Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'paradigma'




La educación a distancia en el umbral el nuevo paradigma telemático. / José Ramón Ortiz en Informe de investigaciones educativas, Vol. XII Nº 1 y 2 (Ene - Dic 1998)
[artículo]
Título : La educación a distancia en el umbral el nuevo paradigma telemático. Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ramón Ortiz, Autor Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: 109 - 158 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:EDUCACION -MÉTODOS EXPERIMENTALES Palabras clave: 1.-NUEVO PARADIGMA TELEMÁTICO. 2.-EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA. 3.-CAMBIOS. 4.-ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. 5.-CONCEPTO DE 6.-ROL DEL ASESOR O MENTOR. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En el presente artículo se señalan los principales cambios sociales y tecnológicos a los cuales se deberán enfrentar la educación abierta y a distancia como resultado de la emergencia del nuevo paradigma telemático. Estos cambios se avizoran en diferentes ámbitos como son la estructura organizativa y administrativa de los sistemas a distancia, el concepto mismo de distancia, asociado a la incorporación de la tecnología telemática al diseño y producción de materiales instruccionales, y el rol del asesor o mentor en estos sistemas...
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XII Nº 1 y 2 (Ene - Dic 1998) . - 109 - 158 pp[artículo] La educación a distancia en el umbral el nuevo paradigma telemático. [texto impreso] / José Ramón Ortiz, Autor . - 1997 . - 109 - 158 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XII Nº 1 y 2 (Ene - Dic 1998) . - 109 - 158 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:EDUCACION -MÉTODOS EXPERIMENTALES Palabras clave: 1.-NUEVO PARADIGMA TELEMÁTICO. 2.-EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA. 3.-CAMBIOS. 4.-ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. 5.-CONCEPTO DE 6.-ROL DEL ASESOR O MENTOR. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En el presente artículo se señalan los principales cambios sociales y tecnológicos a los cuales se deberán enfrentar la educación abierta y a distancia como resultado de la emergencia del nuevo paradigma telemático. Estos cambios se avizoran en diferentes ámbitos como son la estructura organizativa y administrativa de los sistemas a distancia, el concepto mismo de distancia, asociado a la incorporación de la tecnología telemática al diseño y producción de materiales instruccionales, y el rol del asesor o mentor en estos sistemas...
Título : El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alicia Gurdián-Fernández, Autor Editorial: IDER Fecha de publicación: 2007 Dimensiones: Recurso en línea (283 paginas) ISBN/ISSN/DL: 978-9968-818-32-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:SOCIOLOGÍA:EDUCACIONAL-INVESTIGACION Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 3.El PARADIGMA CUALITATIVO El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa [documento electrónico] / Alicia Gurdián-Fernández, Autor . - ESPAÑA : IDER, 2007 . - ; Recurso en línea (283 paginas).
ISBN : 978-9968-818-32-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:SOCIOLOGÍA:EDUCACIONAL-INVESTIGACION Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 3.El PARADIGMA CUALITATIVO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 103 BD400 103 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
guardian_del_paradigma_(1).pdfAdobe Acrobat PDFEl abogado en su rol como docente universitario desde un enfoque socio-crítico / Mujica Mendoza Reynaldo
![]()
![]()
Título : El abogado en su rol como docente universitario desde un enfoque socio-crítico Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mujica Mendoza Reynaldo, Autor ; Dulce Maria Pérez Drija, Director de tesi Editorial: San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: Xi.; 385 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de Doctor en Educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO 2. INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA 3. ABOGADO-DOCENTE. Clasificación: TD 340 0001 2020 Resumen: El propósito general de esta investigación fue “contribuir en la transformación del
abogado en su rol como docente universitario desde un enfoque socio-crítico”. Se
elaboró entre junio 2018 y agosto 2020. Metodológicamente el estudio se enmarcó en
el paradigma socio-crítico, enfocado en el método de la Investigación-Acción
Participativa (IAP), mediante cuatro fases: Diagnóstico, Planificación, Ejecución y
Reflexión para la evaluación de los hallazgos. Se conformó un grupo de
investigación-acción participativa (GIAP), integrado por cinco abogados-docentes
adscritos a la comunidad de aprendizaje Subprograma Derecho UNELLEZ-VIPI,
Cojedes, Venezuela. Se asumió un posicionamiento ontológico relativo e
intersubjetivo, una postura epistemológica construccionista y emancipatoria, a través
del construccionismo social y de la teoría crítica, adoptándose al humanismo
levinasiano como reflexión axiológica. La aprehensión del fenómeno se realizó
haciendo uso del grupo focal y de la entrevista en profundidad. La comprensión e
interpretación de los datos se efectuó a través de la codificación abierta, axial y
selectiva propuesto por Strauss y Corbin (2002), complementado con el modelo
hermenéutico de Gadamer y el modelo dialéctico de Habermas, integrados ambos
como un modelo hermenéutico-dialéctico, bajo las orientaciones de Molina (2016).
Fue así como emergieron cinco unidades de análisis principales que sustentaron la
«Aproximación a la Teoría del Abogado-Docente», por medio de Teoría
Fundamentada. De manera dialógica, colaborativa y consensuada se generaron
acciones transformadoras encausadas en cada una de esas categorías emergentes, para
transformar la praxis pedagógica de nuestros actores sociales en la enseñanzaaprendizaje de las ciencias jurídicas.El abogado en su rol como docente universitario desde un enfoque socio-crítico [documento electrónico] / Mujica Mendoza Reynaldo, Autor ; Dulce Maria Pérez Drija, Director de tesi . - [S.l.] : San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias de la Educación, 2020 . - Xi.; 385 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de Doctor en Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO 2. INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA 3. ABOGADO-DOCENTE. Clasificación: TD 340 0001 2020 Resumen: El propósito general de esta investigación fue “contribuir en la transformación del
abogado en su rol como docente universitario desde un enfoque socio-crítico”. Se
elaboró entre junio 2018 y agosto 2020. Metodológicamente el estudio se enmarcó en
el paradigma socio-crítico, enfocado en el método de la Investigación-Acción
Participativa (IAP), mediante cuatro fases: Diagnóstico, Planificación, Ejecución y
Reflexión para la evaluación de los hallazgos. Se conformó un grupo de
investigación-acción participativa (GIAP), integrado por cinco abogados-docentes
adscritos a la comunidad de aprendizaje Subprograma Derecho UNELLEZ-VIPI,
Cojedes, Venezuela. Se asumió un posicionamiento ontológico relativo e
intersubjetivo, una postura epistemológica construccionista y emancipatoria, a través
del construccionismo social y de la teoría crítica, adoptándose al humanismo
levinasiano como reflexión axiológica. La aprehensión del fenómeno se realizó
haciendo uso del grupo focal y de la entrevista en profundidad. La comprensión e
interpretación de los datos se efectuó a través de la codificación abierta, axial y
selectiva propuesto por Strauss y Corbin (2002), complementado con el modelo
hermenéutico de Gadamer y el modelo dialéctico de Habermas, integrados ambos
como un modelo hermenéutico-dialéctico, bajo las orientaciones de Molina (2016).
Fue así como emergieron cinco unidades de análisis principales que sustentaron la
«Aproximación a la Teoría del Abogado-Docente», por medio de Teoría
Fundamentada. De manera dialógica, colaborativa y consensuada se generaron
acciones transformadoras encausadas en cada una de esas categorías emergentes, para
transformar la praxis pedagógica de nuestros actores sociales en la enseñanzaaprendizaje de las ciencias jurídicas.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
El abogado en su rol como docente universitario desde un enfoque socio-críticoURLPrograma de ampliación de conocimiento para la transformación de la praxis Médico-Legal de los Médicos de Atención Primaria / Mujica Mendoza Reynaldo
![]()
Título : Programa de ampliación de conocimiento para la transformación de la praxis Médico-Legal de los Médicos de Atención Primaria Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mujica Mendoza Reynaldo, Autor ; Dulce Maria Pérez Drija, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xiii. ; 117p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO 2. PRAXIS MÉDICO LEGAL 3. FORMACIÓN MÉDICA CONTINUA. Clasificación: TG 310 0620 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación, fue “transformar la praxis médico-legal de los médicos de atención primaria adscritos a la Red de Servicios de Salud del municipio autónomo Ezequiel Zamora, estado Bolivariano de Cojedes, a través de un Programa de Ampliación de Conocimiento”. El estudio fue elaborado entre mayo 2017 y mayo 2018. Metodológicamente la investigación se enmarcó en el paradigma socio-crítico, enfocada en el método de la Investigación Acción Participativa (IAP), mediante cuatro fases: Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Reflexión para la evaluación de los resultados. Se conformó un grupo de investigación acción participativa (GIAP), integrado por cinco actores sociales y tres informantes claves. La recolección de información se llevó a cabo mediante la entrevista semiestructurada, lo que permitió el abordaje a los profesionales de la salud, pertenecientes a la precitada red. De igual modo, se aplicó un plan de acción representado en un programa de ampliación de conocimiento en responsabilidad médico-legal, dictado por el Área de Postgrado de la UNELLEZ-VIPI, modalidad semipresencial, acreditado con cuatro (04) unidades de crédito, por noventa y seis horas (96h) académicas teórico-prácticas. Como resultados significativos se mencionan los siguientes: Médicos empoderados de terminología y herramientas legales indispensables para su óptimo ejercicio profesional; médicos sensibilizados por la labor de otros profesionales en el campo legal, como abogados y funcionarios policiales; médicos con una visión transformada sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, como herramienta de enseñanza-aprendizaje. Programa de ampliación de conocimiento para la transformación de la praxis Médico-Legal de los Médicos de Atención Primaria [documento electrónico] / Mujica Mendoza Reynaldo, Autor ; Dulce Maria Pérez Drija, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria, 2018 . - xiii. ; 117p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO 2. PRAXIS MÉDICO LEGAL 3. FORMACIÓN MÉDICA CONTINUA. Clasificación: TG 310 0620 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación, fue “transformar la praxis médico-legal de los médicos de atención primaria adscritos a la Red de Servicios de Salud del municipio autónomo Ezequiel Zamora, estado Bolivariano de Cojedes, a través de un Programa de Ampliación de Conocimiento”. El estudio fue elaborado entre mayo 2017 y mayo 2018. Metodológicamente la investigación se enmarcó en el paradigma socio-crítico, enfocada en el método de la Investigación Acción Participativa (IAP), mediante cuatro fases: Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Reflexión para la evaluación de los resultados. Se conformó un grupo de investigación acción participativa (GIAP), integrado por cinco actores sociales y tres informantes claves. La recolección de información se llevó a cabo mediante la entrevista semiestructurada, lo que permitió el abordaje a los profesionales de la salud, pertenecientes a la precitada red. De igual modo, se aplicó un plan de acción representado en un programa de ampliación de conocimiento en responsabilidad médico-legal, dictado por el Área de Postgrado de la UNELLEZ-VIPI, modalidad semipresencial, acreditado con cuatro (04) unidades de crédito, por noventa y seis horas (96h) académicas teórico-prácticas. Como resultados significativos se mencionan los siguientes: Médicos empoderados de terminología y herramientas legales indispensables para su óptimo ejercicio profesional; médicos sensibilizados por la labor de otros profesionales en el campo legal, como abogados y funcionarios policiales; médicos con una visión transformada sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, como herramienta de enseñanza-aprendizaje. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0620 TG 310 0620 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Programa de ampliación de conocimiento para la transformación de la praxis Médico-Legal de los Médicos de Atención Primaria [Adobe Acrobat PDF
Título : Tecnologìa y administraciòn de la enseñanza Otro título : Tecchnology end management of instructiòn Tipo de documento: texto impreso Autores: Heinich Robert, Autor ; Gonzàles Arambure Francisco, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 235 p. Il.: 23cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-Paradigmas en la psicologìa del aprendizaje
2.-Modelo de cambios paradigma
3.-Las teorìas instrucciòn y el paradigmaClasificación: LB1027 H34 1975 Tecnologìa y administraciòn de la enseñanza = Tecchnology end management of instructiòn [texto impreso] / Heinich Robert, Autor ; Gonzàles Arambure Francisco, Autor . - 1a ed . - México (México) : Trillas, 1975 . - 235 p. : 23cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-Paradigmas en la psicologìa del aprendizaje
2.-Modelo de cambios paradigma
3.-Las teorìas instrucciòn y el paradigmaClasificación: LB1027 H34 1975 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23130 LB1027 H34 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 23131 LB1027 H34 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 26515 LB1027 H34 1975 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible PermalinkGestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del Sur / Rebeca Rosales
![]()
Permalink