Resultado de la búsqueda
24 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '1.-Sistema'




Sistema de información gerencial para la evaluación del desempeño de los docentes del instituto universitario de tecnología “Antonio José de Sucre”, extensión Barinas año 2020 / Jonnathan Garrido
![]()
Título : Sistema de información gerencial para la evaluación del desempeño de los docentes del instituto universitario de tecnología “Antonio José de Sucre”, extensión Barinas año 2020 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jonnathan Garrido, Autor ; Douglas Contreras, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: X.; 217 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado como requisito parcial para optar el grado de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencial General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL 2.- EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 3.- ESTADÍSTICA Clasificación: TG 300 3098 2020 Resumen: El Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” del Extensión Barinas posee un departamento encargado de llevar el control del talento humano de dicha organización, presentando el problema actual en el déficit de proyecciones estadísticas de la evaluación del desempeño de los docentes en base a la inexistencia de un sistema automatizado para este proceso, por lo que se propone un Sistema de Información Gerencial para la Evaluación del Desempeño de los Docentes del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, Extensión Barinas, con la finalidad se determinar, a través de un cálculo estadístico, cuáles son los puntos fuertes y débiles con respecto al desempeño de cada docente. Para lograrlo, se aplicó una investigación bajo la modalidad de Proyecto Factible con un diseño de campo y un tipo descriptivo. La población estuvo conformada por una cantidad de 8 miembros del personal directivo suscritos a la institución; igualmente, la muestra estará conformada por la misma población. Las técnicas para la recolección de la información serán la encuesta con un instrumento tipo cuestionario de 14 ítems organizados con opción múltiple bajo la escala de Likert, y una entrevista con una guía de 12 ítems de tipo estructurada o formal. Ambas son validadas por un juicio de expertos y con el cuestionario se efectuó una confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach, cuya puntación es 1,0. Los resultados indicaron que las evaluaciones la realizan manualmente, por lo que existe la necesidad de desarrollar un sistema para solventar este problema. Sistema de información gerencial para la evaluación del desempeño de los docentes del instituto universitario de tecnología “Antonio José de Sucre”, extensión Barinas año 2020 [documento electrónico] / Jonnathan Garrido, Autor ; Douglas Contreras, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2020 . - X.; 217 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado como requisito parcial para optar el grado de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencial General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL 2.- EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 3.- ESTADÍSTICA Clasificación: TG 300 3098 2020 Resumen: El Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” del Extensión Barinas posee un departamento encargado de llevar el control del talento humano de dicha organización, presentando el problema actual en el déficit de proyecciones estadísticas de la evaluación del desempeño de los docentes en base a la inexistencia de un sistema automatizado para este proceso, por lo que se propone un Sistema de Información Gerencial para la Evaluación del Desempeño de los Docentes del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, Extensión Barinas, con la finalidad se determinar, a través de un cálculo estadístico, cuáles son los puntos fuertes y débiles con respecto al desempeño de cada docente. Para lograrlo, se aplicó una investigación bajo la modalidad de Proyecto Factible con un diseño de campo y un tipo descriptivo. La población estuvo conformada por una cantidad de 8 miembros del personal directivo suscritos a la institución; igualmente, la muestra estará conformada por la misma población. Las técnicas para la recolección de la información serán la encuesta con un instrumento tipo cuestionario de 14 ítems organizados con opción múltiple bajo la escala de Likert, y una entrevista con una guía de 12 ítems de tipo estructurada o formal. Ambas son validadas por un juicio de expertos y con el cuestionario se efectuó una confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach, cuya puntación es 1,0. Los resultados indicaron que las evaluaciones la realizan manualmente, por lo que existe la necesidad de desarrollar un sistema para solventar este problema. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3098 2020 TG 300 3098 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Sistema de información gerencial para la evaluación del desempeño de los docentes del instituto universitario de tecnología “Antonio José de Sucre”, extensión Barinas año 2020Adobe Acrobat PDFDeterminación de las causas más relevantes que incidieron en el bajo porcentaje de aprobados por el sistema auto-estudio en el sub-proyecto de matemáticas I durante el periodo comprendido entre 1976 y 1981 en la UNELLEZ. en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol. 2; Nº 4, (1984 Trimestral)
[artículo]
Título : Determinación de las causas más relevantes que incidieron en el bajo porcentaje de aprobados por el sistema auto-estudio en el sub-proyecto de matemáticas I durante el periodo comprendido entre 1976 y 1981 en la UNELLEZ. Tipo de documento: texto impreso Artículo en la página: 45 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Sistema Auto-Estudio. 2.-Docente Administrativo. 3.-Reglamento Estudiantil. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... Determinar las causas más relevantes que incidieron en el bajo porcentaje de aprobados por el sistema de auto-estudio en el Sub-Proyecto Matemática I, durante el periodo comprendido entre 1976 y 1981....
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 2; Nº 4, (1984 Trimestral) . - 45 pp[artículo] Determinación de las causas más relevantes que incidieron en el bajo porcentaje de aprobados por el sistema auto-estudio en el sub-proyecto de matemáticas I durante el periodo comprendido entre 1976 y 1981 en la UNELLEZ. [texto impreso] . - 45 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 2; Nº 4, (1984 Trimestral) . - 45 pp
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Sistema Auto-Estudio. 2.-Docente Administrativo. 3.-Reglamento Estudiantil. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... Determinar las causas más relevantes que incidieron en el bajo porcentaje de aprobados por el sistema de auto-estudio en el Sub-Proyecto Matemática I, durante el periodo comprendido entre 1976 y 1981.... Implantación del sistema automatizado de admisión, registro y seguimiento estudiantil en la Universidad Ezequiel Zamora / Manuel Álvarez T. en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol. 13 Nº 1 ([01/01/1995])
[artículo]
Título : Implantación del sistema automatizado de admisión, registro y seguimiento estudiantil en la Universidad Ezequiel Zamora Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Álvarez T., Autor Artículo en la página: 31 37 pp. Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Sistema Estudiantil, Automatizado 2.- Registro Estudiantil Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Este trabajo tuvo como finalidad el desarrollo de un sistema de información de admisión, registro y seguimiento estudiantil (ARSE) para el Vice-Rectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ)...
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 13 Nº 1 [01/01/1995] . - 31 37 pp.[artículo] Implantación del sistema automatizado de admisión, registro y seguimiento estudiantil en la Universidad Ezequiel Zamora [texto impreso] / Manuel Álvarez T., Autor . - 31 37 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 13 Nº 1 [01/01/1995] . - 31 37 pp.
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Sistema Estudiantil, Automatizado 2.- Registro Estudiantil Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Este trabajo tuvo como finalidad el desarrollo de un sistema de información de admisión, registro y seguimiento estudiantil (ARSE) para el Vice-Rectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ)... Sistema de control interno para la administración de los fondos. Caso de estudio en la Coordinación de Protección y Defensa Civil en el municipio Barinas, estado Barinas / Solisbell Briceño
Título : Sistema de control interno para la administración de los fondos. Caso de estudio en la Coordinación de Protección y Defensa Civil en el municipio Barinas, estado Barinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Solisbell Briceño, Autor ; Emily Pereira, Autor ; Oscar Msc. Guillen, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: xiii; 71 páginas Nota general: Trabajo de Grado modalidad tesis exigido como requisitos para optar el título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-SISTEMA DEL CONTROL INTERNO, 2.-CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE FONDO. Clasificación: TG 3104302 2012 Resumen: El presente estudio estuvo orientado hacia el análisis del sistema de control interno para la administración de los fondos en el IADC, tomando en cuenta que para la administración pública este servicio contribuye a garantizar el derecho a la seguridad ciudadana en caso de contingencias El estudio por tanto se ubica en una investigación de campo con nivel descriptivo y diseño no experimental. La población objeto de estudio estuvo constituida por los funcionarios que laboral en la Unidad de Administración y Control del Instituto ya mencionado, por ser la que realiza todo lo concerniente a los registros y transacciones hechas por el ente público para la administración de los fondos que le han sido confiados con el fin de prestar el servicio ante situaciones de contingencia o riesgos Para ello, se aplicó la técnica de encuesta empleando como instrumento de medición un cuestionario de preguntas cerradas diseñado bajo escala dicotómica (si y no), el cual fue llevado a juicio de expertos para validación de su contenido En cuanto a la confiabilidad, se hizo una prueba piloto a otra institución con similares características de asistencia y seguridad ciudadana Los datos recolectados permitieron determinar que es necesario actualizar el sistema de control contable con elementos operativos y funcionales conducentes a un manejo transparente y eficiente de los fondos asignados, motivo por el cual se sugirió algunas recomendaciones, entre ellas, la de redimensionar el sistema actual.
Sistema de control interno para la administración de los fondos. Caso de estudio en la Coordinación de Protección y Defensa Civil en el municipio Barinas, estado Barinas [texto impreso] / Solisbell Briceño, Autor ; Emily Pereira, Autor ; Oscar Msc. Guillen, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2012 . - xiii; 71 páginas.
Trabajo de Grado modalidad tesis exigido como requisitos para optar el título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-SISTEMA DEL CONTROL INTERNO, 2.-CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE FONDO. Clasificación: TG 3104302 2012 Resumen: El presente estudio estuvo orientado hacia el análisis del sistema de control interno para la administración de los fondos en el IADC, tomando en cuenta que para la administración pública este servicio contribuye a garantizar el derecho a la seguridad ciudadana en caso de contingencias El estudio por tanto se ubica en una investigación de campo con nivel descriptivo y diseño no experimental. La población objeto de estudio estuvo constituida por los funcionarios que laboral en la Unidad de Administración y Control del Instituto ya mencionado, por ser la que realiza todo lo concerniente a los registros y transacciones hechas por el ente público para la administración de los fondos que le han sido confiados con el fin de prestar el servicio ante situaciones de contingencia o riesgos Para ello, se aplicó la técnica de encuesta empleando como instrumento de medición un cuestionario de preguntas cerradas diseñado bajo escala dicotómica (si y no), el cual fue llevado a juicio de expertos para validación de su contenido En cuanto a la confiabilidad, se hizo una prueba piloto a otra institución con similares características de asistencia y seguridad ciudadana Los datos recolectados permitieron determinar que es necesario actualizar el sistema de control contable con elementos operativos y funcionales conducentes a un manejo transparente y eficiente de los fondos asignados, motivo por el cual se sugirió algunas recomendaciones, entre ellas, la de redimensionar el sistema actual.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104302 TG 3104302 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación
Título : Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación Tipo de documento: texto impreso Editorial: Caracas [Venezuela] : Distribuidora Escolar , s.a Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 128 p Il.: 12 cm Dimensiones: Impreso Nota general: Ciencias Jurïdicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-SISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELA 2.-RÉGIMEN Clasificación: P.O KHW 3541 R35p 1986 Resumen: Establece las normas y directrices complementarias sobre el sistema, el proceso y los regímenes educativos. Nota de contenido: Disposiciones generales, estructura del sistema educativo, régimen educativo, disposiciones transitorias y finales. Regulaciones complementarias sobre el proceso de evaluación en los niveles de educación prescolar, básica y media diversificada y profesional y regulaciones complementarias sobre el proceso de evaluación en la modalidad de educación de adultos para los niveles de educación básica y media diversificada y profesional, régimen sobre inscripción, registro de planteles y autorización de cátedras y sericios educativos.
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación [texto impreso] . - Caracas (Venezuela) : Distribuidora Escolar , s.a, 1986 . - 128 p : 12 cm ; Impreso.
Ciencias Jurïdicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-SISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELA 2.-RÉGIMEN Clasificación: P.O KHW 3541 R35p 1986 Resumen: Establece las normas y directrices complementarias sobre el sistema, el proceso y los regímenes educativos. Nota de contenido: Disposiciones generales, estructura del sistema educativo, régimen educativo, disposiciones transitorias y finales. Regulaciones complementarias sobre el proceso de evaluación en los niveles de educación prescolar, básica y media diversificada y profesional y regulaciones complementarias sobre el proceso de evaluación en la modalidad de educación de adultos para los niveles de educación básica y media diversificada y profesional, régimen sobre inscripción, registro de planteles y autorización de cátedras y sericios educativos.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 36652 P.O KHW 3541 R35p 1986 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo 36653 P.O KHW 3541 R35p 1986 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo Costos basados en actividades. / Marisol Aguirre en Scientia Unellezea, Vol. 1 Nº 1 (Ene - Jun 2001)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink