Resultado de la búsqueda
23 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LINEAMIENTOS'




Lineamientos contables para el control del efectivo de la empresa constructora concretos y proyectos la roca c. a., barinas 2016 / Bonny Montes
![]()
![]()
Título : Lineamientos contables para el control del efectivo de la empresa constructora concretos y proyectos la roca c. a., barinas 2016 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Bonny Montes, Autor ; Migledys Quintero, Autor ; Yosmarlin Rodríguez, Autor ; Mildred Paredes, Mildred, Autor Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 97p. Il.: il. Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Contaduría Pública.Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PROPUESTA 2. LINEAMIENTOS 3. CONTROL DEL EFECTIVO. Clasificación: TG 300 0028 2017 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo, proponer los lineamientos contables para el
control del efectivo de la empresa “Constructora Concretos y Proyectos La Roca C.A.,”. La
metodología utilizada fue cuantitativa, en una investigación tipo descriptiva, con diseño de
campo y modalidad de proyecto factible. La población y muestra estuvo conformada por
ocho (08) empleados. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, aplicada con un
instrumento por dieciocho (18) Ítems, con respuestas dicotómicas (SI-NO), validadas por el
juicio de expertos del área de contaduría, a través de la aplicación de la Confiabilidad de
Kuder- Richardson arrojo un valor de 0,83. La data fue procesada en forma sistemática en
programa Excel, realizada en porcentaje (%), frecuencia (f) y posteriormente en cuadros y
grafica; así como su respectiva interpretación cuyos datos permitieron concluir que la
empresa Constructora Concretos y Proyectos La Roca C.A, carece de conocimientos
contables sobre los procedimientos, actividades y políticas relacionados con los
lineamientos contables por parte del personal, dificultades del manejo del efectivo. Debido
a estas debilidades y otras que se mencionan en la investigación se concluye que la empresa
debe establecer lineamientos que les ayude a aumentar y mantener con eficiencia las
actividades del control del efectivo.
Lineamientos contables para el control del efectivo de la empresa constructora concretos y proyectos la roca c. a., barinas 2016 [documento electrónico] / Bonny Montes, Autor ; Migledys Quintero, Autor ; Yosmarlin Rodríguez, Autor ; Mildred Paredes, Mildred, Autor . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2017 . - 97p. : il. ; Recursos en línea.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Contaduría Pública.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PROPUESTA 2. LINEAMIENTOS 3. CONTROL DEL EFECTIVO. Clasificación: TG 300 0028 2017 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo, proponer los lineamientos contables para el
control del efectivo de la empresa “Constructora Concretos y Proyectos La Roca C.A.,”. La
metodología utilizada fue cuantitativa, en una investigación tipo descriptiva, con diseño de
campo y modalidad de proyecto factible. La población y muestra estuvo conformada por
ocho (08) empleados. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, aplicada con un
instrumento por dieciocho (18) Ítems, con respuestas dicotómicas (SI-NO), validadas por el
juicio de expertos del área de contaduría, a través de la aplicación de la Confiabilidad de
Kuder- Richardson arrojo un valor de 0,83. La data fue procesada en forma sistemática en
programa Excel, realizada en porcentaje (%), frecuencia (f) y posteriormente en cuadros y
grafica; así como su respectiva interpretación cuyos datos permitieron concluir que la
empresa Constructora Concretos y Proyectos La Roca C.A, carece de conocimientos
contables sobre los procedimientos, actividades y políticas relacionados con los
lineamientos contables por parte del personal, dificultades del manejo del efectivo. Debido
a estas debilidades y otras que se mencionan en la investigación se concluye que la empresa
debe establecer lineamientos que les ayude a aumentar y mantener con eficiencia las
actividades del control del efectivo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0028 TG 300 0028 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Lineamientos contables para el control del efectivo de la empresa constructora concretos y proyectos la roca c. a., barinas 2016Adobe Acrobat PDFLineamientos de control interno para mejorar el flujo de los inventarios disponibles para la venta de Electro Autos JS c.a / Jhoannysmar Cabrera
![]()
Título : Lineamientos de control interno para mejorar el flujo de los inventarios disponibles para la venta de Electro Autos JS c.a Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jhoannysmar Cabrera, Autor ; María Duque, Autor ; Nelson Ponce, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (vii; 88 páginas): ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al Grado de Licenciatura en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LINEAMIENTOS 3. CONTROL INTERNO 4. INVENTARIOS Clasificación: TG 300 0358 2022 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo principal proponer lineamientos de control interno para mejorar el flujo de inventarios disponibles en las ventas de electro autos JS C.A. Metodológicamente se enmarcó en un enfoque cuantitativo como un diseño no experimental, de tipo de campo, a nivel descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible y con apoyo documental. La población estuvo constituida por (18) trabajadores de la empresa electro autos JS C.A. La muestra, no probabilística de carácter intencional, estuvo constituida por (10) personas, pertenecientes al departamento de contabilidad y administración. En este estudio se utilizaron como técnicas el análisis documental y la encuesta. Como instrumentos fueron seleccionados el fichaje y el cuestionario. Este último constituido por doce (12) preguntas dicotómicas abiertas, en las opciones de respuesta es Si y No, la validez del instrumento se determinó mediante el Juicio de Expertos (uno en metodología y dos en contenido) y la confiabilidad utilizando el Coeficiente Alfa de Cronbach, el cual una vez calculado dio como resultado por lo cual el instrumento aplicado se considera de muy alta confiabilidad. Los resultados obtenidos permiten concluir que el control interno es de suma importancia para mejorar el flujo de inventarios. Sin embargo, en la empresa estudiada se evidencia limitaciones para su adecuado cumplimiento relacionadas con la escasa capacitación de los trabajadores en el área, de igual forma se considera de importancia el cumplir con dichos lineamientos para lograr así los objetivos que fueron planteados y así darle respuesta a todos los problemas. Lineamientos de control interno para mejorar el flujo de los inventarios disponibles para la venta de Electro Autos JS c.a [documento electrónico] / Jhoannysmar Cabrera, Autor ; María Duque, Autor ; Nelson Ponce, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2022 . - ; Recurso en Linea (vii; 88 páginas): ilustraciones.
Requisito parcial para optar al Grado de Licenciatura en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LINEAMIENTOS 3. CONTROL INTERNO 4. INVENTARIOS Clasificación: TG 300 0358 2022 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo principal proponer lineamientos de control interno para mejorar el flujo de inventarios disponibles en las ventas de electro autos JS C.A. Metodológicamente se enmarcó en un enfoque cuantitativo como un diseño no experimental, de tipo de campo, a nivel descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible y con apoyo documental. La población estuvo constituida por (18) trabajadores de la empresa electro autos JS C.A. La muestra, no probabilística de carácter intencional, estuvo constituida por (10) personas, pertenecientes al departamento de contabilidad y administración. En este estudio se utilizaron como técnicas el análisis documental y la encuesta. Como instrumentos fueron seleccionados el fichaje y el cuestionario. Este último constituido por doce (12) preguntas dicotómicas abiertas, en las opciones de respuesta es Si y No, la validez del instrumento se determinó mediante el Juicio de Expertos (uno en metodología y dos en contenido) y la confiabilidad utilizando el Coeficiente Alfa de Cronbach, el cual una vez calculado dio como resultado por lo cual el instrumento aplicado se considera de muy alta confiabilidad. Los resultados obtenidos permiten concluir que el control interno es de suma importancia para mejorar el flujo de inventarios. Sin embargo, en la empresa estudiada se evidencia limitaciones para su adecuado cumplimiento relacionadas con la escasa capacitación de los trabajadores en el área, de igual forma se considera de importancia el cumplir con dichos lineamientos para lograr así los objetivos que fueron planteados y así darle respuesta a todos los problemas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0358 TG 300 0358 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Lineamientos de control interno para mejorar el flujo de los inventarios disponibles para la venta de Electro Autos JS c.aAdobe Acrobat PDFLineamientos de control interno para la optmizacion presupuestaria en el departamento de administracion del consejo municipal romulo gallegos estado cojedes / Vásquez mariangel
![]()
Título : Lineamientos de control interno para la optmizacion presupuestaria en el departamento de administracion del consejo municipal romulo gallegos estado cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Vásquez mariangel, Autor ; Tovar arelis, Autor ; Páez Cynthia, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, (76 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito parcial para optar al título de licenciado en contador publico Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. LINEAMIENTOS 2 . CONTROL INTERNO 3. PRESUPUESTO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: GERENCIA PÚBLICA Clasificación: TG 750 203 2024 Resumen: El control interno es una función tan importante para la institución, porque permite asegurar y constatar que los planes y políticas que están establecidas se cumplan de manera cómo están fijadas, por lo se realizó una investigación con el objeto de proponer lineamientos de control interno para la optimización presupuestaria en el departamento de administración del Consejo Municipal de Rómulo Gallegos, donde se implementó el concepto de control interno, normas generales del control interno y la importancia del manejo del presupuesto, a nivel metodológico se enmarco de tipo investigación de campo, con la modalidad de proyecto factible, con una población objeto de estudio conformada por 10 empleados en el departamento de administración, la técnica empleada fue la encuesta, expresada en un cuestionario de 34 ítems, la confiabilidad se determinó a través del método de Kuder Richardson, resultando un indicador de 0,97% aplicándose la validez de expertos. Como conclusión de evidencio que el consejo municipal no tiene una estructura organizativa en el área de presupuesto que permita las verificaciones de las funciones designadas en el departamento, como fase de desarrollo de los lineamientos de control no se le ha dado la importancia que se le debería tener. Palabras Clave: Lineamientos, control interno, presupuesto Línea de investigación: Gerencia Pública Lineamientos de control interno para la optmizacion presupuestaria en el departamento de administracion del consejo municipal romulo gallegos estado cojedes [documento electrónico] / Vásquez mariangel, Autor ; Tovar arelis, Autor ; Páez Cynthia, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2024 . - ; Recurso en Linea, (76 paginas) ilustraciones.
requisito parcial para optar al título de licenciado en contador publico
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. LINEAMIENTOS 2 . CONTROL INTERNO 3. PRESUPUESTO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: GERENCIA PÚBLICA Clasificación: TG 750 203 2024 Resumen: El control interno es una función tan importante para la institución, porque permite asegurar y constatar que los planes y políticas que están establecidas se cumplan de manera cómo están fijadas, por lo se realizó una investigación con el objeto de proponer lineamientos de control interno para la optimización presupuestaria en el departamento de administración del Consejo Municipal de Rómulo Gallegos, donde se implementó el concepto de control interno, normas generales del control interno y la importancia del manejo del presupuesto, a nivel metodológico se enmarco de tipo investigación de campo, con la modalidad de proyecto factible, con una población objeto de estudio conformada por 10 empleados en el departamento de administración, la técnica empleada fue la encuesta, expresada en un cuestionario de 34 ítems, la confiabilidad se determinó a través del método de Kuder Richardson, resultando un indicador de 0,97% aplicándose la validez de expertos. Como conclusión de evidencio que el consejo municipal no tiene una estructura organizativa en el área de presupuesto que permita las verificaciones de las funciones designadas en el departamento, como fase de desarrollo de los lineamientos de control no se le ha dado la importancia que se le debería tener. Palabras Clave: Lineamientos, control interno, presupuesto Línea de investigación: Gerencia Pública Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Lineamientos de control interno para la optmizacion presupuestaria en el departamento de administracion del consejo municipal romulo gallegos estado CojedesAdobe Acrobat PDFLineamientos de control interno que promuevan el óptimo tratamiento contable de las operaciones en inversiones alvarado yms 3000 F.P. / Mena Vismely Alvarado Ulises
![]()
Título : Lineamientos de control interno que promuevan el óptimo tratamiento contable de las operaciones en inversiones alvarado yms 3000 F.P. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mena Vismely Alvarado Ulises, Autor ; Sevilla Yaxolimar, Autor ; José Ríos, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en linea xi (60 paginas): ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. LINEAMIENTOS 3.CONTROL INTERNO 4.TRATAMIENTO CONTABLE Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo principal formular lineamientos de control interno que promuevan el óptimo tratamiento contable de las operaciones en Inversiones Alvarado YMS 3000 F.P. Metodológicamente se enmarcó bajo la modalidad de proyecto factible a nivel descriptivo, apoyado en un diseño de campo no experimental. La población estuvo constituida por cuatro empleados de la entidad, constituyendo también la muestra siendo esta de carácter censal. En este estudio se utilizó como técnicas de recolección de datos la encuesta y como instrumento un cuestionario compuesto por diez (10) preguntas de dicotómicas, cuyas posibilidades de respuesta eran sí y no, lo que permitió visualizar de manera precisa las debilidades en las actividades de control interno en los procesos contables. La validez del instrumento se determinó mediante el Juicio de Expertos (uno en metodología y dos en contenido) y la confiabilidad utilizando el coeficiente KR-20 de Kuder-Richardson, el cual una vez calculado dio como resultado cero con setenta y uno (0,71) por lo cual el instrumento aplicado se considera como de alta confiabilidad. Los resultados obtenidos permiten concluir que el manejo del tratamiento contable de las operaciones se realiza con fallas recurrentes como la falta de control de inventarios, la inexistencia de normas sobre el uso del efectivo, sobre las compras, la tramitación de las ventas, la falta de participación al departamento contable sobre los movimientos realizados a los bienes, entre otros, dejando visible que no se llevan a cabo acciones relacionadas con el control interno. En este sentido, se le recomienda a la entidad la aplicación de la propuesta realizada a través de este estudio, en donde se proporciona una herramienta de solución a través del diseño de lineamientos de control interno orientados a promover el óptimo tratamiento contable de las operaciones en Inversiones Alvarado YMS 3000 F.P. Lineamientos de control interno que promuevan el óptimo tratamiento contable de las operaciones en inversiones alvarado yms 3000 F.P. [documento electrónico] / Mena Vismely Alvarado Ulises, Autor ; Sevilla Yaxolimar, Autor ; José Ríos, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2022 . - ; Recurso en linea xi (60 paginas): ilustraciones.
Requisito parcial para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. LINEAMIENTOS 3.CONTROL INTERNO 4.TRATAMIENTO CONTABLE Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo principal formular lineamientos de control interno que promuevan el óptimo tratamiento contable de las operaciones en Inversiones Alvarado YMS 3000 F.P. Metodológicamente se enmarcó bajo la modalidad de proyecto factible a nivel descriptivo, apoyado en un diseño de campo no experimental. La población estuvo constituida por cuatro empleados de la entidad, constituyendo también la muestra siendo esta de carácter censal. En este estudio se utilizó como técnicas de recolección de datos la encuesta y como instrumento un cuestionario compuesto por diez (10) preguntas de dicotómicas, cuyas posibilidades de respuesta eran sí y no, lo que permitió visualizar de manera precisa las debilidades en las actividades de control interno en los procesos contables. La validez del instrumento se determinó mediante el Juicio de Expertos (uno en metodología y dos en contenido) y la confiabilidad utilizando el coeficiente KR-20 de Kuder-Richardson, el cual una vez calculado dio como resultado cero con setenta y uno (0,71) por lo cual el instrumento aplicado se considera como de alta confiabilidad. Los resultados obtenidos permiten concluir que el manejo del tratamiento contable de las operaciones se realiza con fallas recurrentes como la falta de control de inventarios, la inexistencia de normas sobre el uso del efectivo, sobre las compras, la tramitación de las ventas, la falta de participación al departamento contable sobre los movimientos realizados a los bienes, entre otros, dejando visible que no se llevan a cabo acciones relacionadas con el control interno. En este sentido, se le recomienda a la entidad la aplicación de la propuesta realizada a través de este estudio, en donde se proporciona una herramienta de solución a través del diseño de lineamientos de control interno orientados a promover el óptimo tratamiento contable de las operaciones en Inversiones Alvarado YMS 3000 F.P. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Lineamientos de control interno que promuevan el óptimo tratamiento contable de las operaciones en inversiones alvarado yms 3000 F.P.Adobe Acrobat PDFLineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la seguridad industrial en la planta turbo gas “Félix García Casimiro” del municipio San Fernando, estado Apure / Geilerson Castillo L.
![]()
Título : Lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la seguridad industrial en la planta turbo gas “Félix García Casimiro” del municipio San Fernando, estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Geilerson Castillo L., Autor ; Ortiz Tivisay, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: ix. ; 95 p.+ varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GERENCIALES 2.SEGURIDAD INDUSTRIAL– PLANTA TURBO GAS Clasificación: TG 310 0671 2016 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer Lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la Seguridad Industrial en la Planta Turbo Gas “Félix García Casimiro” del Municipio San Fernando, Estado Apure. Se fundamentó en que las organizaciones afrontan un reto: crear conciencia de prevención en materia de higiene y seguridad industrial, si bien es cierto que la alta gerencia es la encargada de establecer condiciones seguras, el verdadero reto consiste en promover el esfuerzo de todos los integrantes de la empresa, a fin de lograr un beneficio que se traduzca en mejora de calidad de vida para el empleado y mayor productividad para el empleador. El tópico seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por treinta y tres (33) unidades de análisis. Dada las características de la población, se tomó el 100% de la población, quedando la muestra representada por la totalidad de la población. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó el fichaje, y la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 24 ítems para ser respondidos mediante respuestas dicotómicas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos y gráficos de barra. Por lo tanto se concluye; En esta empresa, no se cumple con lo que establece la LOPCYMAT, sobre las medidas preventivas, de información y seguridad que debe cumplir toda empresa, indicando que los trabajadores están expuestos a una inseguridad laboral. De allí que, se recomienda; Presentar a la Gerencia de la empresa la propuesta de los lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la seguridad industrial en la misma. Lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la seguridad industrial en la planta turbo gas “Félix García Casimiro” del municipio San Fernando, estado Apure [documento electrónico] / Geilerson Castillo L., Autor ; Ortiz Tivisay, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional, 2016 . - ix. ; 95 p.+ varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GERENCIALES 2.SEGURIDAD INDUSTRIAL– PLANTA TURBO GAS Clasificación: TG 310 0671 2016 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer Lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la Seguridad Industrial en la Planta Turbo Gas “Félix García Casimiro” del Municipio San Fernando, Estado Apure. Se fundamentó en que las organizaciones afrontan un reto: crear conciencia de prevención en materia de higiene y seguridad industrial, si bien es cierto que la alta gerencia es la encargada de establecer condiciones seguras, el verdadero reto consiste en promover el esfuerzo de todos los integrantes de la empresa, a fin de lograr un beneficio que se traduzca en mejora de calidad de vida para el empleado y mayor productividad para el empleador. El tópico seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por treinta y tres (33) unidades de análisis. Dada las características de la población, se tomó el 100% de la población, quedando la muestra representada por la totalidad de la población. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó el fichaje, y la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 24 ítems para ser respondidos mediante respuestas dicotómicas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos y gráficos de barra. Por lo tanto se concluye; En esta empresa, no se cumple con lo que establece la LOPCYMAT, sobre las medidas preventivas, de información y seguridad que debe cumplir toda empresa, indicando que los trabajadores están expuestos a una inseguridad laboral. De allí que, se recomienda; Presentar a la Gerencia de la empresa la propuesta de los lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la seguridad industrial en la misma. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0671 TG 310 0671 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la seguridad industrial en la planta turbo gas “Félix García Casimiro” del municipio San Fernando, estado ApureAdobe Acrobat PDFLineamientos estratégicos de interacción social para el fomento de la Educación Ambiental en Estudiantes de la UNEFA –APURE / Tito Hernández Suárez
![]()
PermalinkLineamientos estratégicos de orden organizacional tendientes a optimizar la praxis educativa de los docentes de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Aldea “Vuelvan caras” Municipio San Fernando, Estado Apure / Ramón Quintana
![]()
PermalinkLineamientos estratégicos para la formación humanista del maestrante de docencia universitaria de la Unellez municipalizada, Achaguas estado Apure / Lilian Díaz
![]()
PermalinkLineamientos estratégicos para la gestión de bienes patrimoniales en la alcaldia andrés eloy blanco, estado lara / Mendoza María
![]()
Permalinklineamientos estratégicos para la optimización del control interno del inventario de la empresa de telecomunicaciones movilnet c.a. / Francier Antique
![]()
Permalink