Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PANDEMIA'




La afectación a los procedimientos administrativos en la micro empresa Carcasi c.a. del municipio Barinas en tiempos de pandemia año 2021 / Génesis Bermúdez
![]()
Título : La afectación a los procedimientos administrativos en la micro empresa Carcasi c.a. del municipio Barinas en tiempos de pandemia año 2021 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Génesis Bermúdez, Autor ; Milton M. Meza A., Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de Los LLanos Occidentales "Ezequiel Zamora", Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa de Ciencias Sociales Sub Programa de Administración Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso el Linea (86 páginas):ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PROCEDIMIENTOS 3. PANDEMIA Clasificación: TG 300 0076 2022 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general, analizar las afectaciones a los procedimientos administrativos en la Micro Empresa CARCASI C.A. del Municipio Barinas en tiempos de pandemia año 2021, así mismo la investigación se enmarco en un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con apoyo de la investigación de campo, con diseño no experimental transversal, población de diez (10) trabajadores de la Micro Empresa CARCASI C.A seleccionando la misma población como muestra por ser finita, utilizando como técnica de recolección de datos la observación y como instrumento el cuestionario, con opciones de respuesta siempre, algunas veces y nunca. Los datos recabados permitirán concluir que acciones debe tomar ese ente comercial para minimizar los efectos encontrados como producto de la pandemia del Covid-19, demostrándose que según datos recabados, hay afectación en la operatividad de la micro empresa, en el cumplimiento de sus objetivos financieros, en la disponibilidad real de capital financiero, en la innovación tecnológica, en la capacitación permanente del personal, y en supervisiones continuas de las funciones de cada trabajador La afectación a los procedimientos administrativos en la micro empresa Carcasi c.a. del municipio Barinas en tiempos de pandemia año 2021 [documento electrónico] / Génesis Bermúdez, Autor ; Milton M. Meza A., Director de tesi . - Barinas, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de Los LLanos Occidentales "Ezequiel Zamora", Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa de Ciencias Sociales Sub Programa de Administración, 2022 . - ; Recurso el Linea (86 páginas):ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PROCEDIMIENTOS 3. PANDEMIA Clasificación: TG 300 0076 2022 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general, analizar las afectaciones a los procedimientos administrativos en la Micro Empresa CARCASI C.A. del Municipio Barinas en tiempos de pandemia año 2021, así mismo la investigación se enmarco en un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con apoyo de la investigación de campo, con diseño no experimental transversal, población de diez (10) trabajadores de la Micro Empresa CARCASI C.A seleccionando la misma población como muestra por ser finita, utilizando como técnica de recolección de datos la observación y como instrumento el cuestionario, con opciones de respuesta siempre, algunas veces y nunca. Los datos recabados permitirán concluir que acciones debe tomar ese ente comercial para minimizar los efectos encontrados como producto de la pandemia del Covid-19, demostrándose que según datos recabados, hay afectación en la operatividad de la micro empresa, en el cumplimiento de sus objetivos financieros, en la disponibilidad real de capital financiero, en la innovación tecnológica, en la capacitación permanente del personal, y en supervisiones continuas de las funciones de cada trabajador Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0076 TG 300 0076 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La afectación a los procedimientos administrativos en la micro empresa Carcasi c.a. del municipio Barinas en tiempos de pandemia año 2021Adobe Acrobat PDFConfinamiento social por la pandemia de covid-19 en adolescentes de la comunidad Andrés Bello, Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2021 / Jhoanali C. Montoya, P.
![]()
Título : Confinamiento social por la pandemia de covid-19 en adolescentes de la comunidad Andrés Bello, Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2021 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jhoanali C. Montoya, P., Autor ; Yudith Unda de Heredia, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa de Ciencias Sociales y Económicas Subprograma Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso el Linea (xi; 92 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de investigación para optar al título de Licenciada en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONFINAMIENTO 3. PANDEMIA 4. COMUNIDAD Clasificación: TG 300 0073 2022 Resumen: La presente investigación tiene como propósito describir el confinamiento social por la pandemia de Covid-19 en adolescentes de la comunidad Andrés Bello, ubicada en Barinas, estado Barinas en el año 2021. Metodológicamente se inscribe dentro del paradigma cuantitativo, es un tipo de investigación descriptiva bajo un diseño de campo no experimental transversal. La población de estudio estuvo conformada por ciento cincuenta (150), adolescentes, por cuanto la muestra fue seleccionada a través de la técnica no probabilística, usándose un subconjunto de cincuenta jóvenes. Las técnica e instrumentos fue por medio de la encuesta y se les aplico un cuestionario de trece (13), preguntas con alternativas de totalmente de acuerdo (TA), indiferente (I), y totalmente en desacuerdo (TD). La validez fue empleada a través de la técnica de juicio de expertos con un valor de 0,83 y la confiabilidad se realizó con el apoyo de SPSS, la cual arrojó 0,81, es decir, una confiabilidad Alta. Para el procesamiento y análisis de los datos se emplearon técnicas estadísticas descriptivas y la información de organizó en tablas de contingencia y gráficos de sectores para su presentación. Las conclusiones permitieron destacar que los adolescentes están en desacuerdo para seguir normativas y pautas del confinamiento social, desatienden las estrategias aplicadas para el resguardo social y la estadía en casa generan efectos de orden psicológico y emocional Confinamiento social por la pandemia de covid-19 en adolescentes de la comunidad Andrés Bello, Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2021 [documento electrónico] / Jhoanali C. Montoya, P., Autor ; Yudith Unda de Heredia, Director de tesi . - Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa de Ciencias Sociales y Económicas Subprograma Sociología del Desarrollo, 2022 . - ; Recurso el Linea (xi; 92 páginas):ilustraciones.
Trabajo de investigación para optar al título de Licenciada en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONFINAMIENTO 3. PANDEMIA 4. COMUNIDAD Clasificación: TG 300 0073 2022 Resumen: La presente investigación tiene como propósito describir el confinamiento social por la pandemia de Covid-19 en adolescentes de la comunidad Andrés Bello, ubicada en Barinas, estado Barinas en el año 2021. Metodológicamente se inscribe dentro del paradigma cuantitativo, es un tipo de investigación descriptiva bajo un diseño de campo no experimental transversal. La población de estudio estuvo conformada por ciento cincuenta (150), adolescentes, por cuanto la muestra fue seleccionada a través de la técnica no probabilística, usándose un subconjunto de cincuenta jóvenes. Las técnica e instrumentos fue por medio de la encuesta y se les aplico un cuestionario de trece (13), preguntas con alternativas de totalmente de acuerdo (TA), indiferente (I), y totalmente en desacuerdo (TD). La validez fue empleada a través de la técnica de juicio de expertos con un valor de 0,83 y la confiabilidad se realizó con el apoyo de SPSS, la cual arrojó 0,81, es decir, una confiabilidad Alta. Para el procesamiento y análisis de los datos se emplearon técnicas estadísticas descriptivas y la información de organizó en tablas de contingencia y gráficos de sectores para su presentación. Las conclusiones permitieron destacar que los adolescentes están en desacuerdo para seguir normativas y pautas del confinamiento social, desatienden las estrategias aplicadas para el resguardo social y la estadía en casa generan efectos de orden psicológico y emocional Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0073 TG 300 0073 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Confinamiento social por la pandemia de covid-19 en adolescentes de la comunidad Andrés Bello, Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2021Adobe Acrobat PDFPropuesta de estrategias motivacionales para la enseñanza de la educación física en tiempos de pandemia: Caso de Estudio: Escuela Básica Bolivariana Rosa Inés / María Josefina López Granados
![]()
Título : Propuesta de estrategias motivacionales para la enseñanza de la educación física en tiempos de pandemia: Caso de Estudio: Escuela Básica Bolivariana Rosa Inés Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Josefina López Granados, Autor ; Licet Alarcón, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación Fecha de publicación: 2021 Dimensiones: Recurso el Linea (xix; 161 páginas):ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES 3. ENSEÑANZA 4. EDUCACIÓN FÍSICA 5. PANDEMIA Clasificación: TG 310 0774 2021 Resumen: El presente estudio desarrollado en Escuela Básica Bolivariana Rosa Inés, está orientada a la propuesta de estrategias motivadoras para la enseñanza en los estudiantes de sexto grado de educación básica. Cuyo objetivo general es Proponer Estrategias Motivacionales para la enseñanza de la Educación Física en tiempos de pandemia en la Escuela Básica Bolivariana Rosa Inés (2020), del Municipio Barinas Parroquia Alto Barinas del Estado Barinas. Dicho estudio se llevó a cabo bajo la modalidad de campo de carácter descriptivo y apoyado en un proyecto factible, conformado por tres fases: diagnóstico, factibilidad y diseño. La primera fase implicó la aplicación de un cuestionario a un grupo de Cinco (05) docentes de educación física, que laboran en la escuela, el mismo está conformado por 57 ítems, Veinte (20) representantes con 25 ítems, con respuestas múltiples ambos. El análisis de los datos se realizó de forma manual, determinándose la frecuencia simple y relativa de los ítems representándose en cuadros y gráficos. Los resultados evidencian que en la escuela se están aplicando las instrucciones emanadas por el ministerio, no se están aplicando estrategias motivacionales, que requieren capacitación, no cuentan con las herramientas necesarias para la aplicación de las Tics, que el salario no alcanza para mantener y conservar sus equipos, que es necesario desarrollar la propuesta, para establecer mejores niveles de comunicación entre los involucrados. Propuesta de estrategias motivacionales para la enseñanza de la educación física en tiempos de pandemia: Caso de Estudio: Escuela Básica Bolivariana Rosa Inés [documento electrónico] / María Josefina López Granados, Autor ; Licet Alarcón, Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación, 2021 . - ; Recurso el Linea (xix; 161 páginas):ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES 3. ENSEÑANZA 4. EDUCACIÓN FÍSICA 5. PANDEMIA Clasificación: TG 310 0774 2021 Resumen: El presente estudio desarrollado en Escuela Básica Bolivariana Rosa Inés, está orientada a la propuesta de estrategias motivadoras para la enseñanza en los estudiantes de sexto grado de educación básica. Cuyo objetivo general es Proponer Estrategias Motivacionales para la enseñanza de la Educación Física en tiempos de pandemia en la Escuela Básica Bolivariana Rosa Inés (2020), del Municipio Barinas Parroquia Alto Barinas del Estado Barinas. Dicho estudio se llevó a cabo bajo la modalidad de campo de carácter descriptivo y apoyado en un proyecto factible, conformado por tres fases: diagnóstico, factibilidad y diseño. La primera fase implicó la aplicación de un cuestionario a un grupo de Cinco (05) docentes de educación física, que laboran en la escuela, el mismo está conformado por 57 ítems, Veinte (20) representantes con 25 ítems, con respuestas múltiples ambos. El análisis de los datos se realizó de forma manual, determinándose la frecuencia simple y relativa de los ítems representándose en cuadros y gráficos. Los resultados evidencian que en la escuela se están aplicando las instrucciones emanadas por el ministerio, no se están aplicando estrategias motivacionales, que requieren capacitación, no cuentan con las herramientas necesarias para la aplicación de las Tics, que el salario no alcanza para mantener y conservar sus equipos, que es necesario desarrollar la propuesta, para establecer mejores niveles de comunicación entre los involucrados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0774 TG 310 0774 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Propuesta de estrategias motivacionales para la enseñanza de la educación física en tiempos de pandemia: Caso de Estudio: Escuela Básica Bolivariana Rosa InésAdobe Acrobat PDFHerramientas web como mediadoras del proceso educativo universitario en tiempos de cuarentena social: un abordaje fenomenológico / Dalui Monasterio
![]()
![]()
Título : Herramientas web como mediadoras del proceso educativo universitario en tiempos de cuarentena social: un abordaje fenomenológico Tipo de documento: documento electrónico Autores: Dalui Monasterio, Autor ; Joao Chavez, Director de tesi Editorial: San Carlos [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Especialización en Educación Integral Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: xiv.; 181p Il.: Il.; 28cm Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de
Doctora en Ciencias de la EducaciónIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. EDUCACIÓN A DISTANCIA 2. WEB 3. PANDEMIA 4. HERRAMIENTAS WEB. Clasificación: TD 340 0013 2021 Resumen: La Pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud en marzo de 2020,
todo esto motivado por la aparición del virus COVID-19, en Venezuela fue decretado
estado de alarma y se llamó a la población a cumplir con Cuarentena Social. Suceso
que afectó al sector educativo, ya que provocó el cierre preventivo de las escuelas y
las universidades y llenó a la población docente y estudiantil de mucha
incertidumbre. Este estudio tiene como propósito la interpretación para la generación
de un constructo teórico sobre el uso de las herramientas web desde un punto de vista
educativo, a partir de la participación de algunos docentes en el Programa de formación
en contingencia sobre el uso de herramientas web como apoyo al proceso educativo a
distancia, siendo actores sociales cuatro docentes de universidades de Venezuela. Los
contextos de estudio son cuatro: la Universidad Nacional Experimental Simón
Rodríguez, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora,
Universidad Pedagógica Experimental Libertador y la Universidad Deportiva del Sur,
quienes desde sus percepciones derivaron el significado de las categorías: Modalidades
Estudios, Uso Educativo de la web 2.0, Formación Docente y la Universidad del
Futuro, las cuales emergieron producto de la codificación abierta, axial y selectiva que
se realizó luego del análisis de sus discursos, sustentándose en la Teoría Fundamentada
como metodología para el tratamiento de los datos en esta investigación de índole
cualitativa, asumida bajo el paradigma interpretativo, y abordada desde el enfoque
fenomenológicoHerramientas web como mediadoras del proceso educativo universitario en tiempos de cuarentena social: un abordaje fenomenológico [documento electrónico] / Dalui Monasterio, Autor ; Joao Chavez, Director de tesi . - San Carlos (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Especialización en Educación Integral, 2021 . - xiv.; 181p : Il.; 28cm ; Recursos en línea.
Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de
Doctora en Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. EDUCACIÓN A DISTANCIA 2. WEB 3. PANDEMIA 4. HERRAMIENTAS WEB. Clasificación: TD 340 0013 2021 Resumen: La Pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud en marzo de 2020,
todo esto motivado por la aparición del virus COVID-19, en Venezuela fue decretado
estado de alarma y se llamó a la población a cumplir con Cuarentena Social. Suceso
que afectó al sector educativo, ya que provocó el cierre preventivo de las escuelas y
las universidades y llenó a la población docente y estudiantil de mucha
incertidumbre. Este estudio tiene como propósito la interpretación para la generación
de un constructo teórico sobre el uso de las herramientas web desde un punto de vista
educativo, a partir de la participación de algunos docentes en el Programa de formación
en contingencia sobre el uso de herramientas web como apoyo al proceso educativo a
distancia, siendo actores sociales cuatro docentes de universidades de Venezuela. Los
contextos de estudio son cuatro: la Universidad Nacional Experimental Simón
Rodríguez, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora,
Universidad Pedagógica Experimental Libertador y la Universidad Deportiva del Sur,
quienes desde sus percepciones derivaron el significado de las categorías: Modalidades
Estudios, Uso Educativo de la web 2.0, Formación Docente y la Universidad del
Futuro, las cuales emergieron producto de la codificación abierta, axial y selectiva que
se realizó luego del análisis de sus discursos, sustentándose en la Teoría Fundamentada
como metodología para el tratamiento de los datos en esta investigación de índole
cualitativa, asumida bajo el paradigma interpretativo, y abordada desde el enfoque
fenomenológicoReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0013 TD 340 0013 2021 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Herramientas web como mediadoras del proceso educativo universitario en tiempos de cuarentena social: un abordaje fenomenológicoAdobe Acrobat PDF