Resultado de la búsqueda
16 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'POLÍTICO'




[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Revista de estudios políticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan carlos Rey, Director de publicación Editorial: Caracas [Venezuela] : Jurídica Venezolana Nota general: Cciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-Sistema Político 2.-Centralismo y Descentralización 3.-Partidos e Izquierda en Venezuela 4.-Hipótesis del proceso de formación política pública 5.-Acontecimientos políticos nacionales internacionales durante el primer trimestre 1982. 6.- Reseña bibliográfica Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este resumen documental entrega una reseña de los estudios de la reforma del sistema político, el centralismo del estado y las exigencias de la descentralización política; al igual que las causas de la generación y consolidación de las preferencias partidistas en Venezuela.En ella se menciona el origen y evolucion de la izquierda en Venezuela sus determinantes reales y ficticios, sus hipótesis acerca del proceso de formación de políticas públicas en el estado a partir de 1958.
También se observa los principales acontecimientos políticos nacionales e internacionales ocurridos durante el trimestre.
Se finaliza con las reseñas bibliográficas de los autores y libros que se tomaron para la publicacion de dicha revista.[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Revista de estudios políticos [texto impreso] / Juan carlos Rey, Director de publicación . - Caracas (Venezuela) : Jurídica Venezolana.
Cciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-Sistema Político 2.-Centralismo y Descentralización 3.-Partidos e Izquierda en Venezuela 4.-Hipótesis del proceso de formación política pública 5.-Acontecimientos políticos nacionales internacionales durante el primer trimestre 1982. 6.- Reseña bibliográfica Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este resumen documental entrega una reseña de los estudios de la reforma del sistema político, el centralismo del estado y las exigencias de la descentralización política; al igual que las causas de la generación y consolidación de las preferencias partidistas en Venezuela.En ella se menciona el origen y evolucion de la izquierda en Venezuela sus determinantes reales y ficticios, sus hipótesis acerca del proceso de formación de políticas públicas en el estado a partir de 1958.
También se observa los principales acontecimientos políticos nacionales e internacionales ocurridos durante el trimestre.
Se finaliza con las reseñas bibliográficas de los autores y libros que se tomaron para la publicacion de dicha revista.Familia, fiesta electoral y voto: / Arístides Torres en Revista de estudios políticos, Nº 1 (Enero-Junio 1982)
[artículo]
Título : Familia, fiesta electoral y voto: : un análisis del origen las lealtades partidistas en Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Arístides Torres, Autor Artículo en la página: 19 - 46 pp. Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.Socialización político familiar 2.-Partidismo 3.-Sistema de partidos 4.- Campaña y acto electoral,Venezuela Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este trabajo trata sobre las causas de la generación y consolidación de las preferencias partidistas en Venezuela. En este país se ha operado una rápida penetración y consolidación del sistema de partidos durante el período 1958-1980. En el artículo se sostiene que la generación de vinculación partidista es la consecuencia de experiencia políticas previas en la familia y en la sociedad, unidas al transcurso del tiempo necesario para que esta experiencia se consoliden y se transforme en lealtades estables hacia los partidos. De acuerdo a este enfoque, el proceso de partidismo es visto como la consecuencia de experiencias de socialización relativamente remota en el tiempo y de distinta naturaleza: socialización familiar, experiencia política generacional (a los 18 años) y socialización a través del contacto con un sistema competitivo, donde los partidos son los principales actores del escenario político y electoral.
in Revista de estudios políticos > Nº 1 (Enero-Junio 1982) . - 19 - 46 pp.[artículo] Familia, fiesta electoral y voto: : un análisis del origen las lealtades partidistas en Venezuela [texto impreso] / Arístides Torres, Autor . - 19 - 46 pp.
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista de estudios políticos > Nº 1 (Enero-Junio 1982) . - 19 - 46 pp.
Palabras clave: 1.Socialización político familiar 2.-Partidismo 3.-Sistema de partidos 4.- Campaña y acto electoral,Venezuela Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este trabajo trata sobre las causas de la generación y consolidación de las preferencias partidistas en Venezuela. En este país se ha operado una rápida penetración y consolidación del sistema de partidos durante el período 1958-1980. En el artículo se sostiene que la generación de vinculación partidista es la consecuencia de experiencia políticas previas en la familia y en la sociedad, unidas al transcurso del tiempo necesario para que esta experiencia se consoliden y se transforme en lealtades estables hacia los partidos. De acuerdo a este enfoque, el proceso de partidismo es visto como la consecuencia de experiencias de socialización relativamente remota en el tiempo y de distinta naturaleza: socialización familiar, experiencia política generacional (a los 18 años) y socialización a través del contacto con un sistema competitivo, donde los partidos son los principales actores del escenario político y electoral. José Martí ¿política de la inteligencia o inteligencia de la política? / Raúl Fornet-Betancourt en Revista de Filosofía, 41 (2002-2 (mayo-agosto))
[artículo]
Título : José Martí ¿política de la inteligencia o inteligencia de la política? Otro título : Jóse Marti: the politics of intelligence or the intelligence of politics Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl Fornet-Betancourt, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: 61-73 pp Nota general: Ciencias Sociales. Filosofía. Humanidades Idioma : Español (spa) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN:ÉTICA POLÍTICA
B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN:MARTÍ, JOSÉPalabras clave: 1.-JOSE MARTÍ 2.- COMPROMISO POLÍTICO 3.- INTELECTUALES 4.- ÉTICA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este trabajo examina la figura de José Martí(1853-1895), como intelectual que supo presentar una actitud atenta y crítica ante los problemas locales y mundiales de su época, dejando clara su opinión acerca de muchos de los problemas de su época, y haciendo ver clara su solidaridad con los más necesitados de justicia y defensa. El entiende su contemporaneidad, realizando en su persona una síntesis del quehacer intelectual con el quehacer político, en una relación modelo...
in Revista de Filosofía > 41 (2002-2 (mayo-agosto)) . - 61-73 pp[artículo] José Martí ¿política de la inteligencia o inteligencia de la política? = Jóse Marti: the politics of intelligence or the intelligence of politics [texto impreso] / Raúl Fornet-Betancourt, Autor . - 2006 . - 61-73 pp.
Ciencias Sociales. Filosofía. Humanidades
Idioma : Español (spa)
in Revista de Filosofía > 41 (2002-2 (mayo-agosto)) . - 61-73 pp
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN:ÉTICA POLÍTICA
B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN:MARTÍ, JOSÉPalabras clave: 1.-JOSE MARTÍ 2.- COMPROMISO POLÍTICO 3.- INTELECTUALES 4.- ÉTICA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este trabajo examina la figura de José Martí(1853-1895), como intelectual que supo presentar una actitud atenta y crítica ante los problemas locales y mundiales de su época, dejando clara su opinión acerca de muchos de los problemas de su época, y haciendo ver clara su solidaridad con los más necesitados de justicia y defensa. El entiende su contemporaneidad, realizando en su persona una síntesis del quehacer intelectual con el quehacer político, en una relación modelo... Acerca de las tesis sobre el concepto de historia de Walter Benjamin en UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA, Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003)
[artículo]
Título : Acerca de las tesis sobre el concepto de historia de Walter Benjamin Otro título : ¿Porqué el angel de la historia mira hacia atrás? Tipo de documento: texto impreso Artículo en la página: 7-39 Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ECONOMÍA:HISTORIA Palabras clave: Walter, Benjamin Enfoque epistemológico, ontológico y político de la historia Concepto tiempo Progresismo Teoría Crítica Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Epistemologicamente es necesario mirar hacia atrás porque ontológicamente el futuro no existe y el progreso no es sino alejamiento del paraíso perdido y políticamente tenemos que enfrentarnos a un progreso inevitable.
in UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA > Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003) . - 7-39[artículo] Acerca de las tesis sobre el concepto de historia de Walter Benjamin = ¿Porqué el angel de la historia mira hacia atrás? [texto impreso] . - 7-39.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA > Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003) . - 7-39
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ECONOMÍA:HISTORIA Palabras clave: Walter, Benjamin Enfoque epistemológico, ontológico y político de la historia Concepto tiempo Progresismo Teoría Crítica Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Epistemologicamente es necesario mirar hacia atrás porque ontológicamente el futuro no existe y el progreso no es sino alejamiento del paraíso perdido y políticamente tenemos que enfrentarnos a un progreso inevitable.
Título : El asesinato de delegado chalbaud Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicanor López Borges, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Centauro Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 473 p. Il.: 20 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.HOMICIDIO POLITICO Clasificación: HV6295 V3 1971 El asesinato de delegado chalbaud [texto impreso] / Nicanor López Borges, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Centauro, 1971 . - 473 p. : 20 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.HOMICIDIO POLITICO Clasificación: HV6295 V3 1971 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25681 HV6295 V3 1971 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 26710 HV6295 V3 1971 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Gestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del Sur / Rebeca Rosales
![]()
PermalinkLas luchas de los sin papeles y la extensión de la ciudadanía: Perspectivas críticas desde Europa y Estados Unidos / Liliana Suárez Navas
![]()
![]()
Permalink