Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'eficiencia'




Eficiencia del lactosuero de leche de bufala en la producción de Lactococcus lactis / Carmen Y. Acevedo M.
![]()
Título : Eficiencia del lactosuero de leche de bufala en la producción de Lactococcus lactis Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Y. Acevedo M., Autor ; Yelmal de la Chiquinquira Palencia M., Autor ; Gabriel Cravo, Director de tesi Editorial: San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias del Agro y el Mar Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xviii.; 111. p+ varias paginación Dimensiones: Recurso en linea Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. AGROINDUSTRIAL 2. LACTOSUERO 3. EFICIENCIA Clasificación: TG 300 0115 2016 Resumen: La finalidad de la presente investigación fuela evaluación de la eficacia del lactosuero de leche de búfala en la producción de Lactococcus lactis lactis(ATCC 11454), dándole un uso al lactosuero como sustrato. Este último resulta ser uno de los mayores contaminantes que existe en la industria alimentaria, además de ser poco valorado para la cantidad de nutrientes que presenta en su composición; gran parte de las vitaminas y minerales de la leche están presentes en el lactosuero. Es por esta razón que resulta oportuno el uso del lactosuero como sustrato para el desarrollo de Lactococcus lactis lactis (ATCC 11454), ya que este microorganismo láctico posee necesidades nutricionales complejas que el lactosuero de leche de búfala puede cubrir. El mismo fue acondicionado con una temperatura de 36°Cy un pH6 con una concentración de fructosa diferente para cada corrida; donde se trabajó con 12,5%, 10% y 7,5% Siendo la ultima la de mejores resultados, donde obtuvo un rango cercanoa 9 x 109Ufc de Lactococcus lactis. Mientras que para 12,5% fue de 4 x 10 4Ufcy 2,1 x 10 8Ufc para 10%. Por medio del análisisenvolvente de datos (DEA) se midió la eficiencia y además se realizó una comparación entre el lactosuero de leche búfala y lactosuero de leche cabra, para conocer en cuál de los dos se comportó mejor el microorganismo láctico. El resultado fue de 1000% de eficiencia para el lactosuero de leche de búfala y 200% de eficiencia para el lactosuero de leche de cabra; comprobando así que el lactosuero de leche de búfala es altamente eficiente en la producción de Lactococcus lactis lactis (ATCC 11454). Nota de contenido: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial Eficiencia del lactosuero de leche de bufala en la producción de Lactococcus lactis [documento electrónico] / Carmen Y. Acevedo M., Autor ; Yelmal de la Chiquinquira Palencia M., Autor ; Gabriel Cravo, Director de tesi . - [S.l.] : San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias del Agro y el Mar, 2016 . - xviii.; 111. p+ varias paginación ; Recurso en linea.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. AGROINDUSTRIAL 2. LACTOSUERO 3. EFICIENCIA Clasificación: TG 300 0115 2016 Resumen: La finalidad de la presente investigación fuela evaluación de la eficacia del lactosuero de leche de búfala en la producción de Lactococcus lactis lactis(ATCC 11454), dándole un uso al lactosuero como sustrato. Este último resulta ser uno de los mayores contaminantes que existe en la industria alimentaria, además de ser poco valorado para la cantidad de nutrientes que presenta en su composición; gran parte de las vitaminas y minerales de la leche están presentes en el lactosuero. Es por esta razón que resulta oportuno el uso del lactosuero como sustrato para el desarrollo de Lactococcus lactis lactis (ATCC 11454), ya que este microorganismo láctico posee necesidades nutricionales complejas que el lactosuero de leche de búfala puede cubrir. El mismo fue acondicionado con una temperatura de 36°Cy un pH6 con una concentración de fructosa diferente para cada corrida; donde se trabajó con 12,5%, 10% y 7,5% Siendo la ultima la de mejores resultados, donde obtuvo un rango cercanoa 9 x 109Ufc de Lactococcus lactis. Mientras que para 12,5% fue de 4 x 10 4Ufcy 2,1 x 10 8Ufc para 10%. Por medio del análisisenvolvente de datos (DEA) se midió la eficiencia y además se realizó una comparación entre el lactosuero de leche búfala y lactosuero de leche cabra, para conocer en cuál de los dos se comportó mejor el microorganismo láctico. El resultado fue de 1000% de eficiencia para el lactosuero de leche de búfala y 200% de eficiencia para el lactosuero de leche de cabra; comprobando así que el lactosuero de leche de búfala es altamente eficiente en la producción de Lactococcus lactis lactis (ATCC 11454). Nota de contenido: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0115 TG 300 0115 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Eficiencia del lactosuero de leche de bufala en la producción de Lactococcus lactisAdobe Acrobat PDFLiderazgo organizacional. Herramienta para la eficiencia del talento humano de la empresa “Publi-imagen, C.A." / Yohana Alejo
![]()
Título : Liderazgo organizacional. Herramienta para la eficiencia del talento humano de la empresa “Publi-imagen, C.A." Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yohana Alejo, Autor ; Gustavo Jaime, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xii.; 98 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. LIDERAZGO 3. ORGANIZACIONAL 4. EFICIENCIA 5. TALENTO HUMANO Clasificación: TG 310 0360 2017 Resumen: El presente Trabajo de Grado tiene como finalidad Diseñar estrategias de liderazgo aplicadas al desempeño del talento humano de la empresa PubliImagen, C.A., ubicada en la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara. La principal base teórica de la investigación es la Teoría del Liderazgo Transformacional de Bass y Burns (1981), la cual logra sus efectos sobre los subordinados cambiando las bases motivacionales sobre las cuales operan. Con una metodología utilizada encaminada en una investigación de campo, nivel descriptivo bajo la modalidad de proyecto factible, su población fue la totalidad de los trabajadores de la empresa objeto de estudio, es decir, 20 trabajadores. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario contentivo de veintidós (22) preguntas bajo la modalidad de alternativas de respuesta tipo escala de Likert, la validez se realizó a través del juicio de tres (03) expertos y la confiabilidad mediante el método Alpha Cronbach, cuyo resultado fue 0.93, por lo que se considera altamente confiable. Tomando en consideración los resultados obtenidos se concluyó que el desempeño actual del talento humano muestra la necesidad sentida de aplicar estrategias de liderazgo al desempeño del talento humano de la Empresa Publi-Imagen, C.A., el cual ha sido afectado por el estilo de liderazgo que ejerce la autoridad, el cual obvia el equilibrio que debe existir entre el salario físico, el salario psicológico y el salario espiritual. Finalmente se alcanzó a elaborar la propuesta del diseño de estrategias de liderazgo para la empresa. Liderazgo organizacional. Herramienta para la eficiencia del talento humano de la empresa “Publi-imagen, C.A." [documento electrónico] / Yohana Alejo, Autor ; Gustavo Jaime, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica, 2017 . - xii.; 98 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. LIDERAZGO 3. ORGANIZACIONAL 4. EFICIENCIA 5. TALENTO HUMANO Clasificación: TG 310 0360 2017 Resumen: El presente Trabajo de Grado tiene como finalidad Diseñar estrategias de liderazgo aplicadas al desempeño del talento humano de la empresa PubliImagen, C.A., ubicada en la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara. La principal base teórica de la investigación es la Teoría del Liderazgo Transformacional de Bass y Burns (1981), la cual logra sus efectos sobre los subordinados cambiando las bases motivacionales sobre las cuales operan. Con una metodología utilizada encaminada en una investigación de campo, nivel descriptivo bajo la modalidad de proyecto factible, su población fue la totalidad de los trabajadores de la empresa objeto de estudio, es decir, 20 trabajadores. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario contentivo de veintidós (22) preguntas bajo la modalidad de alternativas de respuesta tipo escala de Likert, la validez se realizó a través del juicio de tres (03) expertos y la confiabilidad mediante el método Alpha Cronbach, cuyo resultado fue 0.93, por lo que se considera altamente confiable. Tomando en consideración los resultados obtenidos se concluyó que el desempeño actual del talento humano muestra la necesidad sentida de aplicar estrategias de liderazgo al desempeño del talento humano de la Empresa Publi-Imagen, C.A., el cual ha sido afectado por el estilo de liderazgo que ejerce la autoridad, el cual obvia el equilibrio que debe existir entre el salario físico, el salario psicológico y el salario espiritual. Finalmente se alcanzó a elaborar la propuesta del diseño de estrategias de liderazgo para la empresa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0360 TG 310 0360 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Liderazgo organizacional. Herramienta para la eficiencia del talento humano de la empresa “Publi-imagen, C.A."Adobe Acrobat PDFModelo de liderazgo transformacional orientado hacia la eficiencia del desempeño laboral. Coordinación policial los llanos. Municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, periodo 2016. / Carlos E Gonzalez L
![]()
![]()
Título : Modelo de liderazgo transformacional orientado hacia la eficiencia del desempeño laboral. Coordinación policial los llanos. Municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, periodo 2016. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carlos E Gonzalez L, Autor ; Jorge Vivanco, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xiv.; 108 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister en Administración Mención: Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 2. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. EFICIENCIA COORDINACIÓN POLICIAL. Clasificación: TG 310 0164 2016 Resumen: La presente investigación tiene como propósito Diseñar un Modelo de Liderazgo Transformacional orientado hacia la eficiencia del Desempeño Laboral en la Coordinación Policial los Llanos del Municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, periodo 2016. Referente al diseño de la investigación se utilizó el no experimental y en cuanto al tipo se aplicó la modalidad de proyecto factible, sustentado en la investigación descriptiva, documental y de campo. La población estuvo conformada por 198 funcionarios policiales y la muestra por 132 funcionarios. Referente a la técnica e instrumento de recolección de datos se utilizó la encuesta y el cuestionario estructurado con escala likert y un total de 32 ítems. La validez se llevó a cabo mediante juicio de expertos y la confiabilidad a través del Alpha de Cronbachob teniéndose un valor de 0,93 que indica una confiabilidad muy alta. En torno a los resultados se obtuvieron los siguientes: Características del liderazgo. Un alto porcentaje respondió favorablemente sobre: Conocimiento en gestión, métodos y técnicas, manejo de grupos, manejo de conflictos, visión institucional. También mas del 70% expreso tener responsabilidad, practica de justicia, receptividad y apertura al cambio. Factores del desempeño laboral. Un porcentaje significativo se siente satisfecho, otros no. Por el ingreso: 46% no satisface sus necesidades. Apreciación negativa sobre el ambiente laboral: necesitan equipos, se evidencia solidaridad. Existe en un apreciable porcentaje autoestima, motivación, existencia de actualización y capacitación. Factibilidad social: De propuesta: Opinión favorable sobre factibilidad, se cuenta con recursos materiales, humanos, así como participación Modelo de liderazgo transformacional orientado hacia la eficiencia del desempeño laboral. Coordinación policial los llanos. Municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, periodo 2016. [documento electrónico] / Carlos E Gonzalez L, Autor ; Jorge Vivanco, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2016 . - xiv.; 108 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister en Administración Mención: Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 2. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. EFICIENCIA COORDINACIÓN POLICIAL. Clasificación: TG 310 0164 2016 Resumen: La presente investigación tiene como propósito Diseñar un Modelo de Liderazgo Transformacional orientado hacia la eficiencia del Desempeño Laboral en la Coordinación Policial los Llanos del Municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, periodo 2016. Referente al diseño de la investigación se utilizó el no experimental y en cuanto al tipo se aplicó la modalidad de proyecto factible, sustentado en la investigación descriptiva, documental y de campo. La población estuvo conformada por 198 funcionarios policiales y la muestra por 132 funcionarios. Referente a la técnica e instrumento de recolección de datos se utilizó la encuesta y el cuestionario estructurado con escala likert y un total de 32 ítems. La validez se llevó a cabo mediante juicio de expertos y la confiabilidad a través del Alpha de Cronbachob teniéndose un valor de 0,93 que indica una confiabilidad muy alta. En torno a los resultados se obtuvieron los siguientes: Características del liderazgo. Un alto porcentaje respondió favorablemente sobre: Conocimiento en gestión, métodos y técnicas, manejo de grupos, manejo de conflictos, visión institucional. También mas del 70% expreso tener responsabilidad, practica de justicia, receptividad y apertura al cambio. Factores del desempeño laboral. Un porcentaje significativo se siente satisfecho, otros no. Por el ingreso: 46% no satisface sus necesidades. Apreciación negativa sobre el ambiente laboral: necesitan equipos, se evidencia solidaridad. Existe en un apreciable porcentaje autoestima, motivación, existencia de actualización y capacitación. Factibilidad social: De propuesta: Opinión favorable sobre factibilidad, se cuenta con recursos materiales, humanos, así como participación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0164 TG 310 0164 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Gestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del Sur / Rebeca Rosales
![]()
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002518 TG 3002518 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Gestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del SurAdobe Acrobat PDFImplantando y gestionando el cuadro de mando integral:guia práctica de mando del balanced scorecard / Nils-Goran Olve
Título : Implantando y gestionando el cuadro de mando integral:guia práctica de mando del balanced scorecard Otro título : Performance drivers.a practical guide to using the balanced scorecard Tipo de documento: texto impreso Autores: Nils-Goran Olve, Autor ; Jan Roy, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona [España] : Gestión 2000 Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 364 p Il.: il.; 23 cm Dimensiones: impreso ISBN/ISSN/DL: 84-8088-439-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL-MEDICION
2.- PLANIFICACION ESTRATEGICA
3.- EFICIENCIA ORGANIZACIONAL-EVALUACIONClasificación: HD56 O47 1999 Implantando y gestionando el cuadro de mando integral:guia práctica de mando del balanced scorecard = Performance drivers.a practical guide to using the balanced scorecard [texto impreso] / Nils-Goran Olve, Autor ; Jan Roy, Autor . - 1a ed . - Barcelona (España) : Gestión 2000, 1999 . - 364 p : il.; 23 cm ; impreso.
ISBN : 84-8088-439-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL-MEDICION
2.- PLANIFICACION ESTRATEGICA
3.- EFICIENCIA ORGANIZACIONAL-EVALUACIONClasificación: HD56 O47 1999 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55604 HD56 O47 1999 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo