Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EFECTIVA'




Comunicación efectiva, como herramienta gerencial de los servicios a la ciudadanía en la alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes / Oscar Blanco
![]()
Título : Comunicación efectiva, como herramienta gerencial de los servicios a la ciudadanía en la alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Oscar Blanco, Autor ; Ana Campo, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vi.; 110 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. HERRAMIENTA GERENCIAL POTENCIADORA 4. TRABAJADORES LA ALCALDÍA Clasificación: TG 310 0384 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación fue ubicado, en diseñar un Plan de formación para el logro de una comunicación efectiva del talento humano con las comunidades en la Alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora del Estado Cojedes. Esta investigación se realizó bajo el diseño de un Proyecto factible o de aplicación según la UPEL, se confecciono bajo el paradigma de investigación de campo, manipulando el nivel descriptivo, basada y afirmada con el nivel descriptivo; para este estudio se estipulo una población conformada por 190 trabajadores y se tomó, una muestra al azar del 30% de la población, quedando representada por (57) personas, a los cuales se les aplicó como instrumento de recolección de datos una encuesta bajo la modalidad de cuestionario; el cual fue estructurado por diez (10) ítems en escalamiento de Likert. El instrumento fue evaluado por tres (03) expertos y su confiabilidad se estableció a través de Alpha de Cronbach. Se fundo un Plan de Comunicación Efectiva como Herramienta Gerencial potenciadora de los servicios de atención a la Ciudadana en la Alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes. De acuerdo a los resultados de este estudio, se puede concluir que los trabajadores de la Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes ameritan formación en relación a la comunicación efectiva para el logro de un mejor desempeño en su estructura organizacional; es decir, existe la necesidad de cambios en la gestión de los servicios que presta la Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora a la ciudadanía en general. Comunicación efectiva, como herramienta gerencial de los servicios a la ciudadanía en la alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes [documento electrónico] / Oscar Blanco, Autor ; Ana Campo, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica, 2018 . - vi.; 110 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. HERRAMIENTA GERENCIAL POTENCIADORA 4. TRABAJADORES LA ALCALDÍA Clasificación: TG 310 0384 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación fue ubicado, en diseñar un Plan de formación para el logro de una comunicación efectiva del talento humano con las comunidades en la Alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora del Estado Cojedes. Esta investigación se realizó bajo el diseño de un Proyecto factible o de aplicación según la UPEL, se confecciono bajo el paradigma de investigación de campo, manipulando el nivel descriptivo, basada y afirmada con el nivel descriptivo; para este estudio se estipulo una población conformada por 190 trabajadores y se tomó, una muestra al azar del 30% de la población, quedando representada por (57) personas, a los cuales se les aplicó como instrumento de recolección de datos una encuesta bajo la modalidad de cuestionario; el cual fue estructurado por diez (10) ítems en escalamiento de Likert. El instrumento fue evaluado por tres (03) expertos y su confiabilidad se estableció a través de Alpha de Cronbach. Se fundo un Plan de Comunicación Efectiva como Herramienta Gerencial potenciadora de los servicios de atención a la Ciudadana en la Alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes. De acuerdo a los resultados de este estudio, se puede concluir que los trabajadores de la Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes ameritan formación en relación a la comunicación efectiva para el logro de un mejor desempeño en su estructura organizacional; es decir, existe la necesidad de cambios en la gestión de los servicios que presta la Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora a la ciudadanía en general. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0384 TG 310 0384 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Comunicación efectiva, como herramienta gerencial de los servicios a la ciudadanía en la alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora Estado CojedesAdobe Acrobat PDFLa comunicación efectiva en el fortalecimiento del desempeño laboral del directivo del circuito educativo 1.9 don Simón Rodríguez Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas / Dayana Gallardo
![]()
Título : La comunicación efectiva en el fortalecimiento del desempeño laboral del directivo del circuito educativo 1.9 don Simón Rodríguez Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Dayana Gallardo, Autor ; León, Ricardo, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora Maestria en Gerencia Publica Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XII.; 83 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister
Scientiarum en Gerencia PúblicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-COMUNICACIÓN EFECTIVA 2.-DESEMPEÑO LABORA Clasificación: TG 310 0573 2020 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito Analizar la
comunicación efectiva en el fortalecimiento del desempeño laboral del directivo
del circuito educativo 1.9 Don Simón Rodríguez, parroquia sabaneta del
municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado barinas. Se inscribe bajo una
naturaleza cuantitativa, el estudio se enmarco en una investigación de campo
con un nivel descriptivo, apoyado en la investigación no experimental
considerando el criterio de los objetivos de la investigación. La población la
integraron nueve (9) directivos de la institución en estudio, seguido de la técnica
que se utilizó para el levantamiento de la información la cual será la encuesta
con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del
instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad
por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Concluyendo. Que no hay una
comunicación efectiva para poder realizar un buen desempeño laboral dentro de
la institución, así mismo se señala que los directivos toman las decisiones y de lo
cual no se le permite a los docentes participar y opinar si lo que se decide está
bien para la institución o no, por lo que el directivo es quien determina las
decisiones , en cuanto a los aspecto que viabilizan el desempeño laboral en el
Circuito Educativo Don Simón Rodríguez se pudo determinar que no hay un
buen desempeño laboral debido a que su ambiente de trabajo está lleno de
desmotivación y desinterés, lo cual afecta el funcionamiento correcto de la
instituciónLa comunicación efectiva en el fortalecimiento del desempeño laboral del directivo del circuito educativo 1.9 don Simón Rodríguez Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas [documento electrónico] / Dayana Gallardo, Autor ; León, Ricardo, Director de tesi . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora Maestria en Gerencia Publica, 2020 . - XII.; 83 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister
Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-COMUNICACIÓN EFECTIVA 2.-DESEMPEÑO LABORA Clasificación: TG 310 0573 2020 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito Analizar la
comunicación efectiva en el fortalecimiento del desempeño laboral del directivo
del circuito educativo 1.9 Don Simón Rodríguez, parroquia sabaneta del
municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado barinas. Se inscribe bajo una
naturaleza cuantitativa, el estudio se enmarco en una investigación de campo
con un nivel descriptivo, apoyado en la investigación no experimental
considerando el criterio de los objetivos de la investigación. La población la
integraron nueve (9) directivos de la institución en estudio, seguido de la técnica
que se utilizó para el levantamiento de la información la cual será la encuesta
con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del
instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad
por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Concluyendo. Que no hay una
comunicación efectiva para poder realizar un buen desempeño laboral dentro de
la institución, así mismo se señala que los directivos toman las decisiones y de lo
cual no se le permite a los docentes participar y opinar si lo que se decide está
bien para la institución o no, por lo que el directivo es quien determina las
decisiones , en cuanto a los aspecto que viabilizan el desempeño laboral en el
Circuito Educativo Don Simón Rodríguez se pudo determinar que no hay un
buen desempeño laboral debido a que su ambiente de trabajo está lleno de
desmotivación y desinterés, lo cual afecta el funcionamiento correcto de la
instituciónReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0573 TG 310 0573 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -Cojedes / Norerky Yusti
![]()
Título : Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Norerky Yusti, Autor ; Kely Calderón, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xii.; 92 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. RELACIÓN LABORAL 4. GERENTE Clasificación: TG 310 0340 2018 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer el proceso de comunicación efectiva como elemento para el fortalecimiento de la relación laboral entre el gerente escolar y los docentes del C.E.I.N.B. “Carlos Quintero Alegría” en el municipio Tinaco estado Cojedes. La misma fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo, la metodología adoptada en este estudio fue el proyecto factible, la población estuvo conformada por un universo finito de a treinta y ocho (38) Docentes y directivos sujetos de investigación- Para la recolección de los datos se diseñó un instrumento tipo encuesta, el cual fue validado mediante el juicio de expertos, aplicando una prueba piloto con la formula Kuder-Richardson, para evidenciar la confiabilidad de los mismos. Los resultados fueron analizados mediante la estadística descriptiva, y la información recolectada se presenta en gráficos y tablas estadísticas, para finalizar y basados en el diagnóstico realizado, se propuso estrategias gerenciales en el CEI Carlos Quintero Alegría de Tinaco estado Cojedes, el cual se aplicó con expectativas de interés y participación efectiva. Concluyéndose la necesidad para el fortalecimiento del compromiso por la institución. Recomendándose aplicar la propuesta para fortalecer la comunicación efectiva en los actores educativos. Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -Cojedes [documento electrónico] / Norerky Yusti, Autor ; Kely Calderón, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica, 2018 . - xii.; 92 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. RELACIÓN LABORAL 4. GERENTE Clasificación: TG 310 0340 2018 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer el proceso de comunicación efectiva como elemento para el fortalecimiento de la relación laboral entre el gerente escolar y los docentes del C.E.I.N.B. “Carlos Quintero Alegría” en el municipio Tinaco estado Cojedes. La misma fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo, la metodología adoptada en este estudio fue el proyecto factible, la población estuvo conformada por un universo finito de a treinta y ocho (38) Docentes y directivos sujetos de investigación- Para la recolección de los datos se diseñó un instrumento tipo encuesta, el cual fue validado mediante el juicio de expertos, aplicando una prueba piloto con la formula Kuder-Richardson, para evidenciar la confiabilidad de los mismos. Los resultados fueron analizados mediante la estadística descriptiva, y la información recolectada se presenta en gráficos y tablas estadísticas, para finalizar y basados en el diagnóstico realizado, se propuso estrategias gerenciales en el CEI Carlos Quintero Alegría de Tinaco estado Cojedes, el cual se aplicó con expectativas de interés y participación efectiva. Concluyéndose la necesidad para el fortalecimiento del compromiso por la institución. Recomendándose aplicar la propuesta para fortalecer la comunicación efectiva en los actores educativos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0340 TG 310 0340 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -CojedesAdobe Acrobat PDFGerencia efectiva como agente fortalecedor de la relaciones interpersonales en los empleados de administración / Hanny Karely Maldonado L.
![]()
![]()
Título : Gerencia efectiva como agente fortalecedor de la relaciones interpersonales en los empleados de administración Tipo de documento: documento electrónico Autores: Hanny Karely Maldonado L., Autor ; Ricardo León, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix.; 62 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA EFECTIVA 2. COMUNICACIÓN. Clasificación: TG 310 0160 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito de Analizar la gerencia efectiva como agente fortalecedor de las relaciones interpersonales. Caso de estudio: gerente y trabajadores del departamento de administración central UNELLEZ-VPDS. Se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, el estudio propuesto se enmarco en una investigación de campo con un nivel descriptivo considerando el criterio de los objetivos de la investigación, con un diseño no experimental. La población la integrarán cuarenta y tres (43)empleadosde la instituciónen estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Concluyendo. en cuanto a las funciones gerenciales la gerencia no realiza el seguimiento de las actividades que llevan a cabo los empleados, este hallazgos demuestra que el rendimiento en las actividades no se da eficientemente o no se le dala oportuna respuestas a las solicitudes que se hacen en el departamento y por ende las relaciones interpersonales se afecten en el proceso de comunicación, por otra parte, no hay un control de la gerencia para tratar aspectos conductuales dentro del trabajo con sus empleados, originando en esto un alejamiento del cumplimiento de las normas internas y delas funciones de las personas que laboran en el departamento de administración central limitando para ello las relaciones que deben tener ambas en el proceso de comunicación interpersonal. Gerencia efectiva como agente fortalecedor de la relaciones interpersonales en los empleados de administración [documento electrónico] / Hanny Karely Maldonado L., Autor ; Ricardo León, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional, 2018 . - ix.; 62 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA EFECTIVA 2. COMUNICACIÓN. Clasificación: TG 310 0160 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito de Analizar la gerencia efectiva como agente fortalecedor de las relaciones interpersonales. Caso de estudio: gerente y trabajadores del departamento de administración central UNELLEZ-VPDS. Se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, el estudio propuesto se enmarco en una investigación de campo con un nivel descriptivo considerando el criterio de los objetivos de la investigación, con un diseño no experimental. La población la integrarán cuarenta y tres (43)empleadosde la instituciónen estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Concluyendo. en cuanto a las funciones gerenciales la gerencia no realiza el seguimiento de las actividades que llevan a cabo los empleados, este hallazgos demuestra que el rendimiento en las actividades no se da eficientemente o no se le dala oportuna respuestas a las solicitudes que se hacen en el departamento y por ende las relaciones interpersonales se afecten en el proceso de comunicación, por otra parte, no hay un control de la gerencia para tratar aspectos conductuales dentro del trabajo con sus empleados, originando en esto un alejamiento del cumplimiento de las normas internas y delas funciones de las personas que laboran en el departamento de administración central limitando para ello las relaciones que deben tener ambas en el proceso de comunicación interpersonal. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0160 TG 310 0160 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gerencia efectiva como agente fortalecedor de las relaciones interpersonales en los empleados de administraciónAdobe Acrobat PDF
Título : Los siete habitos de la gente altamente efectiva Tipo de documento: documento electrónico Mención de edición: 1ed Editorial: Aires [Argentina] : Editorial Paidós Fecha de publicación: 2003 Dimensiones: Recursos en línea (206 paginas) ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-9000-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. LOS SIETE HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA Los siete habitos de la gente altamente efectiva [documento electrónico] . - 1ed . - Aires (Buenos, Argentina) : Editorial Paidós, 2003 . - ; Recursos en línea (206 paginas).
ISBN : 978-950-12-9000-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. LOS SIETE HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 179 BD400 179 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Los siete hábitos de la gente altamente efectivaAdobe Acrobat PDFPedagogía emocional sentir para aprender: integración de la inteligencia emocional en el aprendizaje / Daniel Chabot
![]()
Permalink