Resultado de la búsqueda
20 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.-Educación'




Construcción de un indicador socio económico equivalente al Graffar Méndez Castellano, para los aspirantes a ingresar en la educación superior. / Max Contasti en Informe de investigaciones educativas, Vol. XIX Nº 1 (Ene -Dic 2005)
[artículo]
Título : Construcción de un indicador socio económico equivalente al Graffar Méndez Castellano, para los aspirantes a ingresar en la educación superior. Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Contasti, Autor ; Edgar Matheus, Autor Fecha de publicación: 1996 Artículo en la página: 141 - 153 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:EDUCACION SUPERIOR-ASPECTOS SOCIALES Palabras clave: 1.-INDICADORES. 2.-NIVEL SOCIOECONÓMICO. 3.-EDUCACIÓN SUPERIOR. 4.-VARIABLES. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se propone el diseño y construcción de un indicador de Nivel Socioeconómico para aspirante de Educación Superior que por una parte sea equivalente al Indicador Graffar (Méndez Castellano y col, 1996), y por la otra que utilice de manera óptima la información básica recogida en la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU)...
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XIX Nº 1 (Ene -Dic 2005) . - 141 - 153 pp[artículo] Construcción de un indicador socio económico equivalente al Graffar Méndez Castellano, para los aspirantes a ingresar en la educación superior. [texto impreso] / Max Contasti, Autor ; Edgar Matheus, Autor . - 1996 . - 141 - 153 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XIX Nº 1 (Ene -Dic 2005) . - 141 - 153 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:EDUCACION SUPERIOR-ASPECTOS SOCIALES Palabras clave: 1.-INDICADORES. 2.-NIVEL SOCIOECONÓMICO. 3.-EDUCACIÓN SUPERIOR. 4.-VARIABLES. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se propone el diseño y construcción de un indicador de Nivel Socioeconómico para aspirante de Educación Superior que por una parte sea equivalente al Indicador Graffar (Méndez Castellano y col, 1996), y por la otra que utilice de manera óptima la información básica recogida en la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU)... Propuesta de evaluación, acreditación e integración de la educación superior agrícola y ambiental venezolana / Arlene Rodríguez Mezerhane en Scientia Unellezea, Vol. 2 Nº 2 (Jul - Dic 2005)
[artículo]
Título : Propuesta de evaluación, acreditación e integración de la educación superior agrícola y ambiental venezolana Otro título : A proposal of evaluation, acreditation and integration of the venezuelan agricultural and environmental higher eduction Tipo de documento: texto impreso Autores: Arlene Rodríguez Mezerhane, Autor ; Rafael González Lanza, Autor ; Arlene Suárez, Autor Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: 7 - 13 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Integración. 2.-Evaluación. 3.-Educación Superior Agrícola y Ambiental. 4.-Venezuela. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Los desafios de la Educación Superior Agrícola, del Mar, Forestal y Ambiental de Venezuela para el siglol XXI revelan la necesidad de una educación aticulada, de calidad, pertinente y holísticas; para tal fin la Comisión de Evaluación, Integración y acreditación del Núcleo de Decanos de las Ciencias del Agro, Mar, Forestales y Ambientales de Venezuela propuso ante dicho núcleo un cuerpo y políticas y estrategias para la integración de la oferta académica basada en las propuestas de la UNESCO y en la metodología de la Planificación Estaratégica...
in Scientia Unellezea > Vol. 2 Nº 2 (Jul - Dic 2005) . - 7 - 13 pp[artículo] Propuesta de evaluación, acreditación e integración de la educación superior agrícola y ambiental venezolana = A proposal of evaluation, acreditation and integration of the venezuelan agricultural and environmental higher eduction [texto impreso] / Arlene Rodríguez Mezerhane, Autor ; Rafael González Lanza, Autor ; Arlene Suárez, Autor . - 2005 . - 7 - 13 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Scientia Unellezea > Vol. 2 Nº 2 (Jul - Dic 2005) . - 7 - 13 pp
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Integración. 2.-Evaluación. 3.-Educación Superior Agrícola y Ambiental. 4.-Venezuela. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Los desafios de la Educación Superior Agrícola, del Mar, Forestal y Ambiental de Venezuela para el siglol XXI revelan la necesidad de una educación aticulada, de calidad, pertinente y holísticas; para tal fin la Comisión de Evaluación, Integración y acreditación del Núcleo de Decanos de las Ciencias del Agro, Mar, Forestales y Ambientales de Venezuela propuso ante dicho núcleo un cuerpo y políticas y estrategias para la integración de la oferta académica basada en las propuestas de la UNESCO y en la metodología de la Planificación Estaratégica... Agro-Ambiente: / Víctor Canestrí en Informe de investigaciones educativas, Vol. XVI Nº 1 y 2 (Ene - Dic 2002)
[artículo]
Título : Agro-Ambiente: : Análisis y propuesta preliminar para la inserción de contenidos curriculares en las carreras de la UNA. Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Canestrí, Autor Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: 43 - 53 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-MODELOS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. 2.-RECURSOS NO RENOVABLES. 3.-EDUCACIÓN A DISTANCIA. 4.-DESARROLLO REGIONAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Partiendo de un análisis general del problema agro-ambiental que se deriva de la implantación de modelos de desarrollo agrícola en America Latina, no siempre en relación de armonía con las características de los recursos hidrícos, forestales, ecológicos y faunísticos de la región, el presente artículo bosqueja los elementos preliminares de una propuesta de inserción de contenidos curriculares en las carreras de la Universidad Nacional Abierta de Venezuela orientada a redimensionar su papel como institución de educación superior atenta a las necesidades de capacitación de las poblaciones rurales y agrícolas frente al desarraigo social y cultural de las mismas y a la necesaria transferencia tecnológica que implica.
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XVI Nº 1 y 2 (Ene - Dic 2002) . - 43 - 53 pp[artículo] Agro-Ambiente: : Análisis y propuesta preliminar para la inserción de contenidos curriculares en las carreras de la UNA. [texto impreso] / Víctor Canestrí, Autor . - 1997 . - 43 - 53 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XVI Nº 1 y 2 (Ene - Dic 2002) . - 43 - 53 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-MODELOS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. 2.-RECURSOS NO RENOVABLES. 3.-EDUCACIÓN A DISTANCIA. 4.-DESARROLLO REGIONAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Partiendo de un análisis general del problema agro-ambiental que se deriva de la implantación de modelos de desarrollo agrícola en America Latina, no siempre en relación de armonía con las características de los recursos hidrícos, forestales, ecológicos y faunísticos de la región, el presente artículo bosqueja los elementos preliminares de una propuesta de inserción de contenidos curriculares en las carreras de la Universidad Nacional Abierta de Venezuela orientada a redimensionar su papel como institución de educación superior atenta a las necesidades de capacitación de las poblaciones rurales y agrícolas frente al desarraigo social y cultural de las mismas y a la necesaria transferencia tecnológica que implica. Desarrollo moral: / Pablo Ríos en Informe de investigaciones educativas, Vol. XIX Nº 1 (Ene -Dic 2005)
[artículo]
Título : Desarrollo moral: : Una perspectiva sociocultural. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Ríos, Autor ; Miren De Tejada Lagonell, Autor Fecha de publicación: 1996 Artículo en la página: 61 - 81 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-DESARROLLO MORAL. 2.-ENFOQUE SOCIOCULTURAL. 3.-EDUCACIÓN DE VALORES. 4.-AULA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El interés por el estudio del desarrollo moral es relativamente reciente y ha estado condicionado por hechos fundamentales vinculados con la historia de la psicología. Los tópicos o conceptos más comunes aparecen en la literatura científica relacionados con el estudio de la moral, han estado referidos al desarrollo y la educación, es decir, se han vinculado con lo evolutivo y lo educativo...
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XIX Nº 1 (Ene -Dic 2005) . - 61 - 81 pp[artículo] Desarrollo moral: : Una perspectiva sociocultural. [texto impreso] / Pablo Ríos, Autor ; Miren De Tejada Lagonell, Autor . - 1996 . - 61 - 81 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XIX Nº 1 (Ene -Dic 2005) . - 61 - 81 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-DESARROLLO MORAL. 2.-ENFOQUE SOCIOCULTURAL. 3.-EDUCACIÓN DE VALORES. 4.-AULA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El interés por el estudio del desarrollo moral es relativamente reciente y ha estado condicionado por hechos fundamentales vinculados con la historia de la psicología. Los tópicos o conceptos más comunes aparecen en la literatura científica relacionados con el estudio de la moral, han estado referidos al desarrollo y la educación, es decir, se han vinculado con lo evolutivo y lo educativo... Proyecto simoncito: / COORDINADORA NACIONAL DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACION Y DEPORTES en Educere, Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007)
[artículo]
Título : Proyecto simoncito: : Políticas de atención integral para los niños y niñas entre cero y seis años. Tipo de documento: texto impreso Autores: COORDINADORA NACIONAL DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACION Y DEPORTES, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: 156 - 167 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN
L = EDUCACIÓN:EDUCACION INICIALPalabras clave: 1.-EDUCACION. 2.-EDUCACION INICIAL. 3.-EDUCACION BOLIVARIANA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La educación Inicial o "Proyecto Simoncito" constituye una de las lineas estratégicas del Ministerio de Educación y Deportes en el contexto de la política de Estado Atención Integral a la infancia y a la Adolesciencia...
in Educere > Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007) . - 156 - 167 pp[artículo] Proyecto simoncito: : Políticas de atención integral para los niños y niñas entre cero y seis años. [texto impreso] / COORDINADORA NACIONAL DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACION Y DEPORTES, Autor . - 2008 . - 156 - 167 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Educere > Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007) . - 156 - 167 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN
L = EDUCACIÓN:EDUCACION INICIALPalabras clave: 1.-EDUCACION. 2.-EDUCACION INICIAL. 3.-EDUCACION BOLIVARIANA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La educación Inicial o "Proyecto Simoncito" constituye una de las lineas estratégicas del Ministerio de Educación y Deportes en el contexto de la política de Estado Atención Integral a la infancia y a la Adolesciencia... PermalinkLa formación pedagógica del profesor universitario / Alba P. de Salazar en HORIZONTES, Vol: 1 Nº 6 (Mayo- 1994)
PermalinkPermalinkComparación de métodos de enseñanza de la matemática I : / Marcos Vilera en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol.5 Nº 1-2 (1987)
PermalinkPropuesta de gestión ambiental municipal de Portuguesa. / Arlene Rodríguez Mezerhane en Scientia Unellezea, Vol. 2 Nº 1 (Ene - Jun 2005)
Permalink