Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.-Consejo'




Niveles de integración del consejo comunal con los habitantes del sector la Honda Arriba, parroquia Calderas, municipio Bolívar del estado Barinas / Greismar Lozano
Título : Niveles de integración del consejo comunal con los habitantes del sector la Honda Arriba, parroquia Calderas, municipio Bolívar del estado Barinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Greismar Lozano, Autor ; Luisa Prieto, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciada en sociología Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-NIVELES DE INTEGRACIÓN, 2.-CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 3104349 2016 Resumen: La integración comunitaria requiere de la participación de los miembros de la comunidad, y abarca más que una simple participación física, e incluye la generación de ideas, los aportes para la toma de decisiones, de los habitantes de una comunidad, para lograr una participación comunitaria significativa y tener una iniciativa exitosa y sustentable por otro lado el cambio y la responsabilidad de la participación destaca la esencialidad de la integración como principio de un proceso activo de la propia comunidad necesaria para que no se dé un cambio impuesto que produzca una regresión de tal modo hablar de sociedades se refiere a los individuos y comunidades que la integran y la constituye. El presente trabajo de investigación está dirigido a explicar los niveles de integración del consejo comunal en los habitantes, resultante del Caso: Consejo Comunal la Honda Arriba, Parroquia Calderas, Municipio Bolivar del Estado Barinas. Para alcanzar el objetivo, se consideraron los fundamentos teóricos y legales que explican la integración. Correspondiente a las ciencias sociales, aplicando una metodología enmarcada en las ciencias fácticas, basada en un diseño no experimental con un abordaje cualitativo, apoyada en una investigación de campo de tipo descriptivo. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta elaborada con escala Likert que se aplicó a la muestra seleccionada. Efectuando el proceso investigativo se concluyó que un nivel de integración eficiente y eficaz, productiva y provechosa, orientada al colectivo y dedicada a la mejora de las condiciones de vida, requiere de la intervención del pueblo en la gestión de las instancias administrativas de gobierno por medio del Consejo Comunal, y demanda el compromiso de la ciudadanía de conocer los fundamentos legales para ejecutar, activamente, estas acciones. Niveles de integración del consejo comunal con los habitantes del sector la Honda Arriba, parroquia Calderas, municipio Bolívar del estado Barinas [texto impreso] / Greismar Lozano, Autor ; Luisa Prieto, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xiii;88 páginas.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciada en sociología
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-NIVELES DE INTEGRACIÓN, 2.-CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 3104349 2016 Resumen: La integración comunitaria requiere de la participación de los miembros de la comunidad, y abarca más que una simple participación física, e incluye la generación de ideas, los aportes para la toma de decisiones, de los habitantes de una comunidad, para lograr una participación comunitaria significativa y tener una iniciativa exitosa y sustentable por otro lado el cambio y la responsabilidad de la participación destaca la esencialidad de la integración como principio de un proceso activo de la propia comunidad necesaria para que no se dé un cambio impuesto que produzca una regresión de tal modo hablar de sociedades se refiere a los individuos y comunidades que la integran y la constituye. El presente trabajo de investigación está dirigido a explicar los niveles de integración del consejo comunal en los habitantes, resultante del Caso: Consejo Comunal la Honda Arriba, Parroquia Calderas, Municipio Bolivar del Estado Barinas. Para alcanzar el objetivo, se consideraron los fundamentos teóricos y legales que explican la integración. Correspondiente a las ciencias sociales, aplicando una metodología enmarcada en las ciencias fácticas, basada en un diseño no experimental con un abordaje cualitativo, apoyada en una investigación de campo de tipo descriptivo. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta elaborada con escala Likert que se aplicó a la muestra seleccionada. Efectuando el proceso investigativo se concluyó que un nivel de integración eficiente y eficaz, productiva y provechosa, orientada al colectivo y dedicada a la mejora de las condiciones de vida, requiere de la intervención del pueblo en la gestión de las instancias administrativas de gobierno por medio del Consejo Comunal, y demanda el compromiso de la ciudadanía de conocer los fundamentos legales para ejecutar, activamente, estas acciones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104349 TG 3104349 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo La participación comunitaria, a traves del consejo comunal ,como estrategia de desarrollo en el ámbito social .Caso de estudio sector el Milagro II, Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas. Año 2016 / Rojas Andry
Título : La participación comunitaria, a traves del consejo comunal ,como estrategia de desarrollo en el ámbito social .Caso de estudio sector el Milagro II, Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas. Año 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Rojas Andry, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x,77 paginas Nota general: Trabajo de grado para optar al titulo de licenciatura en Sociología Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PARTICIPACION COMUNITARIA 2.-CONSEJO COMUNAL 3.-HABITANTES Clasificación: TG 3104346 2016 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como propósito estudiar la participación comunitaria, a través del consejo comunal, como estrategia de desarrollo en el ámbito social. Caso de estudio sector el milagro II, Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas. Se analiza la noción de la participación comunitaria para el desarrollo en el ámbito social, se examinan los mecanismos de participación y los aportes que el mismo trae a la comunidad. Para efecto de esta investigación, se asume a la participación comunitaria y al desarrollo social como conceptos complementarios, a través de los cuales los miembros de una comunidad se unifican en una acción colectiva hacia el logro de un objetivo en común. La investigación está enmarcada en el enfoque cualitativo, apoyada en una investigación de campo de carácter descriptivo y documental. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la entrevista estructurada, y el instrumento aplicado fue la entrevista. La validez del instrumento se realizó a través de los criterios o juicios de tres (3) experto, que observó el contenido del mismo y lo aceptó. Dicha investigación se encuentra estructura en cinco (5) capítulos, se analizara la participación comunitaria a través del Consejo Comunal, como estrategia de desarrollo en el Ámbito Social. La muestra seleccionada estuvo representada por miembros del Consejo Comunal y habitantes que no forman parte de esta organización (Consejo Comunal); su selección fue de carácter intencional por parte del investigador con la finalidad de recabar la información más objetiva posible. La técnica de recolección y análisis de la información estuvieron basados en una entrevista donde se aplicaron nueve (9) items con preguntas abiertas. La participación comunitaria, a traves del consejo comunal ,como estrategia de desarrollo en el ámbito social .Caso de estudio sector el Milagro II, Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas. Año 2016 [texto impreso] / Rojas Andry, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - x,77 paginas.
Trabajo de grado para optar al titulo de licenciatura en Sociología
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PARTICIPACION COMUNITARIA 2.-CONSEJO COMUNAL 3.-HABITANTES Clasificación: TG 3104346 2016 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como propósito estudiar la participación comunitaria, a través del consejo comunal, como estrategia de desarrollo en el ámbito social. Caso de estudio sector el milagro II, Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas. Se analiza la noción de la participación comunitaria para el desarrollo en el ámbito social, se examinan los mecanismos de participación y los aportes que el mismo trae a la comunidad. Para efecto de esta investigación, se asume a la participación comunitaria y al desarrollo social como conceptos complementarios, a través de los cuales los miembros de una comunidad se unifican en una acción colectiva hacia el logro de un objetivo en común. La investigación está enmarcada en el enfoque cualitativo, apoyada en una investigación de campo de carácter descriptivo y documental. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la entrevista estructurada, y el instrumento aplicado fue la entrevista. La validez del instrumento se realizó a través de los criterios o juicios de tres (3) experto, que observó el contenido del mismo y lo aceptó. Dicha investigación se encuentra estructura en cinco (5) capítulos, se analizara la participación comunitaria a través del Consejo Comunal, como estrategia de desarrollo en el Ámbito Social. La muestra seleccionada estuvo representada por miembros del Consejo Comunal y habitantes que no forman parte de esta organización (Consejo Comunal); su selección fue de carácter intencional por parte del investigador con la finalidad de recabar la información más objetiva posible. La técnica de recolección y análisis de la información estuvieron basados en una entrevista donde se aplicaron nueve (9) items con preguntas abiertas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104346 TG 3104346 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Influencia de la Corte Suprema de Justicia, como órgano jurisdiccional, en las universidades nacionales. / Luisa Azócar de Castellano en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol. 17 Nº 1 ([01/01/1999])
[artículo]
Título : Influencia de la Corte Suprema de Justicia, como órgano jurisdiccional, en las universidades nacionales. Otro título : Influency of the Supreme Court, as a Jurisdictional Organ, in the National Universities. Tipo de documento: texto impreso Autores: Luisa Azócar de Castellano, Autor Artículo en la página: 25 - 43 pp Nota general: Ciencias Sociales. Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Universidades. 2.-Consejo Nacional de Universidades. 3.-Corte Suprema. 4.-Derecho Administrativo. 5.-Jurisprudencia. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...A partir de la consideración del carácter público de las universidades nacionales y su autonomía, y de la definición de las vías de control de la actividad, de la legalidad y la legitimación de los actos emanados de dichas instituciones, se evalúa el efecto de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia en las universidades y el Consejo Nacional de Universidades...
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 17 Nº 1 [01/01/1999] . - 25 - 43 pp[artículo] Influencia de la Corte Suprema de Justicia, como órgano jurisdiccional, en las universidades nacionales. = Influency of the Supreme Court, as a Jurisdictional Organ, in the National Universities. [texto impreso] / Luisa Azócar de Castellano, Autor . - 25 - 43 pp.
Ciencias Sociales.
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 17 Nº 1 [01/01/1999] . - 25 - 43 pp
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Universidades. 2.-Consejo Nacional de Universidades. 3.-Corte Suprema. 4.-Derecho Administrativo. 5.-Jurisprudencia. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...A partir de la consideración del carácter público de las universidades nacionales y su autonomía, y de la definición de las vías de control de la actividad, de la legalidad y la legitimación de los actos emanados de dichas instituciones, se evalúa el efecto de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia en las universidades y el Consejo Nacional de Universidades... Organización social en la calidad de vida de los habitantes del sector " Paraíso Bolivariano", parte media, parroquia Barinitas, municipio Bolívar del estado Barinas, año 2015-2016". / Brigitte C Abreu M.
Título : Organización social en la calidad de vida de los habitantes del sector " Paraíso Bolivariano", parte media, parroquia Barinitas, municipio Bolívar del estado Barinas, año 2015-2016". Tipo de documento: texto impreso Autores: Brigitte C Abreu M., Autor ; José Lic. Castillo, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xi;59 páginas Nota general: Trabajo de Grado Para Optar al Título de Licenciada en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ORGANIZACIÓN SOCIAL, 2.-CONSEJO COMUNAL, 3.-COMUNIDAD. Clasificación: TG 3104360 2016 Resumen: En la actualidad Venezuela presenta uno de los procesos de participación protagónica más importante, por medio de las organizaciones sociales, para de esta manera dar solución a sus problemas comunitarios, con el fin de elevar la calidad de vida, contribuyendo con la siguiente investigación, se realiza aportes importantes, la presente investigación tiene como propósito describir la incidencia de la organización social en la calidad de vida de los habitantes del sector Paraíso Bolivariano parte media, parroquia Barinitas, municipio Bolívar del estado Barinas, año 2015-2016, cabe destacar que dicha investigación tiene su enfoque metodológico cualitativo, de tipo descriptivo y con diseño de campo, la comunidad cuenta con una población de 920 habitantes, lo cual da un promedio por núcleo familiar de (3) personas por familias, establecidas entre niños, jóvenes, hombre, mujeres y adultos mayores, por lo tanto se tomó como muestra el 20%, dando un total de 61 familias, de igual manera se tomó como muestra a 5 miembros del consejo comunal, para un total de 50 miembros. La información fue recaba a través de un cuestionario tipo liker que consta de 13 items aplicado a los 61 jefes y jefas de familias, en el caso de los miembros del consejo comunal, una entrevista estructurada con preguntas abiertas. El análisis de los datos se evidencio que las familias requieren de la elaboración de estrategias para la organización comunal, la cual mostraron una postura receptiva en cuanto a elaborar una serie de estrategias de organización comunal más a los tiempos y a la forma como lo exige la ley del poder popular. Organización social en la calidad de vida de los habitantes del sector " Paraíso Bolivariano", parte media, parroquia Barinitas, municipio Bolívar del estado Barinas, año 2015-2016". [texto impreso] / Brigitte C Abreu M., Autor ; José Lic. Castillo, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xi;59 páginas.
Trabajo de Grado Para Optar al Título de Licenciada en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ORGANIZACIÓN SOCIAL, 2.-CONSEJO COMUNAL, 3.-COMUNIDAD. Clasificación: TG 3104360 2016 Resumen: En la actualidad Venezuela presenta uno de los procesos de participación protagónica más importante, por medio de las organizaciones sociales, para de esta manera dar solución a sus problemas comunitarios, con el fin de elevar la calidad de vida, contribuyendo con la siguiente investigación, se realiza aportes importantes, la presente investigación tiene como propósito describir la incidencia de la organización social en la calidad de vida de los habitantes del sector Paraíso Bolivariano parte media, parroquia Barinitas, municipio Bolívar del estado Barinas, año 2015-2016, cabe destacar que dicha investigación tiene su enfoque metodológico cualitativo, de tipo descriptivo y con diseño de campo, la comunidad cuenta con una población de 920 habitantes, lo cual da un promedio por núcleo familiar de (3) personas por familias, establecidas entre niños, jóvenes, hombre, mujeres y adultos mayores, por lo tanto se tomó como muestra el 20%, dando un total de 61 familias, de igual manera se tomó como muestra a 5 miembros del consejo comunal, para un total de 50 miembros. La información fue recaba a través de un cuestionario tipo liker que consta de 13 items aplicado a los 61 jefes y jefas de familias, en el caso de los miembros del consejo comunal, una entrevista estructurada con preguntas abiertas. El análisis de los datos se evidencio que las familias requieren de la elaboración de estrategias para la organización comunal, la cual mostraron una postura receptiva en cuanto a elaborar una serie de estrategias de organización comunal más a los tiempos y a la forma como lo exige la ley del poder popular. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104360 TG 3104360 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Gaceta Universitaria : UNELLEZ Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social UNELLEZ, Autor Editorial: Barinas [Venezuela] : Fondo Editorial Universidad Ezequiel Zamora Idioma : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:UNELLEZ:LEGISLACIÓN Palabras clave: 1.-ACTAS Y RESOLUCIONES, 1981- 2.-CONSEJO DIRECTIVO,UNELLEZ 3.-PUBLICACIONES UNELLEZ Clasificación: BC-PO (Publicaciones Oficiales) Publicaciones Seriadas Resumen: Publicación que informa trimestralmente a la comunidad universitaria de las resoluciones de los organismos directivos de la institución, tal como lo establece el ordinal 6º del artículo 40 de la Ley de Universidades y el artículo 33 de la Ley de procedimientos administrativos ..... [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Gaceta Universitaria : UNELLEZ [texto impreso] / Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social UNELLEZ, Autor . - Barinas (5204, Venezuela) : Fondo Editorial Universidad Ezequiel Zamora.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN:UNELLEZ:LEGISLACIÓN Palabras clave: 1.-ACTAS Y RESOLUCIONES, 1981- 2.-CONSEJO DIRECTIVO,UNELLEZ 3.-PUBLICACIONES UNELLEZ Clasificación: BC-PO (Publicaciones Oficiales) Publicaciones Seriadas Resumen: Publicación que informa trimestralmente a la comunidad universitaria de las resoluciones de los organismos directivos de la institución, tal como lo establece el ordinal 6º del artículo 40 de la Ley de Universidades y el artículo 33 de la Ley de procedimientos administrativos .....