Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LÍNEA'




Lineamientos de control interno para la optmizacion presupuestaria en el departamento de administracion del consejo municipal romulo gallegos estado cojedes / Vásquez mariangel
![]()
Título : Lineamientos de control interno para la optmizacion presupuestaria en el departamento de administracion del consejo municipal romulo gallegos estado cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Vásquez mariangel, Autor ; Tovar arelis, Autor ; Páez Cynthia, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, (76 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito parcial para optar al título de licenciado en contador publico Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. LINEAMIENTOS 2 . CONTROL INTERNO 3. PRESUPUESTO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: GERENCIA PÚBLICA Clasificación: TG 750 203 2024 Resumen: El control interno es una función tan importante para la institución, porque permite asegurar y constatar que los planes y políticas que están establecidas se cumplan de manera cómo están fijadas, por lo se realizó una investigación con el objeto de proponer lineamientos de control interno para la optimización presupuestaria en el departamento de administración del Consejo Municipal de Rómulo Gallegos, donde se implementó el concepto de control interno, normas generales del control interno y la importancia del manejo del presupuesto, a nivel metodológico se enmarco de tipo investigación de campo, con la modalidad de proyecto factible, con una población objeto de estudio conformada por 10 empleados en el departamento de administración, la técnica empleada fue la encuesta, expresada en un cuestionario de 34 ítems, la confiabilidad se determinó a través del método de Kuder Richardson, resultando un indicador de 0,97% aplicándose la validez de expertos. Como conclusión de evidencio que el consejo municipal no tiene una estructura organizativa en el área de presupuesto que permita las verificaciones de las funciones designadas en el departamento, como fase de desarrollo de los lineamientos de control no se le ha dado la importancia que se le debería tener. Palabras Clave: Lineamientos, control interno, presupuesto Línea de investigación: Gerencia Pública Lineamientos de control interno para la optmizacion presupuestaria en el departamento de administracion del consejo municipal romulo gallegos estado cojedes [documento electrónico] / Vásquez mariangel, Autor ; Tovar arelis, Autor ; Páez Cynthia, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2024 . - ; Recurso en Linea, (76 paginas) ilustraciones.
requisito parcial para optar al título de licenciado en contador publico
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. LINEAMIENTOS 2 . CONTROL INTERNO 3. PRESUPUESTO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: GERENCIA PÚBLICA Clasificación: TG 750 203 2024 Resumen: El control interno es una función tan importante para la institución, porque permite asegurar y constatar que los planes y políticas que están establecidas se cumplan de manera cómo están fijadas, por lo se realizó una investigación con el objeto de proponer lineamientos de control interno para la optimización presupuestaria en el departamento de administración del Consejo Municipal de Rómulo Gallegos, donde se implementó el concepto de control interno, normas generales del control interno y la importancia del manejo del presupuesto, a nivel metodológico se enmarco de tipo investigación de campo, con la modalidad de proyecto factible, con una población objeto de estudio conformada por 10 empleados en el departamento de administración, la técnica empleada fue la encuesta, expresada en un cuestionario de 34 ítems, la confiabilidad se determinó a través del método de Kuder Richardson, resultando un indicador de 0,97% aplicándose la validez de expertos. Como conclusión de evidencio que el consejo municipal no tiene una estructura organizativa en el área de presupuesto que permita las verificaciones de las funciones designadas en el departamento, como fase de desarrollo de los lineamientos de control no se le ha dado la importancia que se le debería tener. Palabras Clave: Lineamientos, control interno, presupuesto Línea de investigación: Gerencia Pública Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Lineamientos de control interno para la optmizacion presupuestaria en el departamento de administracion del consejo municipal romulo gallegos estado CojedesAdobe Acrobat PDFPlan estratégico para el fomento de la cultura tributaria en el departamento de renta de la alcaldía del municipio andrés eloy blanco, estado lara / Jiménez francys
![]()
Título : Plan estratégico para el fomento de la cultura tributaria en el departamento de renta de la alcaldía del municipio andrés eloy blanco, estado lara Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jiménez francys, Autor ; Colmenares carmen, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, ix (101 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: . CULTURA TRIBUTARIA 2. CONTRIBUYENTES LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 3. PROGRAMA FORMACIÓN EN MATERIA Clasificación: TG750 192 2024 Resumen: El presente estudio tiene como propósito desarrollar un plan estratégico para fomentar la cultura tributaria en el departamento de renta del Municipio Andrés Eloy Blanco, Sanare, Estado Lara. La metodología consistió en un estudio con la modalidad de proyecto factible bajo un diseño de investigación de campo, así como la aplicación de la técnica de la encuesta con un instrumento de recolección de datos, la cual fue aplicada a una muestra de 4 personas trabajadores del departamento de renta de la Alcaldía con la cual se determinó su nivel de conocimiento para la formación ciudadana de la cultura tributaria, se identificaron los factores que inciden en el desarrollo de un plan estratégico para fomentar la cultura tributaria en el Municipio, con el objeto de diseñar y aplicar el programa propuesto. En conclusión la información fiscal debe convertirse en un tema que permita identificar los distintos bienes en servicios públicos, conocer su valor económico y su importancia social; reconocer las fuentes de sus financiamiento especialmente la tributaria; establecer los derechos y deberes que están establecidos en la normas, asimilar la responsabilidad fiscal como uno de los valores de los que se organizan la convivencia social en una cultura democrática, identificado el cumplimiento de las obligaciones tributarias como un deber cívico; y comprender que la fiscalidad de su doble vértice de ingreso y gastos públicos, es uno de los ámbitos donde se hacen operativos los valores de equidad justicia y solidaridad en una sociedad democrática. Palabras Claves: Cultura Tributaria, contribuyentes Línea de Investigación: Programa de Formación en materia Tributaria Plan estratégico para el fomento de la cultura tributaria en el departamento de renta de la alcaldía del municipio andrés eloy blanco, estado lara [documento electrónico] / Jiménez francys, Autor ; Colmenares carmen, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2024 . - ; Recurso en Linea, ix (101 paginas) ilustraciones.
requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: . CULTURA TRIBUTARIA 2. CONTRIBUYENTES LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 3. PROGRAMA FORMACIÓN EN MATERIA Clasificación: TG750 192 2024 Resumen: El presente estudio tiene como propósito desarrollar un plan estratégico para fomentar la cultura tributaria en el departamento de renta del Municipio Andrés Eloy Blanco, Sanare, Estado Lara. La metodología consistió en un estudio con la modalidad de proyecto factible bajo un diseño de investigación de campo, así como la aplicación de la técnica de la encuesta con un instrumento de recolección de datos, la cual fue aplicada a una muestra de 4 personas trabajadores del departamento de renta de la Alcaldía con la cual se determinó su nivel de conocimiento para la formación ciudadana de la cultura tributaria, se identificaron los factores que inciden en el desarrollo de un plan estratégico para fomentar la cultura tributaria en el Municipio, con el objeto de diseñar y aplicar el programa propuesto. En conclusión la información fiscal debe convertirse en un tema que permita identificar los distintos bienes en servicios públicos, conocer su valor económico y su importancia social; reconocer las fuentes de sus financiamiento especialmente la tributaria; establecer los derechos y deberes que están establecidos en la normas, asimilar la responsabilidad fiscal como uno de los valores de los que se organizan la convivencia social en una cultura democrática, identificado el cumplimiento de las obligaciones tributarias como un deber cívico; y comprender que la fiscalidad de su doble vértice de ingreso y gastos públicos, es uno de los ámbitos donde se hacen operativos los valores de equidad justicia y solidaridad en una sociedad democrática. Palabras Claves: Cultura Tributaria, contribuyentes Línea de Investigación: Programa de Formación en materia Tributaria Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Plan estratégico para el fomento de la cultura tributaria en el departamento de renta de la alcaldía del municipio andrés eloy blanco, estado laraAdobe Acrobat PDFDiseño de nueva batería de baños para la sede del pcba, unellez – vipi / Daniel Eduardo Torres González
Título : Diseño de nueva batería de baños para la sede del pcba, unellez – vipi Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Eduardo Torres González, Autor ; Pedro Luis González, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: recurso en lunea(xiii,101paginas);ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al título de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO EN LINEA 2.0INFRAESTRUCTURA 3.SANITARIA 4.DISEÑO DE BAÑOS Clasificación: TG750 210 2025 Resumen: Requisito parcial para optar al título de Ingeniero Civil Este trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una nueva batería de baños en la sede del Programa de Ciencias Básicas Aplicadas (PCBA) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ), ubicada en el estado Cojedes, Venezuela. El proyecto busca abordar las deficiencias sanitarias actuales, identificando su estado, seleccionando la ubicación más adecuada para las nuevas instalaciones y desarrollando un modelo que cumpla con las normativas vigentes de accesibilidad, funcionalidad y sostenibilidad. La metodología adoptada es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo campo, a nivel descriptivo-evaluativo, respaldado por investigación documental. Se realizaron encuestas, entrevistas y análisis de la infraestructura existente para diagnosticar problemas como la falta de funcionalidad, insuficiencia en la capacidad de los baños actuales y carencias en la accesibilidad para personas con discapacidad. Los resultados obtenidos incluyen un diagnóstico detallado de la situación actual, una propuesta de ubicación estratégica dentro del campus que respeta el entorno y un diseño técnico. Este diseño busca garantizar un entorno higiénico, funcional y accesible para toda la comunidad universitaria, promoviendo además la preservación ambiental. Diseño de nueva batería de baños para la sede del pcba, unellez – vipi [texto impreso] / Daniel Eduardo Torres González, Autor ; Pedro Luis González, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - Ingeniería Civil, 2024 . - ; recurso en lunea(xiii,101paginas);ilustraciones.
Requisito parcial para optar al título de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO EN LINEA 2.0INFRAESTRUCTURA 3.SANITARIA 4.DISEÑO DE BAÑOS Clasificación: TG750 210 2025 Resumen: Requisito parcial para optar al título de Ingeniero Civil Este trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una nueva batería de baños en la sede del Programa de Ciencias Básicas Aplicadas (PCBA) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ), ubicada en el estado Cojedes, Venezuela. El proyecto busca abordar las deficiencias sanitarias actuales, identificando su estado, seleccionando la ubicación más adecuada para las nuevas instalaciones y desarrollando un modelo que cumpla con las normativas vigentes de accesibilidad, funcionalidad y sostenibilidad. La metodología adoptada es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo campo, a nivel descriptivo-evaluativo, respaldado por investigación documental. Se realizaron encuestas, entrevistas y análisis de la infraestructura existente para diagnosticar problemas como la falta de funcionalidad, insuficiencia en la capacidad de los baños actuales y carencias en la accesibilidad para personas con discapacidad. Los resultados obtenidos incluyen un diagnóstico detallado de la situación actual, una propuesta de ubicación estratégica dentro del campus que respeta el entorno y un diseño técnico. Este diseño busca garantizar un entorno higiénico, funcional y accesible para toda la comunidad universitaria, promoviendo además la preservación ambiental. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El uso de las tic como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. / Lilia Artahona
![]()
Título : El uso de las tic como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lilia Artahona, Autor ; . Diosmelia Vera, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XI.; 82 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Proyecto de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scentiarium en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA 2.- ENSEÑANZA – APRENDIZAJE 3.- RECURSO TECNOLÓGICO 4.- LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 5.- TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Clasificación: TG 300 3072 2019 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias para el uso de las TIC como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la enseñanza – aprendizaje en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. El trabajo se enmarca metodológicamente dentro de una investigación de tipo campo y descriptiva, bajo un enfoque cuantitativo, con la modalidad de proyecto factible. La población de la investigación estuvo conformada por veintidós (22) estudiantes de Ingeniería Agroalimentaria en la UNELLEZ municipalizada Elorza; para efecto de la muestra se tomó el 30% de la población. Es decir, seis (6) estudiantes. La recolección de la información, se efectuó mediante una encuesta, y un cuestionario conteniendo un total de veintiún (21) preguntas. La validez del instrumento se obtuvo por medio de la técnica juicio de expertos y para efectos de la confiabilidad se empleó el método de KuderRicharson 21, el cual permitió obtener la confiabilidad a partir de los datos obtenidos en una sola aplicación del cuestionario. Al realizar su aplicación se determinó que los estudiantes en su mayoría usan el computador y tienen acceso al servicio de internet, esto representa una oportunidad para maximizar las herramientas que nos ofrecen el uso de Internet y sus diferentes aplicativos.
El uso de las tic como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. [documento electrónico] / Lilia Artahona, Autor ; . Diosmelia Vera, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2019 . - XI.; 82 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Proyecto de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scentiarium en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA 2.- ENSEÑANZA – APRENDIZAJE 3.- RECURSO TECNOLÓGICO 4.- LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 5.- TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Clasificación: TG 300 3072 2019 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias para el uso de las TIC como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la enseñanza – aprendizaje en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. El trabajo se enmarca metodológicamente dentro de una investigación de tipo campo y descriptiva, bajo un enfoque cuantitativo, con la modalidad de proyecto factible. La población de la investigación estuvo conformada por veintidós (22) estudiantes de Ingeniería Agroalimentaria en la UNELLEZ municipalizada Elorza; para efecto de la muestra se tomó el 30% de la población. Es decir, seis (6) estudiantes. La recolección de la información, se efectuó mediante una encuesta, y un cuestionario conteniendo un total de veintiún (21) preguntas. La validez del instrumento se obtuvo por medio de la técnica juicio de expertos y para efectos de la confiabilidad se empleó el método de KuderRicharson 21, el cual permitió obtener la confiabilidad a partir de los datos obtenidos en una sola aplicación del cuestionario. Al realizar su aplicación se determinó que los estudiantes en su mayoría usan el computador y tienen acceso al servicio de internet, esto representa una oportunidad para maximizar las herramientas que nos ofrecen el uso de Internet y sus diferentes aplicativos.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3072 2019 TG 300 3072 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
El uso de las tic como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza.Adobe Acrobat PDF