Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.-ORGANIZACIÓN'




Título : La comuna como organizacion sociopolitica en el desarrollo Social Tipo de documento: texto impreso Autores: Zambrano Anyi, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: VIII, 88 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-COMUNA 2.-ORGANIZACION SOCIOPOLITICA 3.-DESARROLLO LOCAL Clasificación: TG 3104807 2016 Resumen: El estudio que a continuación se presenta tiene como objetivo la Comuna como organización sociopolitica en el desarrollo local de la Comuna "Todos Somos Chávez Sector el Cambio, Parroquia El Carmen, Municipio Barinas Estado Barinas. Su naturaleza es cuantitativa, el tipo de investigación es de campo con un nivel descriptivo y el diseño no experimental, como población se tomó cinco (5) miembros del Comité Ejecutivo, de los siete (7) Consejos Comunales que conforman la Comuna "Todos Somos Chávez Sector el Cambio, Parroquia El Carmen, Municipio Barinas Estado Barinas para un total de treinta y cinco (35) sujetos que conformaran el total de la población, a los cuales se les aplico un instrumento tipo cuestionario que consta de quince (15) preguntas policotómicas de cuatro alternativas de respuestas, las cuales guardan relación con la intención de lo que se desea investigar el cual fue validado mediante el juicio de expertos, y la confiabilidad calculada por el Alpha de Cronbach;el analisis de los resultados, se realizó mediante la elaboración de cuadros y gráficos aplicando la estadística descriptiva. Concluyendo que el desarrollo en el contexto local es un modo de promover el desarrollo en este espacio, es un cambio ascendente y continuo con el fin de transformar el medio con el propósito del desarrollo que, necesariamente, va acompañado del continuo crecimiento económico equitativo, estable y participativo-democrático como base y resultado de los cambio estructurales que potencien la solidaridad social, la justicia, la calidad de vida y el uso racional de los recursos endógenos escasos con que cuenta la localidad. La comuna como organizacion sociopolitica en el desarrollo Social [texto impreso] / Zambrano Anyi, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - VIII, 88 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-COMUNA 2.-ORGANIZACION SOCIOPOLITICA 3.-DESARROLLO LOCAL Clasificación: TG 3104807 2016 Resumen: El estudio que a continuación se presenta tiene como objetivo la Comuna como organización sociopolitica en el desarrollo local de la Comuna "Todos Somos Chávez Sector el Cambio, Parroquia El Carmen, Municipio Barinas Estado Barinas. Su naturaleza es cuantitativa, el tipo de investigación es de campo con un nivel descriptivo y el diseño no experimental, como población se tomó cinco (5) miembros del Comité Ejecutivo, de los siete (7) Consejos Comunales que conforman la Comuna "Todos Somos Chávez Sector el Cambio, Parroquia El Carmen, Municipio Barinas Estado Barinas para un total de treinta y cinco (35) sujetos que conformaran el total de la población, a los cuales se les aplico un instrumento tipo cuestionario que consta de quince (15) preguntas policotómicas de cuatro alternativas de respuestas, las cuales guardan relación con la intención de lo que se desea investigar el cual fue validado mediante el juicio de expertos, y la confiabilidad calculada por el Alpha de Cronbach;el analisis de los resultados, se realizó mediante la elaboración de cuadros y gráficos aplicando la estadística descriptiva. Concluyendo que el desarrollo en el contexto local es un modo de promover el desarrollo en este espacio, es un cambio ascendente y continuo con el fin de transformar el medio con el propósito del desarrollo que, necesariamente, va acompañado del continuo crecimiento económico equitativo, estable y participativo-democrático como base y resultado de los cambio estructurales que potencien la solidaridad social, la justicia, la calidad de vida y el uso racional de los recursos endógenos escasos con que cuenta la localidad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104807 TG 3104807 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Propuesta del fortalecimiento de la organización comunitaria en la utilización de los patios productivos del sector la manga parroquia Manuel Palacio Fajardo municipio Barinas estado Barinas. / Adelina del Valle Osuna
Título : Propuesta del fortalecimiento de la organización comunitaria en la utilización de los patios productivos del sector la manga parroquia Manuel Palacio Fajardo municipio Barinas estado Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Adelina del Valle Osuna, Autor ; Yamle MSC Pérez, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: vii;43 páginas Nota general: Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Licenciado en Sociología Del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PATIOS PRODUCTIVOS FORTALECIMIENTO. 2.-ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Clasificación: TG 3104330 2011 Resumen: Desde un comienzo, los hombres se han dedicado a buscar permanentemente los medios de satisfacer sus muchas necesidades, han efectuado esta búsqueda en un medio hostil, todavía más dificultoso por su incapacidad de comprenderlo y de entender sus efectos sobre ellas. El hombre debido a las grandes necesidades que se fueron presentando fue estableciendo modelos de organizaciones que ayudaran a trasformar su sociedad. Los patios productivos son los Procesos Agro Ecológicos a pequeña escala, que corresponde al saneamiento de espacios, recuperando y favoreciendo a la familia, ofreciéndole principalmente, alimentos sanos, generando empleo productivo basado en el esfuerzo de las organizaciones sociales, como las familias o cooperativas, teniendo como objetivo garantizar una agricultura sustentable con carácter autogestionario y socialista en el ámbito urbano, mejorar la calidad de vida del individuo y a su vez el fortalecimiento del núcleo familiar, la concepción de Desarrollo Endógeno y difundir el modelo Productivo Socialista, es decir estimulan el desarrollo local con todas las líneas pertinentes y necesarias para poder consolidar un verdadero desarrollo social y económico. La presente investigación se realiza con la finalidad de Propuesta Para El Fortalecimiento De La Organización Comunitaria En El Sector La Manga, Parroquia Manuel Palacio Fajardo, La Caramuca, Para La Creación de Patios Productivos Del Municipio Barinas Estado Barinas", la misma se basa en un estudio descriptivo, apoyada n una investigación de campo tipo diagnostico por cuanto permite no solo observar sino recolectar los datos directamente de la realidad objetivo de estudio, para luego analizar los resultados La población objeto de estudio estuvo conformada por un promedio de ciento ocheNta (180) familias con los que cuenta la empresa, para ello se aplicó una fórmula muestra dando como resultado un total de cuarenta (40) familias de la misma Como técnica de recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta por medio de dos instrumentos dingidos tanto a los empleados de la empresa como a los clientes que presenta la misma Propuesta del fortalecimiento de la organización comunitaria en la utilización de los patios productivos del sector la manga parroquia Manuel Palacio Fajardo municipio Barinas estado Barinas. [texto impreso] / Adelina del Valle Osuna, Autor ; Yamle MSC Pérez, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2011 . - vii;43 páginas.
Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Licenciado en Sociología Del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PATIOS PRODUCTIVOS FORTALECIMIENTO. 2.-ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Clasificación: TG 3104330 2011 Resumen: Desde un comienzo, los hombres se han dedicado a buscar permanentemente los medios de satisfacer sus muchas necesidades, han efectuado esta búsqueda en un medio hostil, todavía más dificultoso por su incapacidad de comprenderlo y de entender sus efectos sobre ellas. El hombre debido a las grandes necesidades que se fueron presentando fue estableciendo modelos de organizaciones que ayudaran a trasformar su sociedad. Los patios productivos son los Procesos Agro Ecológicos a pequeña escala, que corresponde al saneamiento de espacios, recuperando y favoreciendo a la familia, ofreciéndole principalmente, alimentos sanos, generando empleo productivo basado en el esfuerzo de las organizaciones sociales, como las familias o cooperativas, teniendo como objetivo garantizar una agricultura sustentable con carácter autogestionario y socialista en el ámbito urbano, mejorar la calidad de vida del individuo y a su vez el fortalecimiento del núcleo familiar, la concepción de Desarrollo Endógeno y difundir el modelo Productivo Socialista, es decir estimulan el desarrollo local con todas las líneas pertinentes y necesarias para poder consolidar un verdadero desarrollo social y económico. La presente investigación se realiza con la finalidad de Propuesta Para El Fortalecimiento De La Organización Comunitaria En El Sector La Manga, Parroquia Manuel Palacio Fajardo, La Caramuca, Para La Creación de Patios Productivos Del Municipio Barinas Estado Barinas", la misma se basa en un estudio descriptivo, apoyada n una investigación de campo tipo diagnostico por cuanto permite no solo observar sino recolectar los datos directamente de la realidad objetivo de estudio, para luego analizar los resultados La población objeto de estudio estuvo conformada por un promedio de ciento ocheNta (180) familias con los que cuenta la empresa, para ello se aplicó una fórmula muestra dando como resultado un total de cuarenta (40) familias de la misma Como técnica de recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta por medio de dos instrumentos dingidos tanto a los empleados de la empresa como a los clientes que presenta la misma Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104330 TG 3104330 2011 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo
Título : Administración del tiempo como recurso Tipo de documento: texto impreso Autores: Ferner Jack D, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: México [México] : Limusa Noriega Fecha de publicación: 1992 Otro editor: México [México] : Grupo Noriega Editores Número de páginas: 321 p. Il.: il.; 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-18-1494-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-ADMINISTRACIÒN DEL TIEMPO 2.-ORGANIZACIÓN 3.-MANEJO Clasificación: HD37 F35 BC En línea: http://www.degerencia.com/tema/administracion_del_tiempo Administración del tiempo como recurso [texto impreso] / Ferner Jack D, Autor . - 1a ed . - México (México) : Limusa Noriega : México (México) : Grupo Noriega Editores, 1992 . - 321 p. : il.; 25 cm.
ISBN : 978-968-18-1494-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-ADMINISTRACIÒN DEL TIEMPO 2.-ORGANIZACIÓN 3.-MANEJO Clasificación: HD37 F35 BC En línea: http://www.degerencia.com/tema/administracion_del_tiempo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 37034 HD37 F35 BC Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 37035 HD37 F35 BC Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible fortalecimiento del trabajo comunitario mediante la integración social de los voceros del consejo comunal la Cochinilla, parroquia Barinitas, municipio Bolívar, estado Barinas, periodo 2015-2016. / José Superlano
Título : fortalecimiento del trabajo comunitario mediante la integración social de los voceros del consejo comunal la Cochinilla, parroquia Barinitas, municipio Bolívar, estado Barinas, periodo 2015-2016. Tipo de documento: texto impreso Autores: José Superlano, Autor ; José Lcdo Perales, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii;61 páginas Nota general: Trabajo de grado como requisito para optar al titulo de Licendiado en Sociologia del Desarrollo. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-DESARROLLO COMUNITARIO, 2.-ORGANIZACIÓN COMUNITARIA, 3.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Clasificación: TG 3104344 2016 Resumen: La presente investigación tiene como Objetivo General "Analizar el Fortalecimiento del Trabajo Comunitario mediante la Integración Social de los voceros del Consejo Comunal La Cochinilla, Parroquia Barinitas, Municipio Bolivar, Estado Barinas, periodo 2015-2016 Está enmarcado en tipo de investigación descriptiva, que permite identificar el fortalecimiento del trabajo comunitario mediante la integración de los habitantes del consejo comunal la Cochinilla, lo cual hace referencia al desarrollo comunitario trabajando en equipo que den soluciones en pro de la unificación social en los habitantes de la comunidad, la población estuvo conformada por treinta (30) habitantes, tomando en cuenta la población para el estudio, por ser finita. La técnica de recolección de datos a utilizar en este estudio se basó en la aplicación de un encuesta a los habitantes, tipo cuestionario con preguntas cerradas o dicotómicas, atendiendo a la naturaleza de la investigación cuantitativa, validándose a través de un juicio de expertos y la confiabilidad aplicando el método KR20. Llegando a las siguientes conclusiones, el desarrollo comunitario presenta debilidades en su gestión, así como también la organización comunitaria desconoce la intención de los voceros y poca participación ciudadana en el proceso de la comunicación integrada de los habitantes del sector. fortalecimiento del trabajo comunitario mediante la integración social de los voceros del consejo comunal la Cochinilla, parroquia Barinitas, municipio Bolívar, estado Barinas, periodo 2015-2016. [texto impreso] / José Superlano, Autor ; José Lcdo Perales, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xii;61 páginas.
Trabajo de grado como requisito para optar al titulo de Licendiado en Sociologia del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-DESARROLLO COMUNITARIO, 2.-ORGANIZACIÓN COMUNITARIA, 3.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Clasificación: TG 3104344 2016 Resumen: La presente investigación tiene como Objetivo General "Analizar el Fortalecimiento del Trabajo Comunitario mediante la Integración Social de los voceros del Consejo Comunal La Cochinilla, Parroquia Barinitas, Municipio Bolivar, Estado Barinas, periodo 2015-2016 Está enmarcado en tipo de investigación descriptiva, que permite identificar el fortalecimiento del trabajo comunitario mediante la integración de los habitantes del consejo comunal la Cochinilla, lo cual hace referencia al desarrollo comunitario trabajando en equipo que den soluciones en pro de la unificación social en los habitantes de la comunidad, la población estuvo conformada por treinta (30) habitantes, tomando en cuenta la población para el estudio, por ser finita. La técnica de recolección de datos a utilizar en este estudio se basó en la aplicación de un encuesta a los habitantes, tipo cuestionario con preguntas cerradas o dicotómicas, atendiendo a la naturaleza de la investigación cuantitativa, validándose a través de un juicio de expertos y la confiabilidad aplicando el método KR20. Llegando a las siguientes conclusiones, el desarrollo comunitario presenta debilidades en su gestión, así como también la organización comunitaria desconoce la intención de los voceros y poca participación ciudadana en el proceso de la comunicación integrada de los habitantes del sector. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104344 TG 3104344 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo
[artículo]
Título : UNELLEZ y el modelo educativo bolivariano Tipo de documento: texto impreso Autores: Yarisma Unda, Autor Artículo en la página: 20-22 pp Nota general: Ciencias de la Educación Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-ALDEAS UNIVERSITARIAS 2.-ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA PRODUCCION-OSP 3.-COOPERATIVAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... La autora menciona la integración de la UNELLEZ al modelo bolivariano universitario con visión endógena: la misión sucre,la organización social de la producción,la organización cooperativa,el diseño y oferta de nuevas carreras,las aldeas endógenas universitarias con pertenencia local...
in Arawac > Vol 1 Nº 2 (Enero-Marzo 2005) . - 20-22 pp[artículo] UNELLEZ y el modelo educativo bolivariano [texto impreso] / Yarisma Unda, Autor . - 20-22 pp.
Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa)
in Arawac > Vol 1 Nº 2 (Enero-Marzo 2005) . - 20-22 pp
Palabras clave: 1.-ALDEAS UNIVERSITARIAS 2.-ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA PRODUCCION-OSP 3.-COOPERATIVAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... La autora menciona la integración de la UNELLEZ al modelo bolivariano universitario con visión endógena: la misión sucre,la organización social de la producción,la organización cooperativa,el diseño y oferta de nuevas carreras,las aldeas endógenas universitarias con pertenencia local... PermalinkPermalinkEstrategia para la participación comunitaria a traves del consejo comunal como herramienta de desarrollo Socioeconómico del sector la cochinilla,parroquia barinitas ,municipio Bolivar Estado Barinas año 2015-2016 / Parra Ana
PermalinkPlan de formación para el fortalecimiento de la participación comunitaria en el consejo comunal Bucafioena ubicado en la parroquia Barinitas, municipio Bolívar del estado Barinas. periodo 2015-2016 / Yamali del Valle Mercado de Ramírez.
Permalink