Resultado de la búsqueda
22 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CAPITAL'




Título : Administración de recursos humanos : el capital humano de las organizaciones Otro título : Recursos Humanos. o Capital Humano Das Organizacoes Tipo de documento: texto impreso Autores: Idalberto Chiavenato, Autor ; Pilar Mascaró Sacristán, Traductor ; María del Carmen Hano Roa, Traductor ; Francisco Solares Altamirano, Otros ; José Luis Rodríguez Tepezano, Otros Mención de edición: 9a ed Editorial: México [México] : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: xiv,; 500 p. Il.: il.; 27 cm. Idioma : Español (spa) Idioma original : Portugués (por) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.
2.- RECURSOS HUMANOS.
3.- CAPITAL HUMANO.Clasificación: HF 5549 C532.a 2011 En línea: http://www.mcgraw-hill-educacion.com Administración de recursos humanos = Recursos Humanos. o Capital Humano Das Organizacoes : el capital humano de las organizaciones [texto impreso] / Idalberto Chiavenato, Autor ; Pilar Mascaró Sacristán, Traductor ; María del Carmen Hano Roa, Traductor ; Francisco Solares Altamirano, Otros ; José Luis Rodríguez Tepezano, Otros . - 9a ed . - México (México) : McGraw-Hill, 2011 . - xiv,; 500 p. : il.; 27 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Portugués (por)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.
2.- RECURSOS HUMANOS.
3.- CAPITAL HUMANO.Clasificación: HF 5549 C532.a 2011 En línea: http://www.mcgraw-hill-educacion.com Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 70913 HF 5549 C532.a 2011 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 70914 HF 5549 C532.a 2011 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible
Título : Diseño de un programa de capacitación y desarrollo del capital humano : Caso: Fundación del Niño del Municipio Barinas. Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana G. Sánchez L., Autor ; Raquel M. Barrios, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: xv.; 121 p. + anexos varios Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. CAPACITACIÓN 3. DESARROLLO 4. CAPITAL HUMANO 5. PROGRAMA Clasificación: TG 310 0230 2011 Resumen: La investigación que a continuación se presenta se desarrolló con el objeto de Diseñar un Programa de Capacitación y Desarrollo del Capital Humano para la Fundación del Niño del Municipio Barinas del estado Barinas. El estudio es un proyecto factible, con una investigación de campo de tipo descriptiva y apoyada en una revisión documental, se utilizó como técnica de recolección de datos la observación directa y el cuestionario estructurado; una primera parte de información general con cinco ítems y la segunda parte que permitió realizar el diagnóstico requerido para la investigación con treinta y un ítems. Los objetivos propuestos fueron: Diagnosticar las necesidades y áreas críticas para diseñar un programa de Capacitación y Desarrollo del Capital Humano en la Fundación del Niño del Municipio Barinas del estado Barinas, determinar la factibilidad social y administrativa de implantar un Programa de Capacitación y Desarrollo para el Capital Humano en la Fundación del Niño del Municipio Barinas del estado Barinas y diseñar un programa de Capacitación y Desarrollo para el Capital Humano en la Fundación del Niño del Municipio Barinas del estado Barinas, que contemple propósitos, objetivos, contenidos programáticos y estrategias para la implantación del programa. Así mismo se consideraron como sujetos objeto de estudio los funcionarios pertenecientes a la nómina fija de dicha institución. El cuestionario se aplicó a veintinueve funcionarios. Una vez analizada la información se llegó a la conclusión de que el personal está en la mejor disposición de involucrarse en un programa de Capacitación y Desarrollo, que existe factibilidad para su aplicación y finalmente se diseñó en el capítulo V la propuesta objeto fundamental de esta investigación. Diseño de un programa de capacitación y desarrollo del capital humano : Caso: Fundación del Niño del Municipio Barinas. Estado Barinas [documento electrónico] / Ana G. Sánchez L., Autor ; Raquel M. Barrios, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2011 . - xv.; 121 p. + anexos varios : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. CAPACITACIÓN 3. DESARROLLO 4. CAPITAL HUMANO 5. PROGRAMA Clasificación: TG 310 0230 2011 Resumen: La investigación que a continuación se presenta se desarrolló con el objeto de Diseñar un Programa de Capacitación y Desarrollo del Capital Humano para la Fundación del Niño del Municipio Barinas del estado Barinas. El estudio es un proyecto factible, con una investigación de campo de tipo descriptiva y apoyada en una revisión documental, se utilizó como técnica de recolección de datos la observación directa y el cuestionario estructurado; una primera parte de información general con cinco ítems y la segunda parte que permitió realizar el diagnóstico requerido para la investigación con treinta y un ítems. Los objetivos propuestos fueron: Diagnosticar las necesidades y áreas críticas para diseñar un programa de Capacitación y Desarrollo del Capital Humano en la Fundación del Niño del Municipio Barinas del estado Barinas, determinar la factibilidad social y administrativa de implantar un Programa de Capacitación y Desarrollo para el Capital Humano en la Fundación del Niño del Municipio Barinas del estado Barinas y diseñar un programa de Capacitación y Desarrollo para el Capital Humano en la Fundación del Niño del Municipio Barinas del estado Barinas, que contemple propósitos, objetivos, contenidos programáticos y estrategias para la implantación del programa. Así mismo se consideraron como sujetos objeto de estudio los funcionarios pertenecientes a la nómina fija de dicha institución. El cuestionario se aplicó a veintinueve funcionarios. Una vez analizada la información se llegó a la conclusión de que el personal está en la mejor disposición de involucrarse en un programa de Capacitación y Desarrollo, que existe factibilidad para su aplicación y finalmente se diseñó en el capítulo V la propuesta objeto fundamental de esta investigación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0230 TG 310 0230 2011 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Diseño de un programa de capacitación y desarrollo del capital humano Caso: Fundación del Niño del Municipio Barinas. Estado BarinasAdobe Acrobat PDF
Título : Geografía de las regiones central y capital Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Manuel Guevara Diaz, Autor Mención de edición: 1ra ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Ariel-Seix Barral Venezolana Fecha de publicación: c1983 Colección: Geografía de Venezuela Nueva num. 9 Número de páginas: 344 p Il.: il.; 21 cm Dimensiones: impreso ISBN/ISSN/DL: 84-344-9508-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: G = GEOGRAFÍA, MAPAS, ANTROPOLOGÍA, Palabras clave: 1.- GEOGRAFIA FISICA
2.- VENEZUELA-REGION CENTRAL Y CAPITALClasificación: GB169 R3 G855 1983 Geografía de las regiones central y capital [texto impreso] / Jose Manuel Guevara Diaz, Autor . - 1ra ed . - Caracas (Venezuela) : Ariel-Seix Barral Venezolana, c1983 . - 344 p : il.; 21 cm ; impreso. - (Geografía de Venezuela Nueva; 9) .
ISBN : 84-344-9508-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: G = GEOGRAFÍA, MAPAS, ANTROPOLOGÍA, Palabras clave: 1.- GEOGRAFIA FISICA
2.- VENEZUELA-REGION CENTRAL Y CAPITALClasificación: GB169 R3 G855 1983 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23910 GB169 R3 G855 1983 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 23911 GB169 R3 G855 1983 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Disponible 23912 GB169 R3 G855 1983 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Disponible 26275 GB169 R3 G855 1983 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Disponible 45254 GB169 R3 G855 1983 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Disponible
Título : Movilidad de capital y política monetaria en venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: José Guerra, Autor ; Harold Zavarce, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Banco Central de Venezuela Fecha de publicación: c 2000 Número de páginas: 21 p. Il.: il, 27 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.MOVILIDAD DE CAPITAL DEFINIDA 2.IMPLICACIONES PARA LA POLÍTICA MONETARIA Clasificación: HG912 G85 2000 Movilidad de capital y política monetaria en venezuela [texto impreso] / José Guerra, Autor ; Harold Zavarce, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Banco Central de Venezuela, c 2000 . - 21 p. : il, 27 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.MOVILIDAD DE CAPITAL DEFINIDA 2.IMPLICACIONES PARA LA POLÍTICA MONETARIA Clasificación: HG912 G85 2000 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 54952 HG912 G85 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
Título : Propuesta de inversión en capital intelectual : Caso: Las plumas y asociados c.a. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Humberto Fuenmayor, Autor ; Pastor Pérez, Director de tesi Editorial: Guanare, Portuguesa [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Producción Agrícola Coordinación de área de Postgrado, Maestría en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: x. ; 126 p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. ACTIVOS INTANGIBLES 3. LAS PLUMAS Y ASOCIADOS, C.A. 4. VENEZUELA. 5. CAPITAL INTELECTUAL Clasificación: TG 310 0220 2008 Resumen: Es un hecho mundialmente reconocido, que la adecuada gestión del Capital Intelectual es el factor principal que genera valor a las organizaciones. Particularmente en Venezuela, las insipientes investigaciones en el tema, demuestran que existe un conocimiento intuitivo sobre la importancia que reviste la administración de los activos intangibles para mantener y desarrollar ventajas competitivas; sin embargo, y exceptuando pocos casos, la mayoría de las empresas venezolanas adolecen de verdaderas estrategias, para gestionar eficientemente su capital intelectual. La presente investigación describe un estudio de caso: Las Plumas y Asociados, C.A., una mediana empresa comercial del sector agropecuario venezolano, cuyos directivos han demostrado con acciones tangibles el valor que confieren al capital humano, relacional y organizacional, como componentes de su capital intelectual. La investigación se llevó a cabo en tres fases, a saber: la primera relacionada con la identificación de los indicadores de Capital Intelectual más importantes para la empresa bajo estudio, para ello, se tomaron de la literatura consultada un total de 72 indicadores universalmente reconocidos para monitorear la evolución de los activos intangibles en las organizaciones, y a través de la aplicación de cuestionarios a sus directivos y gerentes de primera línea, se seleccionaron 23 indicadores como los más pertinentes a ser considerados; en segundo lugar se procedió a valorizar el capital intelectual de Las Plumas y Asociados, C.A.; y por último se diseñó una propuesta de inversión en capital intelectual para la misma. Propuesta de inversión en capital intelectual : Caso: Las plumas y asociados c.a. [documento electrónico] / Humberto Fuenmayor, Autor ; Pastor Pérez, Director de tesi . - Guanare, Portuguesa (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Producción Agrícola Coordinación de área de Postgrado, Maestría en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional, 2008 . - x. ; 126 p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. ACTIVOS INTANGIBLES 3. LAS PLUMAS Y ASOCIADOS, C.A. 4. VENEZUELA. 5. CAPITAL INTELECTUAL Clasificación: TG 310 0220 2008 Resumen: Es un hecho mundialmente reconocido, que la adecuada gestión del Capital Intelectual es el factor principal que genera valor a las organizaciones. Particularmente en Venezuela, las insipientes investigaciones en el tema, demuestran que existe un conocimiento intuitivo sobre la importancia que reviste la administración de los activos intangibles para mantener y desarrollar ventajas competitivas; sin embargo, y exceptuando pocos casos, la mayoría de las empresas venezolanas adolecen de verdaderas estrategias, para gestionar eficientemente su capital intelectual. La presente investigación describe un estudio de caso: Las Plumas y Asociados, C.A., una mediana empresa comercial del sector agropecuario venezolano, cuyos directivos han demostrado con acciones tangibles el valor que confieren al capital humano, relacional y organizacional, como componentes de su capital intelectual. La investigación se llevó a cabo en tres fases, a saber: la primera relacionada con la identificación de los indicadores de Capital Intelectual más importantes para la empresa bajo estudio, para ello, se tomaron de la literatura consultada un total de 72 indicadores universalmente reconocidos para monitorear la evolución de los activos intangibles en las organizaciones, y a través de la aplicación de cuestionarios a sus directivos y gerentes de primera línea, se seleccionaron 23 indicadores como los más pertinentes a ser considerados; en segundo lugar se procedió a valorizar el capital intelectual de Las Plumas y Asociados, C.A.; y por último se diseñó una propuesta de inversión en capital intelectual para la misma. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0220 TG 310 0220 2008 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Propuesta de inversión en capital intelectual Caso: Las plumas y asociados c.a.Adobe Acrobat PDF Permalink