Resultado de la búsqueda
12 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LEGAL'




Programa de ampliación de conocimiento para la transformación de la praxis Médico-Legal de los Médicos de Atención Primaria / Mujica Mendoza Reynaldo
![]()
Título : Programa de ampliación de conocimiento para la transformación de la praxis Médico-Legal de los Médicos de Atención Primaria Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mujica Mendoza Reynaldo, Autor ; Dulce Maria Pérez Drija, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xiii. ; 117p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO 2. PRAXIS MÉDICO LEGAL 3. FORMACIÓN MÉDICA CONTINUA. Clasificación: TG 3002472 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación, fue “transformar la praxis médico-legal de los médicos de atención primaria adscritos a la Red de Servicios de Salud del municipio autónomo Ezequiel Zamora, estado Bolivariano de Cojedes, a través de un Programa de Ampliación de Conocimiento”. El estudio fue elaborado entre mayo 2017 y mayo 2018. Metodológicamente la investigación se enmarcó en el paradigma socio-crítico, enfocada en el método de la Investigación Acción Participativa (IAP), mediante cuatro fases: Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Reflexión para la evaluación de los resultados. Se conformó un grupo de investigación acción participativa (GIAP), integrado por cinco actores sociales y tres informantes claves. La recolección de información se llevó a cabo mediante la entrevista semiestructurada, lo que permitió el abordaje a los profesionales de la salud, pertenecientes a la precitada red. De igual modo, se aplicó un plan de acción representado en un programa de ampliación de conocimiento en responsabilidad médico-legal, dictado por el Área de Postgrado de la UNELLEZ-VIPI, modalidad semipresencial, acreditado con cuatro (04) unidades de crédito, por noventa y seis horas (96h) académicas teórico-prácticas. Como resultados significativos se mencionan los siguientes: Médicos empoderados de terminología y herramientas legales indispensables para su óptimo ejercicio profesional; médicos sensibilizados por la labor de otros profesionales en el campo legal, como abogados y funcionarios policiales; médicos con una visión transformada sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, como herramienta de enseñanza-aprendizaje. Programa de ampliación de conocimiento para la transformación de la praxis Médico-Legal de los Médicos de Atención Primaria [documento electrónico] / Mujica Mendoza Reynaldo, Autor ; Dulce Maria Pérez Drija, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria, 2018 . - xiii. ; 117p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO 2. PRAXIS MÉDICO LEGAL 3. FORMACIÓN MÉDICA CONTINUA. Clasificación: TG 3002472 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación, fue “transformar la praxis médico-legal de los médicos de atención primaria adscritos a la Red de Servicios de Salud del municipio autónomo Ezequiel Zamora, estado Bolivariano de Cojedes, a través de un Programa de Ampliación de Conocimiento”. El estudio fue elaborado entre mayo 2017 y mayo 2018. Metodológicamente la investigación se enmarcó en el paradigma socio-crítico, enfocada en el método de la Investigación Acción Participativa (IAP), mediante cuatro fases: Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Reflexión para la evaluación de los resultados. Se conformó un grupo de investigación acción participativa (GIAP), integrado por cinco actores sociales y tres informantes claves. La recolección de información se llevó a cabo mediante la entrevista semiestructurada, lo que permitió el abordaje a los profesionales de la salud, pertenecientes a la precitada red. De igual modo, se aplicó un plan de acción representado en un programa de ampliación de conocimiento en responsabilidad médico-legal, dictado por el Área de Postgrado de la UNELLEZ-VIPI, modalidad semipresencial, acreditado con cuatro (04) unidades de crédito, por noventa y seis horas (96h) académicas teórico-prácticas. Como resultados significativos se mencionan los siguientes: Médicos empoderados de terminología y herramientas legales indispensables para su óptimo ejercicio profesional; médicos sensibilizados por la labor de otros profesionales en el campo legal, como abogados y funcionarios policiales; médicos con una visión transformada sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, como herramienta de enseñanza-aprendizaje. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002472 TG 3002472 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Programa de ampliación de conocimiento para la transformación de la praxis Médico-Legal de los Médicos de Atención Primaria [Adobe Acrobat PDFLey de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela / Congreso de la República de Venezuela
Título : Ley de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela : Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 35.106 del 4 de Diciembre 1992 Otro título : Ley del Banco Central de Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Congreso de la República de Venezuela, Editor científico Editorial: Eduven Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 92 p. Il.: 12 cm. Dimensiones: Impreso ISBN/ISSN/DL: 900-209-296-7 Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-BANCOS-LEGISLACIÓN 2.-BANCO 3.-MONEDAS 4.-BILLETES 5.-CURSO LEGAL 6.-CIRCULACIÓN 7.-EQUILIBRIO 8.-SANCIONES Clasificación: P.O KHW 1153 L35 1992 Resumen: El Banco Central de Venzuela, creado por la ley del 8 de septiembre de 1839, es una persona jurídica pública de naturaleza única. Corresponde al Banco Central de Venezuela crear y mantener condiciones monetarias, crediticias y cambiarias favorables a la estabilidad de la moneda, el equilibrio económico y al desarrollo ordenado de la economía,así como asegurar la continuidad de los pagos internacionales del país. Nota de contenido: Ley de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela contiene dos (2) capítulos los cuales se refieren: patrimonio y consejo asesor.
Ley del Banco Central de Venezuela contiene tres (3) títulos con sus capítulos los cuales se refieren: Banco Central (objeto, patrimonio, asambleas generales, directorio, administración, operaciones con el gobierno y con los bancos,operaciones con el público,unidades y reservas), sistema monetario nacional(emisión de billetes, acuñación de monedas, curso legal, especies monetarias, contabilidad externa) y disposiciones generales (disposiciones penales, transitorias y finales).Ley de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela = Ley del Banco Central de Venezuela : Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 35.106 del 4 de Diciembre 1992 [texto impreso] / Congreso de la República de Venezuela, Editor científico . - Urbanización Lebrún, Calle Secundaria, Edif. Ateneo.!er Piso, Petare, Venezuela : Eduven, 1992 . - 92 p. : 12 cm. ; Impreso.
ISSN : 900-209-296-7
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-BANCOS-LEGISLACIÓN 2.-BANCO 3.-MONEDAS 4.-BILLETES 5.-CURSO LEGAL 6.-CIRCULACIÓN 7.-EQUILIBRIO 8.-SANCIONES Clasificación: P.O KHW 1153 L35 1992 Resumen: El Banco Central de Venzuela, creado por la ley del 8 de septiembre de 1839, es una persona jurídica pública de naturaleza única. Corresponde al Banco Central de Venezuela crear y mantener condiciones monetarias, crediticias y cambiarias favorables a la estabilidad de la moneda, el equilibrio económico y al desarrollo ordenado de la economía,así como asegurar la continuidad de los pagos internacionales del país. Nota de contenido: Ley de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela contiene dos (2) capítulos los cuales se refieren: patrimonio y consejo asesor.
Ley del Banco Central de Venezuela contiene tres (3) títulos con sus capítulos los cuales se refieren: Banco Central (objeto, patrimonio, asambleas generales, directorio, administración, operaciones con el gobierno y con los bancos,operaciones con el público,unidades y reservas), sistema monetario nacional(emisión de billetes, acuñación de monedas, curso legal, especies monetarias, contabilidad externa) y disposiciones generales (disposiciones penales, transitorias y finales).Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51652 P.O kHW 1153 L35 1992 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas Excluido de préstamo 51653 P.O kHW 1153 L35 1992 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas Excluido de préstamo
Título : Indice Analítico de la Constitución de 1961 Tipo de documento: texto impreso Autores: Congreso de la República de Venezuela, Editor científico ; Ricardo Hurtado Izquierdo, Autor Editorial: Caracas [Venezuela] : Edreca editores Fecha de publicación: 1961 Colección: Jurídica Hurtado Número de páginas: 213 p. Il.: 20 cms. Dimensiones: Impreso Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-DERECHO CIVIL-LEGISLACIÓN 2.-DEBERES 3.-DERECHOS 4.-REPÚBLICA 5.-SOBERANÍA 6.-ESTADO 7.-DEMOCRACIA 8.-PARTICIPACIÓN 9.-CONSTITUCIÓN 10.-PUEBLO 11.-SUFRAGIO 12.-ORDNAMIENTO LEGAL 13.-LEY FUNDAMENTAL Clasificación: P.O KHW 2914 I63.c 1961 Resumen: En un país como Venezuela, cuyo Estado es de Derecho, la constitución es la base sobre la que se asienta el ordenamiento legal de la nación. Es la Ley fundamental de la organización del estado en la que se establece la forma y el sistema de gobierno. Por otra parte, nuestra Constitución estatuye cuáles son las obligaciones y los derechos constitucionales de las personas jurídicas y de los cuidadanos en general; establece garantías y fija responsabilidades y marca lineamientos jurídicos que debe presidir la regulación legal de las relaciones y vinculos económicos, políticos, sociales y culturales. Este instrumento legal que emerge todo el sistema jurídico del país, y por ende, fuente directa de ordenamiento legal, debe ser manejado para fines de consulta y del cumplimiento de sus normas por legisladores, juristas, abogados y consultores jurídicos, funcionarios y empleados públicos al servicio del Ejecutivo Nacional, de los Estados y Municipios y la ciudadanía en general a fin de conecer sus deberes y derechos constitucionales. Nota de contenido: Esta obra está basado en dos(2) partes: la primera se refiere a la Constitución promulgada el 23 de enero de 1961(índice sistemático de la Constitución, Constitución de la República y Enmienda Constitucional N° 1) y una segunda en Indice Anlítico de la Constitución (Indicaciones para el manejo del Indice Analítico e Indice Analítico de la Constitución). Indice Analítico de la Constitución de 1961 [texto impreso] / Congreso de la República de Venezuela, Editor científico ; Ricardo Hurtado Izquierdo, Autor . - Caracas (Venezuela) : Edreca editores, 1961 . - 213 p. : 20 cms. ; Impreso. - (Jurídica Hurtado) .
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-DERECHO CIVIL-LEGISLACIÓN 2.-DEBERES 3.-DERECHOS 4.-REPÚBLICA 5.-SOBERANÍA 6.-ESTADO 7.-DEMOCRACIA 8.-PARTICIPACIÓN 9.-CONSTITUCIÓN 10.-PUEBLO 11.-SUFRAGIO 12.-ORDNAMIENTO LEGAL 13.-LEY FUNDAMENTAL Clasificación: P.O KHW 2914 I63.c 1961 Resumen: En un país como Venezuela, cuyo Estado es de Derecho, la constitución es la base sobre la que se asienta el ordenamiento legal de la nación. Es la Ley fundamental de la organización del estado en la que se establece la forma y el sistema de gobierno. Por otra parte, nuestra Constitución estatuye cuáles son las obligaciones y los derechos constitucionales de las personas jurídicas y de los cuidadanos en general; establece garantías y fija responsabilidades y marca lineamientos jurídicos que debe presidir la regulación legal de las relaciones y vinculos económicos, políticos, sociales y culturales. Este instrumento legal que emerge todo el sistema jurídico del país, y por ende, fuente directa de ordenamiento legal, debe ser manejado para fines de consulta y del cumplimiento de sus normas por legisladores, juristas, abogados y consultores jurídicos, funcionarios y empleados públicos al servicio del Ejecutivo Nacional, de los Estados y Municipios y la ciudadanía en general a fin de conecer sus deberes y derechos constitucionales. Nota de contenido: Esta obra está basado en dos(2) partes: la primera se refiere a la Constitución promulgada el 23 de enero de 1961(índice sistemático de la Constitución, Constitución de la República y Enmienda Constitucional N° 1) y una segunda en Indice Anlítico de la Constitución (Indicaciones para el manejo del Indice Analítico e Indice Analítico de la Constitución). Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5670 P.O KHW 2914 I63.c 1961 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas Excluido de préstamo
Título : Abogacía y Abogados : Tipología profesional-lógica y oratoria forense-deontología jurídica Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Martínez Val, Autor ; Antonio Perol Rius ; Maura Duque de, Otros Mención de edición: 4a ed Editorial: Barcelona [España] : Bosch Fecha de publicación: c1999 Número de páginas: 313 p Il.: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 84-7676-559-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.- ABOGADOS
2.- ÉTICA LEGALClasificación: K115 M25.a 1999 Abogacía y Abogados : Tipología profesional-lógica y oratoria forense-deontología jurídica [texto impreso] / José María Martínez Val, Autor ; Antonio Perol Rius ; Maura Duque de, Otros . - 4a ed . - Barcelona (España) : Bosch, c1999 . - 313 p : 23 cm.
ISBN : 84-7676-559-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.- ABOGADOS
2.- ÉTICA LEGALClasificación: K115 M25.a 1999 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 59480 K115 M25.a 1999 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
Título : El derecho a la pereza Tipo de documento: texto impreso Autores: Lafargue Paul, Autor ; Giner Juan, Traductor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Mexico [Mexico] : Grijalbo Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 159p Il.: 20cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-SOCIALISMO
2.-LA JORNADA LEGAL DE TRABAJOClasificación: HX36 L25 1980 El derecho a la pereza [texto impreso] / Lafargue Paul, Autor ; Giner Juan, Traductor . - 1a ed. . - Mexico (Mexico) : Grijalbo, 1970 . - 159p : 20cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-SOCIALISMO
2.-LA JORNADA LEGAL DE TRABAJOClasificación: HX36 L25 1980 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15390 HX36 L25 1980 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 5619 HX36 L25 1980 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible PermalinkPermalinkLa reglamentación de la ley Organica de descentralización, delimitación y tranferencia de competencia del poder público / Congreso de la República de Venezuela
Permalink