Resultado de la búsqueda
49 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.-EDUCACIÓN'




[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Educaciòn superior y sociedad : instituto internacional para la educación superior en américa latina y el caribe Tipo de documento: texto impreso Autores: Iesal Unesco, Autor Editorial: Caracas [Venezuela] : Instituto Internacional de la UNESCO para la Educacion Superior de America Latina y el Caribe (IESALC) Fecha de publicación: 1979 Nota general: Existencia en el Servicio de Publicaciones Seriadas: 28/03/2011. 24 Ejem; Vol. 1 Nº. 1 1997; Vol. 1 Nº 2-4 1980 (3Ejem); Nº 6-7 1981 (2Ejem); Nº 8-10 1982 (3Ejem); Nº 11-13 1983 (3Ejem); Nº 14-16 1984 (3Ejem); Nº 17-18 1985 (2Ejem); Nº 19 y 20 y Nº 21-22 1986 (3Ejem); Nº 23 y 25 1988; vol. 11 Nº 1 y 2 1990-1991; Vol. 11 Nº 1 y 2 2000 (2Ejem);- Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN. 2.-EDUCACIÓN SUPERIOR. 3.-EXPERIENCIAS-DESARROLLO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Educación Superior es una publicación cuatrimestral del Centro Regional para le Educación superior en América Latina y el Caribe de la UNESCO. Su objetivo es la realización de programas de investigación sobre la educación superior en la región, ha decidido atender a la preocupación de varios países y llevar a cabo un programa de investigaciones en este campo. Ello quedó diseñado en el marco de una perspectiva comparativa de los casos de Brasil, Colombia, México y Venezuela, los cuales representan importantes y muy diferentes experiencias en cuanto al desarrollo de los estudios de postgrado.
Nota. Se publica en español, inglés y francés.[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Educaciòn superior y sociedad : instituto internacional para la educación superior en américa latina y el caribe [texto impreso] / Iesal Unesco, Autor . - Caracas (Venezuela) : Instituto Internacional de la UNESCO para la Educacion Superior de America Latina y el Caribe (IESALC), 1979.
Existencia en el Servicio de Publicaciones Seriadas: 28/03/2011. 24 Ejem; Vol. 1 Nº. 1 1997; Vol. 1 Nº 2-4 1980 (3Ejem); Nº 6-7 1981 (2Ejem); Nº 8-10 1982 (3Ejem); Nº 11-13 1983 (3Ejem); Nº 14-16 1984 (3Ejem); Nº 17-18 1985 (2Ejem); Nº 19 y 20 y Nº 21-22 1986 (3Ejem); Nº 23 y 25 1988; vol. 11 Nº 1 y 2 1990-1991; Vol. 11 Nº 1 y 2 2000 (2Ejem);-
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN. 2.-EDUCACIÓN SUPERIOR. 3.-EXPERIENCIAS-DESARROLLO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Educación Superior es una publicación cuatrimestral del Centro Regional para le Educación superior en América Latina y el Caribe de la UNESCO. Su objetivo es la realización de programas de investigación sobre la educación superior en la región, ha decidido atender a la preocupación de varios países y llevar a cabo un programa de investigaciones en este campo. Ello quedó diseñado en el marco de una perspectiva comparativa de los casos de Brasil, Colombia, México y Venezuela, los cuales representan importantes y muy diferentes experiencias en cuanto al desarrollo de los estudios de postgrado.
Nota. Se publica en español, inglés y francés.
Título : Activemos las mentes Otro título : Puttin Minds To Work Tipo de documento: texto impreso Autores: Douglas W.F. Brown, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: México [México] : Limusa Fecha de publicación: c1975 Número de páginas: 347 p. Il.: 23 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-PEDAGOGÍA 2.-EDUCACIÓN Clasificación: LB1025 B73 1975 Activemos las mentes = Puttin Minds To Work [texto impreso] / Douglas W.F. Brown, Autor . - 1a ed . - México (México) : Limusa, c1975 . - 347 p. : 23 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-PEDAGOGÍA 2.-EDUCACIÓN Clasificación: LB1025 B73 1975 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (7)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23826 LB1025 B73 1975 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 23830 LB1025 B73 1975 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 42948 LB1025 B73 1975 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 23827 LB1025 B73 1975 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 23828 LB1025 B73 1975 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 23829 LB1025 B73 1975 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 42949 LB1025 B73 1975 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Dimensión social de la integración andina: educación y cultura. en Frónesis, Vol. 10 Nº1 (Abril 2003)
[artículo]
Título : Dimensión social de la integración andina: educación y cultura. Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: 48-71 pp. Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS
K = DERECHOPalabras clave: 1.-INTEGRACIÓN ANDINA. 2.-EDUCACIÓN 3.-CULTURA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La investigación analiza la dimensión social de la integración andina, haciendo énfasis en los acuerdos y decisiones adoptadas por los paises de la Comunidad Andina con miras a lograr la integración educativa y cultural de sus pueblos. Se estudia el Convenio Andrés Bello, así como la cultura. Se concluye que falta mucho por hacer en las tareas de armonizar los sistemas educativos andinos y de fomentar una verdadera cultura de integración, ratificándose el desafío de asegurar la participación efectiva de los actores sociales como clave para su éxito.
in Frónesis > Vol. 10 Nº1 (Abril 2003) . - 48-71 pp.[artículo] Dimensión social de la integración andina: educación y cultura. [texto impreso] . - 2006 . - 48-71 pp.
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa)
in Frónesis > Vol. 10 Nº1 (Abril 2003) . - 48-71 pp.
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS
K = DERECHOPalabras clave: 1.-INTEGRACIÓN ANDINA. 2.-EDUCACIÓN 3.-CULTURA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La investigación analiza la dimensión social de la integración andina, haciendo énfasis en los acuerdos y decisiones adoptadas por los paises de la Comunidad Andina con miras a lograr la integración educativa y cultural de sus pueblos. Se estudia el Convenio Andrés Bello, así como la cultura. Se concluye que falta mucho por hacer en las tareas de armonizar los sistemas educativos andinos y de fomentar una verdadera cultura de integración, ratificándose el desafío de asegurar la participación efectiva de los actores sociales como clave para su éxito.
[artículo]
Título : Educación chilena siglo XXI: : ¿Cambalache estado-mercado ? Parte I Otro título : Chilean education in the 21st century swapping the state for the market? Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Rubilar Solís, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: 201 - 211 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-PROCESO EDUCACIONAL CHILENO. 2.-EDUCACIÓN NACIONAL. 3.-CRISIS EDUCACIONAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En este tiempo intersecular parece oportuno mirar retroproyectivamente el proceso educacinal chileno.Para ello, presentamos una breve cartografía cuyos ejes giran en torno a cuatro etapas, tres de ellas necesarias como procedentes para entender la cuarta, en actual...
in Educere > Vol: 7 Nº 22 (Jul - Sep 2003) . - 201 - 211 pp[artículo] Educación chilena siglo XXI: = Chilean education in the 21st century swapping the state for the market? : ¿Cambalache estado-mercado ? Parte I [texto impreso] / Luis Rubilar Solís, Autor . - 2008 . - 201 - 211 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Educere > Vol: 7 Nº 22 (Jul - Sep 2003) . - 201 - 211 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-PROCESO EDUCACIONAL CHILENO. 2.-EDUCACIÓN NACIONAL. 3.-CRISIS EDUCACIONAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En este tiempo intersecular parece oportuno mirar retroproyectivamente el proceso educacinal chileno.Para ello, presentamos una breve cartografía cuyos ejes giran en torno a cuatro etapas, tres de ellas necesarias como procedentes para entender la cuarta, en actual... La educación a distancia en el umbral el nuevo paradigma telemático. / José Ramón Ortiz en Informe de investigaciones educativas, Vol. XII Nº 1 y 2 (Ene - Dic 1998)
[artículo]
Título : La educación a distancia en el umbral el nuevo paradigma telemático. Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ramón Ortiz, Autor Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: 109 - 158 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:EDUCACION -MÉTODOS EXPERIMENTALES Palabras clave: 1.-NUEVO PARADIGMA TELEMÁTICO. 2.-EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA. 3.-CAMBIOS. 4.-ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. 5.-CONCEPTO DE 6.-ROL DEL ASESOR O MENTOR. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En el presente artículo se señalan los principales cambios sociales y tecnológicos a los cuales se deberán enfrentar la educación abierta y a distancia como resultado de la emergencia del nuevo paradigma telemático. Estos cambios se avizoran en diferentes ámbitos como son la estructura organizativa y administrativa de los sistemas a distancia, el concepto mismo de distancia, asociado a la incorporación de la tecnología telemática al diseño y producción de materiales instruccionales, y el rol del asesor o mentor en estos sistemas...
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XII Nº 1 y 2 (Ene - Dic 1998) . - 109 - 158 pp[artículo] La educación a distancia en el umbral el nuevo paradigma telemático. [texto impreso] / José Ramón Ortiz, Autor . - 1997 . - 109 - 158 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XII Nº 1 y 2 (Ene - Dic 1998) . - 109 - 158 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:EDUCACION -MÉTODOS EXPERIMENTALES Palabras clave: 1.-NUEVO PARADIGMA TELEMÁTICO. 2.-EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA. 3.-CAMBIOS. 4.-ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. 5.-CONCEPTO DE 6.-ROL DEL ASESOR O MENTOR. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En el presente artículo se señalan los principales cambios sociales y tecnológicos a los cuales se deberán enfrentar la educación abierta y a distancia como resultado de la emergencia del nuevo paradigma telemático. Estos cambios se avizoran en diferentes ámbitos como son la estructura organizativa y administrativa de los sistemas a distancia, el concepto mismo de distancia, asociado a la incorporación de la tecnología telemática al diseño y producción de materiales instruccionales, y el rol del asesor o mentor en estos sistemas... PermalinkPermalinkLas estrategias didácticas bajo el nuevo paradigma de la educación básica en Venezuela / Mercedes Ferrándiz de Ch en Informe de investigaciones educativas, Vol. XIV Nº1 (Ene -Dic 2000)
PermalinkRevista Memoralia
PermalinkPermalink