Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MEDIA'




Estrategias de orientación vocacional para los estudiantes del sistema de educación media general en miras de seleccionar las carreras universitarias ofertadas en su contexto local / Sloimer Bracho
![]()
Título : Estrategias de orientación vocacional para los estudiantes del sistema de educación media general en miras de seleccionar las carreras universitarias ofertadas en su contexto local Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sloimer Bracho, Autor ; Maggi Salcedo, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XIII; 77 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-MADUREZ VOCACIONAL 2.-ORIENTACIÓN EDUCATIVA 3.- ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA GENERA Clasificación: TG 300 3082 2019 Resumen: El propósito de esta investigación fue aplicar estrategias de orientación vocacional para los estudiantes del sistema de educación media general en miras de seleccionar las carreras universitarias ofertadas en su contexto local, La investigación se enmarca dentro del enfoque modelo cuantitativo, el cual según Hernández, Fernández y Baptista (2010) lo caracterizan como una forma en la que el investigador se va a plantear un problema delimitado y concreto se seleccionó in diseño de tipo documental y de campo, la población se refiere a los estudiantes inscritos en universo de población total de 180 estudiantes del 4to año, en el Liceo Bolivariano Nacional “Manuel Antonio Nieves”. La muestra son los estudiantes matriculados en el 4to año de Educación Media General, quedando conformada la muestra por 70 estudiantes, dado que desde esa etapa se les puede ir mostrando los factores que lleva consigo seleccionar una carrera para su futuro desarrollo profesional, la técnica es la Encuesta y el instrumento un cuestionario que será contestado de forma escrita por el encuestado. La validez del instrumento a aplicar se realizará a través del juicio de tres (3) expertos, un orientador y dos metodólogos, la técnica para análisis cuantitativos, apoyados en gráficos circulares o de pastel, se utilizará una matriz de Identificación estratégica cuantitativa esta matriz utiliza información de entrada de los análisis de cada una de las etapas de la investigación sobre los resultados del instrumento aplicado. Estrategias de orientación vocacional para los estudiantes del sistema de educación media general en miras de seleccionar las carreras universitarias ofertadas en su contexto local [documento electrónico] / Sloimer Bracho, Autor ; Maggi Salcedo, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria, 2019 . - XIII; 77 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-MADUREZ VOCACIONAL 2.-ORIENTACIÓN EDUCATIVA 3.- ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA GENERA Clasificación: TG 300 3082 2019 Resumen: El propósito de esta investigación fue aplicar estrategias de orientación vocacional para los estudiantes del sistema de educación media general en miras de seleccionar las carreras universitarias ofertadas en su contexto local, La investigación se enmarca dentro del enfoque modelo cuantitativo, el cual según Hernández, Fernández y Baptista (2010) lo caracterizan como una forma en la que el investigador se va a plantear un problema delimitado y concreto se seleccionó in diseño de tipo documental y de campo, la población se refiere a los estudiantes inscritos en universo de población total de 180 estudiantes del 4to año, en el Liceo Bolivariano Nacional “Manuel Antonio Nieves”. La muestra son los estudiantes matriculados en el 4to año de Educación Media General, quedando conformada la muestra por 70 estudiantes, dado que desde esa etapa se les puede ir mostrando los factores que lleva consigo seleccionar una carrera para su futuro desarrollo profesional, la técnica es la Encuesta y el instrumento un cuestionario que será contestado de forma escrita por el encuestado. La validez del instrumento a aplicar se realizará a través del juicio de tres (3) expertos, un orientador y dos metodólogos, la técnica para análisis cuantitativos, apoyados en gráficos circulares o de pastel, se utilizará una matriz de Identificación estratégica cuantitativa esta matriz utiliza información de entrada de los análisis de cada una de las etapas de la investigación sobre los resultados del instrumento aplicado. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3082 2019 TG 300 3082 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias de orientación vocacional para los estudiantes del sistema de educación media general en miras de seleccionar las carreras universitarias ofertadas en su contexto localAdobe Acrobat PDFEvaluación en cero labranza de las características de fibra y rendimiento de nueve variedades de algodón fibra media. / B. Torres en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral))
[artículo]
Título : Evaluación en cero labranza de las características de fibra y rendimiento de nueve variedades de algodón fibra media. Otro título : Evaluation of the fiber characteristics and yield on nine cotton varieties madium staple under non-tillage Tipo de documento: texto impreso Autores: B. Torres, Autor ; José Vicente Abreu, Autor Artículo en la página: 69-70 p. Nota general: Ciencias del Agro y del Mar. Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-ALGODÓN-FIBRA MEDIA 2.-ALGODÓN-CARACTERÍSTICAS 3.-ALGODÓN-CERO LABRANZA 4.-ALGODÓN-RENDIMIENTO Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El estudio fue conducido durante el ciclo algodonero (1991-92) en Espinital, Distrito Paéz, Estado Portuguesa, Venezuela usando un diseño de Lattice Balanceado (3x3), con parcelas de tres hileras por 10m. de largo, las variedades fueron dos nacionales y siete de origen argentino...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 69-70 p.[artículo] Evaluación en cero labranza de las características de fibra y rendimiento de nueve variedades de algodón fibra media. = Evaluation of the fiber characteristics and yield on nine cotton varieties madium staple under non-tillage [texto impreso] / B. Torres, Autor ; José Vicente Abreu, Autor . - 69-70 p.
Ciencias del Agro y del Mar.
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 69-70 p.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-ALGODÓN-FIBRA MEDIA 2.-ALGODÓN-CARACTERÍSTICAS 3.-ALGODÓN-CERO LABRANZA 4.-ALGODÓN-RENDIMIENTO Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El estudio fue conducido durante el ciclo algodonero (1991-92) en Espinital, Distrito Paéz, Estado Portuguesa, Venezuela usando un diseño de Lattice Balanceado (3x3), con parcelas de tres hileras por 10m. de largo, las variedades fueron dos nacionales y siete de origen argentino... Orientaciones pedagógicas para la hidratación de los educandos de media general durante las clases de educación física / Elizabeth Rodríguez
![]()
Título : Orientaciones pedagógicas para la hidratación de los educandos de media general durante las clases de educación física Tipo de documento: documento electrónico Autores: Elizabeth Rodríguez, Autor ; Elsy Moreno C., Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xi. ; 97p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientuarium en Pedagogía de la Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PEDAGOGIA EN LA EDUCACION FISICA 2. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS 3. HIDRATACIÓN 4. MEDIA GENERAL 5. EDUCACIÓN FÍSICA Clasificación: TG 3002874 2017 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo brindar orientaciones pedagógicas para la hidratación de los educandos de media general durante las clases de Educación Física de los Liceos Bolivarianos de la parroquia José Ignacio del Pumar, municipio Zamora estado Barinas. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, específicamente en una investigación de tipo campo, con diseño propio de campo y con nivel de profundidad descriptivo. La población en estudio fue de doscientos cuarenta y siete estudiantes matriculados en el nivel educativo media general de los tres liceos ubicados en la parroquia José Ignacio del Pumar del municipio Zamora estado Barinas; por su parte, la muestra estuvo representada por ciento cincuenta y uno de ellos, calculada luego de aplicar la fórmula para muestras finitas establecida por Kendal. Por ser una investigación cuantitativa - de campo, y ésta se basa en obtener datos directamente de la realidad, se empleó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, cuyas alternativas de respuestas fueron Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca. El mismo fue validado con la técnica juicio de experto y obtenida su confiabilidad con el estadístico SPSS que arrojó un rango de 0.77, equivalente a alta confiabilidad. Entre las conclusiones alcanzadas, se encuentra que existe la necesidad de otorgarle a los docentes de Educación Física una serie de orientaciones pedagógicas para la hidratación de sus educandos de media general durante el desarrollo de sus clases participativas. Orientaciones pedagógicas para la hidratación de los educandos de media general durante las clases de educación física [documento electrónico] / Elizabeth Rodríguez, Autor ; Elsy Moreno C., Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación, 2016 . - xi. ; 97p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientuarium en Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PEDAGOGIA EN LA EDUCACION FISICA 2. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS 3. HIDRATACIÓN 4. MEDIA GENERAL 5. EDUCACIÓN FÍSICA Clasificación: TG 3002874 2017 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo brindar orientaciones pedagógicas para la hidratación de los educandos de media general durante las clases de Educación Física de los Liceos Bolivarianos de la parroquia José Ignacio del Pumar, municipio Zamora estado Barinas. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, específicamente en una investigación de tipo campo, con diseño propio de campo y con nivel de profundidad descriptivo. La población en estudio fue de doscientos cuarenta y siete estudiantes matriculados en el nivel educativo media general de los tres liceos ubicados en la parroquia José Ignacio del Pumar del municipio Zamora estado Barinas; por su parte, la muestra estuvo representada por ciento cincuenta y uno de ellos, calculada luego de aplicar la fórmula para muestras finitas establecida por Kendal. Por ser una investigación cuantitativa - de campo, y ésta se basa en obtener datos directamente de la realidad, se empleó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, cuyas alternativas de respuestas fueron Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca. El mismo fue validado con la técnica juicio de experto y obtenida su confiabilidad con el estadístico SPSS que arrojó un rango de 0.77, equivalente a alta confiabilidad. Entre las conclusiones alcanzadas, se encuentra que existe la necesidad de otorgarle a los docentes de Educación Física una serie de orientaciones pedagógicas para la hidratación de sus educandos de media general durante el desarrollo de sus clases participativas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002874 TG 3002874 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Orientaciones pedagógicas para la hidratación de los educandos de media general durante las clases de educación físicaAdobe Acrobat PDFLa universidad como caleidocospio: los modelos originarios en la edad media Europea / Isidro Osvalinoc Camacho Manzano
![]()
Título : La universidad como caleidocospio: los modelos originarios en la edad media Europea Tipo de documento: documento electrónico Autores: Isidro Osvalinoc Camacho Manzano, Autor Mención de edición: 1ra. ed Editorial: Barinas [Venezuela] : Fundación Editorial Universidad "Ezequiel Zamora" Feduez Fecha de publicación: 2021 Colección: Colección: Documentos Dimensiones: Recurso en linea (33 paginas):ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-980-248-277-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:EDUCACION SUPERIOR-ASPECTOS SOCIALES Palabras clave: 1.LIBRO ELECTRÓNICO 2.MODELOS UNIVERSITARIOS-EDAD MEDIA EUROPEA La universidad como caleidocospio: los modelos originarios en la edad media Europea [documento electrónico] / Isidro Osvalinoc Camacho Manzano, Autor . - 1ra. ed . - Barinas (Avenida 23 de Enero frente a redoma punto fresc, Avenida 23 de Enero frente a redoma punto fresc, Barinas, Venezuela) : Fundación Editorial Universidad "Ezequiel Zamora" Feduez, 2021 . - ; Recurso en linea (33 paginas):ilustraciones. - (Colección: Documentos) .
ISBN : 978-980-248-277-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN:EDUCACION SUPERIOR-ASPECTOS SOCIALES Palabras clave: 1.LIBRO ELECTRÓNICO 2.MODELOS UNIVERSITARIOS-EDAD MEDIA EUROPEA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 512 BD 400 512 Libro electrónico Biblioteca Central (BC) Biblioteca Digital Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La universidad como caleidocospio: los modelos originarios en la edad media EuropeaAdobe Acrobat PDFUso de las pruebas físicas por parte de los docentes de educación física del nivel media del Municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas / Henry Méndez
![]()
Título : Uso de las pruebas físicas por parte de los docentes de educación física del nivel media del Municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Henry Méndez, Autor ; Elsy Moreno, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x. ; 99p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientuarium en Ciencias de la Educación Superior Mención: Pedagogía de la Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PEDAGOGIA EN LA EDUCACION FISICA, 2. PRUEBAS FÍSICAS, 3. DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA, 4. NIVEL MEDIA Clasificación: TG 3002873 2016 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo Describir el uso de las pruebas físicas por parte de los docentes de Educación Física del nivel media que laboran en el municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas. El estudio se enmarcó en el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, específicamente en una investigación de tipo campo, apoyada en una investigación descriptiva, con diseño no experimental y de campo, bajo un nivel descriptivo. La población en estudio fue de treinta y un docentes de Educación Física que laboran en el nivel media general del municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas. Dado que la población fue pequeña se asumió en su totalidad, por tanto, el estudio tuvo censo poblacional. Igualmente, por ser una investigación cuantitativa descriptiva y ésta se basa en obtener datos directamente de la realidad, se empleó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, cuyas alternativas de respuestas fueron Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca. El mismo fue validado con la técnica juicio de experto y obtenida su confiabilidad con el estadístico SPSS que arrojó un rango de 0.82, equivalente a muy alta confiabilidad. Entre las conclusiones alcanzadas, esta que los docentes de Educación Física del nivel media en el municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas, no dan uso correcto a las pruebas físicas, desconociendo en algunos casos todos los beneficios que la misma genera para la acción docente y para la calidad de vida del educando. Uso de las pruebas físicas por parte de los docentes de educación física del nivel media del Municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas [documento electrónico] / Henry Méndez, Autor ; Elsy Moreno, Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación, 2016 . - x. ; 99p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientuarium en Ciencias de la Educación Superior Mención: Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PEDAGOGIA EN LA EDUCACION FISICA, 2. PRUEBAS FÍSICAS, 3. DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA, 4. NIVEL MEDIA Clasificación: TG 3002873 2016 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo Describir el uso de las pruebas físicas por parte de los docentes de Educación Física del nivel media que laboran en el municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas. El estudio se enmarcó en el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, específicamente en una investigación de tipo campo, apoyada en una investigación descriptiva, con diseño no experimental y de campo, bajo un nivel descriptivo. La población en estudio fue de treinta y un docentes de Educación Física que laboran en el nivel media general del municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas. Dado que la población fue pequeña se asumió en su totalidad, por tanto, el estudio tuvo censo poblacional. Igualmente, por ser una investigación cuantitativa descriptiva y ésta se basa en obtener datos directamente de la realidad, se empleó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, cuyas alternativas de respuestas fueron Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca. El mismo fue validado con la técnica juicio de experto y obtenida su confiabilidad con el estadístico SPSS que arrojó un rango de 0.82, equivalente a muy alta confiabilidad. Entre las conclusiones alcanzadas, esta que los docentes de Educación Física del nivel media en el municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas, no dan uso correcto a las pruebas físicas, desconociendo en algunos casos todos los beneficios que la misma genera para la acción docente y para la calidad de vida del educando. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002873 TG 3002873 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Uso de las pruebas físicas por parte de los docentes de educación física del nivel media del Municipio Ezequiel Zamora Estado BarinasAdobe Acrobat PDF