Resultado de la búsqueda
46 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESTUDIOS'




Estudios y otras prácticas interlectuales latinoamericanas en cultura y poder
Título : Estudios y otras prácticas interlectuales latinoamericanas en cultura y poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Mato Daniel, Compilador Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Universidad Central de Venezuela Fecha de publicación: c2002 Número de páginas: 385 p. Il.: 30 cm ISBN/ISSN/DL: 980-07-8346-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- ESTUDIOS INTELECTUALES LATINOAMERICANOS EN CULTURA
2.- CULTURA PODERClasificación: HM214 M253 2002 Estudios y otras prácticas interlectuales latinoamericanas en cultura y poder [texto impreso] / Mato Daniel, Compilador . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Universidad Central de Venezuela, c2002 . - 385 p. : 30 cm.
ISBN : 980-07-8346-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- ESTUDIOS INTELECTUALES LATINOAMERICANOS EN CULTURA
2.- CULTURA PODERClasificación: HM214 M253 2002 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 54660 HM214 M253 2002 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo la Inteligencia artificial en educación. hacia un futuro de aprendizaje inteligente / Fernández de Silva, María del Rosario
![]()
Título : la Inteligencia artificial en educación. hacia un futuro de aprendizaje inteligente Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fernández de Silva, María del Rosario, Autor Editorial: Maracay (Venezuela): Editorial Escriba. Escuela de Escritores Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en linea vii (75 paginas): ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-980-7898-54-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Estudios Culturales Serie Educación y Sociotecnociencia Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTUDIOS CULTURALES 3. EDUCACIÓN 4.SOCIOTECNOCIENCIA la Inteligencia artificial en educación. hacia un futuro de aprendizaje inteligente [documento electrónico] / Fernández de Silva, María del Rosario, Autor . - [S.l.] : Maracay (Venezuela): Editorial Escriba. Escuela de Escritores, 2023 . - ; Recurso en linea vii (75 paginas): ilustraciones.
ISBN : 978-980-7898-54-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Estudios Culturales Serie Educación y Sociotecnociencia Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTUDIOS CULTURALES 3. EDUCACIÓN 4.SOCIOTECNOCIENCIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La Inteligencia Artificial en Educación. Hacia un Futuro de Aprendizaje InteligenteAdobe Acrobat PDFEstrategias didácticas para el fortalecimiento de la creación intelectual en los estudiantes de estudios avanzados de la Unellez-Apure / MAYERLING MORILLO
![]()
Título : Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la creación intelectual en los estudiantes de estudios avanzados de la Unellez-Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: MAYERLING MORILLO, Autor ; BERKIS BEROEZ, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Registro electrónico (xiii; 90 pag) Ilustraciones Nota general: Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRONICO 2 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 3 CREACIÓN INTELECTUAL 4 ESTUDIOS AVANZADOS. Resumen: El estudio tiene como objetivo general Proponer estrategias didácticas para el fortalecimiento de la creación intelectual en los estudiantes de Estudios Avanzados de la Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria, teniendo como teorías de apoyo Teoría Constructivista Según Piaget (1980)), Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel (1968), Teorías de la Motivación y el Aprendizaje Social. Bandura (1984) metodológicamente investigación se enmarca en positivismo, de tipo descriptiva, con un diseño no experimental, bajo la modalidad de proyecto factible, la población se escogió los estudiantes de la maestría en Docencia Universitaria de la UNELLEZ- VPDR, La técnica de recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario; la información fue analizada mediante la estadística descriptiva, del análisis realizado a los datos obtenidos generaron los siguientes resultados: generando una propuesta donde se presentan estrategias metodológica para la implicación de la Creación Intelectual en los estudios de la Maestría en Ciencias de la Educación, Mención Docencia Universitaria Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la creación intelectual en los estudiantes de estudios avanzados de la Unellez-Apure [documento electrónico] / MAYERLING MORILLO, Autor ; BERKIS BEROEZ, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2023 . - ; Registro electrónico (xiii; 90 pag) Ilustraciones.
Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRONICO 2 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 3 CREACIÓN INTELECTUAL 4 ESTUDIOS AVANZADOS. Resumen: El estudio tiene como objetivo general Proponer estrategias didácticas para el fortalecimiento de la creación intelectual en los estudiantes de Estudios Avanzados de la Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria, teniendo como teorías de apoyo Teoría Constructivista Según Piaget (1980)), Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel (1968), Teorías de la Motivación y el Aprendizaje Social. Bandura (1984) metodológicamente investigación se enmarca en positivismo, de tipo descriptiva, con un diseño no experimental, bajo la modalidad de proyecto factible, la población se escogió los estudiantes de la maestría en Docencia Universitaria de la UNELLEZ- VPDR, La técnica de recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario; la información fue analizada mediante la estadística descriptiva, del análisis realizado a los datos obtenidos generaron los siguientes resultados: generando una propuesta donde se presentan estrategias metodológica para la implicación de la Creación Intelectual en los estudios de la Maestría en Ciencias de la Educación, Mención Docencia Universitaria Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la creación intelectual en los estudiantes de estudios avanzados de la Unellez-ApureAdobe Acrobat PDF
Título : General Trinidad Moran: 1976-1854 estudios históricos y biográficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Guinassin Moran, Autor Mención de edición: 3 era ed Editorial: Barquisimeto [Venezuela] : Editorial Textos Fecha de publicación: 1954 Número de páginas: 488 pag Il.: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-980-302-066-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA Palabras clave: 1. MORAN JOSÉ TRINIDAD 1796-1854 2. ESTUDIOS HISTÓRICOS Y BIBLIOGRÁFICOS Clasificación: F 2322.8 M6 G8 1954 General Trinidad Moran: 1976-1854 estudios históricos y biográficos [texto impreso] / Alfredo Guinassin Moran, Autor . - 3 era ed . - Barquisimeto (Lara, Venezuela) : Editorial Textos, 1954 . - 488 pag : 23 cm.
ISBN : 978-980-302-066-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA Palabras clave: 1. MORAN JOSÉ TRINIDAD 1796-1854 2. ESTUDIOS HISTÓRICOS Y BIBLIOGRÁFICOS Clasificación: F 2322.8 M6 G8 1954 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 71788 F 2322.8 M6 G8 1954 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Donación "José León Tapia" Excluido de préstamo Implementar un programa de estudios para la preparación en gestión de riesgo de desastres aplicado a la educación superior en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Extensión Municipio Santos Marquina Estado Mérida (Programas Ciencias Sociales) / Nereyda Mercedes Acosta Peña
![]()
Título : Implementar un programa de estudios para la preparación en gestión de riesgo de desastres aplicado a la educación superior en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Extensión Municipio Santos Marquina Estado Mérida (Programas Ciencias Sociales) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nereyda Mercedes Acosta Peña, Autor ; Richard Alonso Rangel Briceño, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (63 paginas); ilustraciones Nota general: Requisito para optar al titulo de Maestría en Educación - Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PROGRAMA DE ESTUDIOS 3. PREPARACIÓN 4. GESTIÓN RIESGO DESASTRES Resumen: El presente trabajo se basa en implementar un programa de estudios para la preparación en gestión de riesgo de desastres aplicado a la educación superior en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora extensión municipio Santos Marquina estado Mérida (programas ciencias sociales). El propósito de la presente investigación se fundamentó en diseñar un programa de estudios para la preparación en gestión de riesgo de desastres. Determinando las acciones educativas dirigidas a la disposición de aprender y enseñar en la educación superior sobre cómo enfrentar o responder a un evento adverso. Por otra parte, la metodología utilizada se basó en el enfoque de diagnosticar fuentes de información que permite conocer la temática. En este proceso de estudio documental relacionando con los resultados de otros autores para obtener dicha información. Así mismo, se ha aplicado un instrumento que permita darle sustento la hipótesis de la necesidad de programas propuestos de integración de estudios como formación curricular orientada a nivel institucional para estudiantes de diferentes programas académicos de (ingeniería civil, educación integral y enfermería). Con el fin de prevenir, mitigar un evento adverso, a través de distintas formas, maneras, estrategias, técnicas y herramientas disponibles y organizadas dentro de nuestras comunidades educativas en todos los sentidos. Implementar un programa de estudios para la preparación en gestión de riesgo de desastres aplicado a la educación superior en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Extensión Municipio Santos Marquina Estado Mérida (Programas Ciencias Sociales) [documento electrónico] / Nereyda Mercedes Acosta Peña, Autor ; Richard Alonso Rangel Briceño, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2023 . - ; Recurso en Linea (63 paginas); ilustraciones.
Requisito para optar al titulo de Maestría en Educación - Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PROGRAMA DE ESTUDIOS 3. PREPARACIÓN 4. GESTIÓN RIESGO DESASTRES Resumen: El presente trabajo se basa en implementar un programa de estudios para la preparación en gestión de riesgo de desastres aplicado a la educación superior en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora extensión municipio Santos Marquina estado Mérida (programas ciencias sociales). El propósito de la presente investigación se fundamentó en diseñar un programa de estudios para la preparación en gestión de riesgo de desastres. Determinando las acciones educativas dirigidas a la disposición de aprender y enseñar en la educación superior sobre cómo enfrentar o responder a un evento adverso. Por otra parte, la metodología utilizada se basó en el enfoque de diagnosticar fuentes de información que permite conocer la temática. En este proceso de estudio documental relacionando con los resultados de otros autores para obtener dicha información. Así mismo, se ha aplicado un instrumento que permita darle sustento la hipótesis de la necesidad de programas propuestos de integración de estudios como formación curricular orientada a nivel institucional para estudiantes de diferentes programas académicos de (ingeniería civil, educación integral y enfermería). Con el fin de prevenir, mitigar un evento adverso, a través de distintas formas, maneras, estrategias, técnicas y herramientas disponibles y organizadas dentro de nuestras comunidades educativas en todos los sentidos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0859 TG 310 0859 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Perspectiva fenomenológica desde la mirada de los contenidos académicos en la interacción docentes - estudiantes emergidos de los estudios universitarios / Guerrero,Luis
![]()
![]()
PermalinkPropuesta de un proyecto de estudios de postgrado en la Unellez sobre distribución pública de alimentos / Econ Ramón Castillo
![]()
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink