Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '1.-CLIMA'




Análisis del clima organizacional en la oficina técnica del consejo estadal de planificación y coordinación de políticas públicas de la Gobernación del estado Barinas, año 2011 / Susana Cuevas
Título : Análisis del clima organizacional en la oficina técnica del consejo estadal de planificación y coordinación de políticas públicas de la Gobernación del estado Barinas, año 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Cuevas, Autor ; Larry Medina, Autor ; Roberto Prof. Espinoza, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: xii;61 páginas Nota general: Trabajo de Grado presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL, 2.-AMBIENTE DE TRABAJO, 3.-EFICIENCIA Y EFICACIA. Clasificación: TG 3104277 2012 Resumen: En el mundo gerencial la perspectiva de progreso y avance de una organización se obtiene a través de un trabajo colectivo, de allí que sea importante la comunicación e interacción efectiva entre gerentes y empleados de una organización a fin de que se propicie un clima organizacional idóneo para el logro de metas y objetivos planteados en la empresa o institución La eficacia de la organización depende en gran medida del comportamiento humano. El análisis del clima organizacional es de gran importancia para el Sector Público y privado, para medir la eficiencia y eficacia. Por lo anteriormente expuesto, surge la presente investigación, en la oficina técnica del consejo estadal de planificación y coordinación de políticas públicas de la gobernación del estado Barinas, año 2011, con el objetivo de Analizar el Clima Organizacional en la Oficina Técnica del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas de la Gobernación del Estado Barinas. Con la finalidad de medir la eficacia y eficiencia de dicha gerencia. A través de una investigación tipo descriptiva con un diseño de investigación analítica y de campo, se seleccionó como población el personal que labora en la oficina del consejo estadal de planificación, conformado por (15) empleados, a los cuales se les aplico un cuestionario contentivo de (25) items en forma de likert con la finalidad de profundizar en el estudio. Por su parte, la confiabilidad se logró luego de emplear el tratamiento estadístico alpha de cronbach a los resultados alcanzados en la encuesta respondida por diez (10) trabajadores no pertenecientes a la muestra. El resultado arrojado demostró que existen ciertas debilidades en el clima organizacional de la institución debido a la falta de compañerismo, bajas relaciones interpersonales, poca motivación hacia el personal entre otros factores que fueron objeto de estudio. Análisis del clima organizacional en la oficina técnica del consejo estadal de planificación y coordinación de políticas públicas de la Gobernación del estado Barinas, año 2011 [texto impreso] / Susana Cuevas, Autor ; Larry Medina, Autor ; Roberto Prof. Espinoza, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2012 . - xii;61 páginas.
Trabajo de Grado presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL, 2.-AMBIENTE DE TRABAJO, 3.-EFICIENCIA Y EFICACIA. Clasificación: TG 3104277 2012 Resumen: En el mundo gerencial la perspectiva de progreso y avance de una organización se obtiene a través de un trabajo colectivo, de allí que sea importante la comunicación e interacción efectiva entre gerentes y empleados de una organización a fin de que se propicie un clima organizacional idóneo para el logro de metas y objetivos planteados en la empresa o institución La eficacia de la organización depende en gran medida del comportamiento humano. El análisis del clima organizacional es de gran importancia para el Sector Público y privado, para medir la eficiencia y eficacia. Por lo anteriormente expuesto, surge la presente investigación, en la oficina técnica del consejo estadal de planificación y coordinación de políticas públicas de la gobernación del estado Barinas, año 2011, con el objetivo de Analizar el Clima Organizacional en la Oficina Técnica del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas de la Gobernación del Estado Barinas. Con la finalidad de medir la eficacia y eficiencia de dicha gerencia. A través de una investigación tipo descriptiva con un diseño de investigación analítica y de campo, se seleccionó como población el personal que labora en la oficina del consejo estadal de planificación, conformado por (15) empleados, a los cuales se les aplico un cuestionario contentivo de (25) items en forma de likert con la finalidad de profundizar en el estudio. Por su parte, la confiabilidad se logró luego de emplear el tratamiento estadístico alpha de cronbach a los resultados alcanzados en la encuesta respondida por diez (10) trabajadores no pertenecientes a la muestra. El resultado arrojado demostró que existen ciertas debilidades en el clima organizacional de la institución debido a la falta de compañerismo, bajas relaciones interpersonales, poca motivación hacia el personal entre otros factores que fueron objeto de estudio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104277 TG 3104277 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Clima laboral y su incidencia en el desarrollo organizacional en la unidad de producción hato el Cedral, municipio muñoz, estado Apure. / Alejandro Uzcategui
![]()
Título : Clima laboral y su incidencia en el desarrollo organizacional en la unidad de producción hato el Cedral, municipio muñoz, estado Apure. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alejandro Uzcategui, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: Xii; 90 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Proyecto de Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CLIMA LABORAL 2.- DESARROLLO ORGANIZACIONAL 3.- HATO EL CEDRAL. Clasificación: TG 310 0741 2020 Resumen: El objetivo general de la investigación fue analizar el clima laboral y su impacto en el desarrollo organizacional en la Unidad de Producción Social Hato El Cedral, Municipio Muñoz, Estado Apure. En cuanto a las teorías que sustentan el estudio, se encuentran: Teoría del Comportamiento Organizacional de Chiavenato (2009), Teoría del Aprendizaje Organizacional de Senge (1993) y Teoría de las Necesidades de Maslow (1943). Metodológicamente, el estudio se realizó bajo el paradigma cuantitativo, con un nivel analítico y diseño de campo, la población en estudio estuvo representada por una muestra de treinta y cuatro (34) trabajadores de la Unidad de Producción Social Hato El Cedral, Municipio Muñoz, Apure estado, se utilizó la técnica de la encuesta para la recolección de datos y se implementó un cuestionario como instrumento. La información recolectada se procesó de forma manual, mediante estadística descriptiva, organizada en tablas de porcentaje y gráficos circulares. Entre las conclusiones que surgieron del estudio, se destaca que se requiere un proceso de revisión gerencial sobre la forma en que se ha venido operando para lograr ese ambiente de trabajo deseado que satisface a los trabajadores pero que se convierte en el ingrediente esencial para que se logre el aprendizaje y el desarrollo organizacional. Clima laboral y su incidencia en el desarrollo organizacional en la unidad de producción hato el Cedral, municipio muñoz, estado Apure. [documento electrónico] / Alejandro Uzcategui, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional, 2020 . - Xii; 90 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Proyecto de Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CLIMA LABORAL 2.- DESARROLLO ORGANIZACIONAL 3.- HATO EL CEDRAL. Clasificación: TG 310 0741 2020 Resumen: El objetivo general de la investigación fue analizar el clima laboral y su impacto en el desarrollo organizacional en la Unidad de Producción Social Hato El Cedral, Municipio Muñoz, Estado Apure. En cuanto a las teorías que sustentan el estudio, se encuentran: Teoría del Comportamiento Organizacional de Chiavenato (2009), Teoría del Aprendizaje Organizacional de Senge (1993) y Teoría de las Necesidades de Maslow (1943). Metodológicamente, el estudio se realizó bajo el paradigma cuantitativo, con un nivel analítico y diseño de campo, la población en estudio estuvo representada por una muestra de treinta y cuatro (34) trabajadores de la Unidad de Producción Social Hato El Cedral, Municipio Muñoz, Apure estado, se utilizó la técnica de la encuesta para la recolección de datos y se implementó un cuestionario como instrumento. La información recolectada se procesó de forma manual, mediante estadística descriptiva, organizada en tablas de porcentaje y gráficos circulares. Entre las conclusiones que surgieron del estudio, se destaca que se requiere un proceso de revisión gerencial sobre la forma en que se ha venido operando para lograr ese ambiente de trabajo deseado que satisface a los trabajadores pero que se convierte en el ingrediente esencial para que se logre el aprendizaje y el desarrollo organizacional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0741 TG 310 0741 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Clima laboral y su incidencia en el desarrollo organizacional en la unidad de producción hato el Cedral, municipio muñoz, estado Apure.Adobe Acrobat PDFClima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores del departamento de recursos humanos del hospital Dr. “Jesús Arnoldo Camacho Peña”, del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas. / Yamileth Nieto
![]()
Título : Clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores del departamento de recursos humanos del hospital Dr. “Jesús Arnoldo Camacho Peña”, del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yamileth Nieto, Autor ; José Ricardo León, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: Xiii.; 78 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL 2.- DESEMPEÑO LABORAL 3.- COMUNICACIÓN Clasificación: TG 300 3491 2020 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito Describir la relación del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores del departamento de recursos humanos del Hospital Dr. Jesús A. Camacho Peña, parroquia sabaneta del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado barinas. Se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, el estudio propuesto se enmarco en una investigación de campo con un nivel correlacional, apoyado en la investigación no experimental considerando el criterio de los objetivos de la investigación. La población la integrarán seis (6) trabajadores de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Crombach. Concluyendo. que hay un clima autoritario donde los jefes toman las decisiones y de lo cual no se le permite a los demás empleados participar o consultarse si lo que se decide está bien para la institución si no que la gerencia determina este aspecto, en cuanto a los aspecto que viabilizan el clima organizacional en el Hospital se tiene que las fuerzas motivacionales se ven afectadas no se estimula el esfuerzo del empleado por la actividades que realizan, precisando que el clima organizacional dentro de la institución es vital para cualquier organización que quiera tener buenos resultados, por otra parte, los procesos de comunicación en cuanto a la gerencia y trabajadores solo se hace de manera directa cuando se imparten ordenes, esto denota que sigue estando presente en la organización un clima autoritario Clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores del departamento de recursos humanos del hospital Dr. “Jesús Arnoldo Camacho Peña”, del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas. [documento electrónico] / Yamileth Nieto, Autor ; José Ricardo León, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2020 . - Xiii.; 78 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL 2.- DESEMPEÑO LABORAL 3.- COMUNICACIÓN Clasificación: TG 300 3491 2020 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito Describir la relación del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores del departamento de recursos humanos del Hospital Dr. Jesús A. Camacho Peña, parroquia sabaneta del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado barinas. Se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, el estudio propuesto se enmarco en una investigación de campo con un nivel correlacional, apoyado en la investigación no experimental considerando el criterio de los objetivos de la investigación. La población la integrarán seis (6) trabajadores de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Crombach. Concluyendo. que hay un clima autoritario donde los jefes toman las decisiones y de lo cual no se le permite a los demás empleados participar o consultarse si lo que se decide está bien para la institución si no que la gerencia determina este aspecto, en cuanto a los aspecto que viabilizan el clima organizacional en el Hospital se tiene que las fuerzas motivacionales se ven afectadas no se estimula el esfuerzo del empleado por la actividades que realizan, precisando que el clima organizacional dentro de la institución es vital para cualquier organización que quiera tener buenos resultados, por otra parte, los procesos de comunicación en cuanto a la gerencia y trabajadores solo se hace de manera directa cuando se imparten ordenes, esto denota que sigue estando presente en la organización un clima autoritario Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3491 2020 TG 300 3491 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral, de los trabajadores del servicio autónomo municipal de administración tributaria (Samat), Barinas. / Dulce Briceño
Título : Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral, de los trabajadores del servicio autónomo municipal de administración tributaria (Samat), Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Dulce Briceño, Autor ; Ramón Escobar, Autor ; Ricardo León., Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar el título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL, 2.-DESEMPEÑO LABORAL, 3.-AMBIENTE DE TRABAJO. Clasificación: TG 3104261 2011 Resumen: El presente estudio tiene como propósito conocer la Influencia del Clima Organizacional en el desempeño Laboral de los trabajadores del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria SAMAT. El trabajo se enmarco en una investigación de tipo descriptiva con un diseño de investigación documental y de campo, la población estuvo conformada por treinta (30) trabajadores pertenecientes a la institución antes descrita Para recabar la información necesaria se diseñó y aplico como instrumento un cuestionario contentivo de dieciocho (18) Items en forma escala de likert, la validación del mismo se hizo a través de la técnica de juicios de expertos. Por su parte, la confiabilidad se logró luego de emplear el tratamiento estadístico Alpha de Cronbach a los resultados alcanzados en la prueba piloto respondidos por diez (10) empleados no pertenecientes a la muestra, obteniéndose como rango 0.85 lo que indica alta confiabilidad. Entre las conclusiones que se determinaron esta la enmarcada influencia del clima organizacional en el desempeño laboral del personal que labora en el (SAMAT).
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral, de los trabajadores del servicio autónomo municipal de administración tributaria (Samat), Barinas. [texto impreso] / Dulce Briceño, Autor ; Ramón Escobar, Autor ; Ricardo León., Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2011 . - xiii;88 páginas.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar el título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL, 2.-DESEMPEÑO LABORAL, 3.-AMBIENTE DE TRABAJO. Clasificación: TG 3104261 2011 Resumen: El presente estudio tiene como propósito conocer la Influencia del Clima Organizacional en el desempeño Laboral de los trabajadores del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria SAMAT. El trabajo se enmarco en una investigación de tipo descriptiva con un diseño de investigación documental y de campo, la población estuvo conformada por treinta (30) trabajadores pertenecientes a la institución antes descrita Para recabar la información necesaria se diseñó y aplico como instrumento un cuestionario contentivo de dieciocho (18) Items en forma escala de likert, la validación del mismo se hizo a través de la técnica de juicios de expertos. Por su parte, la confiabilidad se logró luego de emplear el tratamiento estadístico Alpha de Cronbach a los resultados alcanzados en la prueba piloto respondidos por diez (10) empleados no pertenecientes a la muestra, obteniéndose como rango 0.85 lo que indica alta confiabilidad. Entre las conclusiones que se determinaron esta la enmarcada influencia del clima organizacional en el desempeño laboral del personal que labora en el (SAMAT).
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104261 TG 3104261 2011 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Lineamientos estratégicos para el fortalecimiento de la cultura y el clima organizacional caso: dirección de deportes de la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes / María Daniela Aguiño
![]()
Título : Lineamientos estratégicos para el fortalecimiento de la cultura y el clima organizacional caso: dirección de deportes de la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Daniela Aguiño, Autor ; Pinto.Carmen, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: X.; 100 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Licenciada en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL 2.- CULTURA 3.-LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS Clasificación: TG 3003062 2017 Resumen: Objetivo de la Investigación: Plantear lineamientos estratégicos para el
fortalecimiento de la cultura y el clima organizacional en la Dirección de Deportes
de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes. La
fundamentación teórica fue: Clima Organizacional, sus características y factores y
la Teoría de Likert. Metodológicamente la investigación se ubica dentro de la
tipología de proyecto factible, el diseño corresponde al no experimental, de campo
y transeccional, se empleó el método inductivo. Procediendo a medir de manera
individual las variables clima organizacional, para posteriormente establecer
su vinculación, lo cual condujo a la definición de lineamientos estratégicos
idóneos y pertinentes, que se correspondan con la realidad observada en la
organización analizada y para los efectos se tomó como informantes claves a
la totalidad del personal que labora en la Dirección de Deportes de la Alcaldía
Bolivariana del Municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes objeto de estudio,
es decir, Diez (10) individuos.Lineamientos estratégicos para el fortalecimiento de la cultura y el clima organizacional caso: dirección de deportes de la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes [documento electrónico] / María Daniela Aguiño, Autor ; Pinto.Carmen, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2017 . - X.; 100 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Licenciada en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL 2.- CULTURA 3.-LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS Clasificación: TG 3003062 2017 Resumen: Objetivo de la Investigación: Plantear lineamientos estratégicos para el
fortalecimiento de la cultura y el clima organizacional en la Dirección de Deportes
de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes. La
fundamentación teórica fue: Clima Organizacional, sus características y factores y
la Teoría de Likert. Metodológicamente la investigación se ubica dentro de la
tipología de proyecto factible, el diseño corresponde al no experimental, de campo
y transeccional, se empleó el método inductivo. Procediendo a medir de manera
individual las variables clima organizacional, para posteriormente establecer
su vinculación, lo cual condujo a la definición de lineamientos estratégicos
idóneos y pertinentes, que se correspondan con la realidad observada en la
organización analizada y para los efectos se tomó como informantes claves a
la totalidad del personal que labora en la Dirección de Deportes de la Alcaldía
Bolivariana del Municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes objeto de estudio,
es decir, Diez (10) individuos.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3003062 TG 3003062 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Lineamientos estratégicos para el fortalecimiento de la cultura y el clima organizacional caso: dirección de deportes de la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora del estado CojedesAdobe Acrobat PDF Permalink