Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.-AMBIENTE'




Brigadas eco conservacionistas para el resguardo del ambiente dirigidas a funcionarios policiales del estado Barinas / Yenny Hernández
![]()
Título : Brigadas eco conservacionistas para el resguardo del ambiente dirigidas a funcionarios policiales del estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yenny Hernández, Autor ; Edgar Prado, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: Xii.; 71 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-BRIGADAS 2.-ECOCONSERVACIONISTAS 3.-AMBIENTE Clasificación: TG 300 3104 2020 Resumen: Esta investigación titulada Brigadas Eco Conservacionistas Para El Resguardo Del Ambiente Dirigidas A Funcionarios Policiales Del Estado Barinas, presentó como objetivo general proponer la formación de brigadas eco-conservacionistas para el resguardo del ambiente en la Policía del Estado Barinas, en concordancia, la metodología empleada se enmarca dentro de la categoría cuantitativa, de tipo de campo, con apoyo de la investigación documental, con diseño de un proyecto factible, contando con una población de estudio de ciento veinte (120) funcionarios policiales del Estado Barinas, permitiendo para éste caso contar con una muestra del 25% de la población, es decir, treinta (30) funcionarios, a quienes se les aplico un instrumento luego de la revisión exhaustiva a juicio de tres expertos cuyo instrumento consta de 14 ítems, utilizándose la escala de Lickert con las denominaciones: 3 Siempre (S), 2 Casi Siempre (CS) y 1 Nunca (N), facilitando la organización al momento de tabular y obtener los resultados, además la confiabilidad arrojo un valor de 0.95 en la escala de Crombach, pudiéndose con los datos recabados concluir que realmente existe UN reconocimiento por el personal encuestado de la relevancia que tienen dichas brigadas, su disponibilidad a participar en las mismas, y su repercusión en los cuidos adecuados de los espacios naturales, así como propiciar, promover y fomentar la conformación de equipos o grupos de personas voluntarias que desarrollen y difundan actividades de educación ambiental para una conciencia de la humanidad en pro de la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente Brigadas eco conservacionistas para el resguardo del ambiente dirigidas a funcionarios policiales del estado Barinas [documento electrónico] / Yenny Hernández, Autor ; Edgar Prado, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental, 2020 . - Xii.; 71 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-BRIGADAS 2.-ECOCONSERVACIONISTAS 3.-AMBIENTE Clasificación: TG 300 3104 2020 Resumen: Esta investigación titulada Brigadas Eco Conservacionistas Para El Resguardo Del Ambiente Dirigidas A Funcionarios Policiales Del Estado Barinas, presentó como objetivo general proponer la formación de brigadas eco-conservacionistas para el resguardo del ambiente en la Policía del Estado Barinas, en concordancia, la metodología empleada se enmarca dentro de la categoría cuantitativa, de tipo de campo, con apoyo de la investigación documental, con diseño de un proyecto factible, contando con una población de estudio de ciento veinte (120) funcionarios policiales del Estado Barinas, permitiendo para éste caso contar con una muestra del 25% de la población, es decir, treinta (30) funcionarios, a quienes se les aplico un instrumento luego de la revisión exhaustiva a juicio de tres expertos cuyo instrumento consta de 14 ítems, utilizándose la escala de Lickert con las denominaciones: 3 Siempre (S), 2 Casi Siempre (CS) y 1 Nunca (N), facilitando la organización al momento de tabular y obtener los resultados, además la confiabilidad arrojo un valor de 0.95 en la escala de Crombach, pudiéndose con los datos recabados concluir que realmente existe UN reconocimiento por el personal encuestado de la relevancia que tienen dichas brigadas, su disponibilidad a participar en las mismas, y su repercusión en los cuidos adecuados de los espacios naturales, así como propiciar, promover y fomentar la conformación de equipos o grupos de personas voluntarias que desarrollen y difundan actividades de educación ambiental para una conciencia de la humanidad en pro de la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3104 2020 TG 300 3104 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Brigadas eco conservacionistas para el resguardo del ambiente dirigidas a funcionarios policiales del estado Barinas.Adobe Acrobat PDFLineamentos para la gestión de riesgos en seguridad, higiene y ambiente para la empresa consorcio CMS-PEWELDEL municipio Barinas estado Barinas 2010-2011 / Maryuly Rincón
Título : Lineamentos para la gestión de riesgos en seguridad, higiene y ambiente para la empresa consorcio CMS-PEWELDEL municipio Barinas estado Barinas 2010-2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Maryuly Rincón, Autor ; Guido Msc Acevedo, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar el título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-SEGURIDAD, 2.-HIGIENE, 3.-AMBIENTE Y RIESGO Clasificación: TG 3104262 2011 Resumen: Dentro del proceso administrativo se necesitan otras actividades paralelas para asegurar la disponibilidad de las habilidades y aptitudes de la fuerza laboral. Los programas o planes paralelas importantes para el mantenimiento de las condiciones físicas y psicológicas del personal. La finalidad de la presente investigación es proponer un programa de Riesgos en Seguridad, Higiene y Ambiente El proceso investigativo desarrollado se ubica en una investigación descriptiva bajo la modalidad de proyecto factible y de campo, ya que el presente trabajo está orientado a describir una situación en cuanto a higiene y seguridad de la empresa, de detallar la problemática presente a la vez de determinar los mecanismos que puedan dar solución a la misma. La población estuvo comprendida 12Administrativos y 80 obreros, la muestra debido a que la población es relativamente pequeña, lo que amerita el estudio del cien por ciento (100%) de ella. La técnica de recolección de datos utilizada consistió en la encuesta directa hacia los individuos y el instrumento usado fue 2 cuestionarios Estructurados de la siguiente manera cuestionario "A" 51 preguntas y el cuestionario "B" 28 preguntas cerradas). Para la validación se utilizó el método de juicio de 3 expertos, en las áreas administrativas, estadísticas y metodología que revisaron su contenido y dieron la aprobación del mismo. Para la recopilación de la información se utilizó las técnicas descriptivas, es decir, el análisis e interpretación de los resultados visualizados en tablas de frecuencias y gráficos de barra. En cuanto a la conclusión se puedo observar a través de los resultados que es de suma importancia la implantación acción del Programa de Gestión de Riesgos en Seguridad, Higiene y Ambiente y así asegurar la vida de los trabajadores donde de recomienda a la empresa aplicar la propuesta planteada para mejorar la calidad de vida del trabajador. Lineamentos para la gestión de riesgos en seguridad, higiene y ambiente para la empresa consorcio CMS-PEWELDEL municipio Barinas estado Barinas 2010-2011 [texto impreso] / Maryuly Rincón, Autor ; Guido Msc Acevedo, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2011 . - xiii;88 páginas.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar el título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-SEGURIDAD, 2.-HIGIENE, 3.-AMBIENTE Y RIESGO Clasificación: TG 3104262 2011 Resumen: Dentro del proceso administrativo se necesitan otras actividades paralelas para asegurar la disponibilidad de las habilidades y aptitudes de la fuerza laboral. Los programas o planes paralelas importantes para el mantenimiento de las condiciones físicas y psicológicas del personal. La finalidad de la presente investigación es proponer un programa de Riesgos en Seguridad, Higiene y Ambiente El proceso investigativo desarrollado se ubica en una investigación descriptiva bajo la modalidad de proyecto factible y de campo, ya que el presente trabajo está orientado a describir una situación en cuanto a higiene y seguridad de la empresa, de detallar la problemática presente a la vez de determinar los mecanismos que puedan dar solución a la misma. La población estuvo comprendida 12Administrativos y 80 obreros, la muestra debido a que la población es relativamente pequeña, lo que amerita el estudio del cien por ciento (100%) de ella. La técnica de recolección de datos utilizada consistió en la encuesta directa hacia los individuos y el instrumento usado fue 2 cuestionarios Estructurados de la siguiente manera cuestionario "A" 51 preguntas y el cuestionario "B" 28 preguntas cerradas). Para la validación se utilizó el método de juicio de 3 expertos, en las áreas administrativas, estadísticas y metodología que revisaron su contenido y dieron la aprobación del mismo. Para la recopilación de la información se utilizó las técnicas descriptivas, es decir, el análisis e interpretación de los resultados visualizados en tablas de frecuencias y gráficos de barra. En cuanto a la conclusión se puedo observar a través de los resultados que es de suma importancia la implantación acción del Programa de Gestión de Riesgos en Seguridad, Higiene y Ambiente y así asegurar la vida de los trabajadores donde de recomienda a la empresa aplicar la propuesta planteada para mejorar la calidad de vida del trabajador. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104262 TG 3104262 2011 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Alternativas de aplicación para mejorar la evaluación en la educación básica. / María Electa Torres P. en Educere, Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007)
[artículo]
Título : Alternativas de aplicación para mejorar la evaluación en la educación básica. Otro título : Alternatives to improve testing in primary education. Tipo de documento: texto impreso Autores: María Electa Torres P., Autor ; Carmen Minerva Torres, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: 31 - 39 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:ENSEÑAZA
L = EDUCACIÓN:ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEPalabras clave: 1.-EVALUACION. 2.-ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. 3.-AMBIENTE TRASFONDO. 4.-SENTIMIENTOS DEL PARTICIPANTE. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La evaluación como parte del proceso educativo es aquella que permite verificar la coherencia y el grado o nivel de aprendizaje con el cual se ha concretado cada uno de los pasos planificados hasta llegar al nivel agquirido por el protagonista...
in Educere > Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007) . - 31 - 39 pp[artículo] Alternativas de aplicación para mejorar la evaluación en la educación básica. = Alternatives to improve testing in primary education. [texto impreso] / María Electa Torres P., Autor ; Carmen Minerva Torres, Autor . - 2008 . - 31 - 39 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Educere > Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007) . - 31 - 39 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:ENSEÑAZA
L = EDUCACIÓN:ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEPalabras clave: 1.-EVALUACION. 2.-ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. 3.-AMBIENTE TRASFONDO. 4.-SENTIMIENTOS DEL PARTICIPANTE. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La evaluación como parte del proceso educativo es aquella que permite verificar la coherencia y el grado o nivel de aprendizaje con el cual se ha concretado cada uno de los pasos planificados hasta llegar al nivel agquirido por el protagonista... Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral, de los trabajadores del servicio autónomo municipal de administración tributaria (Samat), Barinas. / Dulce Briceño
Título : Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral, de los trabajadores del servicio autónomo municipal de administración tributaria (Samat), Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Dulce Briceño, Autor ; Ramón Escobar, Autor ; Ricardo León., Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar el título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL, 2.-DESEMPEÑO LABORAL, 3.-AMBIENTE DE TRABAJO. Clasificación: TG 3104261 2011 Resumen: El presente estudio tiene como propósito conocer la Influencia del Clima Organizacional en el desempeño Laboral de los trabajadores del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria SAMAT. El trabajo se enmarco en una investigación de tipo descriptiva con un diseño de investigación documental y de campo, la población estuvo conformada por treinta (30) trabajadores pertenecientes a la institución antes descrita Para recabar la información necesaria se diseñó y aplico como instrumento un cuestionario contentivo de dieciocho (18) Items en forma escala de likert, la validación del mismo se hizo a través de la técnica de juicios de expertos. Por su parte, la confiabilidad se logró luego de emplear el tratamiento estadístico Alpha de Cronbach a los resultados alcanzados en la prueba piloto respondidos por diez (10) empleados no pertenecientes a la muestra, obteniéndose como rango 0.85 lo que indica alta confiabilidad. Entre las conclusiones que se determinaron esta la enmarcada influencia del clima organizacional en el desempeño laboral del personal que labora en el (SAMAT).
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral, de los trabajadores del servicio autónomo municipal de administración tributaria (Samat), Barinas. [texto impreso] / Dulce Briceño, Autor ; Ramón Escobar, Autor ; Ricardo León., Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2011 . - xiii;88 páginas.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar el título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL, 2.-DESEMPEÑO LABORAL, 3.-AMBIENTE DE TRABAJO. Clasificación: TG 3104261 2011 Resumen: El presente estudio tiene como propósito conocer la Influencia del Clima Organizacional en el desempeño Laboral de los trabajadores del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria SAMAT. El trabajo se enmarco en una investigación de tipo descriptiva con un diseño de investigación documental y de campo, la población estuvo conformada por treinta (30) trabajadores pertenecientes a la institución antes descrita Para recabar la información necesaria se diseñó y aplico como instrumento un cuestionario contentivo de dieciocho (18) Items en forma escala de likert, la validación del mismo se hizo a través de la técnica de juicios de expertos. Por su parte, la confiabilidad se logró luego de emplear el tratamiento estadístico Alpha de Cronbach a los resultados alcanzados en la prueba piloto respondidos por diez (10) empleados no pertenecientes a la muestra, obteniéndose como rango 0.85 lo que indica alta confiabilidad. Entre las conclusiones que se determinaron esta la enmarcada influencia del clima organizacional en el desempeño laboral del personal que labora en el (SAMAT).
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104261 TG 3104261 2011 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo