Resultado de la búsqueda
12 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CIUDADANA.'




Plan estratégico para la participación ciudadana en la alcaladía del municipio Guanare, estado Portuguesa. / Arlene Rodríguez Mezerhane en Scientia Unellezea, Vol. 2 Nº 1 (Ene - Jun 2005)
[artículo]
Título : Plan estratégico para la participación ciudadana en la alcaladía del municipio Guanare, estado Portuguesa. Otro título : A strategic plan for the citizens participation at the county of Guanare state, Venezuela. Tipo de documento: texto impreso Autores: Arlene Rodríguez Mezerhane, Autor Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: 100 - 110 pp. Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Paricipación Ciudadana. 2.-Plan Estratégico. 3.-Ordenanza de Participación 4.-Portuguesa.. 5.-Venezuela. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Con el objeto de proponer un Plan Estratégico de Participación Ciudadana en la Alcadía de Guanare Estado Portuguesa, se determinó la situación del manejo que hace el municipio en la participación de los ciudadanos...
in Scientia Unellezea > Vol. 2 Nº 1 (Ene - Jun 2005) . - 100 - 110 pp.[artículo] Plan estratégico para la participación ciudadana en la alcaladía del municipio Guanare, estado Portuguesa. = A strategic plan for the citizens participation at the county of Guanare state, Venezuela. [texto impreso] / Arlene Rodríguez Mezerhane, Autor . - 2005 . - 100 - 110 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Scientia Unellezea > Vol. 2 Nº 1 (Ene - Jun 2005) . - 100 - 110 pp.
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Paricipación Ciudadana. 2.-Plan Estratégico. 3.-Ordenanza de Participación 4.-Portuguesa.. 5.-Venezuela. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Con el objeto de proponer un Plan Estratégico de Participación Ciudadana en la Alcadía de Guanare Estado Portuguesa, se determinó la situación del manejo que hace el municipio en la participación de los ciudadanos... Deficiencia cultural en el consejo comunal Barrio lindo de Mantecal municipio Muñoz del estado Apure, año 2013 / José Hidalgo
Título : Deficiencia cultural en el consejo comunal Barrio lindo de Mantecal municipio Muñoz del estado Apure, año 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Hidalgo, Autor ; Eduardo Reyes, Autor ; López Willian, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: xiii; 71 páginas Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito exigido para optar al título de Licenciado en Sociología
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CULTURA, 2.-TRADICIÓN, 3.-FOLKLORE, 4.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Clasificación: TG 3104336 2013 Resumen: La investigación tiene como objetivo Determinar la deficiencia cultural en el consejo comunal barrio lindo de Mantecal municipio Muñoz del estado apure durante el periodo 2.000-2.013, motivando la participación de todos los actores que intervienen en la dinámica comunitaria como son los ciudadanos y ciudadanas para desarrollar actividades que permitieron el logro del objetivo propuesto; para ello se Implementó como diseños la descripción y análisis de acciones que ayudaran à conocer la deficiencia cultural existente en la comunidad para incentivar la participación ciudadana, mediante actividades planificadas, utilizando como enfoque metodológico el análisis basado en los método teórico, empírico y estadístico siendo los que mejor se adaptan a las investigaciones en el campo social comunitario, tomando como técnica de investigación la observación y análisis descriptivo apoyados en un estudio demográfico para conocer las características mas resaltantes en el ámbito social de las familias del sector Barrio lindo, reforzando la información en una pequeña encuesta tipo cuestionario realizada a una muestra de 70 representantes de familias tornadas de una población representativa de 124 que conforman el consejo comunal, con preguntas cerradas que ameritaron respuestas concretas para facilitar la información sobre la deficiencia cultural en el consejo comunal, lo cual permitió llegar a la Conclusión de que se deben realizar actividades culturales educativas en la comunidad para rescatar las tradiciones propias de región con el fin de contrarrestar la deficiencia cultural que se ha generado producto de la falta en la participación ciudadana. Deficiencia cultural en el consejo comunal Barrio lindo de Mantecal municipio Muñoz del estado Apure, año 2013 [texto impreso] / José Hidalgo, Autor ; Eduardo Reyes, Autor ; López Willian, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2013 . - xiii; 71 páginas.
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito exigido para optar al título de Licenciado en Sociología
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CULTURA, 2.-TRADICIÓN, 3.-FOLKLORE, 4.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Clasificación: TG 3104336 2013 Resumen: La investigación tiene como objetivo Determinar la deficiencia cultural en el consejo comunal barrio lindo de Mantecal municipio Muñoz del estado apure durante el periodo 2.000-2.013, motivando la participación de todos los actores que intervienen en la dinámica comunitaria como son los ciudadanos y ciudadanas para desarrollar actividades que permitieron el logro del objetivo propuesto; para ello se Implementó como diseños la descripción y análisis de acciones que ayudaran à conocer la deficiencia cultural existente en la comunidad para incentivar la participación ciudadana, mediante actividades planificadas, utilizando como enfoque metodológico el análisis basado en los método teórico, empírico y estadístico siendo los que mejor se adaptan a las investigaciones en el campo social comunitario, tomando como técnica de investigación la observación y análisis descriptivo apoyados en un estudio demográfico para conocer las características mas resaltantes en el ámbito social de las familias del sector Barrio lindo, reforzando la información en una pequeña encuesta tipo cuestionario realizada a una muestra de 70 representantes de familias tornadas de una población representativa de 124 que conforman el consejo comunal, con preguntas cerradas que ameritaron respuestas concretas para facilitar la información sobre la deficiencia cultural en el consejo comunal, lo cual permitió llegar a la Conclusión de que se deben realizar actividades culturales educativas en la comunidad para rescatar las tradiciones propias de región con el fin de contrarrestar la deficiencia cultural que se ha generado producto de la falta en la participación ciudadana. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104336 TG 3104336 2013 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo fortalecimiento del trabajo comunitario mediante la integración social de los voceros del consejo comunal la Cochinilla, parroquia Barinitas, municipio Bolívar, estado Barinas, periodo 2015-2016. / José Superlano
Título : fortalecimiento del trabajo comunitario mediante la integración social de los voceros del consejo comunal la Cochinilla, parroquia Barinitas, municipio Bolívar, estado Barinas, periodo 2015-2016. Tipo de documento: texto impreso Autores: José Superlano, Autor ; José Lcdo Perales, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii;61 páginas Nota general: Trabajo de grado como requisito para optar al titulo de Licendiado en Sociologia del Desarrollo. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-DESARROLLO COMUNITARIO, 2.-ORGANIZACIÓN COMUNITARIA, 3.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Clasificación: TG 3104344 2016 Resumen: La presente investigación tiene como Objetivo General "Analizar el Fortalecimiento del Trabajo Comunitario mediante la Integración Social de los voceros del Consejo Comunal La Cochinilla, Parroquia Barinitas, Municipio Bolivar, Estado Barinas, periodo 2015-2016 Está enmarcado en tipo de investigación descriptiva, que permite identificar el fortalecimiento del trabajo comunitario mediante la integración de los habitantes del consejo comunal la Cochinilla, lo cual hace referencia al desarrollo comunitario trabajando en equipo que den soluciones en pro de la unificación social en los habitantes de la comunidad, la población estuvo conformada por treinta (30) habitantes, tomando en cuenta la población para el estudio, por ser finita. La técnica de recolección de datos a utilizar en este estudio se basó en la aplicación de un encuesta a los habitantes, tipo cuestionario con preguntas cerradas o dicotómicas, atendiendo a la naturaleza de la investigación cuantitativa, validándose a través de un juicio de expertos y la confiabilidad aplicando el método KR20. Llegando a las siguientes conclusiones, el desarrollo comunitario presenta debilidades en su gestión, así como también la organización comunitaria desconoce la intención de los voceros y poca participación ciudadana en el proceso de la comunicación integrada de los habitantes del sector. fortalecimiento del trabajo comunitario mediante la integración social de los voceros del consejo comunal la Cochinilla, parroquia Barinitas, municipio Bolívar, estado Barinas, periodo 2015-2016. [texto impreso] / José Superlano, Autor ; José Lcdo Perales, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xii;61 páginas.
Trabajo de grado como requisito para optar al titulo de Licendiado en Sociologia del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-DESARROLLO COMUNITARIO, 2.-ORGANIZACIÓN COMUNITARIA, 3.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Clasificación: TG 3104344 2016 Resumen: La presente investigación tiene como Objetivo General "Analizar el Fortalecimiento del Trabajo Comunitario mediante la Integración Social de los voceros del Consejo Comunal La Cochinilla, Parroquia Barinitas, Municipio Bolivar, Estado Barinas, periodo 2015-2016 Está enmarcado en tipo de investigación descriptiva, que permite identificar el fortalecimiento del trabajo comunitario mediante la integración de los habitantes del consejo comunal la Cochinilla, lo cual hace referencia al desarrollo comunitario trabajando en equipo que den soluciones en pro de la unificación social en los habitantes de la comunidad, la población estuvo conformada por treinta (30) habitantes, tomando en cuenta la población para el estudio, por ser finita. La técnica de recolección de datos a utilizar en este estudio se basó en la aplicación de un encuesta a los habitantes, tipo cuestionario con preguntas cerradas o dicotómicas, atendiendo a la naturaleza de la investigación cuantitativa, validándose a través de un juicio de expertos y la confiabilidad aplicando el método KR20. Llegando a las siguientes conclusiones, el desarrollo comunitario presenta debilidades en su gestión, así como también la organización comunitaria desconoce la intención de los voceros y poca participación ciudadana en el proceso de la comunicación integrada de los habitantes del sector. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104344 TG 3104344 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Implicaciones socioculturales del embarazo en la adolescencia y su vinculación en el núcleo familiar. Caso de estudio: Madres solteras del sector las Lomas, de la comunidad de la Caramuca, parroquia Manuel Palacio Fajardo del municipio Barinas estado Barinas. / Cleydis Altuve
Título : Implicaciones socioculturales del embarazo en la adolescencia y su vinculación en el núcleo familiar. Caso de estudio: Madres solteras del sector las Lomas, de la comunidad de la Caramuca, parroquia Manuel Palacio Fajardo del municipio Barinas estado Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Cleydis Altuve, Autor ; Gleisbeth Camacaro, Autor ; Leida Aguilar, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: xi;59 páginas Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito exigido para optar al título de Licenciado en Sociología
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CULTURA, 2.-TRADICIÓN, 3.-FOLKLORE, 4.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Clasificación: TG 3104335 2013 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo Determinar las implicaciones socio culturales y económicos del embarazo en la adolescencia y su vinculación en el núcleo familiar durante el segundo trimestre del año 2013, en el sector Las Lomas de la Caramuca parroquia Manuel Palacio Fajardo del Municipio Barinas estado Barinas. Este trabajo se encuentra enmarcada bajo el enfoque cualitativo específicamente mediante los métodos fenomenológico y hermenéutico, puesto a que sirven como intermediario para provocar procesos participativos y hace que el objeto de estudio sea el protagonista de su propia vida, para la recolección de información se utilizó la entrevista no estructurada la cual conto con 11 items, los resultados obtenidos mediante el instrumento revelan el importante que papel que desempeñan las madres hoy en día y su aprendizaje como mujeres sobre los métodos anticonceptivos, los riesgos y complicaciones de un embarazo a temprana edad y sin ser previamente planificado. Implicaciones socioculturales del embarazo en la adolescencia y su vinculación en el núcleo familiar. Caso de estudio: Madres solteras del sector las Lomas, de la comunidad de la Caramuca, parroquia Manuel Palacio Fajardo del municipio Barinas estado Barinas. [texto impreso] / Cleydis Altuve, Autor ; Gleisbeth Camacaro, Autor ; Leida Aguilar, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2013 . - xi;59 páginas.
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito exigido para optar al título de Licenciado en Sociología
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CULTURA, 2.-TRADICIÓN, 3.-FOLKLORE, 4.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Clasificación: TG 3104335 2013 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo Determinar las implicaciones socio culturales y económicos del embarazo en la adolescencia y su vinculación en el núcleo familiar durante el segundo trimestre del año 2013, en el sector Las Lomas de la Caramuca parroquia Manuel Palacio Fajardo del Municipio Barinas estado Barinas. Este trabajo se encuentra enmarcada bajo el enfoque cualitativo específicamente mediante los métodos fenomenológico y hermenéutico, puesto a que sirven como intermediario para provocar procesos participativos y hace que el objeto de estudio sea el protagonista de su propia vida, para la recolección de información se utilizó la entrevista no estructurada la cual conto con 11 items, los resultados obtenidos mediante el instrumento revelan el importante que papel que desempeñan las madres hoy en día y su aprendizaje como mujeres sobre los métodos anticonceptivos, los riesgos y complicaciones de un embarazo a temprana edad y sin ser previamente planificado. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104335 TG 3104335 2013 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo
Título : Salud pública : participacion comunitaria y cambio social Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Zárraga Hernández, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Lara [Venezuela] : Universidad Yacambú Fecha de publicación: c2005 Colección: Biblioteca de Salud Pública y Comunitaria num. 1 Número de páginas: 400 p. Il.: il.; 23cm ISBN/ISSN/DL: 980-698-600-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.- SALUD PÚBLICA-VENEZUELA.
2.- PARTICIPACIÓN SOCIAL-VENEZUELA.
3.- CAMBIO SOCIAL-VENEZUELA-PARTICIPACIÓN CIUDADANA.Clasificación: RA481 Z3.s 2005 Salud pública : participacion comunitaria y cambio social [texto impreso] / Pedro Zárraga Hernández, Autor . - 1a ed . - Lara (Venezuela) : Universidad Yacambú, c2005 . - 400 p. : il.; 23cm. - (Biblioteca de Salud Pública y Comunitaria; 1) .
ISBN : 980-698-600-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.- SALUD PÚBLICA-VENEZUELA.
2.- PARTICIPACIÓN SOCIAL-VENEZUELA.
3.- CAMBIO SOCIAL-VENEZUELA-PARTICIPACIÓN CIUDADANA.Clasificación: RA481 Z3.s 2005 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 58640 RA481 Z3.s 2005 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo