Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Administrativo.'




Título : Principios generales del derecho administrativo formal Tipo de documento: texto impreso Autores: José Araujo Juarez, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Valencia [Venezuela] : Vadell Hermanos Editores Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 474 [14] p. Il.: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 980-212-072-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.DERECHO ADMINISTRATIVO. Clasificación: HD76 A3 A75 1989 Principios generales del derecho administrativo formal [texto impreso] / José Araujo Juarez, Autor . - 1a ed . - Valencia (Venezuela) : Vadell Hermanos Editores, 1989 . - 474 [14] p. : 22 cm.
ISBN : 980-212-072-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.DERECHO ADMINISTRATIVO. Clasificación: HD76 A3 A75 1989 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 33868 HD76 A3 A75 1989 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Propuesta de un sistema administrativo para optimizar las operaciones de la Ferretería "Hermanos Guerrero" ubicada en el municipio Barinas. / José Silva,
Título : Propuesta de un sistema administrativo para optimizar las operaciones de la Ferretería "Hermanos Guerrero" ubicada en el municipio Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: José Silva,, Autor ; Jhonatan Montero, Autor ; Melvis Guerrero, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: xi;59 páginas Nota general: Trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciadas en Administración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CONTROL 2.- PROCESOS ADMINISTRATIVO. Clasificación: TG 3104284 2012 Resumen: El control es una de las fases del proceso administrativo y como tal es de suma importancia para realizar una óptima administración, dentro de una empresa, a través de control se determina si las asignaciones emanadas por la dirección están siendo cumplidas tal y como fueron planificadas. La finalidad del presente trabajo de grado es el de proponer un sistema administrativo para optimizar las operaciones, con la finalidad de mejorar las utilidades de la ferretería "Hermanos Guerreros" C.A. Se justifica por el hecho de que la citada empresa carece de un sistema administrativos que colabores de las funciones realizada por la empresa. La investigación se enmarca en ser de tipo descriptivo bajo la modalidad del proyecto factible con apoyo de un estudio de campo y documental La población objeto de estudio estuvo conformada por 10 empleados que laboran en dicha empresa, donde la muestra fue constituida por el 100% de la población por ser la misma relativamente pequeña. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado de 24 preguntas cerradas con alternativa de respuesta y tipo dicotomías (si o no). El instrumento fue validado por expertos en el área administrativa y metodológica. Las técnicas de análisis se fundamentaron en los procesos de la estadística descriptiva como es el uso de tablas de frecuencias absolutas y graficas sectoriales dentro de los resultados obtenidos se destacan que el 100% de los empleados Considera que con un Sistema Administrativo mejoraría el funcionamiento de las operaciones que se realizan dentro de la Ferretería, cl 100% está de acuerdo con la utilización de un sistema administrativo para la empresa
Propuesta de un sistema administrativo para optimizar las operaciones de la Ferretería "Hermanos Guerrero" ubicada en el municipio Barinas. [texto impreso] / José Silva,, Autor ; Jhonatan Montero, Autor ; Melvis Guerrero, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2012 . - xi;59 páginas.
Trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciadas en Administración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CONTROL 2.- PROCESOS ADMINISTRATIVO. Clasificación: TG 3104284 2012 Resumen: El control es una de las fases del proceso administrativo y como tal es de suma importancia para realizar una óptima administración, dentro de una empresa, a través de control se determina si las asignaciones emanadas por la dirección están siendo cumplidas tal y como fueron planificadas. La finalidad del presente trabajo de grado es el de proponer un sistema administrativo para optimizar las operaciones, con la finalidad de mejorar las utilidades de la ferretería "Hermanos Guerreros" C.A. Se justifica por el hecho de que la citada empresa carece de un sistema administrativos que colabores de las funciones realizada por la empresa. La investigación se enmarca en ser de tipo descriptivo bajo la modalidad del proyecto factible con apoyo de un estudio de campo y documental La población objeto de estudio estuvo conformada por 10 empleados que laboran en dicha empresa, donde la muestra fue constituida por el 100% de la población por ser la misma relativamente pequeña. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado de 24 preguntas cerradas con alternativa de respuesta y tipo dicotomías (si o no). El instrumento fue validado por expertos en el área administrativa y metodológica. Las técnicas de análisis se fundamentaron en los procesos de la estadística descriptiva como es el uso de tablas de frecuencias absolutas y graficas sectoriales dentro de los resultados obtenidos se destacan que el 100% de los empleados Considera que con un Sistema Administrativo mejoraría el funcionamiento de las operaciones que se realizan dentro de la Ferretería, cl 100% está de acuerdo con la utilización de un sistema administrativo para la empresa
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104284 TG 3104284 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Estrategias gerenciales para la optimización de los procesos administrativos de la fundación regional niño simón, san carlos - cojedes / Alvarez Argelis
![]()
Título : Estrategias gerenciales para la optimización de los procesos administrativos de la fundación regional niño simón, san carlos - cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alvarez Argelis, Autor ; Lloverá carynel, Autor ; Gonzalez, Geila, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: recurso en linea (xi,92paginas);ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al título de licenciado en administración Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES 3. PROCESO ADMINISTRATIVO. Clasificación: TG 750 244 2025 Resumen: La investigación tiene como objetivo desarrollar estrategias gerenciales para la optimización de procesos Administrativos de la Fundación Regional Niño Simón, San Carlos – Cojedes. Está enmarcada en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de campo, diseño no experimental, modalidad proyecto factible, la población y muestra estuvo conformada por 28 individuos. El instrumento de recolección de datos se estructuró con 13 ítems de dos alternativas de respuesta si y no, el instrumento cuenta con la validación metodológica, contenidos y de estilo y redacción, cuya confiabilidad según el coeficiente de Kuder Richardson. es de 0,78. Cabe señalar que un proceso administrativo bien diseñado en una organización evitará que ciertos sucesos lleguen a romper los esquemas de los directivos; por tanto, se reducirán los números en medidas improvisadas que consigan decisiones perjudiciales para el funcionamiento de toda organización tal es el caso del personal administrativo de la Fundación Regional Niño Simón, San Carlos – Cojedes. Finalmente, se determinó que se deben fortalecer sus actividades gerenciales para optimizar la toma de decisiones resultando una producción eficaz y eficiente en la praxis, debido a que no se aplicaba estrategias gerenciales para mejorar los procesos administrativos, dando como resultados bajos índices en la efectividad del trabajo realizado. Descriptores: gerencia, estrategias gerenciales, proceso administrativo. Estrategias gerenciales para la optimización de los procesos administrativos de la fundación regional niño simón, san carlos - cojedes [documento electrónico] / Alvarez Argelis, Autor ; Lloverá carynel, Autor ; Gonzalez, Geila, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2025 . - ; recurso en linea (xi,92paginas);ilustraciones.
Requisito parcial para optar al título de licenciado en administración
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES 3. PROCESO ADMINISTRATIVO. Clasificación: TG 750 244 2025 Resumen: La investigación tiene como objetivo desarrollar estrategias gerenciales para la optimización de procesos Administrativos de la Fundación Regional Niño Simón, San Carlos – Cojedes. Está enmarcada en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de campo, diseño no experimental, modalidad proyecto factible, la población y muestra estuvo conformada por 28 individuos. El instrumento de recolección de datos se estructuró con 13 ítems de dos alternativas de respuesta si y no, el instrumento cuenta con la validación metodológica, contenidos y de estilo y redacción, cuya confiabilidad según el coeficiente de Kuder Richardson. es de 0,78. Cabe señalar que un proceso administrativo bien diseñado en una organización evitará que ciertos sucesos lleguen a romper los esquemas de los directivos; por tanto, se reducirán los números en medidas improvisadas que consigan decisiones perjudiciales para el funcionamiento de toda organización tal es el caso del personal administrativo de la Fundación Regional Niño Simón, San Carlos – Cojedes. Finalmente, se determinó que se deben fortalecer sus actividades gerenciales para optimizar la toma de decisiones resultando una producción eficaz y eficiente en la praxis, debido a que no se aplicaba estrategias gerenciales para mejorar los procesos administrativos, dando como resultados bajos índices en la efectividad del trabajo realizado. Descriptores: gerencia, estrategias gerenciales, proceso administrativo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA FUNDACIÓN REGIONAL NIÑO SIMÓN, SAN CARLOS - COJEDESAdobe Acrobat PDFDeterminación de las causas más relevantes que incidieron en el bajo porcentaje de aprobados por el sistema auto-estudio en el sub-proyecto de matemáticas I durante el periodo comprendido entre 1976 y 1981 en la UNELLEZ. en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol. 2; Nº 4, (1984 Trimestral)
[artículo]
Título : Determinación de las causas más relevantes que incidieron en el bajo porcentaje de aprobados por el sistema auto-estudio en el sub-proyecto de matemáticas I durante el periodo comprendido entre 1976 y 1981 en la UNELLEZ. Tipo de documento: texto impreso Artículo en la página: 45 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Sistema Auto-Estudio. 2.-Docente Administrativo. 3.-Reglamento Estudiantil. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... Determinar las causas más relevantes que incidieron en el bajo porcentaje de aprobados por el sistema de auto-estudio en el Sub-Proyecto Matemática I, durante el periodo comprendido entre 1976 y 1981....
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 2; Nº 4, (1984 Trimestral) . - 45 pp[artículo] Determinación de las causas más relevantes que incidieron en el bajo porcentaje de aprobados por el sistema auto-estudio en el sub-proyecto de matemáticas I durante el periodo comprendido entre 1976 y 1981 en la UNELLEZ. [texto impreso] . - 45 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 2; Nº 4, (1984 Trimestral) . - 45 pp
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Sistema Auto-Estudio. 2.-Docente Administrativo. 3.-Reglamento Estudiantil. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... Determinar las causas más relevantes que incidieron en el bajo porcentaje de aprobados por el sistema de auto-estudio en el Sub-Proyecto Matemática I, durante el periodo comprendido entre 1976 y 1981.... Influencia de la Corte Suprema de Justicia, como órgano jurisdiccional, en las universidades nacionales. / Luisa Azócar de Castellano en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol. 17 Nº 1 ([01/01/1999])
[artículo]
Título : Influencia de la Corte Suprema de Justicia, como órgano jurisdiccional, en las universidades nacionales. Otro título : Influency of the Supreme Court, as a Jurisdictional Organ, in the National Universities. Tipo de documento: texto impreso Autores: Luisa Azócar de Castellano, Autor Artículo en la página: 25 - 43 pp Nota general: Ciencias Sociales. Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Universidades. 2.-Consejo Nacional de Universidades. 3.-Corte Suprema. 4.-Derecho Administrativo. 5.-Jurisprudencia. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...A partir de la consideración del carácter público de las universidades nacionales y su autonomía, y de la definición de las vías de control de la actividad, de la legalidad y la legitimación de los actos emanados de dichas instituciones, se evalúa el efecto de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia en las universidades y el Consejo Nacional de Universidades...
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 17 Nº 1 [01/01/1999] . - 25 - 43 pp[artículo] Influencia de la Corte Suprema de Justicia, como órgano jurisdiccional, en las universidades nacionales. = Influency of the Supreme Court, as a Jurisdictional Organ, in the National Universities. [texto impreso] / Luisa Azócar de Castellano, Autor . - 25 - 43 pp.
Ciencias Sociales.
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 17 Nº 1 [01/01/1999] . - 25 - 43 pp
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Universidades. 2.-Consejo Nacional de Universidades. 3.-Corte Suprema. 4.-Derecho Administrativo. 5.-Jurisprudencia. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...A partir de la consideración del carácter público de las universidades nacionales y su autonomía, y de la definición de las vías de control de la actividad, de la legalidad y la legitimación de los actos emanados de dichas instituciones, se evalúa el efecto de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia en las universidades y el Consejo Nacional de Universidades...