Información del autor
Autor Edgar Prado |
Documentos disponibles escritos por este autor



Brigadas eco conservacionistas para el resguardo del ambiente dirigidas a funcionarios policiales del estado Barinas / Yenny Hernández
![]()
Título : Brigadas eco conservacionistas para el resguardo del ambiente dirigidas a funcionarios policiales del estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yenny Hernández, Autor ; Edgar Prado, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Especialización en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: Xii.; 71 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-BRIGADAS 2.-ECOCONSERVACIONISTAS 3.-AMBIENTE Clasificación: TG 300 3104 2020 Resumen: Esta investigación titulada Brigadas Eco Conservacionistas Para El Resguardo Del Ambiente Dirigidas A Funcionarios Policiales Del Estado Barinas, presentó como objetivo general proponer la formación de brigadas eco-conservacionistas para el resguardo del ambiente en la Policía del Estado Barinas, en concordancia, la metodología empleada se enmarca dentro de la categoría cuantitativa, de tipo de campo, con apoyo de la investigación documental, con diseño de un proyecto factible, contando con una población de estudio de ciento veinte (120) funcionarios policiales del Estado Barinas, permitiendo para éste caso contar con una muestra del 25% de la población, es decir, treinta (30) funcionarios, a quienes se les aplico un instrumento luego de la revisión exhaustiva a juicio de tres expertos cuyo instrumento consta de 14 ítems, utilizándose la escala de Lickert con las denominaciones: 3 Siempre (S), 2 Casi Siempre (CS) y 1 Nunca (N), facilitando la organización al momento de tabular y obtener los resultados, además la confiabilidad arrojo un valor de 0.95 en la escala de Crombach, pudiéndose con los datos recabados concluir que realmente existe UN reconocimiento por el personal encuestado de la relevancia que tienen dichas brigadas, su disponibilidad a participar en las mismas, y su repercusión en los cuidos adecuados de los espacios naturales, así como propiciar, promover y fomentar la conformación de equipos o grupos de personas voluntarias que desarrollen y difundan actividades de educación ambiental para una conciencia de la humanidad en pro de la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente Brigadas eco conservacionistas para el resguardo del ambiente dirigidas a funcionarios policiales del estado Barinas [documento electrónico] / Yenny Hernández, Autor ; Edgar Prado, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Especialización en Educación Ambiental, 2020 . - Xii.; 71 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-BRIGADAS 2.-ECOCONSERVACIONISTAS 3.-AMBIENTE Clasificación: TG 300 3104 2020 Resumen: Esta investigación titulada Brigadas Eco Conservacionistas Para El Resguardo Del Ambiente Dirigidas A Funcionarios Policiales Del Estado Barinas, presentó como objetivo general proponer la formación de brigadas eco-conservacionistas para el resguardo del ambiente en la Policía del Estado Barinas, en concordancia, la metodología empleada se enmarca dentro de la categoría cuantitativa, de tipo de campo, con apoyo de la investigación documental, con diseño de un proyecto factible, contando con una población de estudio de ciento veinte (120) funcionarios policiales del Estado Barinas, permitiendo para éste caso contar con una muestra del 25% de la población, es decir, treinta (30) funcionarios, a quienes se les aplico un instrumento luego de la revisión exhaustiva a juicio de tres expertos cuyo instrumento consta de 14 ítems, utilizándose la escala de Lickert con las denominaciones: 3 Siempre (S), 2 Casi Siempre (CS) y 1 Nunca (N), facilitando la organización al momento de tabular y obtener los resultados, además la confiabilidad arrojo un valor de 0.95 en la escala de Crombach, pudiéndose con los datos recabados concluir que realmente existe UN reconocimiento por el personal encuestado de la relevancia que tienen dichas brigadas, su disponibilidad a participar en las mismas, y su repercusión en los cuidos adecuados de los espacios naturales, así como propiciar, promover y fomentar la conformación de equipos o grupos de personas voluntarias que desarrollen y difundan actividades de educación ambiental para una conciencia de la humanidad en pro de la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3104 2020 TG 300 3104 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Brigadas eco conservacionistas para el resguardo del ambiente dirigidas a funcionarios policiales del estado Barinas.Adobe Acrobat PDFBrigadas eco conservacionistas para el resguardo del ambiente dirigidas a funcionarios policiales del estado Barinas. / Yenny Hernández
![]()
Título : Brigadas eco conservacionistas para el resguardo del ambiente dirigidas a funcionarios policiales del estado Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yenny Hernández, Autor ; Edgar Prado, Autor Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: Xii.; 71 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-BRIGADAS 2.-ECOCONSERVACIONISTAS 3.-AMBIENTE. Clasificación: TG 310 0742 2020 Resumen: Esta investigación titulada Brigadas Eco Conservacionistas Para El Resguardo Del Ambiente Dirigidas A Funcionarios Policiales Del Estado Barinas, presentó como objetivo general proponer la formación de brigadas eco-conservacionistas para el resguardo del ambiente en la Policía del Estado Barinas, en concordancia, la metodología empleada se enmarca dentro de la categoría cuantitativa, de tipo de campo, con apoyo de la investigación documental, con diseño de un proyecto factible, contando con una población de estudio de ciento veinte (120) funcionarios policiales del Estado Barinas, permitiendo para éste caso contar con una muestra del 25% de la población, es decir, treinta (30) funcionarios, a quienes se les aplico un instrumento luego de la revisión exhaustiva a juicio de tres expertos cuyo instrumento consta de 14 ítems, utilizándose la escala de Lickert con las denominaciones: 3 Siempre (S), 2 Casi Siempre (CS) y 1 Nunca (N), facilitando la organización al momento de tabular y obtener los resultados, además la confiabilidad arrojo un valor de 0.95 en la escala de Crombach, pudiéndose con los datos recabados concluir que realmente existe UN reconocimiento por el personal encuestado de la relevancia que tienen dichas brigadas, su disponibilidad a participar en las mismas, y su repercusión en los cuidos adecuados de los espacios naturales, así como propiciar, promover y fomentar la conformación de equipos o grupos de personas voluntarias que desarrollen y difundan actividades de educación ambiental para una conciencia de la humanidad en pro de la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente. Brigadas eco conservacionistas para el resguardo del ambiente dirigidas a funcionarios policiales del estado Barinas. [documento electrónico] / Yenny Hernández, Autor ; Edgar Prado, Autor . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental, 2020 . - Xii.; 71 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-BRIGADAS 2.-ECOCONSERVACIONISTAS 3.-AMBIENTE. Clasificación: TG 310 0742 2020 Resumen: Esta investigación titulada Brigadas Eco Conservacionistas Para El Resguardo Del Ambiente Dirigidas A Funcionarios Policiales Del Estado Barinas, presentó como objetivo general proponer la formación de brigadas eco-conservacionistas para el resguardo del ambiente en la Policía del Estado Barinas, en concordancia, la metodología empleada se enmarca dentro de la categoría cuantitativa, de tipo de campo, con apoyo de la investigación documental, con diseño de un proyecto factible, contando con una población de estudio de ciento veinte (120) funcionarios policiales del Estado Barinas, permitiendo para éste caso contar con una muestra del 25% de la población, es decir, treinta (30) funcionarios, a quienes se les aplico un instrumento luego de la revisión exhaustiva a juicio de tres expertos cuyo instrumento consta de 14 ítems, utilizándose la escala de Lickert con las denominaciones: 3 Siempre (S), 2 Casi Siempre (CS) y 1 Nunca (N), facilitando la organización al momento de tabular y obtener los resultados, además la confiabilidad arrojo un valor de 0.95 en la escala de Crombach, pudiéndose con los datos recabados concluir que realmente existe UN reconocimiento por el personal encuestado de la relevancia que tienen dichas brigadas, su disponibilidad a participar en las mismas, y su repercusión en los cuidos adecuados de los espacios naturales, así como propiciar, promover y fomentar la conformación de equipos o grupos de personas voluntarias que desarrollen y difundan actividades de educación ambiental para una conciencia de la humanidad en pro de la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0742 TG 310 0742 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Brigadas eco conservacionistas para el resguardo del ambiente dirigidas a funcionarios policiales del estado BarinasAdobe Acrobat PDFDidáctica de la educación ambiental frente al desafío en la recolección de basura residual / María Duarte
![]()
Título : Didáctica de la educación ambiental frente al desafío en la recolección de basura residual Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Duarte, Autor ; Edgar Prado, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: X.; 70 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-DIDÁCTICA 2.-EDUCACIÓN AMBIENTAL 3.-BASURA RESIDUAL Clasificación: TG 300 3103 2020 Resumen: La investigación denominada didáctica de la educación ambiental frente al desafío en la recolección de basura residual caso de estudio: Comunidad Educativa del Liceo Bolivariano “San Silvestre”. Parroquia San Silvestre, Municipio Barinas, Estado Barinas, tiene como objetivo general proponer la implementación de la didáctica de educación ambiental ante el desafío de la recolección de basura residual en la comunidad educativa del Liceo Bolivariano “San Silvestre” Parroquia San Silvestre, Municipio Barinas, Estado Barinas, metodológicamente responde al paradigma cuantitativo, con relación al tipo de investigación se sustentó en una investigación explicativa, con diseño de campo. La población estuvo conformada por 220 elementos, y extrayendo una muestra representativa del 25%, es decir, cincuenta y cinco (55) elementos, de igual forma, la información se recogió en un cuestionario de 18 preguntas cerradas, tipo Likert, policotómicas con tres alternativas (Siempre Algunas Veces y Nunca). Este responde a validez de contenido, construcción y juicio de expertos quedando en un nivel alto. La confiabilidad se calculó por el coeficiente alfa de Crombach dando como resultado 0,92. Se analizaron los datos de forma porcentual, a través de tablas y gráficas estadísticas y la interpretación se realizó contrastándose la información suministrada por la muestra con el basamento teórico que se utilizó. Pudiéndose concluir que existe una realidad palpable sobre el reconocimiento del problema de la basura residual en la intuición, de la necesidad de abordarlo, y de una necesidad de capacitar a los miembros de la comunidad educativa sobre el manejo de la basura residual, para minimizar las consecuencias de esta y garantizar una calidad de vida adecuada a todos los involucrados Didáctica de la educación ambiental frente al desafío en la recolección de basura residual [documento electrónico] / María Duarte, Autor ; Edgar Prado, Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental, 2020 . - X.; 70 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-DIDÁCTICA 2.-EDUCACIÓN AMBIENTAL 3.-BASURA RESIDUAL Clasificación: TG 300 3103 2020 Resumen: La investigación denominada didáctica de la educación ambiental frente al desafío en la recolección de basura residual caso de estudio: Comunidad Educativa del Liceo Bolivariano “San Silvestre”. Parroquia San Silvestre, Municipio Barinas, Estado Barinas, tiene como objetivo general proponer la implementación de la didáctica de educación ambiental ante el desafío de la recolección de basura residual en la comunidad educativa del Liceo Bolivariano “San Silvestre” Parroquia San Silvestre, Municipio Barinas, Estado Barinas, metodológicamente responde al paradigma cuantitativo, con relación al tipo de investigación se sustentó en una investigación explicativa, con diseño de campo. La población estuvo conformada por 220 elementos, y extrayendo una muestra representativa del 25%, es decir, cincuenta y cinco (55) elementos, de igual forma, la información se recogió en un cuestionario de 18 preguntas cerradas, tipo Likert, policotómicas con tres alternativas (Siempre Algunas Veces y Nunca). Este responde a validez de contenido, construcción y juicio de expertos quedando en un nivel alto. La confiabilidad se calculó por el coeficiente alfa de Crombach dando como resultado 0,92. Se analizaron los datos de forma porcentual, a través de tablas y gráficas estadísticas y la interpretación se realizó contrastándose la información suministrada por la muestra con el basamento teórico que se utilizó. Pudiéndose concluir que existe una realidad palpable sobre el reconocimiento del problema de la basura residual en la intuición, de la necesidad de abordarlo, y de una necesidad de capacitar a los miembros de la comunidad educativa sobre el manejo de la basura residual, para minimizar las consecuencias de esta y garantizar una calidad de vida adecuada a todos los involucrados Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3103 2020 TG 300 3103 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Didáctica de la educación ambiental frente al desafío en la recolección de basura residualAdobe Acrobat PDFDidáctica de la educación ambiental frente al desafío en la recolección de basura residual caso de estudio: en la Comunidad Educativa del Liceo Bolivariano “San Silvestre” Parroquia San Silvestre, Municipio Barinas, Estado Barinas / María Duarte
![]()
Título : Didáctica de la educación ambiental frente al desafío en la recolección de basura residual caso de estudio: en la Comunidad Educativa del Liceo Bolivariano “San Silvestre” Parroquia San Silvestre, Municipio Barinas, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Duarte, Autor ; Edgar Prado, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: X.;70paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado presentado como requisitos para para optar el Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- DIDÁCTICA 2.-EDUCACIÓN AMBIENTAL 3.-BASURA RESIDUAL Clasificación: TG 310 0582 2020 Resumen: La investigación denominada didáctica de la educación ambiental frente al desafío en
la recolección de basura residual caso de estudio: Comunidad Educativa del Liceo
Bolivariano “San Silvestre”. Parroquia San Silvestre, Municipio Barinas, Estado
Barinas, tiene como objetivo general proponer la implementación de la didáctica de
educación ambiental ante el desafío de la recolección de basura residual en la
comunidad educativa del Liceo Bolivariano “San Silvestre” Parroquia San Silvestre,
Municipio Barinas, Estado Barinas, metodológicamente responde al paradigma
cuantitativo, con relación al tipo de investigación se sustentó en una investigación
explicativa, con diseño de campo. La población estuvo conformada por 220 elementos,
y extrayendo una muestra representativa del 25%, es decir, cincuenta y cinco (55)
elementos, de igual forma, la información se recogió en un cuestionario de 18 preguntas
cerradas, tipo Likert, policotómicas con tres alternativas (Siempre Algunas Veces y
Nunca). Este responde a validez de contenido, construcción y juicio de expertos
quedando en un nivel alto. La confiabilidad se calculó por el coeficiente alfa de
Crombach dando como resultado 0,92. Se analizaron los datos de forma porcentual, a
través de tablas y gráficas estadísticas y la interpretación se realizó contrastándose la
información suministrada por la muestra con el basamento teórico que se utilizó.
Pudiéndose concluir que existe una realidad palpable sobre el reconocimiento del
problema de la basura residual en la instuición, de la necesidad de abordarlo, y de una
necesidad de capacitar a los miembros de la comunidad educativa sobre el manejo de
la basura residual, para minimizar las consecuencias de esta y garantizar una calidad
de vida adecuada a todos los involucradosDidáctica de la educación ambiental frente al desafío en la recolección de basura residual caso de estudio: en la Comunidad Educativa del Liceo Bolivariano “San Silvestre” Parroquia San Silvestre, Municipio Barinas, Estado Barinas [documento electrónico] / María Duarte, Autor ; Edgar Prado, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2020 . - X.;70paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado presentado como requisitos para para optar el Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- DIDÁCTICA 2.-EDUCACIÓN AMBIENTAL 3.-BASURA RESIDUAL Clasificación: TG 310 0582 2020 Resumen: La investigación denominada didáctica de la educación ambiental frente al desafío en
la recolección de basura residual caso de estudio: Comunidad Educativa del Liceo
Bolivariano “San Silvestre”. Parroquia San Silvestre, Municipio Barinas, Estado
Barinas, tiene como objetivo general proponer la implementación de la didáctica de
educación ambiental ante el desafío de la recolección de basura residual en la
comunidad educativa del Liceo Bolivariano “San Silvestre” Parroquia San Silvestre,
Municipio Barinas, Estado Barinas, metodológicamente responde al paradigma
cuantitativo, con relación al tipo de investigación se sustentó en una investigación
explicativa, con diseño de campo. La población estuvo conformada por 220 elementos,
y extrayendo una muestra representativa del 25%, es decir, cincuenta y cinco (55)
elementos, de igual forma, la información se recogió en un cuestionario de 18 preguntas
cerradas, tipo Likert, policotómicas con tres alternativas (Siempre Algunas Veces y
Nunca). Este responde a validez de contenido, construcción y juicio de expertos
quedando en un nivel alto. La confiabilidad se calculó por el coeficiente alfa de
Crombach dando como resultado 0,92. Se analizaron los datos de forma porcentual, a
través de tablas y gráficas estadísticas y la interpretación se realizó contrastándose la
información suministrada por la muestra con el basamento teórico que se utilizó.
Pudiéndose concluir que existe una realidad palpable sobre el reconocimiento del
problema de la basura residual en la instuición, de la necesidad de abordarlo, y de una
necesidad de capacitar a los miembros de la comunidad educativa sobre el manejo de
la basura residual, para minimizar las consecuencias de esta y garantizar una calidad
de vida adecuada a todos los involucradosReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0582 TG 310 0582 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Estrategias ecológicas como fundamento de promoción de la educación ambiental, Caso: Docentes de la E.B.E. “Virginia de Contreras”. Parroquia Manuel Palacio Fajardo, Municipio Barinas del Estado Barinas. 2021 / Yamileth Castro
![]()
Título : Estrategias ecológicas como fundamento de promoción de la educación ambiental, Caso: Docentes de la E.B.E. “Virginia de Contreras”. Parroquia Manuel Palacio Fajardo, Municipio Barinas del Estado Barinas. 2021 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yamileth Castro, Autor ; Edgar Prado, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental Fecha de publicación: 2021 Dimensiones: Recurso el Linea (xii; 80 páginas):ilustraciones Nota general: Proyecto Especial de Grado presentado como requisito para optar al título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS ECOLÓGICAS 3. FUNDAMENTO 4. EDUCACIÓN AMBIENTAL Clasificación: TG 310 0800 2021 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias ecológicas a los docentes de la E.B.E. “Virginia de Contreras” del Municipio Barinas estado Barinas para el desarrollo de los contenidos ambientales. El actual estudio metodológico está concedido como una investigación de tipo correlacional, bajo un diseño de proyecto factible. En este estudio la población estará conformada por 40 docentes de la institución y la muestra será del cincuenta por ciento, es decir, veinte docentes. La técnica a utilizar para recabar la información será, la encuesta y el instrumento tipo cuestionario, el cual fue reorientado para los contenidos u objetivos presentados en el cuadro de operacionalización de variables, el mismo será validado por expertos. Los datos a utilizar para la realización de esta investigación son primarias, pues el investigador entra en contacto directo con los docentes a investigar a través de un estudio de campo y en pleno ejercicio de su actividad didáctica en el aula. Los datos permitirán respaldar la necesidad de fomentar en los estudiantes de la institución contenidos relacionados con la educación ambiental, recurriendo al uso estrategias ecológicas, coadyuvando su formación proteccionista ambiental con valores y principios necesarios. Estrategias ecológicas como fundamento de promoción de la educación ambiental, Caso: Docentes de la E.B.E. “Virginia de Contreras”. Parroquia Manuel Palacio Fajardo, Municipio Barinas del Estado Barinas. 2021 [documento electrónico] / Yamileth Castro, Autor ; Edgar Prado, Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental, 2021 . - ; Recurso el Linea (xii; 80 páginas):ilustraciones.
Proyecto Especial de Grado presentado como requisito para optar al título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS ECOLÓGICAS 3. FUNDAMENTO 4. EDUCACIÓN AMBIENTAL Clasificación: TG 310 0800 2021 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias ecológicas a los docentes de la E.B.E. “Virginia de Contreras” del Municipio Barinas estado Barinas para el desarrollo de los contenidos ambientales. El actual estudio metodológico está concedido como una investigación de tipo correlacional, bajo un diseño de proyecto factible. En este estudio la población estará conformada por 40 docentes de la institución y la muestra será del cincuenta por ciento, es decir, veinte docentes. La técnica a utilizar para recabar la información será, la encuesta y el instrumento tipo cuestionario, el cual fue reorientado para los contenidos u objetivos presentados en el cuadro de operacionalización de variables, el mismo será validado por expertos. Los datos a utilizar para la realización de esta investigación son primarias, pues el investigador entra en contacto directo con los docentes a investigar a través de un estudio de campo y en pleno ejercicio de su actividad didáctica en el aula. Los datos permitirán respaldar la necesidad de fomentar en los estudiantes de la institución contenidos relacionados con la educación ambiental, recurriendo al uso estrategias ecológicas, coadyuvando su formación proteccionista ambiental con valores y principios necesarios. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0800 TG 310 0800 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Estrategias ecopedagogícas para la concienciación ambientalista en los niños y niñas del centro de educación inicial 12 de marzo. Año 2020 / Ana E. Peralta C.
![]()
![]()
PermalinkMarco legal educativo en beneficio para la enseñanza de la educación ambiental escuela básica pascual Ignacio Villamil. Barinas 2018 / José Núñez
![]()
PermalinkPlan de sensibilización dirigido a los docentes sobre reciclaje de cartón, Caso de Estudio: E.B.E ?Virginia de Contreras?, Parroquia Manuel Palacio Fajardo, Municipio Barinas Estado Barinas. 2021 / Lisseth Valero
![]()
PermalinkPermalinkPrograma de educación ambiental para la promoción de prácticas agroecologicas en el instituto universitario latinoamericano de agroecologia “paulo freire” / Andreina Toro
![]()
![]()
PermalinkReforestación ecoambientalista para la preservacion de la quebrada del caserío socó II, municipio cruz paredes estado Barinas año 2020 / Yulai Molina
![]()
![]()
Permalink