Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COMO'




Docente como factor motivacional en la divulgación de la educación ambiental en la Escuela Bolivariana Martha González, Municipio Cardenal Quintero, Estado Mérida / Rosaura Toro.
![]()
Título : Docente como factor motivacional en la divulgación de la educación ambiental en la Escuela Bolivariana Martha González, Municipio Cardenal Quintero, Estado Mérida Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rosaura Toro., Autor ; Soledad Gutiérrez, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x.; 72 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Educación
Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.DOCENTE COMO FACTOR MOTIVACIONAL 3.EDUCACIÓN Clasificación: TG 3001931 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito de analizar en el docente el factor motivacional en la divulgación de la educación ambiental en la escuela bolivariana “Martha González” Santo Domingo, municipio Cardenal Quintero estado Mérida. Se inscribe en el enfoque cuantitativo, sustentado en un diseño de campo de tipo descriptivo no experimental. La población la integrarán veinte (20) docentes de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. La postura epistémica del conocimiento científico estará basada en el docente como factor motivacional y la educación ambiental en los estudiantes. En conclusión, existe la necesidad de que los docentes se concienticen sobre la importancia de la educación ambiental para que ayuden a los estudiantes a adquirir las aptitudes y hábitos sobre el cuidado del ambiente. Como recomendación, los docentes deben compartir las ideas y recomendaciones para emprender actividades que les permitan solucionar los problemas ambientales existentes en la escuela. Exigir mayor participación de la comunidad educativa a participar en actividades programadas por los docentes para contribuir a mejorar la calidad de vida en la escuela. Docente como factor motivacional en la divulgación de la educación ambiental en la Escuela Bolivariana Martha González, Municipio Cardenal Quintero, Estado Mérida [documento electrónico] / Rosaura Toro., Autor ; Soledad Gutiérrez, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental, 2018 . - x.; 72 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Educación
Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.DOCENTE COMO FACTOR MOTIVACIONAL 3.EDUCACIÓN Clasificación: TG 3001931 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito de analizar en el docente el factor motivacional en la divulgación de la educación ambiental en la escuela bolivariana “Martha González” Santo Domingo, municipio Cardenal Quintero estado Mérida. Se inscribe en el enfoque cuantitativo, sustentado en un diseño de campo de tipo descriptivo no experimental. La población la integrarán veinte (20) docentes de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. La postura epistémica del conocimiento científico estará basada en el docente como factor motivacional y la educación ambiental en los estudiantes. En conclusión, existe la necesidad de que los docentes se concienticen sobre la importancia de la educación ambiental para que ayuden a los estudiantes a adquirir las aptitudes y hábitos sobre el cuidado del ambiente. Como recomendación, los docentes deben compartir las ideas y recomendaciones para emprender actividades que les permitan solucionar los problemas ambientales existentes en la escuela. Exigir mayor participación de la comunidad educativa a participar en actividades programadas por los docentes para contribuir a mejorar la calidad de vida en la escuela. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3001931 TG 3001931 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Docente como factor motivacional en la divulgación de la educación ambiental en la Escuela Bolivariana Martha González, Municipio Cardenal Quintero, Estado MéridaAdobe Acrobat PDFEl análisis del discurso en el aula: / María Luisa Cardenas en Educere, Vol: 10 Nº 32 (Ene - Mar 2006)
[artículo]
Título : El análisis del discurso en el aula: : Una herramienta para la reflexión. Otro título : The discourse analysis inside the classroon: A tool for reflection. Tipo de documento: texto impreso Autores: María Luisa Cardenas, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: 43 - 48 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:ENSEÑANZA APRENDIZAJE Palabras clave: 1.ANÁLISIS DEL DISCURSO. 2.-ETNOGRAFÍA DE LA COMUNICACIÓN. 3.-ENSEÑANZA ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA (L2). Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El proposito de este trabajo es acercarnos a la metodológia de trabajo del Análisis del Discurso y su vinculación y valor en la observación de los procesos de comunicación en el aula como instrumento para la evaluación y reflexión sobre la práctica pedagógica...
in Educere > Vol: 10 Nº 32 (Ene - Mar 2006) . - 43 - 48 pp[artículo] El análisis del discurso en el aula: = The discourse analysis inside the classroon: A tool for reflection. : Una herramienta para la reflexión. [texto impreso] / María Luisa Cardenas, Autor . - 2008 . - 43 - 48 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Educere > Vol: 10 Nº 32 (Ene - Mar 2006) . - 43 - 48 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:ENSEÑANZA APRENDIZAJE Palabras clave: 1.ANÁLISIS DEL DISCURSO. 2.-ETNOGRAFÍA DE LA COMUNICACIÓN. 3.-ENSEÑANZA ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA (L2). Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El proposito de este trabajo es acercarnos a la metodológia de trabajo del Análisis del Discurso y su vinculación y valor en la observación de los procesos de comunicación en el aula como instrumento para la evaluación y reflexión sobre la práctica pedagógica... Metapolítica y filosofía / Alberto Buela en UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA, Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003)
[artículo]
Título : Metapolítica y filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Buela, Autor Artículo en la página: 41-48 Nota general: Una perspectiva de la filosofía latinoamericana en la obra de Arturo Andrés Roig Idioma : Español (spa) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN Palabras clave: Filosofía como práctica Sujeto moral América Latina Metapolítica Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La ponencia contiene la posición entre idealismo y determinismo que ocupa el sujeto y su rol en el colectivo...Como por otro lado el concepto de moral de las clases subordinadas de una sociedad y por último la posición filosófica de participar activamente el sujeto señalado en la transformación positiva de la problemática mundial.
in UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA > Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003) . - 41-48[artículo] Metapolítica y filosofía [texto impreso] / Alberto Buela, Autor . - 41-48.
Una perspectiva de la filosofía latinoamericana en la obra de Arturo Andrés Roig
Idioma : Español (spa)
in UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA > Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003) . - 41-48
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN Palabras clave: Filosofía como práctica Sujeto moral América Latina Metapolítica Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La ponencia contiene la posición entre idealismo y determinismo que ocupa el sujeto y su rol en el colectivo...Como por otro lado el concepto de moral de las clases subordinadas de una sociedad y por último la posición filosófica de participar activamente el sujeto señalado en la transformación positiva de la problemática mundial.
Título : Theodor w. adorno y la escuela de frankfurt Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ignacio Roberto Rojas Crotte, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 1999 Dimensiones: Recurso en línea 86 paginas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA Palabras clave: 1- Prolegómenos. 2-Elementos teóricos como punto de partida. Resumen: El artículo que se presenta a continuación pretende subrayar algunas de las contribuciones teóricas y filosóficas de Theodor W. Adorno, ubicadas en la corriente de pensamiento so cial denominada Escuela de Frank furt; la primera etapa de desarrollo de esta corriente se dio por concluida en los años sesenta, y la segunda hoy adquiere relevancia con autores como Jürgen Habermas. Aquí se enfatizan los aspectos medulares de la formación de Adorno y su relación con Max Horkheimer, cuya impronta marcó a la Escuela desde fines de la década de los treinta de este siglo Theodor w. adorno y la escuela de frankfurt [documento electrónico] / Ignacio Roberto Rojas Crotte, Autor . - 1a ed . - 1999 . - ; Recurso en línea 86 paginas.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA Palabras clave: 1- Prolegómenos. 2-Elementos teóricos como punto de partida. Resumen: El artículo que se presenta a continuación pretende subrayar algunas de las contribuciones teóricas y filosóficas de Theodor W. Adorno, ubicadas en la corriente de pensamiento so cial denominada Escuela de Frank furt; la primera etapa de desarrollo de esta corriente se dio por concluida en los años sesenta, y la segunda hoy adquiere relevancia con autores como Jürgen Habermas. Aquí se enfatizan los aspectos medulares de la formación de Adorno y su relación con Max Horkheimer, cuya impronta marcó a la Escuela desde fines de la década de los treinta de este siglo Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Theodor w. adorno y la escuela de frankfurtAdobe Acrobat PDF
Título : Amigos animales Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcel Everaere, Autor ; De Juan Blanco Catalá, Traductor Mención de edición: 1a ed Editorial: Valencia [España] : Mas-Ivars Editores Fecha de publicación: c1974 Número de páginas: 93 p. Il.: il.; 26 cm ISBN/ISSN/DL: 84-85146-38-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-MASCOTAS-ABASTECIMIENTO 2.-ANIMALES SALVAJES COMO MASCOTAS Clasificación: SF413.5 E85 1974 Amigos animales [texto impreso] / Marcel Everaere, Autor ; De Juan Blanco Catalá, Traductor . - 1a ed . - Valencia (G.V. Marquès del Turia, 64, España) : Mas-Ivars Editores, c1974 . - 93 p. : il.; 26 cm.
ISBN : 84-85146-38-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-MASCOTAS-ABASTECIMIENTO 2.-ANIMALES SALVAJES COMO MASCOTAS Clasificación: SF413.5 E85 1974 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 36987 SF413.5 E85 1974 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 49848 SF413.5 E85 1974 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible PermalinkEl aporte de Arturo Andrés Roig a la filosofía contemporánea en UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA, Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003)
Permalink