Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESCOLAR.'




Título : Evaluación y cambio educativo : análisis cualitativo del fracaso escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Fernández Pérez, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Madrid [España] : Ediciones Morata Fecha de publicación: c1988 Colección: Colección La Pedagogía de Hoy Número de páginas: 302 p Il.: il.; 21 cm ISBN/ISSN/DL: 84-7112-308-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS.
2.- FRACASO ESCOLAR.Clasificación: LB3051 F35.e 1988 Evaluación y cambio educativo : análisis cualitativo del fracaso escolar [texto impreso] / Miguel Fernández Pérez, Autor . - 2a ed . - Madrid (España) : Ediciones Morata, c1988 . - 302 p : il.; 21 cm. - (Colección La Pedagogía de Hoy) .
ISBN : 84-7112-308-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS.
2.- FRACASO ESCOLAR.Clasificación: LB3051 F35.e 1988 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35459 LB3051 F35.e 1988 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Incidencia de las deficiencias físicas ligeras en el fracaso escolar. en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol.3 Nº 1-4 (1985-Trimestral)
[artículo]
Título : Incidencia de las deficiencias físicas ligeras en el fracaso escolar. Tipo de documento: texto impreso Artículo en la página: 19 pp Nota general: Ciencias Sociales. Idioma : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-Deficiencia Física. 2.-Trabajo de Investigación. 3.-Deficiencia Ligera. 4.-Ambiente Escolar. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ..."La influencia de las deficiencias físìcas ligeras en fracaso escolar es un trabajo de investigación dentró del campo de la educación que intenta servir de ayuda para la integración de los estudiantes con ese tipo de deficiencias ligeras, en su ambiente escolar...
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol.3 Nº 1-4 (1985-Trimestral) . - 19 pp[artículo] Incidencia de las deficiencias físicas ligeras en el fracaso escolar. [texto impreso] . - 19 pp.
Ciencias Sociales.
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol.3 Nº 1-4 (1985-Trimestral) . - 19 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-Deficiencia Física. 2.-Trabajo de Investigación. 3.-Deficiencia Ligera. 4.-Ambiente Escolar. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ..."La influencia de las deficiencias físìcas ligeras en fracaso escolar es un trabajo de investigación dentró del campo de la educación que intenta servir de ayuda para la integración de los estudiantes con ese tipo de deficiencias ligeras, en su ambiente escolar... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 60266 LB3011.5 M35.m 2005 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 60267 LB3011.5 M35.m 2005 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 60268 LB3011.5 M35.m 2005 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible La noción de integración escolar desde la perspectiva del docente de aula regular / Yanida Rodríguez Rengifo en Informe de investigaciones educativas, Vol. XIX Nº 1 (Ene -Dic 2005)
[artículo]
Título : La noción de integración escolar desde la perspectiva del docente de aula regular Tipo de documento: texto impreso Autores: Yanida Rodríguez Rengifo, Autor Fecha de publicación: 1996 Artículo en la página: 115 - 140 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:INVESTIGACION EDUCATIVA Palabras clave: 1.-INTEGRACIÓN ESCOLAR. 2.-NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. 3.-ANÁLISIS FENOMENOLÓGICO. 4.-PERSPECTIVA DOCENTE. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El presente artículo deriva de un estudio cualitativo orientado hacia la mostración a través de una vía metodológica de carácter estructural y fenomenológica de la noción, de integración escolar que poseen un grupo de maestras de aula regular adscritas al Equipo de Integración nª 1-Distrito Escolat No 4 Municipio Libertador swl Distrito Metropolitano de Caracas...
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XIX Nº 1 (Ene -Dic 2005) . - 115 - 140 pp[artículo] La noción de integración escolar desde la perspectiva del docente de aula regular [texto impreso] / Yanida Rodríguez Rengifo, Autor . - 1996 . - 115 - 140 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XIX Nº 1 (Ene -Dic 2005) . - 115 - 140 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:INVESTIGACION EDUCATIVA Palabras clave: 1.-INTEGRACIÓN ESCOLAR. 2.-NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. 3.-ANÁLISIS FENOMENOLÓGICO. 4.-PERSPECTIVA DOCENTE. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El presente artículo deriva de un estudio cualitativo orientado hacia la mostración a través de una vía metodológica de carácter estructural y fenomenológica de la noción, de integración escolar que poseen un grupo de maestras de aula regular adscritas al Equipo de Integración nª 1-Distrito Escolat No 4 Municipio Libertador swl Distrito Metropolitano de Caracas... La inteligencia emocional como estrategia de orientación para la convivencia en el aula de los estudiantes del 1er año del liceo bolivariano Trina Briceño de Segovia”, en el municipio Barinas del estado Barinas / Yenny Y. Gil
![]()
Título : La inteligencia emocional como estrategia de orientación para la convivencia en el aula de los estudiantes del 1er año del liceo bolivariano Trina Briceño de Segovia”, en el municipio Barinas del estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yenny Y. Gil, Autor ; Gladys Tapia de Vidal, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii.; 93p.+ varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum
en. Ciencias de la Educación Superior
Mención: Orientación EducativaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2.-Derecho INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ESTRATEGIAS 4. CONVIVENCIA ESCOLAR. Clasificación: TG 3001895 2016 Resumen: La investigación está ubicada en el contexto de la educación
secundaria, y tiene como finalidad estudiar la problemática relacionada con la
desvinculación de las habilidades emocionales del estudiante para el
desarrollo de la convivencia en el aula. Por lo tanto, el objetivo proponer la
inteligencia emocional como estrategia de orientación para la convivencia
escolar en el aula de los estudiantes del 1er Año del Liceo Bolivariano “Trina
Briceño de Segovia”, en el Municipio Barinas del Estado Barinas. En este
sentido, los principales soportes teóricos de la investigación están
fundamentados en los aportes del Currículo del Subsistema de Educación
Secundaria Bolivariana (2008), Goleman (1999), Bisquerra (2005), Acosta
(2004), Gil’Adí (2004) Molina (2007), Flores (1999), entre otros; quienes
coinciden en proporcionarle una mayor importancia a la inteligencia
emocional en el proceso de la educación secundaria. El estudio responde a
una investigación cuantitativa, de tipo proyecto factible, diseño de campo no
experimental de carácter descriptivo. La muestra estuvo conformada por 68
estudiantes objetos de estudio, se les aplicó la técnica de la encuesta y
como instrumento un cuestionario de veinte (20) preguntas bajo una escala
tipo Likert. La validez del instrumento se determinó por juicio de expertos y la
confiabilidad con la aplicación del coeficiente del Alpha de Cronbach donde
se obtuvo un 0,99 que indica un alto grado de confiabilidad. De los resultados
del diagnóstico se dedujo que los estudiantes presentan debilidades en el
desarrollo de habilidades intrapersonales e interpersonales que interfieren
en la convivencia en el aula; lo cual permite diseñar un plan de actividades
basadas en la inteligencia emocional como estrategia de orientación para la
convivencia escolar en el aula de los estudiantes del 1er Año del Liceo
Bolivariano “Trina Briceño de Segovia”, en el Municipio Barinas del estado
Barinas.La inteligencia emocional como estrategia de orientación para la convivencia en el aula de los estudiantes del 1er año del liceo bolivariano Trina Briceño de Segovia”, en el municipio Barinas del estado Barinas [documento electrónico] / Yenny Y. Gil, Autor ; Gladys Tapia de Vidal, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa, 2016 . - xii.; 93p.+ varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum
en. Ciencias de la Educación Superior
Mención: Orientación Educativa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2.-Derecho INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ESTRATEGIAS 4. CONVIVENCIA ESCOLAR. Clasificación: TG 3001895 2016 Resumen: La investigación está ubicada en el contexto de la educación
secundaria, y tiene como finalidad estudiar la problemática relacionada con la
desvinculación de las habilidades emocionales del estudiante para el
desarrollo de la convivencia en el aula. Por lo tanto, el objetivo proponer la
inteligencia emocional como estrategia de orientación para la convivencia
escolar en el aula de los estudiantes del 1er Año del Liceo Bolivariano “Trina
Briceño de Segovia”, en el Municipio Barinas del Estado Barinas. En este
sentido, los principales soportes teóricos de la investigación están
fundamentados en los aportes del Currículo del Subsistema de Educación
Secundaria Bolivariana (2008), Goleman (1999), Bisquerra (2005), Acosta
(2004), Gil’Adí (2004) Molina (2007), Flores (1999), entre otros; quienes
coinciden en proporcionarle una mayor importancia a la inteligencia
emocional en el proceso de la educación secundaria. El estudio responde a
una investigación cuantitativa, de tipo proyecto factible, diseño de campo no
experimental de carácter descriptivo. La muestra estuvo conformada por 68
estudiantes objetos de estudio, se les aplicó la técnica de la encuesta y
como instrumento un cuestionario de veinte (20) preguntas bajo una escala
tipo Likert. La validez del instrumento se determinó por juicio de expertos y la
confiabilidad con la aplicación del coeficiente del Alpha de Cronbach donde
se obtuvo un 0,99 que indica un alto grado de confiabilidad. De los resultados
del diagnóstico se dedujo que los estudiantes presentan debilidades en el
desarrollo de habilidades intrapersonales e interpersonales que interfieren
en la convivencia en el aula; lo cual permite diseñar un plan de actividades
basadas en la inteligencia emocional como estrategia de orientación para la
convivencia escolar en el aula de los estudiantes del 1er Año del Liceo
Bolivariano “Trina Briceño de Segovia”, en el Municipio Barinas del estado
Barinas.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3001895 TG 3001895 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
La inteligencia emocional como estrategia de orientación para la convivencia en el aula de los estudiantes del 1er año del liceo bolivariano Trina Briceño de Segovia”, en el municipio Barinas del estado BarinasAdobe Acrobat PDFDetrezas de Busqueda de Información que debe Manejar Los Alumnos en la Educación Basica / Julio Ramos, Muñoz
PermalinkEl teatro infantil y juvenil en Venezuela: / José Daniel Súarez Hermoso en Revista Memoralia, Nº 2 (Ene - Dic 2005)
Permalink