Clasificación: TG 3104773 2016 Resumen: La investigación tuvo como objeto Analizar la incidencia de participación ciudadana en la toma de decisiones hacia la gestión pública del Consejo Comunal II Etapa del Sector Primero de Diciembre, parroquia Ramón Ignacio Méndez, Municipio Barinas; se caracterizó por ser de tipo descriptiva con un diseño de campo. La población estuvo conformada por doce personas (12), que pertenecen al Sector Primero de Diciembre. Se utilizó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumento un cuestionario que tuvo una validez sustentada a través del juicio de expertos. Para el análisis de los datos se utilizó la distribución de frecuencia y los porcentajes corno medidas de la estadística descriptiva. Los resultados evidencian que se evidencia que existen debilidades en la gestión comunal relacionados con la incorporación de nuevas herramientas para promover la participación organizada de la población en los procesos de planificación participativa a ser desarrollados a nivel de la comunidad, donde el ambiente interno de la organización requiere de evaluar la inclusión del ciudadano; estudiando a través de los conocimientos compartidos las politicas, prácticas y procedimientos, tanto formales como informales, involucrando a todos para establecer acuerdos y la planear acciones que facilitan un eficaz desarrollo de la gestión social.
Analisis de la participacion ciudadana en la toma de decisiones para la gestion publica de consejo comunal II etapa (sector primero de diciembre municipio barinas) [texto impreso] / Carbajal Deivison, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - VIII,78 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PARTICIPACION CIUDADANA 2.-TOMA DE DECISIONES 3.-GESTION PUBLICA Clasificación: TG 3104773 2016 Resumen: La investigación tuvo como objeto Analizar la incidencia de participación ciudadana en la toma de decisiones hacia la gestión pública del Consejo Comunal II Etapa del Sector Primero de Diciembre, parroquia Ramón Ignacio Méndez, Municipio Barinas; se caracterizó por ser de tipo descriptiva con un diseño de campo. La población estuvo conformada por doce personas (12), que pertenecen al Sector Primero de Diciembre. Se utilizó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumento un cuestionario que tuvo una validez sustentada a través del juicio de expertos. Para el análisis de los datos se utilizó la distribución de frecuencia y los porcentajes corno medidas de la estadística descriptiva. Los resultados evidencian que se evidencia que existen debilidades en la gestión comunal relacionados con la incorporación de nuevas herramientas para promover la participación organizada de la población en los procesos de planificación participativa a ser desarrollados a nivel de la comunidad, donde el ambiente interno de la organización requiere de evaluar la inclusión del ciudadano; estudiando a través de los conocimientos compartidos las politicas, prácticas y procedimientos, tanto formales como informales, involucrando a todos para establecer acuerdos y la planear acciones que facilitan un eficaz desarrollo de la gestión social.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104773 TG 3104773 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Excluido de préstamo Empoderamiento comunitario para la transformación de las relaciones de poder desde los procesos institucionales de participación ciudadana / Leonardo Castillo
![]()
Título : Empoderamiento comunitario para la transformación de las relaciones de poder desde los procesos institucionales de participación ciudadana Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leonardo Castillo, Autor ; Eiledis Herrera, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (x; 109 paginas) ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado presentado para optar al grado de Licenciado Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. EMPODERAMIENTO COMUNITARIO 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA 4. PROCESOS INSTITUCIONALES Clasificación: TG 300 0331 2023 Resumen: La investigación tuvo como propósito generar un análisis del empoderamiento comunitario para la transformación de las relaciones de poder desde los procesos institucionales de participación ciudadana en la Urbanización Prados del Este, parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas, se enmarcó bajo el paradigma interpretativo con apoyo del método narrativo-biográfico, estableciéndose como escenario la Urbanización Prados del Este, parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas, además, los informantes fueron cinco voceros del Consejo Comunal a quienes se les aplicó un guión de entrevista semiestructurada, que fue analizada e interpretada a partir de la categorización, triangulación y teorización. Los hallazgos reflejaron que en los espacios comunitarios se establecen relaciones, vinculaciones, interacciones que aportan acciones para que los ciudadanos puedan participar activamente en la solución de sus demandas sociales, reflejadas en la capacidad de generar cambios y mejores condiciones de vida. Los aportes o consideraciones finales permiten argumentar que el empoderamiento comunitario requiere la construcción de vínculos, relaciones de confianza, reciprocidad, reconocimiento, valoración, respeto por las funciones y los roles de los demás con la finalidad de percepciones y dinámicas de corresponsabilidad, para el desarrollo de proyectos alternativos con transparencia en cuanto a flujos de conocimientos e información, haciendo uso de pautas cooperativas desde el diálogo como principio regulador básico; considerando las contradicciones como ventanas de oportunidad para la creatividad e innovación social. Empoderamiento comunitario para la transformación de las relaciones de poder desde los procesos institucionales de participación ciudadana [documento electrónico] / Leonardo Castillo, Autor ; Eiledis Herrera, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2023 . - ; Recurso en Linea (x; 109 paginas) ilustraciones.
Trabajo de Grado presentado para optar al grado de Licenciado Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. EMPODERAMIENTO COMUNITARIO 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA 4. PROCESOS INSTITUCIONALES Clasificación: TG 300 0331 2023 Resumen: La investigación tuvo como propósito generar un análisis del empoderamiento comunitario para la transformación de las relaciones de poder desde los procesos institucionales de participación ciudadana en la Urbanización Prados del Este, parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas, se enmarcó bajo el paradigma interpretativo con apoyo del método narrativo-biográfico, estableciéndose como escenario la Urbanización Prados del Este, parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas, además, los informantes fueron cinco voceros del Consejo Comunal a quienes se les aplicó un guión de entrevista semiestructurada, que fue analizada e interpretada a partir de la categorización, triangulación y teorización. Los hallazgos reflejaron que en los espacios comunitarios se establecen relaciones, vinculaciones, interacciones que aportan acciones para que los ciudadanos puedan participar activamente en la solución de sus demandas sociales, reflejadas en la capacidad de generar cambios y mejores condiciones de vida. Los aportes o consideraciones finales permiten argumentar que el empoderamiento comunitario requiere la construcción de vínculos, relaciones de confianza, reciprocidad, reconocimiento, valoración, respeto por las funciones y los roles de los demás con la finalidad de percepciones y dinámicas de corresponsabilidad, para el desarrollo de proyectos alternativos con transparencia en cuanto a flujos de conocimientos e información, haciendo uso de pautas cooperativas desde el diálogo como principio regulador básico; considerando las contradicciones como ventanas de oportunidad para la creatividad e innovación social. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0331 TG 300 0331 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Empoderamiento comunitario para la transformación de las relaciones de poder desde los procesos institucionales de participación ciudadanaAdobe Acrobat PDFFormación ciudadana en el manejo y adecuación Eco ambiental de los vertederos de desechos sólidos desde el enfoque socio crítico. / Jenny Castillo.
![]()
Título : Formación ciudadana en el manejo y adecuación Eco ambiental de los vertederos de desechos sólidos desde el enfoque socio crítico. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jenny Castillo., Autor ; Hazael Alfonzo, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XV.; 130paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-FORMACIÓN CIUDADANA 2.- MANEJO Y ADECUACIÓN ECO-AMBIENTAL 3.- VERTEDEROS 4.- ENFOQUE SOCIO CRÍTICO Clasificación: TD 340 0037 2021 Resumen: La preocupación de la sociedad mundial por la calidad del ambiente y la disposición final de los desechos sólidos, es una realidad que cobra cada día mayor importancia, uno de los efectos que la población percibe con mayor intensidad es la generación de desechos sólidos, en tal sentido, el propósito de este trabajo doctoral, se dirige a generar una teoría sustantiva en la formación ciudadana para el manejo y adecuación eco-ambiental de los vertederos de desechos sólidos desde el enfoque socio crítico, para concretarlo, se apega al entramado de teorías investigativas compuestas por la Teoría Humanista de Rogers (1980), Socio Crítica de Habermas (1986), Ecológica de Bronfenbrenner (1987), de la Satisfacción Personal de Wrigth y Bonett (2007), de los Sistemas Sociales de Luhmann (1984)General de Sistemas de Bertalanffy (1956), sustentándose en el paradigma Postpositivista (socio crítico de Habermas), el enfoque epistémico de Husserl (1997) producido desde las técnicas de categorización, estructuración y triangulación, desarrollando la generación de los hallazgos, produciendo la teoría sustantiva etiquetada como Formación de Eco-Gestión-Socio-Crítica de Vertederos, compuesta de ejes socio-críticos, que integran lo epistémico, ontológico, axiológico, heurístico, psicológico, praxeológico y teleológico, al entorno, donde las reflexiones permiten abordar la transformación al generar ecos de las comunidades con el propósitode alcanzar a los entes decisores para resolver en sinergia. Formación ciudadana en el manejo y adecuación Eco ambiental de los vertederos de desechos sólidos desde el enfoque socio crítico. [documento electrónico] / Jenny Castillo., Autor ; Hazael Alfonzo, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2021 . - XV.; 130paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-FORMACIÓN CIUDADANA 2.- MANEJO Y ADECUACIÓN ECO-AMBIENTAL 3.- VERTEDEROS 4.- ENFOQUE SOCIO CRÍTICO Clasificación: TD 340 0037 2021 Resumen: La preocupación de la sociedad mundial por la calidad del ambiente y la disposición final de los desechos sólidos, es una realidad que cobra cada día mayor importancia, uno de los efectos que la población percibe con mayor intensidad es la generación de desechos sólidos, en tal sentido, el propósito de este trabajo doctoral, se dirige a generar una teoría sustantiva en la formación ciudadana para el manejo y adecuación eco-ambiental de los vertederos de desechos sólidos desde el enfoque socio crítico, para concretarlo, se apega al entramado de teorías investigativas compuestas por la Teoría Humanista de Rogers (1980), Socio Crítica de Habermas (1986), Ecológica de Bronfenbrenner (1987), de la Satisfacción Personal de Wrigth y Bonett (2007), de los Sistemas Sociales de Luhmann (1984)General de Sistemas de Bertalanffy (1956), sustentándose en el paradigma Postpositivista (socio crítico de Habermas), el enfoque epistémico de Husserl (1997) producido desde las técnicas de categorización, estructuración y triangulación, desarrollando la generación de los hallazgos, produciendo la teoría sustantiva etiquetada como Formación de Eco-Gestión-Socio-Crítica de Vertederos, compuesta de ejes socio-críticos, que integran lo epistémico, ontológico, axiológico, heurístico, psicológico, praxeológico y teleológico, al entorno, donde las reflexiones permiten abordar la transformación al generar ecos de las comunidades con el propósitode alcanzar a los entes decisores para resolver en sinergia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0037 TD 340 0037 2021 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Formación ciudadana en el manejo y adecuación Eco ambiental de los vertederos de desechos sólidos desde el enfoque socio crítico.Adobe Acrobat PDFLey de Coordinación de Seguridad Ciudadana / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
![]()
Título : Ley de Coordinación de Seguridad Ciudadana : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 37.318 del 06 de Noviembre de 2001 Tipo de documento: texto impreso Autores: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Autor Editorial: Imprenta Nacional y Gaceta Oficial Fecha de publicación: 2001 Dimensiones: Recurso en línea (07 páginas) Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LEGISLACIÓN-VENEZUELA 3. SEGURIDAD CIUDADANA Ley de Coordinación de Seguridad Ciudadana : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 37.318 del 06 de Noviembre de 2001 [texto impreso] / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Autor . - [S.l.] : Imprenta Nacional y Gaceta Oficial, 2001 . - ; Recurso en línea (07 páginas).
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LEGISLACIÓN-VENEZUELA 3. SEGURIDAD CIUDADANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 1360 BD 400 1360 2001 Leyes y Reglamentos Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Ley de Coordinación de Seguridad CiudadanaAdobe Acrobat PDFModelo de gerencia como mecanismo impulsor de la participación ciudadana en la empresa aguas de Cojedes, c.a. / Clenys Pérez
![]()
PermalinkParticipacion ciudadana como elemento de gestion para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad barrio nuevo municipio san genaro de boconoito estado pòrtuguesa. Periodo 2017-2018 / Ruth Zambrano
![]()
PermalinkParticipación ciudadana como elemento de gestion social en el consejo comunal los “proceres i” parroquia corazon de jesus municipio barinas estado barinas. Periodo 2022-2023 / Karla Maholy Díaz Perdomo
![]()
PermalinkParticipación ciudadana como elemento vinculante en la toma de decisiones de los consejos comunales. (Caso de Estudio: Consejo Comunal Sector 4 de la Urbanización Raúl Leoni, Parroquia Ramón Ignacio Méndez, Municipio Barinas Estado Barinas ??? 2015) / Ana J. Santiago
PermalinkParticipación ciudadana como herramienta para el fortalecimiento del liderazgo en el Consejo Comunal Dominga Ortiz De Páez, ubicado en el Sector Las Carpas, Guasdualito Municipio Páez, Estado Apure / Dannalys Dannibeth Quintero Peraza
![]()
Permalink