Título : |
Perspectiva fenomenológica desde la mirada de los contenidos académicos en la interacción docentes - estudiantes emergidos de los estudios universitarios |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Guerrero,Luis, Autor ; Rodríguez Miriam, Autor |
Editorial: |
San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias de la Educación |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XV.; 149p |
Il.: |
Il.; 28cm |
Dimensiones: |
Recursos en línea |
Nota general: |
Trabajo de grado como requisito indispensable para
optar al título de Doctor en Educación |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. INTERACCIÓN 2. DOCENTE-ESTUDIANTES 3. CONTENIDO ACADÉMICO 4. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. |
Clasificación: |
TD 340 0010 2021 |
Resumen: |
Consciente de la realidad en la cual se desenvuelve el futuro profesional que egresa de la
universidad, es relevante el hecho de velar por que se genere un mejor escenario de
aprendizaje, para el manejo de los contenidos académicos conforme al contexto en el cual
se mueve la sociedad actual, para ello, se hace necesario como propósito general de
investigación, construir una aproximación teórica desde la perspectiva fenomenológica de
las miradas de los contenidos académicos en la interacción docentes-estudiantes, emergida
en los ambientes de aprendizajes de los estudios universitarios. Se tomó como basamento
teórico la Teoría Acción Comunicativa de Habermas, apoyado por los postulados de Apel,
Ricoeur y Gadamer. Se establece, un estudio desde el Paradigma Interpretativo, bajo el
enfoque Fenomenológico - Hermenéutico, se apoyó con un total de cuatro (04) informantes
claves, bajo la técnica de entrevista estandarizada no programada. Posteriormente, se
estableció la recogida de información, para seguir con la triangulación y su debida
interpretación. En función a ello, se llega a la reflexión final que busca la teorización desde
la perspectiva fenomenológica de las miradas de los contenidos académicos en la
interacción docentes-estudiantes, presente en los ambientes de aprendizajes de los estudios
universitarios; en el cual se brinda un escenario que considera crear un balance cooperativo
entre el docente y los estudiantes, a fin de cubrir las expectativas de los contenidos
académicos durante el tiempo que se desarrolle las temáticas en la universidad |
Perspectiva fenomenológica desde la mirada de los contenidos académicos en la interacción docentes - estudiantes emergidos de los estudios universitarios [documento electrónico] / Guerrero,Luis, Autor ; Rodríguez Miriam, Autor . - [S.l.] : San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias de la Educación, 2021 . - XV.; 149p : Il.; 28cm ; Recursos en línea. Trabajo de grado como requisito indispensable para
optar al título de Doctor en Educación Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. INTERACCIÓN 2. DOCENTE-ESTUDIANTES 3. CONTENIDO ACADÉMICO 4. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. |
Clasificación: |
TD 340 0010 2021 |
Resumen: |
Consciente de la realidad en la cual se desenvuelve el futuro profesional que egresa de la
universidad, es relevante el hecho de velar por que se genere un mejor escenario de
aprendizaje, para el manejo de los contenidos académicos conforme al contexto en el cual
se mueve la sociedad actual, para ello, se hace necesario como propósito general de
investigación, construir una aproximación teórica desde la perspectiva fenomenológica de
las miradas de los contenidos académicos en la interacción docentes-estudiantes, emergida
en los ambientes de aprendizajes de los estudios universitarios. Se tomó como basamento
teórico la Teoría Acción Comunicativa de Habermas, apoyado por los postulados de Apel,
Ricoeur y Gadamer. Se establece, un estudio desde el Paradigma Interpretativo, bajo el
enfoque Fenomenológico - Hermenéutico, se apoyó con un total de cuatro (04) informantes
claves, bajo la técnica de entrevista estandarizada no programada. Posteriormente, se
estableció la recogida de información, para seguir con la triangulación y su debida
interpretación. En función a ello, se llega a la reflexión final que busca la teorización desde
la perspectiva fenomenológica de las miradas de los contenidos académicos en la
interacción docentes-estudiantes, presente en los ambientes de aprendizajes de los estudios
universitarios; en el cual se brinda un escenario que considera crear un balance cooperativo
entre el docente y los estudiantes, a fin de cubrir las expectativas de los contenidos
académicos durante el tiempo que se desarrolle las temáticas en la universidad |
|