Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'estratégicos'




Lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la seguridad industrial en la planta turbo gas “Félix García Casimiro” del municipio San Fernando, estado Apure / Geilerson Castillo L.
![]()
Título : Lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la seguridad industrial en la planta turbo gas “Félix García Casimiro” del municipio San Fernando, estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Geilerson Castillo L., Autor ; Ortiz Tivisay, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: ix. ; 95 p.+ varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GERENCIALES 2.SEGURIDAD INDUSTRIAL– PLANTA TURBO GAS Clasificación: TG 310 0671 2016 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer Lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la Seguridad Industrial en la Planta Turbo Gas “Félix García Casimiro” del Municipio San Fernando, Estado Apure. Se fundamentó en que las organizaciones afrontan un reto: crear conciencia de prevención en materia de higiene y seguridad industrial, si bien es cierto que la alta gerencia es la encargada de establecer condiciones seguras, el verdadero reto consiste en promover el esfuerzo de todos los integrantes de la empresa, a fin de lograr un beneficio que se traduzca en mejora de calidad de vida para el empleado y mayor productividad para el empleador. El tópico seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por treinta y tres (33) unidades de análisis. Dada las características de la población, se tomó el 100% de la población, quedando la muestra representada por la totalidad de la población. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó el fichaje, y la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 24 ítems para ser respondidos mediante respuestas dicotómicas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos y gráficos de barra. Por lo tanto se concluye; En esta empresa, no se cumple con lo que establece la LOPCYMAT, sobre las medidas preventivas, de información y seguridad que debe cumplir toda empresa, indicando que los trabajadores están expuestos a una inseguridad laboral. De allí que, se recomienda; Presentar a la Gerencia de la empresa la propuesta de los lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la seguridad industrial en la misma. Lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la seguridad industrial en la planta turbo gas “Félix García Casimiro” del municipio San Fernando, estado Apure [documento electrónico] / Geilerson Castillo L., Autor ; Ortiz Tivisay, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional, 2016 . - ix. ; 95 p.+ varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GERENCIALES 2.SEGURIDAD INDUSTRIAL– PLANTA TURBO GAS Clasificación: TG 310 0671 2016 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer Lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la Seguridad Industrial en la Planta Turbo Gas “Félix García Casimiro” del Municipio San Fernando, Estado Apure. Se fundamentó en que las organizaciones afrontan un reto: crear conciencia de prevención en materia de higiene y seguridad industrial, si bien es cierto que la alta gerencia es la encargada de establecer condiciones seguras, el verdadero reto consiste en promover el esfuerzo de todos los integrantes de la empresa, a fin de lograr un beneficio que se traduzca en mejora de calidad de vida para el empleado y mayor productividad para el empleador. El tópico seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por treinta y tres (33) unidades de análisis. Dada las características de la población, se tomó el 100% de la población, quedando la muestra representada por la totalidad de la población. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó el fichaje, y la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 24 ítems para ser respondidos mediante respuestas dicotómicas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos y gráficos de barra. Por lo tanto se concluye; En esta empresa, no se cumple con lo que establece la LOPCYMAT, sobre las medidas preventivas, de información y seguridad que debe cumplir toda empresa, indicando que los trabajadores están expuestos a una inseguridad laboral. De allí que, se recomienda; Presentar a la Gerencia de la empresa la propuesta de los lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la seguridad industrial en la misma. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0671 TG 310 0671 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Lineamientos estratégicos gerenciales para el fortalecimiento de la seguridad industrial en la planta turbo gas “Félix García Casimiro” del municipio San Fernando, estado ApureAdobe Acrobat PDFLineamientos estratégicos de interacción social para el fomento de la Educación Ambiental en Estudiantes de la UNEFA –APURE / Tito Hernández Suárez
![]()
Título : Lineamientos estratégicos de interacción social para el fomento de la Educación Ambiental en Estudiantes de la UNEFA –APURE Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tito Hernández Suárez, Autor ; Jesús Sequera, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: viii. ; 87p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al grado de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2. INTERACCIÓN SOCIAL 3. EDUCACIÓN AMBIENTAL Clasificación: TG 310 0674 2016 Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo proponer lineamientos estratégicos. La
metodología empleada se fundamenta en el paradigma cuantitativo, enmarcado en la
modalidad de proyecto factible, bajo un nivel de investigación descriptiva, apoyado en
un diseño de campo. La población estuvo integrada por ciento cinco (105) estudiantes a
los cuales se les administró el cuestionario. Los datos fueron obtenidos a través de la
técnica de la encuesta. Luego del análisis realizado a la información recolectada, se pudo
concluir: lo que respecta a la Variable Valores Ambientales que los y las estudiantes
poseen conocimientos teóricos sobre lo que es “ambiente”, lo que hace evidente que un
bajo porcentaje de los estudiantes que actualmente reciben formación académica en la
UNEFA- Apure poseen conocimientos teóricos sobre lo que es “ambiente. En este mismo
orden de ideas, se debe concluir que en la institución universitaria no se han realizado
actividades para conservar el ambiente Unefista, por lo cual se hace eficaz abordar la
realidad para minimizar la falta de cultura ambientalista en los estudiantes. En relación al
fortalecimiento de los valores ambientalistas con la práctica académica de la Educación
Ambiental, se concluye que las y los encuestados afirmaron que si era posible el
fortalecimiento de valores a través de la asignatura. En lo que respecta a la variable
referida actividades de interacción social, los datos arrojados permiten al investigador
concluir que: los y las estudiantes Unefista en su gran mayoría desconocen la existencia
de proyectos ambientalistas. Ante tales hallazgos se recomienda la aplicación de la
presente propuesta: Lineamientos estratégicos de interacción social para el fomento de la
Educación Ambiental en los Estudiantes de la Universidad Nacional Experimental
Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa)- ApureLineamientos estratégicos de interacción social para el fomento de la Educación Ambiental en Estudiantes de la UNEFA –APURE [documento electrónico] / Tito Hernández Suárez, Autor ; Jesús Sequera, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2016 . - viii. ; 87p. : il. ; 28cm.
Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al grado de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2. INTERACCIÓN SOCIAL 3. EDUCACIÓN AMBIENTAL Clasificación: TG 310 0674 2016 Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo proponer lineamientos estratégicos. La
metodología empleada se fundamenta en el paradigma cuantitativo, enmarcado en la
modalidad de proyecto factible, bajo un nivel de investigación descriptiva, apoyado en
un diseño de campo. La población estuvo integrada por ciento cinco (105) estudiantes a
los cuales se les administró el cuestionario. Los datos fueron obtenidos a través de la
técnica de la encuesta. Luego del análisis realizado a la información recolectada, se pudo
concluir: lo que respecta a la Variable Valores Ambientales que los y las estudiantes
poseen conocimientos teóricos sobre lo que es “ambiente”, lo que hace evidente que un
bajo porcentaje de los estudiantes que actualmente reciben formación académica en la
UNEFA- Apure poseen conocimientos teóricos sobre lo que es “ambiente. En este mismo
orden de ideas, se debe concluir que en la institución universitaria no se han realizado
actividades para conservar el ambiente Unefista, por lo cual se hace eficaz abordar la
realidad para minimizar la falta de cultura ambientalista en los estudiantes. En relación al
fortalecimiento de los valores ambientalistas con la práctica académica de la Educación
Ambiental, se concluye que las y los encuestados afirmaron que si era posible el
fortalecimiento de valores a través de la asignatura. En lo que respecta a la variable
referida actividades de interacción social, los datos arrojados permiten al investigador
concluir que: los y las estudiantes Unefista en su gran mayoría desconocen la existencia
de proyectos ambientalistas. Ante tales hallazgos se recomienda la aplicación de la
presente propuesta: Lineamientos estratégicos de interacción social para el fomento de la
Educación Ambiental en los Estudiantes de la Universidad Nacional Experimental
Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa)- ApureReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0674 TG 310 0674 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Lineamientos estratégicos de interacción social para el fomento de la Educación Ambiental en Estudiantes de la UNEFA –APUREAdobe Acrobat PDFLineamientos estratégicos para el fortalecimiento de la cultura y el clima organizacional caso: dirección de deportes de la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes / María Daniela Aguiño
![]()
Título : Lineamientos estratégicos para el fortalecimiento de la cultura y el clima organizacional caso: dirección de deportes de la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Daniela Aguiño, Autor ; Pinto.Carmen, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: X.; 100 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Licenciada en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL 2.- CULTURA 3.-LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS Clasificación: TG 3003062 2017 Resumen: Objetivo de la Investigación: Plantear lineamientos estratégicos para el
fortalecimiento de la cultura y el clima organizacional en la Dirección de Deportes
de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes. La
fundamentación teórica fue: Clima Organizacional, sus características y factores y
la Teoría de Likert. Metodológicamente la investigación se ubica dentro de la
tipología de proyecto factible, el diseño corresponde al no experimental, de campo
y transeccional, se empleó el método inductivo. Procediendo a medir de manera
individual las variables clima organizacional, para posteriormente establecer
su vinculación, lo cual condujo a la definición de lineamientos estratégicos
idóneos y pertinentes, que se correspondan con la realidad observada en la
organización analizada y para los efectos se tomó como informantes claves a
la totalidad del personal que labora en la Dirección de Deportes de la Alcaldía
Bolivariana del Municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes objeto de estudio,
es decir, Diez (10) individuos.Lineamientos estratégicos para el fortalecimiento de la cultura y el clima organizacional caso: dirección de deportes de la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes [documento electrónico] / María Daniela Aguiño, Autor ; Pinto.Carmen, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2017 . - X.; 100 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Licenciada en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL 2.- CULTURA 3.-LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS Clasificación: TG 3003062 2017 Resumen: Objetivo de la Investigación: Plantear lineamientos estratégicos para el
fortalecimiento de la cultura y el clima organizacional en la Dirección de Deportes
de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes. La
fundamentación teórica fue: Clima Organizacional, sus características y factores y
la Teoría de Likert. Metodológicamente la investigación se ubica dentro de la
tipología de proyecto factible, el diseño corresponde al no experimental, de campo
y transeccional, se empleó el método inductivo. Procediendo a medir de manera
individual las variables clima organizacional, para posteriormente establecer
su vinculación, lo cual condujo a la definición de lineamientos estratégicos
idóneos y pertinentes, que se correspondan con la realidad observada en la
organización analizada y para los efectos se tomó como informantes claves a
la totalidad del personal que labora en la Dirección de Deportes de la Alcaldía
Bolivariana del Municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes objeto de estudio,
es decir, Diez (10) individuos.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3003062 TG 3003062 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Lineamientos estratégicos para el fortalecimiento de la cultura y el clima organizacional caso: dirección de deportes de la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora del estado CojedesAdobe Acrobat PDFLineamientos estratégicos para la gestión de bienes patrimoniales en la alcaldia andrés eloy blanco, estado lara / Mendoza María
![]()
Título : Lineamientos estratégicos para la gestión de bienes patrimoniales en la alcaldia andrés eloy blanco, estado lara Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mendoza María, Autor ; Granadillo Lilibeth, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea, xi (73 paginas) ilustraciones. Nota general: Requisito parcial para optar al título de licenciado en contaduría pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2. INVENTARIO 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. BIENES PATRIMONIALES Clasificación: TG 750 195 2023 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Elaborar lineamientos estratégicos para la gestión de bienes patrimoniales en la Alcaldía Andrés Eloy Blanco, Estado Lara. Para ello se analizan las necesidades existentes dentro del Departamento de Bienes en la Alcaldía del Municipio Andrés Eloy Blanco, así como en su efecto en el cumplimiento de los objetivos y lineamientos de la misma Institución. El estudio se enmarcó en una investigación tipo de campo, de nivel descriptivo, con un Diseño no experimental, bajo la modalidad de proyecto factible. Como técnicas de obtención de información se realizó un cuestionario de 13 ítems Dicotómicos, tomada de la población de muestra la cual fue el personal que labora en el mismo departamento en este caso, los empleados y funcionarios Públicos. En conjunto con la Coordinadora la muestra fue de 04 personas a quienes se les fue aplicado el instrumento de recolección de datos. Y de dicha manera determinar la validez y la confiabilidad del mismo. Se aplicó el juicio de tres (3) expertos el cual arrojo como resultado el 0,80 en el estadígrafo de confiabilidad, Los resultados fueron analizados a través de la Estadística descriptiva, representándose en tablas y su respectivo análisis. Llegando a la conclusión que al implementar los Lineamientos Estratégicos para le Gestión de Inventario de Bienes Patrimoniales se aumentó la productividad laboral, la retención y fidelización de personas cualificadas optimizando la comunicación interna para fomentar el trabajo en equipo, el conocimiento y la Valoración patrimonial y sociales de nuestros Bienes Municipales.
Palabras claves: Lineamientos Estratégicos, Inventario, Desempeño laboral, Bienes Patrimoniales.
Lineamientos estratégicos para la gestión de bienes patrimoniales en la alcaldia andrés eloy blanco, estado lara [documento electrónico] / Mendoza María, Autor ; Granadillo Lilibeth, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2023 . - ; Recurso en Linea, xi (73 paginas) ilustraciones.
Requisito parcial para optar al título de licenciado en contaduría pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2. INVENTARIO 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. BIENES PATRIMONIALES Clasificación: TG 750 195 2023 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Elaborar lineamientos estratégicos para la gestión de bienes patrimoniales en la Alcaldía Andrés Eloy Blanco, Estado Lara. Para ello se analizan las necesidades existentes dentro del Departamento de Bienes en la Alcaldía del Municipio Andrés Eloy Blanco, así como en su efecto en el cumplimiento de los objetivos y lineamientos de la misma Institución. El estudio se enmarcó en una investigación tipo de campo, de nivel descriptivo, con un Diseño no experimental, bajo la modalidad de proyecto factible. Como técnicas de obtención de información se realizó un cuestionario de 13 ítems Dicotómicos, tomada de la población de muestra la cual fue el personal que labora en el mismo departamento en este caso, los empleados y funcionarios Públicos. En conjunto con la Coordinadora la muestra fue de 04 personas a quienes se les fue aplicado el instrumento de recolección de datos. Y de dicha manera determinar la validez y la confiabilidad del mismo. Se aplicó el juicio de tres (3) expertos el cual arrojo como resultado el 0,80 en el estadígrafo de confiabilidad, Los resultados fueron analizados a través de la Estadística descriptiva, representándose en tablas y su respectivo análisis. Llegando a la conclusión que al implementar los Lineamientos Estratégicos para le Gestión de Inventario de Bienes Patrimoniales se aumentó la productividad laboral, la retención y fidelización de personas cualificadas optimizando la comunicación interna para fomentar el trabajo en equipo, el conocimiento y la Valoración patrimonial y sociales de nuestros Bienes Municipales.
Palabras claves: Lineamientos Estratégicos, Inventario, Desempeño laboral, Bienes Patrimoniales.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Lineamientos estratégicos para la gestión de bienes patrimoniales en la alcaldia andrés eloy blanco, estado laraAdobe Acrobat PDFlineamientos estratégicos para la optimización del control interno del inventario de la empresa de telecomunicaciones movilnet c.a. / Francier Antique
![]()
Título : lineamientos estratégicos para la optimización del control interno del inventario de la empresa de telecomunicaciones movilnet c.a. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Francier Antique, Autor ; Fraymari Zambrano, Autor ; Carmen Colmenarez, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: Recurso en Linea, viii (69 paginas) ilustraciones. Nota general: trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al título de licenciado en contaduría pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS CONTROL INTERNO DE INVENTARIO Clasificación: TG750 003 2025 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo Implementar lineamientos estratégicos para la optimización del control interno del inventario de la empresa de telecomunicaciones Movilnet Sanare Lara C.A. El estudio fue bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo investigación de campo nivel descriptivo. La población objeto de estudio estuvo comprendida por cinco (8) personas del área de administración, la muestra seleccionada estuvo representada de la totalidad de la población por ser pequeña y finita, por lo tanto, fue un muestreo de tipo censal. Las técnicas fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con 14 ítems dicotómicas si-no. La validez se realizó por juicio de expertos y la confiabilidad por KUDER RICHARSON arrojando un resultado de 0.86 Los resultados obtenidos, fueron tabulados, graficados, aplicando la técnica de la estadística descriptiva, Finalmente se concluye, para la mejora de la eficiencia operativa, optimizar el control interno de inventarios en Movilnet C.A. reduciendo costos y asegurando la excelencia en la experiencia del cliente.
descriptores: lineamientos estratégicos control interno de inventario
lineamientos estratégicos para la optimización del control interno del inventario de la empresa de telecomunicaciones movilnet c.a. [documento electrónico] / Francier Antique, Autor ; Fraymari Zambrano, Autor ; Carmen Colmenarez, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . - ; Recurso en Linea, viii (69 paginas) ilustraciones.
trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al título de licenciado en contaduría pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS CONTROL INTERNO DE INVENTARIO Clasificación: TG750 003 2025 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo Implementar lineamientos estratégicos para la optimización del control interno del inventario de la empresa de telecomunicaciones Movilnet Sanare Lara C.A. El estudio fue bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo investigación de campo nivel descriptivo. La población objeto de estudio estuvo comprendida por cinco (8) personas del área de administración, la muestra seleccionada estuvo representada de la totalidad de la población por ser pequeña y finita, por lo tanto, fue un muestreo de tipo censal. Las técnicas fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con 14 ítems dicotómicas si-no. La validez se realizó por juicio de expertos y la confiabilidad por KUDER RICHARSON arrojando un resultado de 0.86 Los resultados obtenidos, fueron tabulados, graficados, aplicando la técnica de la estadística descriptiva, Finalmente se concluye, para la mejora de la eficiencia operativa, optimizar el control interno de inventarios en Movilnet C.A. reduciendo costos y asegurando la excelencia en la experiencia del cliente.
descriptores: lineamientos estratégicos control interno de inventario
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Lineamientos estratégicos para la optimización del control interno del inventario de la empresa de telecomunicaciones movilnet c.a.Adobe Acrobat PDFEstrategias administrativas para la gestión de inventarios de la empresa klg desing c.a. / Castillo Isabel
![]()
PermalinkFormación Gerencial para los docentes como herramienta de gestión escolar en la Educación Básica / Paula Yanet Herrera
![]()
PermalinkGestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del Sur / Rebeca Rosales
![]()
PermalinkEstructura organizativa gerencial administrativo para la constitución de la escuela de fútbol menor en el sector caja de agua de la Parroquia Bruzual Municipio Muñoz del Estado Apure. / José Aniceto Contreras Corrales
![]()
PermalinkPlan estratégico para la implantación del ambiente de software libre en los procesos de planificación comunitaria de la Gobernación del Estado Portuguesa / Javier Moreno
![]()
Permalink