Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '1.-GESTIÓN'




Título : Control de la gestión empresarial Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan F. Pérez-Carballo Veiga, Autor Mención de edición: 5a ed. Editorial: Madrid [España] : ESIC Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 333p. Il.: il.,24cm Dimensiones: Impreso Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-GESTIÓN DE EMPRESAS 2.-ADMINISTRACIÓN Clasificación: HD40.1 P35 2002 Control de la gestión empresarial [texto impreso] / Juan F. Pérez-Carballo Veiga, Autor . - 5a ed. . - Madrid (España) : ESIC, 2002 . - 333p. : il.,24cm ; Impreso.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-GESTIÓN DE EMPRESAS 2.-ADMINISTRACIÓN Clasificación: HD40.1 P35 2002 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55605 HD40.1 P35 2002 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
Título : Métodos y modelos operativos de gestión empresarial : un enfoque práctico Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Calvo-Flores Segura, Autor ; Antonio Arques Pérez, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Murcia [España] : Universidad de Murcia Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 216 p. Il.: il.; 24 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-GESTIÓN DE EMPRESAS 2.-PROGRAMACIÓN LINEAL Clasificación: HD40.1 C25 1997 Métodos y modelos operativos de gestión empresarial : un enfoque práctico [texto impreso] / Antonio Calvo-Flores Segura, Autor ; Antonio Arques Pérez, Autor . - 1a ed . - Murcia (España) : Universidad de Murcia, 1997 . - 216 p. : il.; 24 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-GESTIÓN DE EMPRESAS 2.-PROGRAMACIÓN LINEAL Clasificación: HD40.1 C25 1997 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55403 HD40.1 C25 1997 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 55404 HD40.1 C25 1997 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible
Título : Análisis de objetivos y control de gestión : criterios para los procesos de planificación y control de gestión Otro título : Management Goals and Accunting for Control Tipo de documento: texto impreso Autores: Ijiri Yuji, Autor ; J.J. Rodríguez Alcaide, Traductor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Madrid [España] : ICE Fecha de publicación: c1976 Colección: Biblioteca de Ciencias Empresariales Número de páginas: XV,182 p. Il.: il., 23 cm ISBN/ISSN/DL: 84-7085-042-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Irlandés (iri) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-GESTIÓN DEL NEGOCIO-TEORIA Clasificación: HD2741 Y85 1976 Análisis de objetivos y control de gestión = Management Goals and Accunting for Control : criterios para los procesos de planificación y control de gestión [texto impreso] / Ijiri Yuji, Autor ; J.J. Rodríguez Alcaide, Traductor . - 1a. ed . - Madrid (España) : ICE, c1976 . - XV,182 p. : il., 23 cm. - (Biblioteca de Ciencias Empresariales) .
ISBN : 84-7085-042-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Irlandés (iri)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-GESTIÓN DEL NEGOCIO-TEORIA Clasificación: HD2741 Y85 1976 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 36317 HD2741 Y85 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 47444 HD2741 Y85 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 47445 HD2741 Y85 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Gestión por Competencias para el Desempeño laboral del Talento Humano Adscrito a la Gerencia de Operaciones Exploratorias F.P.O – PDVSA, S.A. / María Teresa López U.
![]()
Título : Gestión por Competencias para el Desempeño laboral del Talento Humano Adscrito a la Gerencia de Operaciones Exploratorias F.P.O – PDVSA, S.A. Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Teresa López U., Autor Editorial: Barinas [Venezuela] : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XII.; 100 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado como Requisito Parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-GESTIÓN 2.- COMPETENCIAS 3.- DESEMPEÑO LABORAL 4.-TALENTO HUMANO. Clasificación: TG 300 3084 2021 Resumen: Esta investigación tiene como objetivo proponer la gestión por competencias para el desempeño laboral del talento humano adscrito a la Gerencia de Operaciones Exploratorias F.P.O – PDVSA. El marco teórico se fundamenta en los antecedentes históricos, investigaciones previas y teorías que sustentan la investigación tales como: Competencia, evaluación del desempeño por competencia, talento humano, gestión del talento humano y motivación por competencia; el cual estará fundamentado en las bases legales, definición de términos básicos, sistema de variables y operacionalización de variables. El estudio se abordará bajo la metodología cuantitativa, modalidad proyecto factible, distribuido en tres fases: diagnostica, factibilidad y diseño de la propuesta, se apoyará en una investigación de campo de carácter descriptivo, considerando como muestra el total de la población por ser finita, conformada por (19) trabajadores, donde a través de la aplicación de la técnica de recolección de datos, la encuesta se obtendrá la información para el desarrollo del estudio. en cuanto a las conclusiones se evidencio que con la implementación del modelo de gestión por competencias se consigue seleccionar aspirantes con un mejor perfil para cada puesto de trabajo, tomando en cuenta sus conocimientos, habilidades y competencias, de tal forma que se cuente con colaboradores potenciales para desarrollar sus actividades y a la vez sea una herramienta positiva para una permanencia más perdurable. Gestión por Competencias para el Desempeño laboral del Talento Humano Adscrito a la Gerencia de Operaciones Exploratorias F.P.O – PDVSA, S.A. [documento electrónico] / María Teresa López U., Autor . - Barinas (5201, Venezuela) : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2021 . - XII.; 100 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado como Requisito Parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-GESTIÓN 2.- COMPETENCIAS 3.- DESEMPEÑO LABORAL 4.-TALENTO HUMANO. Clasificación: TG 300 3084 2021 Resumen: Esta investigación tiene como objetivo proponer la gestión por competencias para el desempeño laboral del talento humano adscrito a la Gerencia de Operaciones Exploratorias F.P.O – PDVSA. El marco teórico se fundamenta en los antecedentes históricos, investigaciones previas y teorías que sustentan la investigación tales como: Competencia, evaluación del desempeño por competencia, talento humano, gestión del talento humano y motivación por competencia; el cual estará fundamentado en las bases legales, definición de términos básicos, sistema de variables y operacionalización de variables. El estudio se abordará bajo la metodología cuantitativa, modalidad proyecto factible, distribuido en tres fases: diagnostica, factibilidad y diseño de la propuesta, se apoyará en una investigación de campo de carácter descriptivo, considerando como muestra el total de la población por ser finita, conformada por (19) trabajadores, donde a través de la aplicación de la técnica de recolección de datos, la encuesta se obtendrá la información para el desarrollo del estudio. en cuanto a las conclusiones se evidencio que con la implementación del modelo de gestión por competencias se consigue seleccionar aspirantes con un mejor perfil para cada puesto de trabajo, tomando en cuenta sus conocimientos, habilidades y competencias, de tal forma que se cuente con colaboradores potenciales para desarrollar sus actividades y a la vez sea una herramienta positiva para una permanencia más perdurable. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3084 2021 TG 300 3084 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Gestión por Competencias para el Desempeño laboral del Talento Humano Adscrito a la Gerencia de Operaciones Exploratorias F.P.O – PDVSA, S.A.Adobe Acrobat PDFTeorética fundamental compleja sobre la gestión urbana y desarrollo local sostenible desde la perspectiva gubernamental / Grecia Di Rocco
![]()
Título : Teorética fundamental compleja sobre la gestión urbana y desarrollo local sostenible desde la perspectiva gubernamental Tipo de documento: documento electrónico Autores: Grecia Di Rocco, Autor ; . José Guevara, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora "UNELLEZ" Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Programa de Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: Xiii.; 165 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Proyecto de Tesis presentado como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ambiente y Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-GESTIÓN URBANA 2.- DESARROLLO LOCAL 3.-DESARROLLO SOSTENIBLE Clasificación: TG 300 3476 2021 Resumen: En la actualidad se mueven en la dinámica de dos (2) grandes fuerzas lo global, como una permanente y creciente integración económica, cultural y política de los países del mundo y lo local, como tendencia hacia mayores niveles de autodeterminación, delegación de gestión y poder a comunidades y localidades, ante este panorama, la investigadora ha decidido desarrollar, una teorética fundamental compleja sobre la gestión urbana y desarrollo local sostenible desde la perspectiva gubernamental, para concretarlo ha decidido significar la gestión urbana y el desarrollo sostenible, develar los fundamentos axiológicos y filosóficos intervinientes en la gestión urbana, interpretar el sentido y significado que le atribuyen los actores informantes a la gestión urbana y el desarrollo local desde las teorías de apoyo: Teoría General de Sistemas de Bertalanffy (1956), Ecológica de Bronfenbrenner (1987) de la Administración Pública Von Justi (1796), del Servicio Público de Duguit (1890), de la Organización de Ramió (1999), del Desarrollo Humano de From (1945) , de la Gestión Urbana de Casadesus (2004) y Pensamiento Complejo de Morín (2000), a través del contexto epistémico pospositivista, el enfoque del pensamiento complejo de Morín (2004), y la metódica del enfoque multimedio de Bericat (1987), integrando el MESMIS, involucrando a una muestra poblacional y a cinco (05) informantes clave, en el escenario del Municipio San Fernando de Apure, aplicando una entrevista a profundidad, de manera que en los hallazgos se descubrió el ámbito complejo de la noción de la gestión urbana, complementado con el MESMIS, que aportó nueve (9) criterios de sostenibilidad, que motivó a crear la teorética fundamental eco-gestiónurbana, que permitió reflexionar sobre el rol de la interacción tomadores de decisiones y colectividad. Teorética fundamental compleja sobre la gestión urbana y desarrollo local sostenible desde la perspectiva gubernamental [documento electrónico] / Grecia Di Rocco, Autor ; . José Guevara, Director de tesi . - Apure, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora "UNELLEZ" Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Programa de Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2021 . - Xiii.; 165 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Proyecto de Tesis presentado como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ambiente y Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-GESTIÓN URBANA 2.- DESARROLLO LOCAL 3.-DESARROLLO SOSTENIBLE Clasificación: TG 300 3476 2021 Resumen: En la actualidad se mueven en la dinámica de dos (2) grandes fuerzas lo global, como una permanente y creciente integración económica, cultural y política de los países del mundo y lo local, como tendencia hacia mayores niveles de autodeterminación, delegación de gestión y poder a comunidades y localidades, ante este panorama, la investigadora ha decidido desarrollar, una teorética fundamental compleja sobre la gestión urbana y desarrollo local sostenible desde la perspectiva gubernamental, para concretarlo ha decidido significar la gestión urbana y el desarrollo sostenible, develar los fundamentos axiológicos y filosóficos intervinientes en la gestión urbana, interpretar el sentido y significado que le atribuyen los actores informantes a la gestión urbana y el desarrollo local desde las teorías de apoyo: Teoría General de Sistemas de Bertalanffy (1956), Ecológica de Bronfenbrenner (1987) de la Administración Pública Von Justi (1796), del Servicio Público de Duguit (1890), de la Organización de Ramió (1999), del Desarrollo Humano de From (1945) , de la Gestión Urbana de Casadesus (2004) y Pensamiento Complejo de Morín (2000), a través del contexto epistémico pospositivista, el enfoque del pensamiento complejo de Morín (2004), y la metódica del enfoque multimedio de Bericat (1987), integrando el MESMIS, involucrando a una muestra poblacional y a cinco (05) informantes clave, en el escenario del Municipio San Fernando de Apure, aplicando una entrevista a profundidad, de manera que en los hallazgos se descubrió el ámbito complejo de la noción de la gestión urbana, complementado con el MESMIS, que aportó nueve (9) criterios de sostenibilidad, que motivó a crear la teorética fundamental eco-gestiónurbana, que permitió reflexionar sobre el rol de la interacción tomadores de decisiones y colectividad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3476 2021 TG 300 3476 2021 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Teorética fundamental compleja sobre la gestión urbana y desarrollo local sostenible desde la perspectiva gubernamentalAdobe Acrobat PDFTeorética de la gestión sustentable del recurso hídrico visionada desde el pensamiento complejo / Gonzalo Cárdenas
![]()
PermalinkGerencia ambiental sustentable: una panorámica global desde el enfoque eco eficiente para las organizaciones públicas / Alba Machado
![]()
Permalink