Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.-DESEMPEÑO'




La comunicación efectiva en el fortalecimiento del desempeño laboral del directivo del circuito educativo 1.9 don Simón Rodríguez Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas / Dayana Gallardo
![]()
Título : La comunicación efectiva en el fortalecimiento del desempeño laboral del directivo del circuito educativo 1.9 don Simón Rodríguez Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Dayana Gallardo, Autor ; León, Ricardo, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XII.; 83 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-COMUNICACIÓN EFECTIVA 2.-DESEMPEÑO LABORA Clasificación: TG 310 0573 2020 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito Analizar la comunicación efectiva en el fortalecimiento del desempeño laboral del directivo del circuito educativo 1.9 Don Simón Rodríguez, parroquia sabaneta del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado barinas. Se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, el estudio se enmarco en una investigación de campo con un nivel descriptivo, apoyado en la investigación no experimental considerando el criterio de los objetivos de la investigación. La población la integraron nueve (9) directivos de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizó para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Concluyendo. Que no hay una comunicación efectiva para poder realizar un buen desempeño laboral dentro de la institución, así mismo se señala que los directivos toman las decisiones y de lo cual no se le permite a los docentes participar y opinar si lo que se decide está bien para la institución o no, por lo que el directivo es quien determina las decisiones ,en cuanto a los aspecto que viabilizan el desempeño laboral en el Circuito Educativo Don Simón Rodríguez se pudo determinar que no hay un buen desempeño laboral debido a que su ambiente de trabajo está lleno de desmotivación y desinterés, lo cual afecta el funcionamiento correcto de la institución La comunicación efectiva en el fortalecimiento del desempeño laboral del directivo del circuito educativo 1.9 don Simón Rodríguez Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas [documento electrónico] / Dayana Gallardo, Autor ; León, Ricardo, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2020 . - XII.; 83 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-COMUNICACIÓN EFECTIVA 2.-DESEMPEÑO LABORA Clasificación: TG 310 0573 2020 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito Analizar la comunicación efectiva en el fortalecimiento del desempeño laboral del directivo del circuito educativo 1.9 Don Simón Rodríguez, parroquia sabaneta del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado barinas. Se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, el estudio se enmarco en una investigación de campo con un nivel descriptivo, apoyado en la investigación no experimental considerando el criterio de los objetivos de la investigación. La población la integraron nueve (9) directivos de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizó para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Concluyendo. Que no hay una comunicación efectiva para poder realizar un buen desempeño laboral dentro de la institución, así mismo se señala que los directivos toman las decisiones y de lo cual no se le permite a los docentes participar y opinar si lo que se decide está bien para la institución o no, por lo que el directivo es quien determina las decisiones ,en cuanto a los aspecto que viabilizan el desempeño laboral en el Circuito Educativo Don Simón Rodríguez se pudo determinar que no hay un buen desempeño laboral debido a que su ambiente de trabajo está lleno de desmotivación y desinterés, lo cual afecta el funcionamiento correcto de la institución Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0573 TG 310 0573 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral, de los trabajadores del servicio autónomo municipal de administración tributaria (Samat), Barinas. / Dulce Briceño
Título : Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral, de los trabajadores del servicio autónomo municipal de administración tributaria (Samat), Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Dulce Briceño, Autor ; Ramón Escobar, Autor ; Ricardo León., Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar el título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL, 2.-DESEMPEÑO LABORAL, 3.-AMBIENTE DE TRABAJO. Clasificación: TG 3104261 2011 Resumen: El presente estudio tiene como propósito conocer la Influencia del Clima Organizacional en el desempeño Laboral de los trabajadores del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria SAMAT. El trabajo se enmarco en una investigación de tipo descriptiva con un diseño de investigación documental y de campo, la población estuvo conformada por treinta (30) trabajadores pertenecientes a la institución antes descrita Para recabar la información necesaria se diseñó y aplico como instrumento un cuestionario contentivo de dieciocho (18) Items en forma escala de likert, la validación del mismo se hizo a través de la técnica de juicios de expertos. Por su parte, la confiabilidad se logró luego de emplear el tratamiento estadístico Alpha de Cronbach a los resultados alcanzados en la prueba piloto respondidos por diez (10) empleados no pertenecientes a la muestra, obteniéndose como rango 0.85 lo que indica alta confiabilidad. Entre las conclusiones que se determinaron esta la enmarcada influencia del clima organizacional en el desempeño laboral del personal que labora en el (SAMAT).
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral, de los trabajadores del servicio autónomo municipal de administración tributaria (Samat), Barinas. [texto impreso] / Dulce Briceño, Autor ; Ramón Escobar, Autor ; Ricardo León., Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2011 . - xiii;88 páginas.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar el título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL, 2.-DESEMPEÑO LABORAL, 3.-AMBIENTE DE TRABAJO. Clasificación: TG 3104261 2011 Resumen: El presente estudio tiene como propósito conocer la Influencia del Clima Organizacional en el desempeño Laboral de los trabajadores del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria SAMAT. El trabajo se enmarco en una investigación de tipo descriptiva con un diseño de investigación documental y de campo, la población estuvo conformada por treinta (30) trabajadores pertenecientes a la institución antes descrita Para recabar la información necesaria se diseñó y aplico como instrumento un cuestionario contentivo de dieciocho (18) Items en forma escala de likert, la validación del mismo se hizo a través de la técnica de juicios de expertos. Por su parte, la confiabilidad se logró luego de emplear el tratamiento estadístico Alpha de Cronbach a los resultados alcanzados en la prueba piloto respondidos por diez (10) empleados no pertenecientes a la muestra, obteniéndose como rango 0.85 lo que indica alta confiabilidad. Entre las conclusiones que se determinaron esta la enmarcada influencia del clima organizacional en el desempeño laboral del personal que labora en el (SAMAT).
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104261 TG 3104261 2011 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Estrategias gerenciales para mejorar las relaciones humanas dirigidas al personal de administración de la alcaldía parroquia Obispos municipio Obispos del estado Barinas 2011-2012. / Katherine Moreno
Título : Estrategias gerenciales para mejorar las relaciones humanas dirigidas al personal de administración de la alcaldía parroquia Obispos municipio Obispos del estado Barinas 2011-2012. Tipo de documento: texto impreso Autores: Katherine Moreno, Autor ; Nuris Pirela, Autor ; Oscar. Guillen, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: xiii; 71 páginas Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS, 2.-DESEMPEÑO LABORAL, 3.-COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN Clasificación: TG 3104275 2012 Resumen: En diversas organizaciones se consiguen retos relacionados con la importancia que tienen las Relaciones Humanas en el ámbito laboral como son un recurso indispensable para definir la misión y el diseño de estrategias para que sean utilizadas en forma óptima y lograr los mejores resultados para desarrollar claramente el propósito propuesto, El presente estudio tiene como objetivo fundamental Proponer Estrategias Gerenciales para Mejorar las Relaciones Humanas Dirigidas al Personal que labora en el Departamento de Administración de la Alcaldía Parroquia Obispos Municipio Obispos del Estado Barinas 2011 2012. El diseño de investigación estuvo enmarcado en modalidad de proyecto factible apoyado en una investigación descriptiva de campo contando con una población que estuvo constituida por ocho (8) trabajadores que laboran directamente en el Departamento de Administración de la Alcaldía de Obispos, el instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario con preguntas y opinión de respuesta de escala de liker que son de varias respuestas, siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca. El instrumento es válido a través de la técnica a juicio de expertos, se realizaron análisis directamente de resultados obtenidos del cuestionario aplicados a los empleados del Departamento de Administración los datos fueron reflejados en función de frecuencia, porcentaje, cuadros y gráficos, se concluye que uno de los aspectos que contribuyen para que los trabajadores tengan un buen desempeño laboral en sus funciones es una excelente Relación Humanas. Estrategias gerenciales para mejorar las relaciones humanas dirigidas al personal de administración de la alcaldía parroquia Obispos municipio Obispos del estado Barinas 2011-2012. [texto impreso] / Katherine Moreno, Autor ; Nuris Pirela, Autor ; Oscar. Guillen, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2012 . - xiii; 71 páginas.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS, 2.-DESEMPEÑO LABORAL, 3.-COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN Clasificación: TG 3104275 2012 Resumen: En diversas organizaciones se consiguen retos relacionados con la importancia que tienen las Relaciones Humanas en el ámbito laboral como son un recurso indispensable para definir la misión y el diseño de estrategias para que sean utilizadas en forma óptima y lograr los mejores resultados para desarrollar claramente el propósito propuesto, El presente estudio tiene como objetivo fundamental Proponer Estrategias Gerenciales para Mejorar las Relaciones Humanas Dirigidas al Personal que labora en el Departamento de Administración de la Alcaldía Parroquia Obispos Municipio Obispos del Estado Barinas 2011 2012. El diseño de investigación estuvo enmarcado en modalidad de proyecto factible apoyado en una investigación descriptiva de campo contando con una población que estuvo constituida por ocho (8) trabajadores que laboran directamente en el Departamento de Administración de la Alcaldía de Obispos, el instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario con preguntas y opinión de respuesta de escala de liker que son de varias respuestas, siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca. El instrumento es válido a través de la técnica a juicio de expertos, se realizaron análisis directamente de resultados obtenidos del cuestionario aplicados a los empleados del Departamento de Administración los datos fueron reflejados en función de frecuencia, porcentaje, cuadros y gráficos, se concluye que uno de los aspectos que contribuyen para que los trabajadores tengan un buen desempeño laboral en sus funciones es una excelente Relación Humanas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104275 TG 3104275 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Evaluación preliminar del comportamiento vegetativo del cultivo de la zábila (Aloe vera) en la localidad "Brisas de Pan de Trigo" en el municipio San Carlos del estado Cojedes. / C Morante en Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología., Vol. 2 (enero-junio 2005)
[artículo]
Título : Evaluación preliminar del comportamiento vegetativo del cultivo de la zábila (Aloe vera) en la localidad "Brisas de Pan de Trigo" en el municipio San Carlos del estado Cojedes. Otro título : Preliminary evaluation of vegetative performance of Aloe vera culture at "Brisas de Pan de Trigo" in the county of San Carlos, Cojedes state Tipo de documento: texto impreso Autores: C Morante , Autor ; M Garcia, Autor
Fecha de publicación: 2004 Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-INDICADORES DE GESTIÓN 2.-DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL 3.-INDUSTRIA CEREALES. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El cultivo de zábila se produce en mayor escala en los estados Falcón y Lara por su preferencia a clima cálidos o semi-áridos, suelos poco existentes, entre otros; sin embargo, se presume que en el estado Cojedes por su clima cálido, suelos pobres y de pendiente, puede dar buen resultado su cultivo. Es por ello, que se realizó un estudio preliminar del comportamiento vegetativo del cultivo de la zábila (Aloe vera) en la localidad de “Brisas de Pan de Trigo” en San Carlos Estado Cojedes, el objetivo fundamental del trabajo es evaluar el comportamiento vegetativo, para determinar su adaptabilidad en dicha localidad. Este se abordó a través de la investigación de campo descriptiva, cuyo diseño experimental fue el completamente aleatorizado en donde se sembraron 4 parcelas de 10 x 10m (densidad de siembra de 10.000 Ptas./ha); en este se realizaron mediciones sobre las características morfométricas de la planta cada 3 meses durante 2 años; el experimento se inició desde el trasplante o siembra definitiva a las 14 semanas hasta los 2 años de edad. Los resultados obtenidos en el primer año fueron: incremento de longitud foliar 0,75cms/mes y 9cms/año, número de nuevas pencas 0,33/mes para un total de 3,9 pencas/año; en el segundo año fue: 0,41cms/mes y 4,9cms/año, numero de nuevas pencas 0,21/mes para un total de 2,55 pencas/año; el espesor foliar es directamente proporcional al crecimiento. El pH del suelo influye significativamente en los resultados ya que la zábila es susceptible a suelos ácidos.
in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 2 (enero-junio 2005)[artículo] Evaluación preliminar del comportamiento vegetativo del cultivo de la zábila (Aloe vera) en la localidad "Brisas de Pan de Trigo" en el municipio San Carlos del estado Cojedes. = Preliminary evaluation of vegetative performance of Aloe vera culture at "Brisas de Pan de Trigo" in the county of San Carlos, Cojedes state [texto impreso] / C Morante, Autor ; M Garcia, Autor . - 2004.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 2 (enero-junio 2005)
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-INDICADORES DE GESTIÓN 2.-DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL 3.-INDUSTRIA CEREALES. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El cultivo de zábila se produce en mayor escala en los estados Falcón y Lara por su preferencia a clima cálidos o semi-áridos, suelos poco existentes, entre otros; sin embargo, se presume que en el estado Cojedes por su clima cálido, suelos pobres y de pendiente, puede dar buen resultado su cultivo. Es por ello, que se realizó un estudio preliminar del comportamiento vegetativo del cultivo de la zábila (Aloe vera) en la localidad de “Brisas de Pan de Trigo” en San Carlos Estado Cojedes, el objetivo fundamental del trabajo es evaluar el comportamiento vegetativo, para determinar su adaptabilidad en dicha localidad. Este se abordó a través de la investigación de campo descriptiva, cuyo diseño experimental fue el completamente aleatorizado en donde se sembraron 4 parcelas de 10 x 10m (densidad de siembra de 10.000 Ptas./ha); en este se realizaron mediciones sobre las características morfométricas de la planta cada 3 meses durante 2 años; el experimento se inició desde el trasplante o siembra definitiva a las 14 semanas hasta los 2 años de edad. Los resultados obtenidos en el primer año fueron: incremento de longitud foliar 0,75cms/mes y 9cms/año, número de nuevas pencas 0,33/mes para un total de 3,9 pencas/año; en el segundo año fue: 0,41cms/mes y 4,9cms/año, numero de nuevas pencas 0,21/mes para un total de 2,55 pencas/año; el espesor foliar es directamente proporcional al crecimiento. El pH del suelo influye significativamente en los resultados ya que la zábila es susceptible a suelos ácidos. Indicadores de gestión para la procesadora de granos de la Reunellez. / Andrew Y. Torres M. en Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología., Vol. 2 (enero-junio 2005)
[artículo]
Título : Indicadores de gestión para la procesadora de granos de la Reunellez. Otro título : Management Indicators For Reunellez Grain Processor. Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrew Y. Torres M. , Autor
Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: 119-138pp. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-INDICADORES DE GESTIÓN 2.-DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL 3.-INDUSTRIA CEREALES. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El manejo de las organizaciones requiere del conocimiento de las diversas actividades y procesos establecidos, así como también, del estudio de las diferentes situaciones para establecer y tomar las mejores decisiones acorde a las diferentes situaciones. Es por esto que los administradores de las organizaciones deben contar con información oportuna, relevante, exacta y precisa, tal que coadyuve en el manejo eficiente y eficaz de estas para su desempeño exitoso y adaptable al entorno; tal como el uso de Indicadores de Gestión. La presente investigación tiene como objetivo general formular indicadores de gestión para la procesadora de granos de la Rental de la Universidad Ezequiel Zamora (REUNELLEZ), ubicada en San Carlos estado Cojedes. Se basa en postulados científicos de la administración para el manejo exitoso de estas. La investigación es de tipo descriptiva y está enmarcada en la segunda área de investigación de la UNELLEZ denominada Gerencia, líneas Sistemas Administrativos y Sistemas de Información. La población del estudio la componen veinticuatro (24) personas que laboran en la empresa, de las cuales se recogió la información en un cuestionario, ordenándose la misma en cuadros porcentuales e histogramas. La empresa REUNELLEZ no lleva indicadores de gestión basados en la efectividad en cumplimiento según la cantidad, la calidad y la satisfacción de los clientes acordes a sus procesos agroindustriales. Se recomienda estudiar y aplicar la propuesta de esta investigación con la finalidad de lograr un mejor funcionamiento operativo y proyección institucional.
in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 2 (enero-junio 2005) . - 119-138pp.[artículo] Indicadores de gestión para la procesadora de granos de la Reunellez. = Management Indicators For Reunellez Grain Processor. [texto impreso] / Andrew Y. Torres M., Autor . - 2004 . - 119-138pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 2 (enero-junio 2005) . - 119-138pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-INDICADORES DE GESTIÓN 2.-DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL 3.-INDUSTRIA CEREALES. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El manejo de las organizaciones requiere del conocimiento de las diversas actividades y procesos establecidos, así como también, del estudio de las diferentes situaciones para establecer y tomar las mejores decisiones acorde a las diferentes situaciones. Es por esto que los administradores de las organizaciones deben contar con información oportuna, relevante, exacta y precisa, tal que coadyuve en el manejo eficiente y eficaz de estas para su desempeño exitoso y adaptable al entorno; tal como el uso de Indicadores de Gestión. La presente investigación tiene como objetivo general formular indicadores de gestión para la procesadora de granos de la Rental de la Universidad Ezequiel Zamora (REUNELLEZ), ubicada en San Carlos estado Cojedes. Se basa en postulados científicos de la administración para el manejo exitoso de estas. La investigación es de tipo descriptiva y está enmarcada en la segunda área de investigación de la UNELLEZ denominada Gerencia, líneas Sistemas Administrativos y Sistemas de Información. La población del estudio la componen veinticuatro (24) personas que laboran en la empresa, de las cuales se recogió la información en un cuestionario, ordenándose la misma en cuadros porcentuales e histogramas. La empresa REUNELLEZ no lleva indicadores de gestión basados en la efectividad en cumplimiento según la cantidad, la calidad y la satisfacción de los clientes acordes a sus procesos agroindustriales. Se recomienda estudiar y aplicar la propuesta de esta investigación con la finalidad de lograr un mejor funcionamiento operativo y proyección institucional.