Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.-INDUSTRIA'




Título : El desarrollo del capitalismo en Rusia : el proceso de la formación del mercado interior para la gran industria Tipo de documento: texto impreso Autores: V.I Lenin, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Moscú [Rusia] : Moscú Progreso Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 695p. Il.: il.,cuad.,20cm. Dimensiones: Impreso Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-CAPITALISMO 2.-MERCADO 3.-INDUSTRIA Clasificación: HB501 L35 1975 El desarrollo del capitalismo en Rusia : el proceso de la formación del mercado interior para la gran industria [texto impreso] / V.I Lenin, Autor . - 1a ed. . - Moscú (Rusia) : Moscú Progreso, 1975 . - 695p. : il.,cuad.,20cm. ; Impreso.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-CAPITALISMO 2.-MERCADO 3.-INDUSTRIA Clasificación: HB501 L35 1975 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (13)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5393 HB501 L35 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 5394 HB501 L35 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 5395 HB501 L35 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 12936 HB501 L35 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 12937 HB501 L35 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 12938 HB501 L35 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 12939 HB501 L35 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 12941 HB501 L35 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 12943 HB501 L35 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Excluido de préstamo 12944 HB501 L35 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 12945 HB501 L35 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 12940 HB501 L35 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 12942 HB501 L35 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Evaluación preliminar del comportamiento vegetativo del cultivo de la zábila (Aloe vera) en la localidad "Brisas de Pan de Trigo" en el municipio San Carlos del estado Cojedes. / C Morante en Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología., Vol. 2 (enero-junio 2005)
[artículo]
Título : Evaluación preliminar del comportamiento vegetativo del cultivo de la zábila (Aloe vera) en la localidad "Brisas de Pan de Trigo" en el municipio San Carlos del estado Cojedes. Otro título : Preliminary evaluation of vegetative performance of Aloe vera culture at "Brisas de Pan de Trigo" in the county of San Carlos, Cojedes state Tipo de documento: texto impreso Autores: C Morante , Autor ; M Garcia, Autor
Fecha de publicación: 2004 Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-INDICADORES DE GESTIÓN 2.-DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL 3.-INDUSTRIA CEREALES. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El cultivo de zábila se produce en mayor escala en los estados Falcón y Lara por su preferencia a clima cálidos o semi-áridos, suelos poco existentes, entre otros; sin embargo, se presume que en el estado Cojedes por su clima cálido, suelos pobres y de pendiente, puede dar buen resultado su cultivo. Es por ello, que se realizó un estudio preliminar del comportamiento vegetativo del cultivo de la zábila (Aloe vera) en la localidad de “Brisas de Pan de Trigo” en San Carlos Estado Cojedes, el objetivo fundamental del trabajo es evaluar el comportamiento vegetativo, para determinar su adaptabilidad en dicha localidad. Este se abordó a través de la investigación de campo descriptiva, cuyo diseño experimental fue el completamente aleatorizado en donde se sembraron 4 parcelas de 10 x 10m (densidad de siembra de 10.000 Ptas./ha); en este se realizaron mediciones sobre las características morfométricas de la planta cada 3 meses durante 2 años; el experimento se inició desde el trasplante o siembra definitiva a las 14 semanas hasta los 2 años de edad. Los resultados obtenidos en el primer año fueron: incremento de longitud foliar 0,75cms/mes y 9cms/año, número de nuevas pencas 0,33/mes para un total de 3,9 pencas/año; en el segundo año fue: 0,41cms/mes y 4,9cms/año, numero de nuevas pencas 0,21/mes para un total de 2,55 pencas/año; el espesor foliar es directamente proporcional al crecimiento. El pH del suelo influye significativamente en los resultados ya que la zábila es susceptible a suelos ácidos.
in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 2 (enero-junio 2005)[artículo] Evaluación preliminar del comportamiento vegetativo del cultivo de la zábila (Aloe vera) en la localidad "Brisas de Pan de Trigo" en el municipio San Carlos del estado Cojedes. = Preliminary evaluation of vegetative performance of Aloe vera culture at "Brisas de Pan de Trigo" in the county of San Carlos, Cojedes state [texto impreso] / C Morante, Autor ; M Garcia, Autor . - 2004.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 2 (enero-junio 2005)
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-INDICADORES DE GESTIÓN 2.-DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL 3.-INDUSTRIA CEREALES. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El cultivo de zábila se produce en mayor escala en los estados Falcón y Lara por su preferencia a clima cálidos o semi-áridos, suelos poco existentes, entre otros; sin embargo, se presume que en el estado Cojedes por su clima cálido, suelos pobres y de pendiente, puede dar buen resultado su cultivo. Es por ello, que se realizó un estudio preliminar del comportamiento vegetativo del cultivo de la zábila (Aloe vera) en la localidad de “Brisas de Pan de Trigo” en San Carlos Estado Cojedes, el objetivo fundamental del trabajo es evaluar el comportamiento vegetativo, para determinar su adaptabilidad en dicha localidad. Este se abordó a través de la investigación de campo descriptiva, cuyo diseño experimental fue el completamente aleatorizado en donde se sembraron 4 parcelas de 10 x 10m (densidad de siembra de 10.000 Ptas./ha); en este se realizaron mediciones sobre las características morfométricas de la planta cada 3 meses durante 2 años; el experimento se inició desde el trasplante o siembra definitiva a las 14 semanas hasta los 2 años de edad. Los resultados obtenidos en el primer año fueron: incremento de longitud foliar 0,75cms/mes y 9cms/año, número de nuevas pencas 0,33/mes para un total de 3,9 pencas/año; en el segundo año fue: 0,41cms/mes y 4,9cms/año, numero de nuevas pencas 0,21/mes para un total de 2,55 pencas/año; el espesor foliar es directamente proporcional al crecimiento. El pH del suelo influye significativamente en los resultados ya que la zábila es susceptible a suelos ácidos. Indicadores de gestión para la procesadora de granos de la Reunellez. / Andrew Y. Torres M. en Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología., Vol. 2 (enero-junio 2005)
[artículo]
Título : Indicadores de gestión para la procesadora de granos de la Reunellez. Otro título : Management Indicators For Reunellez Grain Processor. Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrew Y. Torres M. , Autor
Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: 119-138pp. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-INDICADORES DE GESTIÓN 2.-DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL 3.-INDUSTRIA CEREALES. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El manejo de las organizaciones requiere del conocimiento de las diversas actividades y procesos establecidos, así como también, del estudio de las diferentes situaciones para establecer y tomar las mejores decisiones acorde a las diferentes situaciones. Es por esto que los administradores de las organizaciones deben contar con información oportuna, relevante, exacta y precisa, tal que coadyuve en el manejo eficiente y eficaz de estas para su desempeño exitoso y adaptable al entorno; tal como el uso de Indicadores de Gestión. La presente investigación tiene como objetivo general formular indicadores de gestión para la procesadora de granos de la Rental de la Universidad Ezequiel Zamora (REUNELLEZ), ubicada en San Carlos estado Cojedes. Se basa en postulados científicos de la administración para el manejo exitoso de estas. La investigación es de tipo descriptiva y está enmarcada en la segunda área de investigación de la UNELLEZ denominada Gerencia, líneas Sistemas Administrativos y Sistemas de Información. La población del estudio la componen veinticuatro (24) personas que laboran en la empresa, de las cuales se recogió la información en un cuestionario, ordenándose la misma en cuadros porcentuales e histogramas. La empresa REUNELLEZ no lleva indicadores de gestión basados en la efectividad en cumplimiento según la cantidad, la calidad y la satisfacción de los clientes acordes a sus procesos agroindustriales. Se recomienda estudiar y aplicar la propuesta de esta investigación con la finalidad de lograr un mejor funcionamiento operativo y proyección institucional.
in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 2 (enero-junio 2005) . - 119-138pp.[artículo] Indicadores de gestión para la procesadora de granos de la Reunellez. = Management Indicators For Reunellez Grain Processor. [texto impreso] / Andrew Y. Torres M., Autor . - 2004 . - 119-138pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 2 (enero-junio 2005) . - 119-138pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-INDICADORES DE GESTIÓN 2.-DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL 3.-INDUSTRIA CEREALES. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El manejo de las organizaciones requiere del conocimiento de las diversas actividades y procesos establecidos, así como también, del estudio de las diferentes situaciones para establecer y tomar las mejores decisiones acorde a las diferentes situaciones. Es por esto que los administradores de las organizaciones deben contar con información oportuna, relevante, exacta y precisa, tal que coadyuve en el manejo eficiente y eficaz de estas para su desempeño exitoso y adaptable al entorno; tal como el uso de Indicadores de Gestión. La presente investigación tiene como objetivo general formular indicadores de gestión para la procesadora de granos de la Rental de la Universidad Ezequiel Zamora (REUNELLEZ), ubicada en San Carlos estado Cojedes. Se basa en postulados científicos de la administración para el manejo exitoso de estas. La investigación es de tipo descriptiva y está enmarcada en la segunda área de investigación de la UNELLEZ denominada Gerencia, líneas Sistemas Administrativos y Sistemas de Información. La población del estudio la componen veinticuatro (24) personas que laboran en la empresa, de las cuales se recogió la información en un cuestionario, ordenándose la misma en cuadros porcentuales e histogramas. La empresa REUNELLEZ no lleva indicadores de gestión basados en la efectividad en cumplimiento según la cantidad, la calidad y la satisfacción de los clientes acordes a sus procesos agroindustriales. Se recomienda estudiar y aplicar la propuesta de esta investigación con la finalidad de lograr un mejor funcionamiento operativo y proyección institucional.