Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GERENTE'




Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -Cojedes / Norerky Yusti
![]()
Título : Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Norerky Yusti, Autor ; Kely Calderón, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xii.; 92 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. RELACIÓN LABORAL 4. GERENTE Clasificación: TG 310 0340 2018 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer el proceso de comunicación efectiva como elemento para el fortalecimiento de la relación laboral entre el gerente escolar y los docentes del C.E.I.N.B. “Carlos Quintero Alegría” en el municipio Tinaco estado Cojedes. La misma fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo, la metodología adoptada en este estudio fue el proyecto factible, la población estuvo conformada por un universo finito de a treinta y ocho (38) Docentes y directivos sujetos de investigación- Para la recolección de los datos se diseñó un instrumento tipo encuesta, el cual fue validado mediante el juicio de expertos, aplicando una prueba piloto con la formula Kuder-Richardson, para evidenciar la confiabilidad de los mismos. Los resultados fueron analizados mediante la estadística descriptiva, y la información recolectada se presenta en gráficos y tablas estadísticas, para finalizar y basados en el diagnóstico realizado, se propuso estrategias gerenciales en el CEI Carlos Quintero Alegría de Tinaco estado Cojedes, el cual se aplicó con expectativas de interés y participación efectiva. Concluyéndose la necesidad para el fortalecimiento del compromiso por la institución. Recomendándose aplicar la propuesta para fortalecer la comunicación efectiva en los actores educativos. Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -Cojedes [documento electrónico] / Norerky Yusti, Autor ; Kely Calderón, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2018 . - xii.; 92 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. RELACIÓN LABORAL 4. GERENTE Clasificación: TG 310 0340 2018 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer el proceso de comunicación efectiva como elemento para el fortalecimiento de la relación laboral entre el gerente escolar y los docentes del C.E.I.N.B. “Carlos Quintero Alegría” en el municipio Tinaco estado Cojedes. La misma fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo, la metodología adoptada en este estudio fue el proyecto factible, la población estuvo conformada por un universo finito de a treinta y ocho (38) Docentes y directivos sujetos de investigación- Para la recolección de los datos se diseñó un instrumento tipo encuesta, el cual fue validado mediante el juicio de expertos, aplicando una prueba piloto con la formula Kuder-Richardson, para evidenciar la confiabilidad de los mismos. Los resultados fueron analizados mediante la estadística descriptiva, y la información recolectada se presenta en gráficos y tablas estadísticas, para finalizar y basados en el diagnóstico realizado, se propuso estrategias gerenciales en el CEI Carlos Quintero Alegría de Tinaco estado Cojedes, el cual se aplicó con expectativas de interés y participación efectiva. Concluyéndose la necesidad para el fortalecimiento del compromiso por la institución. Recomendándose aplicar la propuesta para fortalecer la comunicación efectiva en los actores educativos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0340 TG 310 0340 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -CojedesAdobe Acrobat PDFEl liderazgo basado en el desarrollo de competencias como herramienta del gerente deportivo en la UNEFA - Apure / Eli Gallardo
![]()
Título : El liderazgo basado en el desarrollo de competencias como herramienta del gerente deportivo en la UNEFA - Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eli Gallardo, Autor ; Yunaika Venegas, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x. ; 65 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del Deporte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE, 2. LIDERAZGO, 3. DESARROLLO DE COMPETENCIAS, 4. GERENTE DEPORTIVO Clasificación: TG 310 0731 2017 Resumen: El liderazgo es uno de los aspectos más importante que debe poseer un gerente en las instituciones educativas para que de esta manera desarrolle un excelente funcionamiento y su desempeño como organización sea eficiente y exitoso. De allí pues, surge este proyecto de investigación el cual tiene como objetivo proponer acciones basadas en el liderazgo por competencias para la optimización del desempeño del gerente deportivo en la UNEFA – Núcleo Apure. Para esto, se asume la modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación de campo, con carácter descriptivo y de tipo no experimental; en la cual la población a estudiar está representada por los 20 sujetos que representan a los gerentes deportivos que laboran en el contexto a quienes se les aplicará la técnica de la encuesta para recolectar los datos, que serán registrados en un cuestionario como instrumento para tal fin. Es importante resaltar que el mencionado cuestionario será validado por juicio de expertos y la confiabilidad se establecerá mediante el cálculo del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Asimismo, la presentación, análisis e interpretación de datos se realizarán mediante la estadística descriptiva, reflejados en cuadros y gráficos de frecuencias y porcentajes, los cuales serán objeto de su respectivo análisis e interpretación, de forma que se puedan originar las inferencias y recomendaciones que sustentarán la respectiva propuesta. En cuanto las conclusiones obtenidas se puede inferir que el proceso gerencial de los gerentes deportivos de la institución se realiza de manera deficiente. El liderazgo basado en el desarrollo de competencias como herramienta del gerente deportivo en la UNEFA - Apure [documento electrónico] / Eli Gallardo, Autor ; Yunaika Venegas, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2017 . - x. ; 65 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE, 2. LIDERAZGO, 3. DESARROLLO DE COMPETENCIAS, 4. GERENTE DEPORTIVO Clasificación: TG 310 0731 2017 Resumen: El liderazgo es uno de los aspectos más importante que debe poseer un gerente en las instituciones educativas para que de esta manera desarrolle un excelente funcionamiento y su desempeño como organización sea eficiente y exitoso. De allí pues, surge este proyecto de investigación el cual tiene como objetivo proponer acciones basadas en el liderazgo por competencias para la optimización del desempeño del gerente deportivo en la UNEFA – Núcleo Apure. Para esto, se asume la modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación de campo, con carácter descriptivo y de tipo no experimental; en la cual la población a estudiar está representada por los 20 sujetos que representan a los gerentes deportivos que laboran en el contexto a quienes se les aplicará la técnica de la encuesta para recolectar los datos, que serán registrados en un cuestionario como instrumento para tal fin. Es importante resaltar que el mencionado cuestionario será validado por juicio de expertos y la confiabilidad se establecerá mediante el cálculo del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Asimismo, la presentación, análisis e interpretación de datos se realizarán mediante la estadística descriptiva, reflejados en cuadros y gráficos de frecuencias y porcentajes, los cuales serán objeto de su respectivo análisis e interpretación, de forma que se puedan originar las inferencias y recomendaciones que sustentarán la respectiva propuesta. En cuanto las conclusiones obtenidas se puede inferir que el proceso gerencial de los gerentes deportivos de la institución se realiza de manera deficiente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0731 TG 310 0731 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
El liderazgo basado en el desarrollo de competencias como herramienta del gerente deportivo en la UNEFA - ApureAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para el fortalecimiento del gerente deportivo en las instituciones educativas media general / Erik Gatita
![]()
Título : Estrategias gerenciales para el fortalecimiento del gerente deportivo en las instituciones educativas media general Tipo de documento: texto impreso Autores: Erik Gatita, Autor ; Raiza Linarez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii:97 paginas Il.: il., 23 cm Nota general: Requisito para optar al grado de Magister Scientarium Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES 3. GERENTE DEPORTIVO 4. EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Clasificación: TG 310 0208 2016 Resumen: La presente investigación tiene como propósito proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento del gerente deportivo en las instituciones educativas media general del ,Municipio escolar No 10 Municipio Rojas Estado Barinas,el estudio se ubica en la modalidad de proyecto factible, orientada a un diseño de campo. Así mismo, la investigación fue desarrollada en tres fases: Fase I Diagnostica, Fase II Factibilidad, Fase III Diseño de la Propuesta, con un contexto poblacional conformada por ocho (8) docentes de educación física que laboran en las instituciones del nivel de educación media general del municipio antes señalado, sin aplicación de criterio muestral. como técnica para la recolección de los datos pertinentes al estudio se empleo en la encuesta y como instrumento para tal fin un cuestionario con trece (13) items de tipo dicótomas, previamente validado para su aplicación, mediante el juicio de tres expertos y determinada su confiabilidad de 0.90 a través de una prueba piloto. Luego se procedió a la administración del cuestionario a los sujetos de la población cuyos resultados se analizaron con técnicas propias de la estadística descriptiva. en la conclusiones se tiene que el estudio permitio evidenciar como aspecto primordial que las estrategias utilizadas por el docente como gerente deportivo deben adecuarse a las necesidades e intereses de los estudiantes a fin de garantizar la motivacion durante el proceso de neseñanza y aprendizaje, generando proceso de formacion de calidad. Estrategias gerenciales para el fortalecimiento del gerente deportivo en las instituciones educativas media general [texto impreso] / Erik Gatita, Autor ; Raiza Linarez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental, 2016 . - xii:97 paginas : il., 23 cm.
Requisito para optar al grado de Magister Scientarium
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES 3. GERENTE DEPORTIVO 4. EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Clasificación: TG 310 0208 2016 Resumen: La presente investigación tiene como propósito proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento del gerente deportivo en las instituciones educativas media general del ,Municipio escolar No 10 Municipio Rojas Estado Barinas,el estudio se ubica en la modalidad de proyecto factible, orientada a un diseño de campo. Así mismo, la investigación fue desarrollada en tres fases: Fase I Diagnostica, Fase II Factibilidad, Fase III Diseño de la Propuesta, con un contexto poblacional conformada por ocho (8) docentes de educación física que laboran en las instituciones del nivel de educación media general del municipio antes señalado, sin aplicación de criterio muestral. como técnica para la recolección de los datos pertinentes al estudio se empleo en la encuesta y como instrumento para tal fin un cuestionario con trece (13) items de tipo dicótomas, previamente validado para su aplicación, mediante el juicio de tres expertos y determinada su confiabilidad de 0.90 a través de una prueba piloto. Luego se procedió a la administración del cuestionario a los sujetos de la población cuyos resultados se analizaron con técnicas propias de la estadística descriptiva. en la conclusiones se tiene que el estudio permitio evidenciar como aspecto primordial que las estrategias utilizadas por el docente como gerente deportivo deben adecuarse a las necesidades e intereses de los estudiantes a fin de garantizar la motivacion durante el proceso de neseñanza y aprendizaje, generando proceso de formacion de calidad. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Formación docente y su influencia en el desempeño laboral del subprograma de ciencias de la educación mención biología UNELLEZ Guasdualito Estado Apure / Nathaly Rondón
![]()
Título : Formación docente y su influencia en el desempeño laboral del subprograma de ciencias de la educación mención biología UNELLEZ Guasdualito Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nathaly Rondón, Autor ; Mary Baldayo, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: viii. ; 93 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. FORMACIÓN DOCENTE, 3. DESEMPEÑO LABORAL, 4. GERENTE Clasificación: TG 310 0563 2019 Resumen: En la actualidad Latinoamericana, urge la realización de una profunda reflexión sobre los hechos globales que impactan sobre Formación Docente en las universidades las cuales no permiten su desarrollo en el desempeño laboral consolidado. Dichos procesos están llamados a reposicionar al docente como un actor esencial en la transferencia de la cultura cimentando legítimas alianzas entre la institución educativa y la sociedad. A partir de este reto se delineo el propósito de esta investigación en referencia a Diseñar un plan de asesoramiento en la Formación Docente y su influencia en el Desempeño Laboral del Subprograma de Ciencias de la Educación Mención Biología UNELLEZ Guasdualito estado Apure. Se sustentó en el paradigma cuantitativo, con diseño no experimental de campo descriptivo. Cabe destacar, que la población estuvo conformada por diez (10) docentes entre ellos: un Jefe del Subprograma, un coordinador de la Carrera de Biología y ocho (8) docentes, donde se utiliza la técnica de la entrevista y el instrumento fue el cuestionario el cual está comprendido por dieciséis (16) Ítems con tres (03) opciones de contestaciones Siempre, (S), Algunas Veces (AV) y Nunca (N), con la finalidad que la información aportada sea relevante y confiable. Luego de la Aplicación del Instrumento, se concluye que, los docentes deben dominar los contenidos desarrollados en los ambientes de clase, además, se recomienda realizar talleres de preparación a los profesores en la parte pedagógica, motivacional y relaciones interpersonales y por último se propone Proponer un plan de asesoramiento en la Formación Docente y su influencia en el Desempeño Laboral del Subprograma de Ciencias de la Educación Mención Biología UNELLEZ Guasdualito estado Apure. Formación docente y su influencia en el desempeño laboral del subprograma de ciencias de la educación mención biología UNELLEZ Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Nathaly Rondón, Autor ; Mary Baldayo, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2019 . - viii. ; 93 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. FORMACIÓN DOCENTE, 3. DESEMPEÑO LABORAL, 4. GERENTE Clasificación: TG 310 0563 2019 Resumen: En la actualidad Latinoamericana, urge la realización de una profunda reflexión sobre los hechos globales que impactan sobre Formación Docente en las universidades las cuales no permiten su desarrollo en el desempeño laboral consolidado. Dichos procesos están llamados a reposicionar al docente como un actor esencial en la transferencia de la cultura cimentando legítimas alianzas entre la institución educativa y la sociedad. A partir de este reto se delineo el propósito de esta investigación en referencia a Diseñar un plan de asesoramiento en la Formación Docente y su influencia en el Desempeño Laboral del Subprograma de Ciencias de la Educación Mención Biología UNELLEZ Guasdualito estado Apure. Se sustentó en el paradigma cuantitativo, con diseño no experimental de campo descriptivo. Cabe destacar, que la población estuvo conformada por diez (10) docentes entre ellos: un Jefe del Subprograma, un coordinador de la Carrera de Biología y ocho (8) docentes, donde se utiliza la técnica de la entrevista y el instrumento fue el cuestionario el cual está comprendido por dieciséis (16) Ítems con tres (03) opciones de contestaciones Siempre, (S), Algunas Veces (AV) y Nunca (N), con la finalidad que la información aportada sea relevante y confiable. Luego de la Aplicación del Instrumento, se concluye que, los docentes deben dominar los contenidos desarrollados en los ambientes de clase, además, se recomienda realizar talleres de preparación a los profesores en la parte pedagógica, motivacional y relaciones interpersonales y por último se propone Proponer un plan de asesoramiento en la Formación Docente y su influencia en el Desempeño Laboral del Subprograma de Ciencias de la Educación Mención Biología UNELLEZ Guasdualito estado Apure. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0563 TG 310 0563 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Formación docente y su influencia en el desempeño laboral del subprograma de ciencias de la educación mención biología UNELLEZ Guasdualito Estado ApureAdobe Acrobat PDFVisión Ontoepistemologica de los gerentes en Salud del Estado Barinas postura Hermeneutica Fenomenologica / Gisela Valero Salas
![]()
Título : Visión Ontoepistemologica de los gerentes en Salud del Estado Barinas postura Hermeneutica Fenomenologica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gisela Valero Salas, Autor ; Olga Peña, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Gerencia Avanzada Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (v; 167 paginas); ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Doctora en Gerencia Avanzada Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. VISIÓN ONTO-EPISTEMOLÓGICA 3. GERENTE 4. SALUD Resumen: La intencionalidad del respectivo estudio, se centra en el análisis de una situación de gerencia en salud con la intención de Generar una Visión onto epistemológica de los gerentes en Salud del estado Barinas desde una postura hermenéutica fenomenológica en el contexto de los centros de salud del estado Barinas. Desde la perspectiva de los saberes y la identificación con el objeto de estudio observado aunado a la práctica, la investigación se orienta por los senderos epistémicos, ontológicos y gnoseológicos cuando exaltamos la fuente del conocimiento que dan sustento al estudio. En cuanto al paradigma se ubica en el pospositivismo con método cualitativo, diseño fenomenológico inspirado en la hermenéutica basado en la investigación de campo. En cuanto al ambiente propio del estudio se seleccionaron tres (3) informantes claves conformados por médicos generales con funciones de gerentes quienes facilitaron la información necesaria a través de la entrevista en profundidad y observacion participante, en los instrumentos se utilizó cuaderno de notas, grabadora. La fiabilidad y credibilidad de la información se realizó por la triangulación con la confrontación del discurso, las teorías y los datos. El procesamiento de la información se hizo a través de una matriz epistémica que permitió organizar la síntesis de la entrevista estableciendo categorías para su interpretación y ofrecer los hallazgos de la aproximación teórica correspondientes, de allí que los establecimientos de salud requieren de gerentes que enfrenten y busquen soluciones con convicción para buscar soluciones de manera eficaz y efectiva. Visión Ontoepistemologica de los gerentes en Salud del Estado Barinas postura Hermeneutica Fenomenologica [documento electrónico] / Gisela Valero Salas, Autor ; Olga Peña, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Gerencia Avanzada, 2024 . - ; Recurso en Linea (v; 167 paginas); ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Doctora en Gerencia Avanzada
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. VISIÓN ONTO-EPISTEMOLÓGICA 3. GERENTE 4. SALUD Resumen: La intencionalidad del respectivo estudio, se centra en el análisis de una situación de gerencia en salud con la intención de Generar una Visión onto epistemológica de los gerentes en Salud del estado Barinas desde una postura hermenéutica fenomenológica en el contexto de los centros de salud del estado Barinas. Desde la perspectiva de los saberes y la identificación con el objeto de estudio observado aunado a la práctica, la investigación se orienta por los senderos epistémicos, ontológicos y gnoseológicos cuando exaltamos la fuente del conocimiento que dan sustento al estudio. En cuanto al paradigma se ubica en el pospositivismo con método cualitativo, diseño fenomenológico inspirado en la hermenéutica basado en la investigación de campo. En cuanto al ambiente propio del estudio se seleccionaron tres (3) informantes claves conformados por médicos generales con funciones de gerentes quienes facilitaron la información necesaria a través de la entrevista en profundidad y observacion participante, en los instrumentos se utilizó cuaderno de notas, grabadora. La fiabilidad y credibilidad de la información se realizó por la triangulación con la confrontación del discurso, las teorías y los datos. El procesamiento de la información se hizo a través de una matriz epistémica que permitió organizar la síntesis de la entrevista estableciendo categorías para su interpretación y ofrecer los hallazgos de la aproximación teórica correspondientes, de allí que los establecimientos de salud requieren de gerentes que enfrenten y busquen soluciones con convicción para buscar soluciones de manera eficaz y efectiva. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0051 TD 340 0051 2024 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Visión Ontoepistemologica de los gerentes en Salud del Estado Barinas postura Hermeneutica FenomenologicaAdobe Acrobat PDF