Resultado de la búsqueda
45 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'con'




Constructo transcomplejo en el desarrollo del proceso del cumplimiento de servicio comunitario de los estudiantes con necesidades especiales / Mayra Cobaria
![]()
Título : Constructo transcomplejo en el desarrollo del proceso del cumplimiento de servicio comunitario de los estudiantes con necesidades especiales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mayra Cobaria, Autor ; Darjeling Silva, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en linea (xiv; 135 paginas) mas ilustraciones Nota general: Requisito para optar al título de Doctor en Educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SERVICIO COMUNITARIO 3. ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES Resumen: El objetivo central del estudio fue configurar un constructo transcomplejo en el desarrollo del proceso del cumplimiento servicio comunitario de los estudiantes con necesidades especiales. A este respecto, en las universidades su realidad de los profesores en su rol de tutores es guiar a los estudiantes con necesidades especiales para desarrollar sus actividades durante el servicio comunitario en la UNELLEZ. De allí, que no solamente deben conocer al estudiante con necesidades especiales y como guiar sus acciones en la comunidad, sino además a trabajar en equipo con sus compañeros, quienes serán los que trabajaran el proyecto comunitario, esta triangulación se define como la transcomplejidad de las autoridades en organizar que estos estudiantes cumplan con el servicio comunitario. Para ello, la naturaleza de la investigación se enmarca dentro del paradigma cualitativo bajo un enfoque interpretativo, cuyo diseño de investigación será del tipo descriptivo. En cuanto a los informantes claves estará enmarcado con seis (06) informantes, los cuales fueron tres (3) profesores que han atendido estudiantes con necesidades especiales y 3 encargados en el área de servicio comunitario de la UNELLEZ. En este sentido, para las técnicas de recolección de información e instrumentos se consideró la entrevista a profundidad, además, en cuanto a las técnicas de análisis se aplicará el análisis de contenido en la identificación de categorías. En las reflexiones finales el constructo teórico se orienta a cuatro actividades de formación, 1) actividad para los profesores, 2) a los estudiantes, 3) dirigida a los estudiantes con necesidades especiales y la 4) dirigida a la integración de todos los actores con la finalidad de que los futuros tutores puedan interactuar con todos los estudiantes. Constructo transcomplejo en el desarrollo del proceso del cumplimiento de servicio comunitario de los estudiantes con necesidades especiales [documento electrónico] / Mayra Cobaria, Autor ; Darjeling Silva, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación, 2023 . - ; Recurso en linea (xiv; 135 paginas) mas ilustraciones.
Requisito para optar al título de Doctor en Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SERVICIO COMUNITARIO 3. ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES Resumen: El objetivo central del estudio fue configurar un constructo transcomplejo en el desarrollo del proceso del cumplimiento servicio comunitario de los estudiantes con necesidades especiales. A este respecto, en las universidades su realidad de los profesores en su rol de tutores es guiar a los estudiantes con necesidades especiales para desarrollar sus actividades durante el servicio comunitario en la UNELLEZ. De allí, que no solamente deben conocer al estudiante con necesidades especiales y como guiar sus acciones en la comunidad, sino además a trabajar en equipo con sus compañeros, quienes serán los que trabajaran el proyecto comunitario, esta triangulación se define como la transcomplejidad de las autoridades en organizar que estos estudiantes cumplan con el servicio comunitario. Para ello, la naturaleza de la investigación se enmarca dentro del paradigma cualitativo bajo un enfoque interpretativo, cuyo diseño de investigación será del tipo descriptivo. En cuanto a los informantes claves estará enmarcado con seis (06) informantes, los cuales fueron tres (3) profesores que han atendido estudiantes con necesidades especiales y 3 encargados en el área de servicio comunitario de la UNELLEZ. En este sentido, para las técnicas de recolección de información e instrumentos se consideró la entrevista a profundidad, además, en cuanto a las técnicas de análisis se aplicará el análisis de contenido en la identificación de categorías. En las reflexiones finales el constructo teórico se orienta a cuatro actividades de formación, 1) actividad para los profesores, 2) a los estudiantes, 3) dirigida a los estudiantes con necesidades especiales y la 4) dirigida a la integración de todos los actores con la finalidad de que los futuros tutores puedan interactuar con todos los estudiantes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0067 TD 340 0067 2023 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Constructo transcomplejo en el desarrollo del proceso del cumplimiento de servicio comunitario de los estudiantes con necesidades especialesAdobe Acrobat PDFCondiciones socioeconiomicas de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la alcaldia del municipio Barinas del Estado Barinas año 2015-2016 / Mejias Elismar
Título : Condiciones socioeconiomicas de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la alcaldia del municipio Barinas del Estado Barinas año 2015-2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Mejias Elismar, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: XI,85 paginas Nota general: Trabajo de presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1-CONDICIONES SOCIOECONOMICAS 2-PERSONAS CON DISCAPACIDAD 3-AUDITIVA Clasificación: TG 3104843 2016 Resumen: El estudio se realizó con la finalidad de: Determinar las Condiciones Socioeconómicas de las Personas con Discapacidad Auditiva que Laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas. La investigación cumplió con los siguientes objetivos específicos; Identificar las condiciones socioeconómicas de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas, al igual describir los Servicios Sociales ofrecidos de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas y por ultimo Analizar la Inserción Socio Laboral de de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y de campo, bajo el diseño no experimental. la población se conformó por 3 personas con discapacidad auditiva, siendo en igual, cantidad la muestra conformada,todos ellos forman parte del personal de la alcaldía del Municipio Barinas Estado Barinas. En referencia a la técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario; el mismo constó de dieciséis (16) preguntas policotomicas. La Validez del instrumento fue sometido a revisión y análisis por parte del tutor académico y metodológico. Luego del análisis de los resultados e pudo concluir que se hace necesario que dentro de la Alcaldía del Municipio Barinas, se reconozcan los derechos de las personas con discapacidad para la Igualdad y Equiparación de Oportunidades de las Personas con Discapacidad.
Condiciones socioeconiomicas de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la alcaldia del municipio Barinas del Estado Barinas año 2015-2016 [texto impreso] / Mejias Elismar, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - XI,85 paginas.
Trabajo de presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1-CONDICIONES SOCIOECONOMICAS 2-PERSONAS CON DISCAPACIDAD 3-AUDITIVA Clasificación: TG 3104843 2016 Resumen: El estudio se realizó con la finalidad de: Determinar las Condiciones Socioeconómicas de las Personas con Discapacidad Auditiva que Laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas. La investigación cumplió con los siguientes objetivos específicos; Identificar las condiciones socioeconómicas de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas, al igual describir los Servicios Sociales ofrecidos de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas y por ultimo Analizar la Inserción Socio Laboral de de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y de campo, bajo el diseño no experimental. la población se conformó por 3 personas con discapacidad auditiva, siendo en igual, cantidad la muestra conformada,todos ellos forman parte del personal de la alcaldía del Municipio Barinas Estado Barinas. En referencia a la técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario; el mismo constó de dieciséis (16) preguntas policotomicas. La Validez del instrumento fue sometido a revisión y análisis por parte del tutor académico y metodológico. Luego del análisis de los resultados e pudo concluir que se hace necesario que dentro de la Alcaldía del Municipio Barinas, se reconozcan los derechos de las personas con discapacidad para la Igualdad y Equiparación de Oportunidades de las Personas con Discapacidad.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104843 TG 3104843 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Parámetros genéticos y tendencias genéticas de rasgos de crecimiento de la raza criolla colombiana costeño con cuernos / G. A Ossa en Ciencia y Tegnologìa Ganadera, Vol. 2 Nº. 3 (2008)
[artículo]
Título : Parámetros genéticos y tendencias genéticas de rasgos de crecimiento de la raza criolla colombiana costeño con cuernos Tipo de documento: texto impreso Autores: G. A Ossa, Autor ; J. E Pérez, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: 133-139 pp. Vol. 2 N° 3 2008 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Ganado bovino, costeño con cuernos, crecimiento, componentes de varianza, efectos maternales Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Con el propósito de estimular los parámetros genéticos y las tendencias de los rasgos de crecimiento de la raza criolla colombiana costeño con cuernos, (CCC) se utilizaron los datos del sistema de control individual del centro de investigaciones de turipaná ubicado en el valle de sinú. Departamento de Córdova. La muestra estuvo compuesta por un total de 4153 registros de hembras y machos del peso al nacer (PN), 3243 del peso al destete (PD) y 2801 del peso a los 16 meses de edad (P16) entre los años 1980 y 2006. En todos los casos se utilizó un modelo animal que tenía en cuenta el grupo de contemporáneas como efecto fijo y la edad al pesaje como covariable lineal y como efecto aleatorios el efecto del animal, los efectos maternos y los efectos ambiente permanente. El análisis de los datos fue realizado con el programa ASReml de gilmour et al. (2000). Las medias encontradas para PN, PD y P16 fueron de 30.8. 187.9 y 263.1 kg respectivamente. Los valores de heredabilidad para las tres características oscilaron alrededor de 0.28 para el efecto directo y entre 0.07 y 0.13 para el efecto materno. El efecto del ambiente permanente resultó mucho más importante para PD (0.18) que para PN (0.02) y P16 (0.05), la correlación genética aditiva entre los efectos directos y maternos fue negativa para PN y PD (-0.39) y positiva para P16 (0.39) las correlaciones genéticas aditivas entre los efectos directos para los tres rasgos fueron altas y positivas (0.67-0.81), las tendencias genéticas como era de esperarse dada las características de esta población , no resultaron importantes. Los resultados aquí encontrados demuestran que la población, ha mantenido una variabilidad genética, la cual permitiría una buena respuesta a la selección. Sin embargo, es necesario incrementar el tamaño de la población antes de ser sometida a un programa de mejoramiento genético.
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 2 Nº. 3 (2008) . - 133-139 pp. Vol. 2 N° 3 2008[artículo] Parámetros genéticos y tendencias genéticas de rasgos de crecimiento de la raza criolla colombiana costeño con cuernos [texto impreso] / G. A Ossa, Autor ; J. E Pérez, Autor . - 2019 . - 133-139 pp. Vol. 2 N° 3 2008.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 2 Nº. 3 (2008) . - 133-139 pp. Vol. 2 N° 3 2008
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Ganado bovino, costeño con cuernos, crecimiento, componentes de varianza, efectos maternales Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Con el propósito de estimular los parámetros genéticos y las tendencias de los rasgos de crecimiento de la raza criolla colombiana costeño con cuernos, (CCC) se utilizaron los datos del sistema de control individual del centro de investigaciones de turipaná ubicado en el valle de sinú. Departamento de Córdova. La muestra estuvo compuesta por un total de 4153 registros de hembras y machos del peso al nacer (PN), 3243 del peso al destete (PD) y 2801 del peso a los 16 meses de edad (P16) entre los años 1980 y 2006. En todos los casos se utilizó un modelo animal que tenía en cuenta el grupo de contemporáneas como efecto fijo y la edad al pesaje como covariable lineal y como efecto aleatorios el efecto del animal, los efectos maternos y los efectos ambiente permanente. El análisis de los datos fue realizado con el programa ASReml de gilmour et al. (2000). Las medias encontradas para PN, PD y P16 fueron de 30.8. 187.9 y 263.1 kg respectivamente. Los valores de heredabilidad para las tres características oscilaron alrededor de 0.28 para el efecto directo y entre 0.07 y 0.13 para el efecto materno. El efecto del ambiente permanente resultó mucho más importante para PD (0.18) que para PN (0.02) y P16 (0.05), la correlación genética aditiva entre los efectos directos y maternos fue negativa para PN y PD (-0.39) y positiva para P16 (0.39) las correlaciones genéticas aditivas entre los efectos directos para los tres rasgos fueron altas y positivas (0.67-0.81), las tendencias genéticas como era de esperarse dada las características de esta población , no resultaron importantes. Los resultados aquí encontrados demuestran que la población, ha mantenido una variabilidad genética, la cual permitiría una buena respuesta a la selección. Sin embargo, es necesario incrementar el tamaño de la población antes de ser sometida a un programa de mejoramiento genético. Gestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del Sur / Rebeca Rosales
![]()
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002518 TG 3002518 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Gestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del SurAdobe Acrobat PDF
Título : Aprenda a utilizar con más eficacia el Framework II : una introducción compacta con ejemplo prácticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Wolff Hans-Ulrich, Autor ; Ustler Christoph K., Traductor Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona [España] : Datanet Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 113 p. Il.: il.; 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-7704-022-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.APRENDA A UTILIZAR CON EFÍCACIA EL FRAMEWORK II Clasificación: QA76.5 W65 1984 Aprenda a utilizar con más eficacia el Framework II : una introducción compacta con ejemplo prácticos [texto impreso] / Wolff Hans-Ulrich, Autor ; Ustler Christoph K., Traductor . - 1a ed . - Barcelona (España) : Datanet, 1980 . - 113 p. : il.; 20 cm.
ISBN : 84-7704-022-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.APRENDA A UTILIZAR CON EFÍCACIA EL FRAMEWORK II Clasificación: QA76.5 W65 1984 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 33983 QA76.5 W65 1984 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 33982 QA76.5 W65 1984 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 38384 QA76.5 W65 1984 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 38385 QA76.5 W65 1984 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 38386 QA76.5 W65 1984 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible PermalinkPermalinkCafé de Haba (vicia faba l.) Aromatizado con Canela para el Consumo Humano como Sustituto del Café Tradicional en el Municipio Barinas estado Barinas-periodo 2010-2011 / Albis Aguilar
PermalinkPermalinkReglas del juego: cómo proteger a los civiles mediante el diálogo con los actores armados no estatales
![]()
![]()
Permalink