Resultado de la búsqueda
20 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'político'




Título : La dependencia político-económica de América latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Helio Jaguaribe, Autor ; Aldo Ferrer, Autor Mención de edición: 7a ed. Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: ix: 293 pag. Il.: il., 18 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ECONOMÍA Palabras clave: 1.DESARROLLO ECONÓMICO 2. POLÍTICO Clasificación: HD 82 D419 1975 La dependencia político-económica de América latina [texto impreso] / Helio Jaguaribe, Autor ; Aldo Ferrer, Autor . - 7a ed. . - 1975 . - ix: 293 pag. : il., 18 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ECONOMÍA Palabras clave: 1.DESARROLLO ECONÓMICO 2. POLÍTICO Clasificación: HD 82 D419 1975 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50306 HD 82 D419 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible
Título : La opinión publicada: reflexiones del contexto político social Barinés Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ronald Leal Pereira, Autor Mención de edición: 1ra. ed Editorial: Barinas [Venezuela] : Fundación Editorial Universidad "Ezequiel Zamora" Feduez Fecha de publicación: 2021 Colección: Documentos, ISSN 978980248275 Dimensiones: Recurso en linea (110 paginas):ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-980-248-275-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- LIBRO ELECTRÓNICO 2. ANÁLISIS SOCIAL Y POLÍTICO 3. COMUNICACIÓN PODER 4. GESTIÓN DE GOBIERNO POLÍTICA
POLÍTICALa opinión publicada: reflexiones del contexto político social Barinés [documento electrónico] / Ronald Leal Pereira, Autor . - 1ra. ed . - Barinas (Avenida 23 de Enero frente a redoma punto fresc, Avenida 23 de Enero frente a redoma punto fresc, Barinas, Venezuela) : Fundación Editorial Universidad "Ezequiel Zamora" Feduez, 2021 . - ; Recurso en linea (110 paginas):ilustraciones. - (Documentos, ISSN 978980248275) .
ISBN : 978-980-248-275-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- LIBRO ELECTRÓNICO 2. ANÁLISIS SOCIAL Y POLÍTICO 3. COMUNICACIÓN PODER 4. GESTIÓN DE GOBIERNO POLÍTICA
POLÍTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 511 BD 400 511 2021 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La opinión publicada: reflexiones del contexto político social BarinésAdobe Acrobat PDF
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Revista de estudios políticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan carlos Rey, Director de publicación Editorial: Caracas [Venezuela] : Jurídica Venezolana Nota general: Cciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-Sistema Político 2.-Centralismo y Descentralización 3.-Partidos e Izquierda en Venezuela 4.-Hipótesis del proceso de formación política pública 5.-Acontecimientos políticos nacionales internacionales durante el primer trimestre 1982. 6.- Reseña bibliográfica Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este resumen documental entrega una reseña de los estudios de la reforma del sistema político, el centralismo del estado y las exigencias de la descentralización política; al igual que las causas de la generación y consolidación de las preferencias partidistas en Venezuela.En ella se menciona el origen y evolucion de la izquierda en Venezuela sus determinantes reales y ficticios, sus hipótesis acerca del proceso de formación de políticas públicas en el estado a partir de 1958.
También se observa los principales acontecimientos políticos nacionales e internacionales ocurridos durante el trimestre.
Se finaliza con las reseñas bibliográficas de los autores y libros que se tomaron para la publicacion de dicha revista.[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Revista de estudios políticos [texto impreso] / Juan carlos Rey, Director de publicación . - Caracas (Venezuela) : Jurídica Venezolana.
Cciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-Sistema Político 2.-Centralismo y Descentralización 3.-Partidos e Izquierda en Venezuela 4.-Hipótesis del proceso de formación política pública 5.-Acontecimientos políticos nacionales internacionales durante el primer trimestre 1982. 6.- Reseña bibliográfica Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este resumen documental entrega una reseña de los estudios de la reforma del sistema político, el centralismo del estado y las exigencias de la descentralización política; al igual que las causas de la generación y consolidación de las preferencias partidistas en Venezuela.En ella se menciona el origen y evolucion de la izquierda en Venezuela sus determinantes reales y ficticios, sus hipótesis acerca del proceso de formación de políticas públicas en el estado a partir de 1958.
También se observa los principales acontecimientos políticos nacionales e internacionales ocurridos durante el trimestre.
Se finaliza con las reseñas bibliográficas de los autores y libros que se tomaron para la publicacion de dicha revista.Economía, poder y derecho mercantil : Tres puntos de vista sobre el Derecho Mercantil como categoría histórica / Rosa Montoro Rueda
![]()
Título : Economía, poder y derecho mercantil : Tres puntos de vista sobre el Derecho Mercantil como categoría histórica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rosa Montoro Rueda, Autor Mención de edición: ed 1 Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones Fecha de publicación: 2005 Dimensiones: Documento electrónico (31; 99 paginas) Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO:DERECHO MERCANTIL Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.PODER SOCIAL 3.PODER POLÍTICO 4.DERECHO MERCANTIL Clasificación: BD 400 0999 2005 Resumen: El presente estudio parte del análisis de la correlación existente entre
poder social (económico principalmente) y poder político, en la configuración y desarrollo
del Derecho mercantil. En función de ello se plantea el problema de cuál sea la materia
objeto del Derecho mercantil, cuestión que desde un punto de vista histórico ha
experimentado una evolución que va desde el subjetivismo del iusmercatorum al
objetivismo del acto de comercio y la empresa como objetos del Derecho mercantil. En
conexión con el proceso evolutivo se estudia, por su interés doctrinal, la polémica que en el
ámbito de la Revista de Derecho Mercantil mantuvieron en 1947, los Profesores F. Javier
Conde y Jesús Rubio Garcia-Mina, concluyéndose con la consideración de la más moderna
tesis doctrinal representada por el Prof. M. Olivencia Ruiz.Economía, poder y derecho mercantil : Tres puntos de vista sobre el Derecho Mercantil como categoría histórica [documento electrónico] / Rosa Montoro Rueda, Autor . - ed 1 . - Murcia, España : Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005 . - ; Documento electrónico (31; 99 paginas).
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO:DERECHO MERCANTIL Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.PODER SOCIAL 3.PODER POLÍTICO 4.DERECHO MERCANTIL Clasificación: BD 400 0999 2005 Resumen: El presente estudio parte del análisis de la correlación existente entre
poder social (económico principalmente) y poder político, en la configuración y desarrollo
del Derecho mercantil. En función de ello se plantea el problema de cuál sea la materia
objeto del Derecho mercantil, cuestión que desde un punto de vista histórico ha
experimentado una evolución que va desde el subjetivismo del iusmercatorum al
objetivismo del acto de comercio y la empresa como objetos del Derecho mercantil. En
conexión con el proceso evolutivo se estudia, por su interés doctrinal, la polémica que en el
ámbito de la Revista de Derecho Mercantil mantuvieron en 1947, los Profesores F. Javier
Conde y Jesús Rubio Garcia-Mina, concluyéndose con la consideración de la más moderna
tesis doctrinal representada por el Prof. M. Olivencia Ruiz.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 999 BD 400 999 2005 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Economía, poder y derecho mercantilAdobe Acrobat PDFFamilia, fiesta electoral y voto: / Arístides Torres en Revista de estudios políticos, Nº 1 (Enero-Junio 1982)
[artículo]
Título : Familia, fiesta electoral y voto: : un análisis del origen las lealtades partidistas en Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Arístides Torres, Autor Artículo en la página: 19 - 46 pp. Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.Socialización político familiar 2.-Partidismo 3.-Sistema de partidos 4.- Campaña y acto electoral,Venezuela Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este trabajo trata sobre las causas de la generación y consolidación de las preferencias partidistas en Venezuela. En este país se ha operado una rápida penetración y consolidación del sistema de partidos durante el período 1958-1980. En el artículo se sostiene que la generación de vinculación partidista es la consecuencia de experiencia políticas previas en la familia y en la sociedad, unidas al transcurso del tiempo necesario para que esta experiencia se consoliden y se transforme en lealtades estables hacia los partidos. De acuerdo a este enfoque, el proceso de partidismo es visto como la consecuencia de experiencias de socialización relativamente remota en el tiempo y de distinta naturaleza: socialización familiar, experiencia política generacional (a los 18 años) y socialización a través del contacto con un sistema competitivo, donde los partidos son los principales actores del escenario político y electoral.
in Revista de estudios políticos > Nº 1 (Enero-Junio 1982) . - 19 - 46 pp.[artículo] Familia, fiesta electoral y voto: : un análisis del origen las lealtades partidistas en Venezuela [texto impreso] / Arístides Torres, Autor . - 19 - 46 pp.
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista de estudios políticos > Nº 1 (Enero-Junio 1982) . - 19 - 46 pp.
Palabras clave: 1.Socialización político familiar 2.-Partidismo 3.-Sistema de partidos 4.- Campaña y acto electoral,Venezuela Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este trabajo trata sobre las causas de la generación y consolidación de las preferencias partidistas en Venezuela. En este país se ha operado una rápida penetración y consolidación del sistema de partidos durante el período 1958-1980. En el artículo se sostiene que la generación de vinculación partidista es la consecuencia de experiencia políticas previas en la familia y en la sociedad, unidas al transcurso del tiempo necesario para que esta experiencia se consoliden y se transforme en lealtades estables hacia los partidos. De acuerdo a este enfoque, el proceso de partidismo es visto como la consecuencia de experiencias de socialización relativamente remota en el tiempo y de distinta naturaleza: socialización familiar, experiencia política generacional (a los 18 años) y socialización a través del contacto con un sistema competitivo, donde los partidos son los principales actores del escenario político y electoral. José Martí ¿política de la inteligencia o inteligencia de la política? / Raúl Fornet-Betancourt en Revista de Filosofía, 41 (2002-2 (mayo-agosto))
PermalinkAcerca de las tesis sobre el concepto de historia de Walter Benjamin en UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA, Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003)
PermalinkPermalinkGestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del Sur / Rebeca Rosales
![]()
PermalinkLas luchas de los sin papeles y la extensión de la ciudadanía: Perspectivas críticas desde Europa y Estados Unidos / Liliana Suárez Navas
![]()
![]()
Permalink