Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INTELIGENTE'




Gestión del conocimiento y ambidextría en la resiliencia gerencial inteligente / Freddy J. Rodríguez G.
![]()
Título : Gestión del conocimiento y ambidextría en la resiliencia gerencial inteligente Tipo de documento: documento electrónico Autores: Freddy J. Rodríguez G., Autor ; Marcos Meza., Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (xi; 126 paginas) mas ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Gerencia Avanzada Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 3. AMBIDEXTRÍA 4. RESILIENCIA GERENCIAL 5. ORGANIZACIÓN INTELIGENTE Resumen: La investigación tiene como propósito generar un constructo teórico de la gestión del conocimiento y la ambidextría en la resiliencia gerencial inteligente en la gerencia de yacimiento PDVSA. Se sustenta principalmente en los aportes teóricos de los siguientes autores: Teoría del conocimiento (Knowledge Based-View) propuesta por Grant (1996), Nonaka y Takeuchi (1995), teoría de la resiliencia organizacional. Las orientaciones metodológicas se enmarcaron en el paradigma cualitativo interpretativo a través del método fenomenológico-hermenéutico, lo que permitió develar, conocer, interpretar, comprender y construir el conocimiento desde lo empírico y epistémico de los informantes clave constituidos por un (1) gerente y dos (2) ingenieros de la gerencia de yacimientos PDVSA Barinas. Las técnicas de análisis para el procesamiento de la información fueron el análisis categorial, la triangulación y la teorización. Para el rigor metodológico se utilizó la validez: imagen exacta de los resultados obtenidos y el contraste con la realidad, principios de credibilidad, confirmabilidad y transferibilidad, asimismo, se consideró la grabación de video y fotografías elementos claves para hacer la investigación creíble y confiable. Dentro las reflexiones se destaca que la gerencia de yacimiento debe evolucionar hacia una gerencia moderna con tecnologías emergentes que ayude a todos el equipo de trabajo a producir conocimientos para formar parte de la metagerencia y para ubicar a PDVSA Barinas, como el primer resultado efectivo de posicionamiento del conocimiento innovador e inteligente, que como resilientes con aprendizajes intelectuales les permita resolver cualquier adversidad de manera eficaz, eficiente y transformarla en oportunidades. apoyándose en las capacidades del talento humano, tecnología, innovación gerencial y creación de conocimiento organizacional. Gestión del conocimiento y ambidextría en la resiliencia gerencial inteligente [documento electrónico] / Freddy J. Rodríguez G., Autor ; Marcos Meza., Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2023 . - ; Recurso en Linea (xi; 126 paginas) mas ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Gerencia Avanzada
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 3. AMBIDEXTRÍA 4. RESILIENCIA GERENCIAL 5. ORGANIZACIÓN INTELIGENTE Resumen: La investigación tiene como propósito generar un constructo teórico de la gestión del conocimiento y la ambidextría en la resiliencia gerencial inteligente en la gerencia de yacimiento PDVSA. Se sustenta principalmente en los aportes teóricos de los siguientes autores: Teoría del conocimiento (Knowledge Based-View) propuesta por Grant (1996), Nonaka y Takeuchi (1995), teoría de la resiliencia organizacional. Las orientaciones metodológicas se enmarcaron en el paradigma cualitativo interpretativo a través del método fenomenológico-hermenéutico, lo que permitió develar, conocer, interpretar, comprender y construir el conocimiento desde lo empírico y epistémico de los informantes clave constituidos por un (1) gerente y dos (2) ingenieros de la gerencia de yacimientos PDVSA Barinas. Las técnicas de análisis para el procesamiento de la información fueron el análisis categorial, la triangulación y la teorización. Para el rigor metodológico se utilizó la validez: imagen exacta de los resultados obtenidos y el contraste con la realidad, principios de credibilidad, confirmabilidad y transferibilidad, asimismo, se consideró la grabación de video y fotografías elementos claves para hacer la investigación creíble y confiable. Dentro las reflexiones se destaca que la gerencia de yacimiento debe evolucionar hacia una gerencia moderna con tecnologías emergentes que ayude a todos el equipo de trabajo a producir conocimientos para formar parte de la metagerencia y para ubicar a PDVSA Barinas, como el primer resultado efectivo de posicionamiento del conocimiento innovador e inteligente, que como resilientes con aprendizajes intelectuales les permita resolver cualquier adversidad de manera eficaz, eficiente y transformarla en oportunidades. apoyándose en las capacidades del talento humano, tecnología, innovación gerencial y creación de conocimiento organizacional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0059 TD 340 0059 2023 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gestión del conocimiento y ambidextría en la resiliencia gerencial inteligenteAdobe Acrobat PDF
Título : Introducción a las técnicas de computación inteligente Tipo de documento: texto impreso Autores: José Aguilar Castro, Autor ; Francklin Rivas Echeverría, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Mérida [Venezuela] : Universidad de los Andes Fecha de publicación: c2001 Número de páginas: xiii, 263 p Il.: il.; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 980-292-928-X Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.-INTELIGENCIA COMPUTACIONAL
2.-SISTEMA DE CONTROL INTELIGENTEClasificación: Q342 I58 A39.i 2001 Introducción a las técnicas de computación inteligente [texto impreso] / José Aguilar Castro, Autor ; Francklin Rivas Echeverría, Autor . - 1a ed . - Mérida (Venezuela) : Universidad de los Andes, c2001 . - xiii, 263 p : il.; 23 cm.
ISBN : 980-292-928-X
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.-INTELIGENCIA COMPUTACIONAL
2.-SISTEMA DE CONTROL INTELIGENTEClasificación: Q342 I58 A39.i 2001 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 58825 Q342 I58 A39.i 2001 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 58826 Q342 I58 A39.i 2001 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 58827 Q342 I58 A39.i 2001 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible Modelo de gestión basado en el enfoque de las organizaciones inteligentes para la eficiencia organizacional. Caso: Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure / María Tatiana Braidy Jiménez
![]()
Título : Modelo de gestión basado en el enfoque de las organizaciones inteligentes para la eficiencia organizacional. Caso: Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Tatiana Braidy Jiménez, Autor ; Ana Figueroa, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xii;101 paginas); ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. EFICIENCIA 3. ORGANIZACIONES INTELIGENTE 4. SERVICIOS 5. ADUANA Resumen: La investigación tuvo como propósito Proponer un Modelo de Gestión Basado en el Enfoque de las Organizaciones Inteligentes para la Eficiencia Organizacional. Caso: Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure. La misma se ubica en una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo campo y diseño No experimental; se utilizó la Técnica de la Encuesta y el Instrumento El cuestionario conformado por 33 preguntas con respuestas dicotómicas de respuestas Si ó No. El análisis de los resultados de la encuesta revela que la Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure presenta un nivel de eficiencia organizacional moderada, con fortalezas en áreas como la visión compartida y el trabajo en equipo, pero debilidades en áreas como la innovación, la adaptabilidad y el liderazgo. Partiendo de lo mencionado, los datos revelan que la Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure no tiene un enfoque claro en la innovación y la adaptabilidad, lo que puede estar limitando su capacidad para responder a los cambios en el entorno y mejorar su eficiencia organizacional. Por otro lado, los resultados sugieren que el liderazgo es crucial para la eficiencia organizacional en la Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure, empero, la ausencia de este puede estar limitando la capacidad de la Unidad para mejorar su eficiencia organizacional. Lo anterior sumado a la débil de comunicación que existe puede estar limitando la capacidad de la Unidad para mejorar su eficiencia organizacional. Modelo de gestión basado en el enfoque de las organizaciones inteligentes para la eficiencia organizacional. Caso: Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure [documento electrónico] / María Tatiana Braidy Jiménez, Autor ; Ana Figueroa, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2024 . - ; Recursos en Linea (xii;101 paginas); ilustraciones.
Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. EFICIENCIA 3. ORGANIZACIONES INTELIGENTE 4. SERVICIOS 5. ADUANA Resumen: La investigación tuvo como propósito Proponer un Modelo de Gestión Basado en el Enfoque de las Organizaciones Inteligentes para la Eficiencia Organizacional. Caso: Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure. La misma se ubica en una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo campo y diseño No experimental; se utilizó la Técnica de la Encuesta y el Instrumento El cuestionario conformado por 33 preguntas con respuestas dicotómicas de respuestas Si ó No. El análisis de los resultados de la encuesta revela que la Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure presenta un nivel de eficiencia organizacional moderada, con fortalezas en áreas como la visión compartida y el trabajo en equipo, pero debilidades en áreas como la innovación, la adaptabilidad y el liderazgo. Partiendo de lo mencionado, los datos revelan que la Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure no tiene un enfoque claro en la innovación y la adaptabilidad, lo que puede estar limitando su capacidad para responder a los cambios en el entorno y mejorar su eficiencia organizacional. Por otro lado, los resultados sugieren que el liderazgo es crucial para la eficiencia organizacional en la Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure, empero, la ausencia de este puede estar limitando la capacidad de la Unidad para mejorar su eficiencia organizacional. Lo anterior sumado a la débil de comunicación que existe puede estar limitando la capacidad de la Unidad para mejorar su eficiencia organizacional. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos