Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INTELECTUAL'




El capital intelectual como instrumento para la optimización del desempeño organizacional de la planta de llenado unión del llano, Guasdualito Municipio Páez Estado Apure / Yusbenis José Nieves
![]()
Título : El capital intelectual como instrumento para la optimización del desempeño organizacional de la planta de llenado unión del llano, Guasdualito Municipio Páez Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yusbenis José Nieves, Autor ; Edgar Bustamante, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recursos en Linea (ix; 86 paginas); más ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado Presentado como Requisito para Optar al título de Magister Gerencia Púbica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CAPITAL INTELECTUAL 3. DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL 4. TRABAJADORES Resumen:
El presente trabajo pretende proponer un modelo de gestión de capital intelectual como instrumento para la optimización del desempeño organizacional de la planta de llenado Unión del Llano, Guasdualito Municipio Páez Estado Apure. Contiene temas de carácter teórico científico que sustentan el contenido, a través de la consulta bibliográfica de expertos en el tema, los cuales aportan herramientas prácticas y conceptos básicos de las variables capital intelectual y desempeño organizacional. La investigación responde a un tipo no experimental, con un diseño descriptivo correlacional cuantitativo. Es importante señalar, que la población está constituida por 45 trabajadores pertenecientes a la planta de llenado Unión del Llano, Guasdualito Municipio Páez Estado Apure. De igual manera, la técnica es la encuesta y el instrumento a utilizar el cuestionario el cual consta de 19 ítems, serán validados a juicio de expertos. Los resultados evidenciaron la importancia del diseño de un modelo de gestión de capital intelectual como instrumento para la optimización del desempeño organizacional de la planta de llenado Unión del Llano, Guasdualito Municipio Páez Estado Apure.
El capital intelectual como instrumento para la optimización del desempeño organizacional de la planta de llenado unión del llano, Guasdualito Municipio Páez Estado Apure [documento electrónico] / Yusbenis José Nieves, Autor ; Edgar Bustamante, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2023 . - ; Recursos en Linea (ix; 86 paginas); más ilustraciones.
Trabajo de Grado Presentado como Requisito para Optar al título de Magister Gerencia Púbica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CAPITAL INTELECTUAL 3. DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL 4. TRABAJADORES Resumen:
El presente trabajo pretende proponer un modelo de gestión de capital intelectual como instrumento para la optimización del desempeño organizacional de la planta de llenado Unión del Llano, Guasdualito Municipio Páez Estado Apure. Contiene temas de carácter teórico científico que sustentan el contenido, a través de la consulta bibliográfica de expertos en el tema, los cuales aportan herramientas prácticas y conceptos básicos de las variables capital intelectual y desempeño organizacional. La investigación responde a un tipo no experimental, con un diseño descriptivo correlacional cuantitativo. Es importante señalar, que la población está constituida por 45 trabajadores pertenecientes a la planta de llenado Unión del Llano, Guasdualito Municipio Páez Estado Apure. De igual manera, la técnica es la encuesta y el instrumento a utilizar el cuestionario el cual consta de 19 ítems, serán validados a juicio de expertos. Los resultados evidenciaron la importancia del diseño de un modelo de gestión de capital intelectual como instrumento para la optimización del desempeño organizacional de la planta de llenado Unión del Llano, Guasdualito Municipio Páez Estado Apure.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
El capital intelectual como instrumento para la optimización del desempeño organizacional de la planta de llenado unión del llano, Guasdualito Municipio Páez Estado ApureAdobe Acrobat PDFEstrategias didácticas para el fortalecimiento de la creación intelectual en los estudiantes de estudios avanzados de la Unellez-Apure / MAYERLING MORILLO
![]()
Título : Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la creación intelectual en los estudiantes de estudios avanzados de la Unellez-Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: MAYERLING MORILLO, Autor ; BERKIS BEROEZ, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Registro electrónico (xiii; 90 pag) Ilustraciones Nota general: Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRONICO 2 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 3 CREACIÓN INTELECTUAL 4 ESTUDIOS AVANZADOS. Resumen: El estudio tiene como objetivo general Proponer estrategias didácticas para el fortalecimiento de la creación intelectual en los estudiantes de Estudios Avanzados de la Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria, teniendo como teorías de apoyo Teoría Constructivista Según Piaget (1980)), Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel (1968), Teorías de la Motivación y el Aprendizaje Social. Bandura (1984) metodológicamente investigación se enmarca en positivismo, de tipo descriptiva, con un diseño no experimental, bajo la modalidad de proyecto factible, la población se escogió los estudiantes de la maestría en Docencia Universitaria de la UNELLEZ- VPDR, La técnica de recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario; la información fue analizada mediante la estadística descriptiva, del análisis realizado a los datos obtenidos generaron los siguientes resultados: generando una propuesta donde se presentan estrategias metodológica para la implicación de la Creación Intelectual en los estudios de la Maestría en Ciencias de la Educación, Mención Docencia Universitaria Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la creación intelectual en los estudiantes de estudios avanzados de la Unellez-Apure [documento electrónico] / MAYERLING MORILLO, Autor ; BERKIS BEROEZ, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2023 . - ; Registro electrónico (xiii; 90 pag) Ilustraciones.
Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRONICO 2 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 3 CREACIÓN INTELECTUAL 4 ESTUDIOS AVANZADOS. Resumen: El estudio tiene como objetivo general Proponer estrategias didácticas para el fortalecimiento de la creación intelectual en los estudiantes de Estudios Avanzados de la Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria, teniendo como teorías de apoyo Teoría Constructivista Según Piaget (1980)), Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel (1968), Teorías de la Motivación y el Aprendizaje Social. Bandura (1984) metodológicamente investigación se enmarca en positivismo, de tipo descriptiva, con un diseño no experimental, bajo la modalidad de proyecto factible, la población se escogió los estudiantes de la maestría en Docencia Universitaria de la UNELLEZ- VPDR, La técnica de recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario; la información fue analizada mediante la estadística descriptiva, del análisis realizado a los datos obtenidos generaron los siguientes resultados: generando una propuesta donde se presentan estrategias metodológica para la implicación de la Creación Intelectual en los estudios de la Maestría en Ciencias de la Educación, Mención Docencia Universitaria Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la creación intelectual en los estudiantes de estudios avanzados de la Unellez-ApureAdobe Acrobat PDF
[artículo]
Título : Los deudos del intelectual Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Lecuna, Autor Artículo en la página: 47-79 pp Nota general: Filosofía. Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-Poder del intelectual 2.-Modernidad,filosofía Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Al infierno no se llega después de la muerte, ni es imaginario.Está aquí mismo. Y no es un castigo, sino una condición de la vida moderna. Auschwitz, Hiroshima,Siberia, Las Torres Gemelas, el bombardeo sobre Bagdad, o cualquier cárcel venezolana, no son cosas del ultratumba, ni de un tríptico de El Bosco. Tampoco al cielo se llega después, ni es imaginario.
in Concienciactiva 21 > 1 (julio 2003 trimestral) . - 47-79 pp[artículo] Los deudos del intelectual [texto impreso] / Vicente Lecuna, Autor . - 47-79 pp.
Filosofía. Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Concienciactiva 21 > 1 (julio 2003 trimestral) . - 47-79 pp
Palabras clave: 1.-Poder del intelectual 2.-Modernidad,filosofía Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Al infierno no se llega después de la muerte, ni es imaginario.Está aquí mismo. Y no es un castigo, sino una condición de la vida moderna. Auschwitz, Hiroshima,Siberia, Las Torres Gemelas, el bombardeo sobre Bagdad, o cualquier cárcel venezolana, no son cosas del ultratumba, ni de un tríptico de El Bosco. Tampoco al cielo se llega después, ni es imaginario. Paramaconi: motor de búsqueda académica para la Conectividad del sistema de creación Intelectual de la UNELLEZ / José Anibal Villamizar Arias
![]()
Título : Paramaconi: motor de búsqueda académica para la Conectividad del sistema de creación Intelectual de la UNELLEZ Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Anibal Villamizar Arias, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso el Linea (xv;165 páginas):ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONECTIVIDAD 3. SISTEMA 4. CREACIÓN INTELECTUAL Clasificación: TG 310 0765 2022 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito principal generar un motor de búsqueda académica para la conectividad del Sistema de Creación Intelectual de la UNELLEZ, para solucionar el problema presentado por el desconocimiento que tienen los departamentos involucrados con los productos de creación intelectual sobre los motores de búsqueda académica. A través de la investigación de corte cualitativa de tipo de campo, se obtuvo la información necesaria a partir de la observación directa y las entrevistas no estructuradas de tres (03) departamentos involucrados, para dar solución a la problemática planteada y conocer los requerimientos necesarios del sistema a concebir, bajo el funcionamiento de software libre. Así mismo, se realizó la arquitectura del sistema desde la Metodología del Proceso Unificado Racional (RUP) Orientado a Objetos, con el Lenguaje de Modelado Unificado (UML), para generar el Motor de Búsqueda Académica “Paramaconi”. Con este sistema, laboralmente se pretende reducir los tiempos de ejecución de algunas actividades, así como los tiempos de consulta y análisis de la información; además de reducir los riesgos de pérdida de la información, sirviendo de base para la automatización de los procesos que llevan a cabo los respectivos departamentos. Todo ello, trae como beneficio, que se habrá modernizado y mejorado la calidad de la institución, ya que el repositorio del Sistema de Creación Intelectual de la UNELLEZ podrá ser consultado en línea sin necesidad de buscarlo en los archivos físicos existentes actualmente, por lo que se plantea su implementación a la brevedad posible. Paramaconi: motor de búsqueda académica para la Conectividad del sistema de creación Intelectual de la UNELLEZ [documento electrónico] / José Anibal Villamizar Arias, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2022 . - ; Recurso el Linea (xv;165 páginas):ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONECTIVIDAD 3. SISTEMA 4. CREACIÓN INTELECTUAL Clasificación: TG 310 0765 2022 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito principal generar un motor de búsqueda académica para la conectividad del Sistema de Creación Intelectual de la UNELLEZ, para solucionar el problema presentado por el desconocimiento que tienen los departamentos involucrados con los productos de creación intelectual sobre los motores de búsqueda académica. A través de la investigación de corte cualitativa de tipo de campo, se obtuvo la información necesaria a partir de la observación directa y las entrevistas no estructuradas de tres (03) departamentos involucrados, para dar solución a la problemática planteada y conocer los requerimientos necesarios del sistema a concebir, bajo el funcionamiento de software libre. Así mismo, se realizó la arquitectura del sistema desde la Metodología del Proceso Unificado Racional (RUP) Orientado a Objetos, con el Lenguaje de Modelado Unificado (UML), para generar el Motor de Búsqueda Académica “Paramaconi”. Con este sistema, laboralmente se pretende reducir los tiempos de ejecución de algunas actividades, así como los tiempos de consulta y análisis de la información; además de reducir los riesgos de pérdida de la información, sirviendo de base para la automatización de los procesos que llevan a cabo los respectivos departamentos. Todo ello, trae como beneficio, que se habrá modernizado y mejorado la calidad de la institución, ya que el repositorio del Sistema de Creación Intelectual de la UNELLEZ podrá ser consultado en línea sin necesidad de buscarlo en los archivos físicos existentes actualmente, por lo que se plantea su implementación a la brevedad posible. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0765 TG 310 0765 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Paramaconi: motor de búsqueda académica para la Conectividad del sistema de creación Intelectual de la UNELLEZAdobe Acrobat PDF
Título : Propuesta de inversión en capital intelectual : Caso: Las plumas y asociados c.a. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Humberto Fuenmayor, Autor ; Pastor Pérez, Director de tesi Editorial: Guanare - Portuguesa [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: x. ; 126 p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. ACTIVOS INTANGIBLES 3. LAS PLUMAS Y ASOCIADOS, C.A. 4. VENEZUELA. 5. CAPITAL INTELECTUAL Clasificación: TG 310 0220 2008 Resumen: Es un hecho mundialmente reconocido, que la adecuada gestión del Capital Intelectual es el factor principal que genera valor a las organizaciones. Particularmente en Venezuela, las insipientes investigaciones en el tema, demuestran que existe un conocimiento intuitivo sobre la importancia que reviste la administración de los activos intangibles para mantener y desarrollar ventajas competitivas; sin embargo, y exceptuando pocos casos, la mayoría de las empresas venezolanas adolecen de verdaderas estrategias, para gestionar eficientemente su capital intelectual. La presente investigación describe un estudio de caso: Las Plumas y Asociados, C.A., una mediana empresa comercial del sector agropecuario venezolano, cuyos directivos han demostrado con acciones tangibles el valor que confieren al capital humano, relacional y organizacional, como componentes de su capital intelectual. La investigación se llevó a cabo en tres fases, a saber: la primera relacionada con la identificación de los indicadores de Capital Intelectual más importantes para la empresa bajo estudio, para ello, se tomaron de la literatura consultada un total de 72 indicadores universalmente reconocidos para monitorear la evolución de los activos intangibles en las organizaciones, y a través de la aplicación de cuestionarios a sus directivos y gerentes de primera línea, se seleccionaron 23 indicadores como los más pertinentes a ser considerados; en segundo lugar se procedió a valorizar el capital intelectual de Las Plumas y Asociados, C.A.; y por último se diseñó una propuesta de inversión en capital intelectual para la misma. Propuesta de inversión en capital intelectual : Caso: Las plumas y asociados c.a. [documento electrónico] / Humberto Fuenmayor, Autor ; Pastor Pérez, Director de tesi . - Guanare - Portuguesa (3350, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2008 . - x. ; 126 p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. ACTIVOS INTANGIBLES 3. LAS PLUMAS Y ASOCIADOS, C.A. 4. VENEZUELA. 5. CAPITAL INTELECTUAL Clasificación: TG 310 0220 2008 Resumen: Es un hecho mundialmente reconocido, que la adecuada gestión del Capital Intelectual es el factor principal que genera valor a las organizaciones. Particularmente en Venezuela, las insipientes investigaciones en el tema, demuestran que existe un conocimiento intuitivo sobre la importancia que reviste la administración de los activos intangibles para mantener y desarrollar ventajas competitivas; sin embargo, y exceptuando pocos casos, la mayoría de las empresas venezolanas adolecen de verdaderas estrategias, para gestionar eficientemente su capital intelectual. La presente investigación describe un estudio de caso: Las Plumas y Asociados, C.A., una mediana empresa comercial del sector agropecuario venezolano, cuyos directivos han demostrado con acciones tangibles el valor que confieren al capital humano, relacional y organizacional, como componentes de su capital intelectual. La investigación se llevó a cabo en tres fases, a saber: la primera relacionada con la identificación de los indicadores de Capital Intelectual más importantes para la empresa bajo estudio, para ello, se tomaron de la literatura consultada un total de 72 indicadores universalmente reconocidos para monitorear la evolución de los activos intangibles en las organizaciones, y a través de la aplicación de cuestionarios a sus directivos y gerentes de primera línea, se seleccionaron 23 indicadores como los más pertinentes a ser considerados; en segundo lugar se procedió a valorizar el capital intelectual de Las Plumas y Asociados, C.A.; y por último se diseñó una propuesta de inversión en capital intelectual para la misma. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0220 TG 310 0220 2008 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Propuesta de inversión en capital intelectual Caso: Las plumas y asociados c.a.Adobe Acrobat PDFVinculación de los Procesos de formación, creación intelectual y extensión en la Unellez- Apure. / Maleida Blanco
![]()
PermalinkPermalinkThe way we thinj: chinese view of life philosophy
Permalink