Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'venezolanas'




Constructo teórico gerencial estratégico como alternativa para la generación de recursos propios en las universidades públicas venezolanas Realidad Ontológica: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” / Erasmo Cadenas Pérez
![]()
Título : Constructo teórico gerencial estratégico como alternativa para la generación de recursos propios en las universidades públicas venezolanas Realidad Ontológica: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Tipo de documento: documento electrónico Autores: Erasmo Cadenas Pérez, Autor ; Gabriel Solórzano Guillén, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Gerencia Avanzada Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (xxi; 277 paginas) mas ilustraciones Nota general: Requisito para optar al grado de Doctor en Gerencia Avanzada
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONSTRUCTO TEÓRICO 3. GERENCIA ESTRATÉGICA 4. GENERACIÓN DE RECURSOS PROPIOS 5. UNIVERSIDADES VENEZOLANAS Resumen: La marcada masificación de la educación superior y los continuos déficits fiscales en la economía actual conducen hacia una ineficaz capacidad de gestión por parte del Estado Venezolano en materia educativa universitaria. En consecuencia, el propósito de lainvestigación es diseñar un Constructo Teórico como alternativa para la gerencia universitaria, considerando como realidad ontológica la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ). El enfoque epistemológico adoptado se fundamenta en el Racionalismo–Deductivistade la vertiente cuantitativa, con un diseño metodológico descriptivo no experimental apoyado en un amplio trabajo de campo. La población objeto de estudio estuvo conformada por directores asignados en diferentes dependencias operativas. Se empleó la encuesta como técnica de búsqueda de información y el cuestionario como instrumento para la recolección de datos. Los hallazgos permitieron la verificación de la situación actual de las universidades venezolanas en cuanto a la disponibilidad presupuestaria y limitacionespresentes en lageneración de recursos como fuentes alternativas. Resultados que justifican la elaboración del constructo teórico gerencial constituido por conceptos y dimensiones fundamentados en el análisis de situaciones, siendo la novedad científica la teorización respecto al proceder de la gerencia universitaria como nueva categoría. El mismo se inicia con la identificación delos elementos explicativos de la filosofía estratégica institucional, además de las fuentes de ingresos existentes y los elementos que conforman los procesos operativos, para finalmente, dar paso al diseño conceptual de sistemas de seguimiento y evaluación que permitan la activación, creación y consolidación de fuentes alternas de generación de recursos propios en la UNELLEZ y otras instituciones públicas universitarias. Constructo teórico gerencial estratégico como alternativa para la generación de recursos propios en las universidades públicas venezolanas Realidad Ontológica: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” [documento electrónico] / Erasmo Cadenas Pérez, Autor ; Gabriel Solórzano Guillén, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Gerencia Avanzada, 2023 . - ; Recurso en Linea (xxi; 277 paginas) mas ilustraciones.
Requisito para optar al grado de Doctor en Gerencia Avanzada
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONSTRUCTO TEÓRICO 3. GERENCIA ESTRATÉGICA 4. GENERACIÓN DE RECURSOS PROPIOS 5. UNIVERSIDADES VENEZOLANAS Resumen: La marcada masificación de la educación superior y los continuos déficits fiscales en la economía actual conducen hacia una ineficaz capacidad de gestión por parte del Estado Venezolano en materia educativa universitaria. En consecuencia, el propósito de lainvestigación es diseñar un Constructo Teórico como alternativa para la gerencia universitaria, considerando como realidad ontológica la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ). El enfoque epistemológico adoptado se fundamenta en el Racionalismo–Deductivistade la vertiente cuantitativa, con un diseño metodológico descriptivo no experimental apoyado en un amplio trabajo de campo. La población objeto de estudio estuvo conformada por directores asignados en diferentes dependencias operativas. Se empleó la encuesta como técnica de búsqueda de información y el cuestionario como instrumento para la recolección de datos. Los hallazgos permitieron la verificación de la situación actual de las universidades venezolanas en cuanto a la disponibilidad presupuestaria y limitacionespresentes en lageneración de recursos como fuentes alternativas. Resultados que justifican la elaboración del constructo teórico gerencial constituido por conceptos y dimensiones fundamentados en el análisis de situaciones, siendo la novedad científica la teorización respecto al proceder de la gerencia universitaria como nueva categoría. El mismo se inicia con la identificación delos elementos explicativos de la filosofía estratégica institucional, además de las fuentes de ingresos existentes y los elementos que conforman los procesos operativos, para finalmente, dar paso al diseño conceptual de sistemas de seguimiento y evaluación que permitan la activación, creación y consolidación de fuentes alternas de generación de recursos propios en la UNELLEZ y otras instituciones públicas universitarias. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0060 TD 340 0060 2023 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Presencia del alga liageropgilla endophytica yamada (acrochaetiaceae, rhodophyta) en las costas venezolanas. / Soriada Silva T. en Biollania, Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial)
[artículo]
Título : Presencia del alga liageropgilla endophytica yamada (acrochaetiaceae, rhodophyta) en las costas venezolanas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Soriada Silva T., Autor ; Andrés J. Lemus, Autor Artículo en la página: 84p. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-ALGAS MARINAS 2.-COSTAS VENEZOLANAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Liagorophila endophytica yamada fue inicialmente encontrada como alga entremezclada con los filamentos de liagora orientalis J. Agdh, colectada en Daiburata. Recientemente se reporta también para el Atlántico...
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 84p.[artículo] Presencia del alga liageropgilla endophytica yamada (acrochaetiaceae, rhodophyta) en las costas venezolanas. [texto impreso] / Soriada Silva T., Autor ; Andrés J. Lemus, Autor . - 84p.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 84p.
Palabras clave: 1.-ALGAS MARINAS 2.-COSTAS VENEZOLANAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Liagorophila endophytica yamada fue inicialmente encontrada como alga entremezclada con los filamentos de liagora orientalis J. Agdh, colectada en Daiburata. Recientemente se reporta también para el Atlántico...
Título : Reglamento de las Normas Venezolanas Covenin : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 1.195 Extraordinario de fecha 10 de enero de 1973 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Congreso de la República de Venezuela, Autor Editorial: Imprenta Nacional y Gaceta Oficial Fecha de publicación: 1973 Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LEGISLACIÓN-VENEZUELA 3. REGLAMENTO 4. NORMAS VENEZOLANAS COVENIN Reglamento de las Normas Venezolanas Covenin : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 1.195 Extraordinario de fecha 10 de enero de 1973 [documento electrónico] / Congreso de la República de Venezuela, Autor . - [S.l.] : Imprenta Nacional y Gaceta Oficial, 1973.
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LEGISLACIÓN-VENEZUELA 3. REGLAMENTO 4. NORMAS VENEZOLANAS COVENIN Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 2187 BD 400 2187 1973 Leyes y Reglamentos Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Reglamento de las Normas Venezolanas CoveninAdobe Acrobat PDFGestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del Sur / Rebeca Rosales
![]()
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002518 TG 3002518 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Gestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del SurAdobe Acrobat PDF
Título : Misión cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Información y Comunicación, Editor científico Editorial: Caracas [Venezuela] : Ministerio de Comunicación e Información Fecha de publicación: 2005 Colección: Temas de Hoy num. s/n Número de páginas: 22 p. ISBN/ISSN/DL: 1f87120058002948 Nota general: Educación Idioma : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-Cultura 2.-Desarrollo cultural 3.-Misiones venezolanas 4.-Revolución bolivariana. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En este escenario la cultura se convierte en uno de los ejes de desarrollo de la nación y en un arma defensiva que debe utilizarse para alcanzar los objetivos porpuestos que en el caso venezolano, apuntan a la construcción de una democracia socialista... Nota de contenido: Rescate de la venezolanidad. Misión cultura. Proyecto bandera. En defensa de lo nuestro. Protagonistas de la cultura. Redes de apoyo. Misión cultura [texto impreso] / Ministerio de Información y Comunicación, Editor científico . - Caracas (Av. Universidad Esq. El Chorro, Torre Ministerial, Pisos 9 y 10, Venezuela) : Ministerio de Comunicación e Información, 2005 . - 22 p.. - (Temas de Hoy; s/n) .
ISSN : 1f87120058002948
Educación
Idioma : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-Cultura 2.-Desarrollo cultural 3.-Misiones venezolanas 4.-Revolución bolivariana. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En este escenario la cultura se convierte en uno de los ejes de desarrollo de la nación y en un arma defensiva que debe utilizarse para alcanzar los objetivos porpuestos que en el caso venezolano, apuntan a la construcción de una democracia socialista... Nota de contenido: Rescate de la venezolanidad. Misión cultura. Proyecto bandera. En defensa de lo nuestro. Protagonistas de la cultura. Redes de apoyo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Permalink