Resultado de la búsqueda
54 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EVALUACIÓN'



Evaluación del desempeño del talento humano de la empresa “Desarrollos hidráulicos Cojedes” C.A. bajo la teoría de las competencias / Richard S. Vargas
![]()
Título : Evaluación del desempeño del talento humano de la empresa “Desarrollos hidráulicos Cojedes” C.A. bajo la teoría de las competencias Tipo de documento: documento electrónico Autores: Richard S. Vargas, Autor ; Miriam C. Moreno O., Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xiii.; 100 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. MÉTODO DE EVALUACIÓN DESEMPEÑO 3. TALENTO HUMANO 4. TEORÍA LAS COMPETENCIAS Clasificación: TG 3002424 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación es diseñar un Método de Evaluación del Desempeño del Talento Humano de la Empresa “Desarrollos Hidráulicos Cojedes C.A”, del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes. En cuanto a la metodología, es una investigación en la modalidad de aplicación de tipo descriptivo, de campo, empleándose un diseño no experimental. Los sujetos de estudio fueron cincuenta (50) trabajadores, a quienes se les aplicó un instrumento tipo cuestionario con una escala Likert, el mismo fue sometido a la validación mediante el juicio de tres expertos, a su vez en la confiabilidad se empleó el coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach. En la técnica de análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva. Llegándose a concluir que: Los trabajadores de la Empresa Regional “Desarrollos Hidráulicos Cojedes C.A.”, desconocen lo que es un método de evaluación de desempeño ya que en dicha empresa no se aplica esta evaluación, lo que repercute de forma negativa en la toma de decisiones administrativas, desconocen la evaluación de su desempeño, al igual que el método aplicado para la misma, así como tampoco reciben orientaciones para mejorar su rendimiento en el desempeño de sus funciones; tampoco participan en la evaluación de su desempeño; ni se autoevalúan. Sin embargo se pudo determinar que la Empresa, cuenta con recursos humanos, técnicos y económicos para la realización y aplicación de un Método para la Evaluación del Desempeño del Talento Humano. Evaluación del desempeño del talento humano de la empresa “Desarrollos hidráulicos Cojedes” C.A. bajo la teoría de las competencias [documento electrónico] / Richard S. Vargas, Autor ; Miriam C. Moreno O., Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica, 2018 . - xiii.; 100 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. MÉTODO DE EVALUACIÓN DESEMPEÑO 3. TALENTO HUMANO 4. TEORÍA LAS COMPETENCIAS Clasificación: TG 3002424 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación es diseñar un Método de Evaluación del Desempeño del Talento Humano de la Empresa “Desarrollos Hidráulicos Cojedes C.A”, del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes. En cuanto a la metodología, es una investigación en la modalidad de aplicación de tipo descriptivo, de campo, empleándose un diseño no experimental. Los sujetos de estudio fueron cincuenta (50) trabajadores, a quienes se les aplicó un instrumento tipo cuestionario con una escala Likert, el mismo fue sometido a la validación mediante el juicio de tres expertos, a su vez en la confiabilidad se empleó el coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach. En la técnica de análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva. Llegándose a concluir que: Los trabajadores de la Empresa Regional “Desarrollos Hidráulicos Cojedes C.A.”, desconocen lo que es un método de evaluación de desempeño ya que en dicha empresa no se aplica esta evaluación, lo que repercute de forma negativa en la toma de decisiones administrativas, desconocen la evaluación de su desempeño, al igual que el método aplicado para la misma, así como tampoco reciben orientaciones para mejorar su rendimiento en el desempeño de sus funciones; tampoco participan en la evaluación de su desempeño; ni se autoevalúan. Sin embargo se pudo determinar que la Empresa, cuenta con recursos humanos, técnicos y económicos para la realización y aplicación de un Método para la Evaluación del Desempeño del Talento Humano. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002424 TG 3002424 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Evaluación del desempeño del talento humano de la empresa “Desarrollos hidráulicos Cojedes” C.A. bajo la teoría de las competenciasAdobe Acrobat PDFEvaluación del desempeño docente en la Unellez municipalizada Tinaco estado Cojedes / Torres Edelis Del V.
![]()
Título : Evaluación del desempeño docente en la Unellez municipalizada Tinaco estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Torres Edelis Del V., Autor ; Hernández Róbin, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: x.; 93p + Varias paginaciones Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.PROCESO EDUCATIVO 3. EVALUACIÓN DOCENTE 4. DESEMPEÑO DOCENTE. Clasificación: TG 3002459 2019 Resumen: La investigación que se presenta tiene como objetivo general; Evaluar el desempeño docente
en la UNELLEZ municipalizada Tinaco, del estado Cojedes, cuyo paradigma es cuantitativo,
tipo de investigación de campo, nivel evaluativo, diseño no experimental, la población se
conformó por 82 individuos, la muestra fue el 30% de la población representada por 33
individuos. La técnica que se empleó para la recolección de los datos fue la encuesta tipo
cuestionario de preguntas cerradas, con cinco opciones de respuesta. En cuanto a la escala se
empleó una lista de cotejo, la validez se realizó por juicio de expertos cuya opinión fue
favorable, la confiabilidad se calculó por el estadístico Alpha de Cronbach, se obtuvo para el
Cuestionario “A” 0.84, Cuestionario “B” 0.83, y Cuestionario “C” 0.82, y Cuestionario “D”
0,80, la cual según los estándares, es una confiabilidad muy fuerte, el análisis de los datos se
realizó según estadísticos descriptivos. Los resultados fueron representados en gráficos de
barras. El diagnóstico reflejó que en el desempeño docente, no se abordan las necesidades
reales del proceso educativo, no enfrentan las debilidades que los estudiantes pueden
presentar en su formación académica, las estrategias de aprendizaje aplicadas no se ajustan a
las exigencias de los contenidos programáticos, se evidencia debilidades en la comunicación,
compromiso y la responsabilidad de los docentes. Se concluye que: La calificación obtenida
en la evaluaciòn del desempeño docente fue de 44,52, que ubica a los docentes en la tercera
categoría, es decir entre 26 y 50 puntos, que le confiere una calificación de “C”, con una
apreciación de mejorable, lo cual certifica que el proceso educativo generado por el
desempeño docente en la UNELLEZ municipalizada Tinaco es deficiente. Se recomienda:
Indicar a los docentes de manera diáfana, los aspectos de forma, fondo y contenido que debe
considerar en su praxis docenteEvaluación del desempeño docente en la Unellez municipalizada Tinaco estado Cojedes [documento electrónico] / Torres Edelis Del V., Autor ; Hernández Róbin, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria, 2019 . - x.; 93p + Varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.PROCESO EDUCATIVO 3. EVALUACIÓN DOCENTE 4. DESEMPEÑO DOCENTE. Clasificación: TG 3002459 2019 Resumen: La investigación que se presenta tiene como objetivo general; Evaluar el desempeño docente
en la UNELLEZ municipalizada Tinaco, del estado Cojedes, cuyo paradigma es cuantitativo,
tipo de investigación de campo, nivel evaluativo, diseño no experimental, la población se
conformó por 82 individuos, la muestra fue el 30% de la población representada por 33
individuos. La técnica que se empleó para la recolección de los datos fue la encuesta tipo
cuestionario de preguntas cerradas, con cinco opciones de respuesta. En cuanto a la escala se
empleó una lista de cotejo, la validez se realizó por juicio de expertos cuya opinión fue
favorable, la confiabilidad se calculó por el estadístico Alpha de Cronbach, se obtuvo para el
Cuestionario “A” 0.84, Cuestionario “B” 0.83, y Cuestionario “C” 0.82, y Cuestionario “D”
0,80, la cual según los estándares, es una confiabilidad muy fuerte, el análisis de los datos se
realizó según estadísticos descriptivos. Los resultados fueron representados en gráficos de
barras. El diagnóstico reflejó que en el desempeño docente, no se abordan las necesidades
reales del proceso educativo, no enfrentan las debilidades que los estudiantes pueden
presentar en su formación académica, las estrategias de aprendizaje aplicadas no se ajustan a
las exigencias de los contenidos programáticos, se evidencia debilidades en la comunicación,
compromiso y la responsabilidad de los docentes. Se concluye que: La calificación obtenida
en la evaluaciòn del desempeño docente fue de 44,52, que ubica a los docentes en la tercera
categoría, es decir entre 26 y 50 puntos, que le confiere una calificación de “C”, con una
apreciación de mejorable, lo cual certifica que el proceso educativo generado por el
desempeño docente en la UNELLEZ municipalizada Tinaco es deficiente. Se recomienda:
Indicar a los docentes de manera diáfana, los aspectos de forma, fondo y contenido que debe
considerar en su praxis docenteEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002459 TG 3002459 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Evaluación del desempeño docente en la Unellez municipalizada Tinaco estado CojedesAdobe Acrobat PDFEvaluación del proceso de producción de textos escritos en inglés como lengua extranjera en estudiantes del ii semestre de la carrera licenciatura en contaduría pública del programa académico UNELLEZ – Santa Bárbara / Hilber G. Contreras M.
![]()
Título : Evaluación del proceso de producción de textos escritos en inglés como lengua extranjera en estudiantes del ii semestre de la carrera licenciatura en contaduría pública del programa académico UNELLEZ – Santa Bárbara Tipo de documento: documento electrónico Autores: Hilber G. Contreras M., Autor ; José T. Vivas R., Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix. ; 104p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Educación, mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. PROCESO DE ESCRITURA, 3. EVALUACIÓN Clasificación: TG 3002888 2018 Resumen: En modelo didáctico procesual de la composición escrita se evalúan las operaciones cognitivas asociadas a la escritura (planificación, textualización y revisión), esto contribuye a desarrollar escritores eficientes, eficaces, autónomos y reflexivos con un conocimiento amplio e integral del inglés como lengua extranjera. El estudio describe los procesos cognitivos de la escritura y la evaluación de los mismos en la producción de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Para esto se realizó una investigación de carácter cuantitativo-descriptivo, conformada por una muestra de 21 estudiantes y un docente de inglés del segundo semestre de la carrera contaduría pública en una institución de estudios universitarios de la ciudad de Santa Bárbara de Barinas – Venezuela. Se determinó que los estudiantes producen textos escritos en inglés como lengua extranjera experimentando de manera inconsciente las operaciones cognitivas asociadas al proceso de escritura, es decir, que en sus actividades de composición las ejecutaban sin saber que lo estaban haciendo. Asimismo, la evaluación de estos procesos mentales según docente y estudiantes se realiza, sin embargo en la planificación de la evaluación no aparece reflejada, si se ejecuta, se realiza de manera improvisada. Evaluación del proceso de producción de textos escritos en inglés como lengua extranjera en estudiantes del ii semestre de la carrera licenciatura en contaduría pública del programa académico UNELLEZ – Santa Bárbara [documento electrónico] / Hilber G. Contreras M., Autor ; José T. Vivas R., Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - ix. ; 104p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Educación, mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. PROCESO DE ESCRITURA, 3. EVALUACIÓN Clasificación: TG 3002888 2018 Resumen: En modelo didáctico procesual de la composición escrita se evalúan las operaciones cognitivas asociadas a la escritura (planificación, textualización y revisión), esto contribuye a desarrollar escritores eficientes, eficaces, autónomos y reflexivos con un conocimiento amplio e integral del inglés como lengua extranjera. El estudio describe los procesos cognitivos de la escritura y la evaluación de los mismos en la producción de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Para esto se realizó una investigación de carácter cuantitativo-descriptivo, conformada por una muestra de 21 estudiantes y un docente de inglés del segundo semestre de la carrera contaduría pública en una institución de estudios universitarios de la ciudad de Santa Bárbara de Barinas – Venezuela. Se determinó que los estudiantes producen textos escritos en inglés como lengua extranjera experimentando de manera inconsciente las operaciones cognitivas asociadas al proceso de escritura, es decir, que en sus actividades de composición las ejecutaban sin saber que lo estaban haciendo. Asimismo, la evaluación de estos procesos mentales según docente y estudiantes se realiza, sin embargo en la planificación de la evaluación no aparece reflejada, si se ejecuta, se realiza de manera improvisada. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002888 TG 3002888 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza Aprendizaje en el Desempeño de los Docentes de la E.P.B “EL BAÚL” COJEDES / Nilka Evelin Parra
![]()
Título : Evaluación de las Estrategias de Enseñanza Aprendizaje en el Desempeño de los Docentes de la E.P.B “EL BAÚL” COJEDES Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nilka Evelin Parra, Autor ; Yrma Itanare, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xii.; 85p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el Titulo de Especialista Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. EVALUACIÓN 2. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 3. DESEMPEÑO DOCENTE Clasificación: TG 3002397 2018 Resumen: La investigación que se presenta tiene como objetivo general; Evaluar las estrategias de
enseñanza aprendizaje utilizadas en el desempeño de los docentes de la E.P.B “El Baúl”
municipio Girardot del estado Cojedes, cuyo paradigma es cuantitativo, tipo de investigación
de campo, nivel evaluativo, diseño no experimental, la población se conformó por 15
sujetos, la muestra es de tipo censal. La técnica que se empleó para la recolección de los
datos fue la encuesta tipo cuestionario de preguntas cerradas, 2 opciones de respuesta, la
observación no participantes. En cuanto a la escala empleada se empleó una lista de cotejo,
la validez se realizó por juicio de expertos, se obtuvo una confiabilidad de 0,80 la cual según
los estándares, es una confiabilidad muy buena, el análisis de los datos se realizó según
estadísticos descriptivos. Los resultados fueron representados en gráficos de barras. El
diagnóstico reflejó que los dos grupos encuestados, afirman que las estrategias de aprendizaje
evaluadas, no abordan las necesidades reales del proceso educativo, no enfrentan las
debilidades que los estudiantes pueden presentar en su formación académica, los métodos
de evaluación de estrategias aplicados no se ajustan a las exigencias del
sistema educativo sin embargo las mismas en la redacción, presentación y entrega
oportuna de la planificación, se evidencian el compromiso y la responsabilidad de los
docentes. Se concluye que las estrategias de aprendizaje aplicadas por los docentes no
constituye un instrumento que contribuya a la calidad educativa y el perfeccionamiento del
desempeño del docente, no se utilizan efectivamente lo recursos de aprendizaje en el
trabajo diario del docente, no son un proceso sistemático, no se ajustan a las exigencias del
sistema educativo Venezolano. Se recomienda Indicar a los docentes de manera diáfana, los
aspectos de forma, fondo y contenido que debe contener la planificación de estrategias de
aprendizajeEvaluación de las Estrategias de Enseñanza Aprendizaje en el Desempeño de los Docentes de la E.P.B “EL BAÚL” COJEDES [documento electrónico] / Nilka Evelin Parra, Autor ; Yrma Itanare, Director de tesi . - 2018 . - xii.; 85p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar el Titulo de Especialista
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. EVALUACIÓN 2. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 3. DESEMPEÑO DOCENTE Clasificación: TG 3002397 2018 Resumen: La investigación que se presenta tiene como objetivo general; Evaluar las estrategias de
enseñanza aprendizaje utilizadas en el desempeño de los docentes de la E.P.B “El Baúl”
municipio Girardot del estado Cojedes, cuyo paradigma es cuantitativo, tipo de investigación
de campo, nivel evaluativo, diseño no experimental, la población se conformó por 15
sujetos, la muestra es de tipo censal. La técnica que se empleó para la recolección de los
datos fue la encuesta tipo cuestionario de preguntas cerradas, 2 opciones de respuesta, la
observación no participantes. En cuanto a la escala empleada se empleó una lista de cotejo,
la validez se realizó por juicio de expertos, se obtuvo una confiabilidad de 0,80 la cual según
los estándares, es una confiabilidad muy buena, el análisis de los datos se realizó según
estadísticos descriptivos. Los resultados fueron representados en gráficos de barras. El
diagnóstico reflejó que los dos grupos encuestados, afirman que las estrategias de aprendizaje
evaluadas, no abordan las necesidades reales del proceso educativo, no enfrentan las
debilidades que los estudiantes pueden presentar en su formación académica, los métodos
de evaluación de estrategias aplicados no se ajustan a las exigencias del
sistema educativo sin embargo las mismas en la redacción, presentación y entrega
oportuna de la planificación, se evidencian el compromiso y la responsabilidad de los
docentes. Se concluye que las estrategias de aprendizaje aplicadas por los docentes no
constituye un instrumento que contribuya a la calidad educativa y el perfeccionamiento del
desempeño del docente, no se utilizan efectivamente lo recursos de aprendizaje en el
trabajo diario del docente, no son un proceso sistemático, no se ajustan a las exigencias del
sistema educativo Venezolano. Se recomienda Indicar a los docentes de manera diáfana, los
aspectos de forma, fondo y contenido que debe contener la planificación de estrategias de
aprendizajeEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002397 TG 3002397 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza Aprendizaje en el Desempeño de los Docentes de la E.P.B “EL BAÚL” COJEDESAdobe Acrobat PDF
Título : Evaluación como ayuda al aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Margarita Ballester, Autor ; Boris Mir, Autor ; Jaume Jorba, Autor ; Toni Giner, Autor ; María Amparo Calatayud, Autor ; Fons Montserrat, Autor ; Diego Joan, Autor ; Inmaculada Córdoba, Autor ; Juan Miguel Batalloso, Autor ; Isidro Moreno, Autor ; Luis Otero, Autor ; Artur Parcerisa Aran, Autor ; Maite Sbert, Autor ; Cati Sbert, Autor ; Neus Sanmartí, Autor ; Hilda E. Quintana, Autor ; Dolors Quinquer, Autor ; María Antonia Pujol, Autor ; Inmaculada Pitaluga, Autor ; Teresa Pigrau, Autor ; Hilda Weissman, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Caracas [Venezuela] : Laboratorio Educativo Fecha de publicación: c2000 Otro editor: Barcelona [España] : Graó Colección: Claves para la Innovación Educativa num. 4 Número de páginas: 173 p. Il.: il.; 21 cm ISBN/ISSN/DL: 84-7827-234-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EVALUACIÓN EDUCATIVA.
2.- MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS.Clasificación: LB3051 E83 2000 Evaluación como ayuda al aprendizaje [texto impreso] / Margarita Ballester, Autor ; Boris Mir, Autor ; Jaume Jorba, Autor ; Toni Giner, Autor ; María Amparo Calatayud, Autor ; Fons Montserrat, Autor ; Diego Joan, Autor ; Inmaculada Córdoba, Autor ; Juan Miguel Batalloso, Autor ; Isidro Moreno, Autor ; Luis Otero, Autor ; Artur Parcerisa Aran, Autor ; Maite Sbert, Autor ; Cati Sbert, Autor ; Neus Sanmartí, Autor ; Hilda E. Quintana, Autor ; Dolors Quinquer, Autor ; María Antonia Pujol, Autor ; Inmaculada Pitaluga, Autor ; Teresa Pigrau, Autor ; Hilda Weissman, Autor . - 1a ed. . - Caracas (Venezuela) : Laboratorio Educativo : Barcelona (España) : Graó, c2000 . - 173 p. : il.; 21 cm. - (Claves para la Innovación Educativa; 4) .
ISBN : 84-7827-234-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EVALUACIÓN EDUCATIVA.
2.- MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS.Clasificación: LB3051 E83 2000 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 60196 LB3051 E83 2000 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 60197 LB3051 E83 2000 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 60198 LB3051 E83 2000 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible PermalinkPermalinkEvaluación de las telecomunicaciones en la universidad del zulia. Caso: plataforma de comunicaciones via microondas / América Rincón de Millán en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 25 (Año14 Abril 1998 Cuatrimestral)
PermalinkPermalinkEvaluación práctica de proyectos industriales / Organización de la Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
Permalink