Resultado de la búsqueda
26 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'WEB'




Herramientas web como mediadoras del proceso educativo universitario en tiempos de cuarentena social: un abordaje fenomenológico / Dalui Monasterio
![]()
![]()
Título : Herramientas web como mediadoras del proceso educativo universitario en tiempos de cuarentena social: un abordaje fenomenológico Tipo de documento: documento electrónico Autores: Dalui Monasterio, Autor ; Joao Chavez, Director de tesi Editorial: San Carlos [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Especialización en Educación Integral Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: xiv.; 181p Il.: Il.; 28cm Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de
Doctora en Ciencias de la EducaciónIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. EDUCACIÓN A DISTANCIA 2. WEB 3. PANDEMIA 4. HERRAMIENTAS WEB. Clasificación: TD 340 0013 2021 Resumen: La Pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud en marzo de 2020,
todo esto motivado por la aparición del virus COVID-19, en Venezuela fue decretado
estado de alarma y se llamó a la población a cumplir con Cuarentena Social. Suceso
que afectó al sector educativo, ya que provocó el cierre preventivo de las escuelas y
las universidades y llenó a la población docente y estudiantil de mucha
incertidumbre. Este estudio tiene como propósito la interpretación para la generación
de un constructo teórico sobre el uso de las herramientas web desde un punto de vista
educativo, a partir de la participación de algunos docentes en el Programa de formación
en contingencia sobre el uso de herramientas web como apoyo al proceso educativo a
distancia, siendo actores sociales cuatro docentes de universidades de Venezuela. Los
contextos de estudio son cuatro: la Universidad Nacional Experimental Simón
Rodríguez, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora,
Universidad Pedagógica Experimental Libertador y la Universidad Deportiva del Sur,
quienes desde sus percepciones derivaron el significado de las categorías: Modalidades
Estudios, Uso Educativo de la web 2.0, Formación Docente y la Universidad del
Futuro, las cuales emergieron producto de la codificación abierta, axial y selectiva que
se realizó luego del análisis de sus discursos, sustentándose en la Teoría Fundamentada
como metodología para el tratamiento de los datos en esta investigación de índole
cualitativa, asumida bajo el paradigma interpretativo, y abordada desde el enfoque
fenomenológicoHerramientas web como mediadoras del proceso educativo universitario en tiempos de cuarentena social: un abordaje fenomenológico [documento electrónico] / Dalui Monasterio, Autor ; Joao Chavez, Director de tesi . - San Carlos (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Especialización en Educación Integral, 2021 . - xiv.; 181p : Il.; 28cm ; Recursos en línea.
Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de
Doctora en Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. EDUCACIÓN A DISTANCIA 2. WEB 3. PANDEMIA 4. HERRAMIENTAS WEB. Clasificación: TD 340 0013 2021 Resumen: La Pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud en marzo de 2020,
todo esto motivado por la aparición del virus COVID-19, en Venezuela fue decretado
estado de alarma y se llamó a la población a cumplir con Cuarentena Social. Suceso
que afectó al sector educativo, ya que provocó el cierre preventivo de las escuelas y
las universidades y llenó a la población docente y estudiantil de mucha
incertidumbre. Este estudio tiene como propósito la interpretación para la generación
de un constructo teórico sobre el uso de las herramientas web desde un punto de vista
educativo, a partir de la participación de algunos docentes en el Programa de formación
en contingencia sobre el uso de herramientas web como apoyo al proceso educativo a
distancia, siendo actores sociales cuatro docentes de universidades de Venezuela. Los
contextos de estudio son cuatro: la Universidad Nacional Experimental Simón
Rodríguez, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora,
Universidad Pedagógica Experimental Libertador y la Universidad Deportiva del Sur,
quienes desde sus percepciones derivaron el significado de las categorías: Modalidades
Estudios, Uso Educativo de la web 2.0, Formación Docente y la Universidad del
Futuro, las cuales emergieron producto de la codificación abierta, axial y selectiva que
se realizó luego del análisis de sus discursos, sustentándose en la Teoría Fundamentada
como metodología para el tratamiento de los datos en esta investigación de índole
cualitativa, asumida bajo el paradigma interpretativo, y abordada desde el enfoque
fenomenológicoReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0013 TD 340 0013 2021 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Herramientas web como mediadoras del proceso educativo universitario en tiempos de cuarentena social: un abordaje fenomenológicoAdobe Acrobat PDFAplicacion web de apoyo a la comunicación interactiva entre el docente y estudiante con discapacidad auditiva / Kattiuska Moreno
![]()
![]()
Título : Aplicacion web de apoyo a la comunicación interactiva entre el docente y estudiante con discapacidad auditiva Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kattiuska Moreno, Autor ; Juan Laya, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: Xi.; 131 paginaciones (ilustraciones) Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero en Informática Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. APLICACIÓN WEB 3. COMUNICACIÓN INTERACTIVA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA. Clasificación: TG 300 0171 2017 Resumen: El presente proyecto tiene como Objetivo General es Desarrollar una
Aplicación Web de Apoyo a la Comunicación Interactiva entre el Docente y
Estudiantes con Discapacidad Auditiva. El trabajo investigativo, está
enmarcada en la modalidad de proyecto factible de acción y da cabida a una
investigación de tipo tecnológico y científica. Esta investigación, se considera
darle solución al problema que presentan los estudiantes con discapacidad
auditiva la cual surge de la necesidad de un producto de software que ayude
a la comunicación interactiva de docente a estudiantes y de estudiantes a
estudiante, por lo tanto, para solventar el problema se tendrá que desarrollar
un aplicación web de escritorio que tenga una interfaz Web. El contexto de
estudio se estableció en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales “Ezequiel Zamora” específicamente con estudiantes de la
Carrera de Informática. Él trabajó se realizó de forma articulada, logrando los
objetivos y metas propuestas, el universo del presente trabajo consta de
trece (13) estudiantes, pero solo se tomó como muestra aleatoria tres (03)
estudiantes con discapacidad auditiva, la técnica de recolección de datos
utilizada fue la encuesta, el instrumento una guía de cuestionario, como
conclusión se obtuvo, implementar una aplicación web en apoyo a la
comunicación interactiva del docente con el estudiantes, donde también se
pueda ingresar al sistema y de su cómodo hogar e imprimir lo que necesite
de forma rápida y segura y también compartir información, que tenga que ver
con sus actividades académicas que correspondan a la materia o
subproyecto en cuestión.Aplicacion web de apoyo a la comunicación interactiva entre el docente y estudiante con discapacidad auditiva [documento electrónico] / Kattiuska Moreno, Autor ; Juan Laya, Director de tesi . - 2017 . - Xi.; 131 paginaciones (ilustraciones).
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero en Informática
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. APLICACIÓN WEB 3. COMUNICACIÓN INTERACTIVA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA. Clasificación: TG 300 0171 2017 Resumen: El presente proyecto tiene como Objetivo General es Desarrollar una
Aplicación Web de Apoyo a la Comunicación Interactiva entre el Docente y
Estudiantes con Discapacidad Auditiva. El trabajo investigativo, está
enmarcada en la modalidad de proyecto factible de acción y da cabida a una
investigación de tipo tecnológico y científica. Esta investigación, se considera
darle solución al problema que presentan los estudiantes con discapacidad
auditiva la cual surge de la necesidad de un producto de software que ayude
a la comunicación interactiva de docente a estudiantes y de estudiantes a
estudiante, por lo tanto, para solventar el problema se tendrá que desarrollar
un aplicación web de escritorio que tenga una interfaz Web. El contexto de
estudio se estableció en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales “Ezequiel Zamora” específicamente con estudiantes de la
Carrera de Informática. Él trabajó se realizó de forma articulada, logrando los
objetivos y metas propuestas, el universo del presente trabajo consta de
trece (13) estudiantes, pero solo se tomó como muestra aleatoria tres (03)
estudiantes con discapacidad auditiva, la técnica de recolección de datos
utilizada fue la encuesta, el instrumento una guía de cuestionario, como
conclusión se obtuvo, implementar una aplicación web en apoyo a la
comunicación interactiva del docente con el estudiantes, donde también se
pueda ingresar al sistema y de su cómodo hogar e imprimir lo que necesite
de forma rápida y segura y también compartir información, que tenga que ver
con sus actividades académicas que correspondan a la materia o
subproyecto en cuestión.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0171 TG 300 0171 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Aplicacion web de apoyo a la comunicación interactiva entre el docente y estudiante con discapacidad auditivaAdobe Acrobat PDFAplicación web para la gestión de campeonatos de la asociación de voleibol (ASOVEB) del Estado Barinas / Pedro Arroyo
![]()
![]()
Título : Aplicación web para la gestión de campeonatos de la asociación de voleibol (ASOVEB) del Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pedro Arroyo, Autor ; Ydanny Martínez, Autor ; José Ojeda, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: Xi.; 93 paginaciones (ilustraciones) Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero en Informática Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. APLICACIÓN 3. SISTEMA WEB 4. CAMPEONATOS 5. VOLEIBOL Clasificación: TG 300 0167 2017 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo general, “Aplicación de un Sistema
Web para la gestión de campeonatos de la Asociación de Voleibol (ASOVEB) del
Estado Barinas.”. El mismo se sustentó en un enfoque cuantitativo, con la
metodología de trabajo de campo, en la categoría de proyecto factible. La
población estuvo conformada por quince (15) personas que representan a cierta
parte del personal que presta sus servicios en la Asociación de Voleibol del
Estado Barinas, la técnica e instrumento utilizado, fue el cuestionario con escala
tipo Lickert de preguntas opcionales. El procesamiento de la información se
realizara de tal manera que se tabularan los datos en cuadros y luego en gráficos,
utilizando la estadística descriptiva. De igual forma se presentará un plan de
acción en donde se evidenciara la ejecución de cada uno de los objetivos
específicos propuestos, dando como conclusión entre otras la Aplicación del
sistemas web en la Asociación de Voleibol (ASOVEB) para un mejor control de los
campeonatos que se ejecutan en el estado, dándole con eso un mejor avance en
el manejo de las informaciones.Aplicación web para la gestión de campeonatos de la asociación de voleibol (ASOVEB) del Estado Barinas [documento electrónico] / Pedro Arroyo, Autor ; Ydanny Martínez, Autor ; José Ojeda, Director de tesi . - 2017 . - Xi.; 93 paginaciones (ilustraciones).
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero en Informática
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. APLICACIÓN 3. SISTEMA WEB 4. CAMPEONATOS 5. VOLEIBOL Clasificación: TG 300 0167 2017 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo general, “Aplicación de un Sistema
Web para la gestión de campeonatos de la Asociación de Voleibol (ASOVEB) del
Estado Barinas.”. El mismo se sustentó en un enfoque cuantitativo, con la
metodología de trabajo de campo, en la categoría de proyecto factible. La
población estuvo conformada por quince (15) personas que representan a cierta
parte del personal que presta sus servicios en la Asociación de Voleibol del
Estado Barinas, la técnica e instrumento utilizado, fue el cuestionario con escala
tipo Lickert de preguntas opcionales. El procesamiento de la información se
realizara de tal manera que se tabularan los datos en cuadros y luego en gráficos,
utilizando la estadística descriptiva. De igual forma se presentará un plan de
acción en donde se evidenciara la ejecución de cada uno de los objetivos
específicos propuestos, dando como conclusión entre otras la Aplicación del
sistemas web en la Asociación de Voleibol (ASOVEB) para un mejor control de los
campeonatos que se ejecutan en el estado, dándole con eso un mejor avance en
el manejo de las informaciones.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0167 TG 300 0167 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Aplicación web para la gestión de campeonatos de la asociación de voleibol (ASOVEB) del Estado BarinasAdobe Acrobat PDF
Título : Creación de sitios web con PHP4 Tipo de documento: texto impreso Autores: Creación de sitios web con PHP4, Autor ; Santiago Alonso Villaverde, Autor ; Agustín Yague Panadero, Autor ; Jorge A. Tejedor Cerbel, Autor ; Francisco Javier Gil Rubio, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Madrid [España] : McGraw-Hill Fecha de publicación: c2001 Colección: Biblioteca del Programador Número de páginas: XVII, 547 p Il.: il.; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 84-481-3209-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.- PHP LENGUAJE DE PROGRAMCION PARA COMPUTADORAS
2.- DISEÑO SITIOS WEBClasificación: QA76.73 C75.c 2001 Nota de contenido: En la carátula; Aprendar a programar en PHP 4
Código listo para utilizar en el desarrollo de sus sitios webCreación de sitios web con PHP4 [texto impreso] / Creación de sitios web con PHP4, Autor ; Santiago Alonso Villaverde, Autor ; Agustín Yague Panadero, Autor ; Jorge A. Tejedor Cerbel, Autor ; Francisco Javier Gil Rubio, Autor . - 1a ed . - Madrid (España) : McGraw-Hill, c2001 . - XVII, 547 p : il.; 23 cm. - (Biblioteca del Programador) .
ISBN : 84-481-3209-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.- PHP LENGUAJE DE PROGRAMCION PARA COMPUTADORAS
2.- DISEÑO SITIOS WEBClasificación: QA76.73 C75.c 2001 Nota de contenido: En la carátula; Aprendar a programar en PHP 4
Código listo para utilizar en el desarrollo de sus sitios webEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 59018 QA76.73 C75.c 2001 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Los docentes y la implementación de herramientas web 2.0 en los procesos de aprendizaje de la Unellez – núcleo San Carlos / Toledo Britt
![]()
Título : Los docentes y la implementación de herramientas web 2.0 en los procesos de aprendizaje de la Unellez – núcleo San Carlos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Toledo Britt, Autor ; Navarro de Flores Yarith, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vi.; 97p + Varias paginaciones Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. HERRAMIENTAS WEB 2.03. FORMACIÓN DOCENTE 4. APRENDIZAJE 5.ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA. Clasificación: TG 310 0341 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación fue promover el uso y la implementación de
herramientas web 2.0, por los docentes de la UNELLEZ-San Carlos, como estrategia
innovadora en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Consistió en sembrar y generar
conciencia sobre el rol de las herramientas web 2.0 en la educación y primordialmente el
rol que el docente debe desempeñar ante la inserción de dichas herramientas dentro de
los espacios de enseñanza aprendizaje. El estudio está enmarcado en el paradigma
sociocrítico. El método seleccionado es a través de la Investigación Acción Participativa,
con diseño de investigación en la teoría fundamentada, combinado con la investigación
acción modalidad participante. Para la recolección de los datos se utilizó la observación
y las entrevistas semiestructuradas, los actores sociales generaron aporte que permitieron
diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar un plan de acción como mediador en los
procesos formativos de los docentes de la UNELLEZ en Herramientas web 2.0, las cuales
han cobrado vigor en el ámbito educativo, fomentando conceptos como trabajo en equipo,
colaboración, comunicación, cooperación, participación, construcción de conocimiento,
aprendizaje significativo y permanente, interacción, entre otros. Para el proceso de
validación y confiabilidad de la investigación se basó en el proceso de triangulación y
contrastación de diferentes fuentes de trabajos realizados y las diferentes posturas de los
autores en torno al tema tratado. Para finalizar se realizaron una serie de reflexiones sobre
el proceso de transformación que se generó producto de la investigación en el
investigador, en los actores sociales, en el entorno social y sobre la nueva postura asumida
sobre la web 2.0 ante la educación.Los docentes y la implementación de herramientas web 2.0 en los procesos de aprendizaje de la Unellez – núcleo San Carlos [documento electrónico] / Toledo Britt, Autor ; Navarro de Flores Yarith, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria, 2018 . - vi.; 97p + Varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. HERRAMIENTAS WEB 2.03. FORMACIÓN DOCENTE 4. APRENDIZAJE 5.ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA. Clasificación: TG 310 0341 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación fue promover el uso y la implementación de
herramientas web 2.0, por los docentes de la UNELLEZ-San Carlos, como estrategia
innovadora en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Consistió en sembrar y generar
conciencia sobre el rol de las herramientas web 2.0 en la educación y primordialmente el
rol que el docente debe desempeñar ante la inserción de dichas herramientas dentro de
los espacios de enseñanza aprendizaje. El estudio está enmarcado en el paradigma
sociocrítico. El método seleccionado es a través de la Investigación Acción Participativa,
con diseño de investigación en la teoría fundamentada, combinado con la investigación
acción modalidad participante. Para la recolección de los datos se utilizó la observación
y las entrevistas semiestructuradas, los actores sociales generaron aporte que permitieron
diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar un plan de acción como mediador en los
procesos formativos de los docentes de la UNELLEZ en Herramientas web 2.0, las cuales
han cobrado vigor en el ámbito educativo, fomentando conceptos como trabajo en equipo,
colaboración, comunicación, cooperación, participación, construcción de conocimiento,
aprendizaje significativo y permanente, interacción, entre otros. Para el proceso de
validación y confiabilidad de la investigación se basó en el proceso de triangulación y
contrastación de diferentes fuentes de trabajos realizados y las diferentes posturas de los
autores en torno al tema tratado. Para finalizar se realizaron una serie de reflexiones sobre
el proceso de transformación que se generó producto de la investigación en el
investigador, en los actores sociales, en el entorno social y sobre la nueva postura asumida
sobre la web 2.0 ante la educación.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0341 TG 310 0341 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Los docentes y la implementación de herramientas web 2.0 en los procesos de aprendizaje de la Unellez – núcleo san CarlosAdobe Acrobat PDFSistema de información automatizado con entorno web para los programas académicos de la UNELLEZ -Apure / Dexalith Parra R
![]()
PermalinkSistema web de cola virtual para el departamento radiológia del instituto de diagnóstico varyna C.A. / Arturo Moreno
![]()
![]()
PermalinkSistema web de gestión integral para el laboratorio clínico alba´s municipio Barinas Estado Barinas / Alba Ayala
![]()
![]()
PermalinkSistema web móvil multiplataforma para el registro y control de asistencias de los estudiantes del VPDS Barinas / Jesus Querales
![]()
![]()
PermalinkSistema web para la construcción de recursos iconográficos en la plataforma de estudios a distancia de la UNELLEZ / Carmen López
![]()
![]()
Permalink