Título : |
Gestión por resultados del talento humano en la alcaldía del Municipio Rómulo Gallegos, Estado Cojedes |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Rubén D. Ruiz M., Autor ; Jesulma López, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
ix.; 73 p. |
Il.: |
il.; 28 cm. |
Nota general: |
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. GERENCIA PÚBLICA 2. GESTIÓN POR RESULTADOS 3. TALENTO HUMANO 4. INSTITUCIÓN |
Clasificación: |
TG 310 0375 2018 |
Resumen: |
Los objetivos de este estudio fue, la gestión por resultados del talento humano en la alcaldía del municipio Rómulo gallegos, estado Cojedes. Los teóricos utilizados para esta investigación fueron Robbins (2014), Enríquez (2014), Chiavenato (2015), Echevarría (2014) Ospina (2015), Maya, (2014), entre otros. El tipo de investigación fue descriptiva de campo con un diseño no experimental. La población utilizada estuvo conformada por 55 empleados y 5 directores, aplicando la técnica de la encuesta. Asimismo, el instrumento utilizado en ésta investigación fue un cuestionario dirigido a empleados y directores, teniendo una estructuración de 18 ítems con cinco (5) opciones de respuestas, Siempre (5), Casi siempre (4), A veces (3), casi nunca (2) y nunca (1). La confiabilidad se realizó a través de una prueba piloto aplicando la fórmula de alfa de cronbach, en la cual se obtuvo un coeficiente de 0,89, calificado como altamente confiable. La presente investigación dio como conclusión que la gestión por resultados del talento humano es un influente esencial para la obtención de una organización inteligente, puesto que los individuos deben estar dispuestos a realizar cambios constantes para buscar la mejoría de la institución. De igual modo, los miembros de las instituciones deben ejecutar la gestión del talento humano para aprender de manera congruente la comunicación, facilitando la ejecución de una organización eficiente. Asimismo, se recomienda poner en práctica la gestión por resultados para el desarrollo del talento humano partiendo del análisis y recolección de información a los fines de hacer un inventario del talento humano, levantar las competencias de los puestos de trabajo ajustándola a los requerimientos de la institución, y proceder a sensibilizar, desarrollar y capacitar a los trabajadores según las competencias requeridas, debilidades detectadas: destrezas, habilidades, conocimientos, reforzarlas para mejorar la motivación de superación, el sentido de pertenencia y así contribuir a mejorar la calidad de servicio para con los usuarios que asisten a la institución. |
Gestión por resultados del talento humano en la alcaldía del Municipio Rómulo Gallegos, Estado Cojedes [documento electrónico] / Rubén D. Ruiz M., Autor ; Jesulma López, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica, 2018 . - ix.; 73 p. : il.; 28 cm. Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. GERENCIA PÚBLICA 2. GESTIÓN POR RESULTADOS 3. TALENTO HUMANO 4. INSTITUCIÓN |
Clasificación: |
TG 310 0375 2018 |
Resumen: |
Los objetivos de este estudio fue, la gestión por resultados del talento humano en la alcaldía del municipio Rómulo gallegos, estado Cojedes. Los teóricos utilizados para esta investigación fueron Robbins (2014), Enríquez (2014), Chiavenato (2015), Echevarría (2014) Ospina (2015), Maya, (2014), entre otros. El tipo de investigación fue descriptiva de campo con un diseño no experimental. La población utilizada estuvo conformada por 55 empleados y 5 directores, aplicando la técnica de la encuesta. Asimismo, el instrumento utilizado en ésta investigación fue un cuestionario dirigido a empleados y directores, teniendo una estructuración de 18 ítems con cinco (5) opciones de respuestas, Siempre (5), Casi siempre (4), A veces (3), casi nunca (2) y nunca (1). La confiabilidad se realizó a través de una prueba piloto aplicando la fórmula de alfa de cronbach, en la cual se obtuvo un coeficiente de 0,89, calificado como altamente confiable. La presente investigación dio como conclusión que la gestión por resultados del talento humano es un influente esencial para la obtención de una organización inteligente, puesto que los individuos deben estar dispuestos a realizar cambios constantes para buscar la mejoría de la institución. De igual modo, los miembros de las instituciones deben ejecutar la gestión del talento humano para aprender de manera congruente la comunicación, facilitando la ejecución de una organización eficiente. Asimismo, se recomienda poner en práctica la gestión por resultados para el desarrollo del talento humano partiendo del análisis y recolección de información a los fines de hacer un inventario del talento humano, levantar las competencias de los puestos de trabajo ajustándola a los requerimientos de la institución, y proceder a sensibilizar, desarrollar y capacitar a los trabajadores según las competencias requeridas, debilidades detectadas: destrezas, habilidades, conocimientos, reforzarlas para mejorar la motivación de superación, el sentido de pertenencia y así contribuir a mejorar la calidad de servicio para con los usuarios que asisten a la institución. |
|