Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'propósito'




Ganadería bufalina semi-extensiva: una cosmovisión de la práctica de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el bajo Apure. / . Richard Hoyle
![]()
Título : Ganadería bufalina semi-extensiva: una cosmovisión de la práctica de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el bajo Apure. Tipo de documento: documento electrónico Autores: . Richard Hoyle, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora "UNELLEZ" Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Programa de Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XIV.; 200 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Tesis Doctoral presentada como requisito Parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-GANADERÍA BUFALINA 2.-SISTEMAS SEMIEXTENSIVOS DE DOBLE PROPÓSITO 3.- DESARROLLO SUSTENTABLE 4.-TRANSDISCIPLINARIEDAD Clasificación: TG 300 3478 2020 Resumen: La tesis doctoral “Ganadería bufalina semi-extensiva: una cosmovisión de la práctica de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el Bajo Apure es el producto de un esfuerzo académico destinado a contribuir con el desarrollo sostenible del sector ganadero del Bajo Apure, esto en virtud de las difíciles condiciones económicas, sociales, ambientales en las cuales están inmersos los productores de esta importante región del país. El aspecto ambiental es un eje transversal sobre el que gravitan todas las ideas presentadas que se imbrica y permea de manera sustancial las dimensiones plasmadas como construcción teórica. Desde esta perspectiva, el investigador consciente de su rol docente, desarrolla esta investigación que tiene como propósito generar una Generar una cosmovisión del sistema de ganadería bufalina semi-extensiva de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el Bajo Apure.; integrando para ello, desde el sendero metódico el paradigma post positivista, el enfoque epistémico y la metódica fenomenológica-hermenéutica de Gadamer, para tales efectos, los informantes clave del estudio están conformados por 05 personas: productores bufalinos de doble propósito ubicado en los municipios del Bajo Apure, para discurrir en los diversos niveles de la realidad, el instrumento de recolección de la información es la entrevista aplicada a profundidad y la observación participante; se utilizaron los procesos de categorización, estructuración, contrastación, triangulación y teorización. Los hallazgos sugieren profundas deficiencias en el orden productivo, técnico, económico con implicaciones ambientales. Se generó una cosmovisión de la ganadería bufalina semiextensiva de doble propósito que está contenida en el Momento V: Contexto Generativo. Ganadería bufalina semi-extensiva: una cosmovisión de la práctica de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el bajo Apure. [documento electrónico] / . Richard Hoyle, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - Apure, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora "UNELLEZ" Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Programa de Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2020 . - XIV.; 200 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Tesis Doctoral presentada como requisito Parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-GANADERÍA BUFALINA 2.-SISTEMAS SEMIEXTENSIVOS DE DOBLE PROPÓSITO 3.- DESARROLLO SUSTENTABLE 4.-TRANSDISCIPLINARIEDAD Clasificación: TG 300 3478 2020 Resumen: La tesis doctoral “Ganadería bufalina semi-extensiva: una cosmovisión de la práctica de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el Bajo Apure es el producto de un esfuerzo académico destinado a contribuir con el desarrollo sostenible del sector ganadero del Bajo Apure, esto en virtud de las difíciles condiciones económicas, sociales, ambientales en las cuales están inmersos los productores de esta importante región del país. El aspecto ambiental es un eje transversal sobre el que gravitan todas las ideas presentadas que se imbrica y permea de manera sustancial las dimensiones plasmadas como construcción teórica. Desde esta perspectiva, el investigador consciente de su rol docente, desarrolla esta investigación que tiene como propósito generar una Generar una cosmovisión del sistema de ganadería bufalina semi-extensiva de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el Bajo Apure.; integrando para ello, desde el sendero metódico el paradigma post positivista, el enfoque epistémico y la metódica fenomenológica-hermenéutica de Gadamer, para tales efectos, los informantes clave del estudio están conformados por 05 personas: productores bufalinos de doble propósito ubicado en los municipios del Bajo Apure, para discurrir en los diversos niveles de la realidad, el instrumento de recolección de la información es la entrevista aplicada a profundidad y la observación participante; se utilizaron los procesos de categorización, estructuración, contrastación, triangulación y teorización. Los hallazgos sugieren profundas deficiencias en el orden productivo, técnico, económico con implicaciones ambientales. Se generó una cosmovisión de la ganadería bufalina semiextensiva de doble propósito que está contenida en el Momento V: Contexto Generativo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3478 2020 TG 300 3478 2020 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Ganadería bufalina semi-extensiva: una cosmovisión de la práctica de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el bajo Apure.Adobe Acrobat PDFPlan de formación para la producción sustentable de los sistemas bovinos de doble propósito. / Engerbeth Rodríguez
![]()
Título : Plan de formación para la producción sustentable de los sistemas bovinos de doble propósito. : Caso: consejo comunal Mata de los indios, Municipio Pedro Camejo del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Engerbeth Rodríguez, Autor ; Luisa Guevara, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: x. ; 125 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado para optar al título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL, 2. PROGRAMA DE FORMACIÓN, 3. SUSTENTABILIDAD, 4. SISTEMAS PRODUCCIÓN GANADO DOBLE PROPÓSITO Clasificación: TG 310 0734 2015 Resumen: La propuesta Plan de Formación para la sustentabilidad de los sistemas de producción de ganado bovino caso consejo comunal Mata de los Indios, Municipio Pedro Camejo, Estado Apure tiene como fin que el productor realice procesos meta cognitivos que le permitan adecuar la búsqueda de conocimiento en escenarios complejos teniendo presente el reconocimiento de las dimensiones del desarrollo sustentable. El objetivo de la presente investigación se orientó a proponer el Plan de Formación para la sustentabilidad de los sistemas de producción de ganado de doble propósito. La metodología empleada la constituyo, un trabajo de campo de carácter descriptivo en la modalidad de proyecto factible. La población en estudio la conformaron 20 productores de la comunidad Mata de los Indios, ubicada en el Municipio Pedro Camejo del Estado Apure, Venezuela, el cual representó la totalidad de la población, a esta muestra se les aplicó un cuestionario de 34 ítems con escala tipo Likert. Los resultados encontrados en el estudio demostraron que el 75% los productores de la comunidad en cuestión tienen grandes debilidades en el manejo ambiental de sus sistemas de producción, el 90% percibe que el ganado está severamente afectado por la intensidad de la sequía y el manejo zootécnico y el 100% carece de procesos gerenciales eficientes. Más del 60% de los encuestados reflejan necesidades formativas centradas en el manejo estratégico del ecosistema de sabanas, estrategias para promover los servicios ambientales como siembra de árboles forrajeros, políticas de reciclaje, alternativas para el uso de agroquímicos, incorporación de técnicas de manejo zootécnicos, practicas gerenciales. Plan de formación para la producción sustentable de los sistemas bovinos de doble propósito. : Caso: consejo comunal Mata de los indios, Municipio Pedro Camejo del Estado Apure [documento electrónico] / Engerbeth Rodríguez, Autor ; Luisa Guevara, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2015 . - x. ; 125 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado para optar al título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL, 2. PROGRAMA DE FORMACIÓN, 3. SUSTENTABILIDAD, 4. SISTEMAS PRODUCCIÓN GANADO DOBLE PROPÓSITO Clasificación: TG 310 0734 2015 Resumen: La propuesta Plan de Formación para la sustentabilidad de los sistemas de producción de ganado bovino caso consejo comunal Mata de los Indios, Municipio Pedro Camejo, Estado Apure tiene como fin que el productor realice procesos meta cognitivos que le permitan adecuar la búsqueda de conocimiento en escenarios complejos teniendo presente el reconocimiento de las dimensiones del desarrollo sustentable. El objetivo de la presente investigación se orientó a proponer el Plan de Formación para la sustentabilidad de los sistemas de producción de ganado de doble propósito. La metodología empleada la constituyo, un trabajo de campo de carácter descriptivo en la modalidad de proyecto factible. La población en estudio la conformaron 20 productores de la comunidad Mata de los Indios, ubicada en el Municipio Pedro Camejo del Estado Apure, Venezuela, el cual representó la totalidad de la población, a esta muestra se les aplicó un cuestionario de 34 ítems con escala tipo Likert. Los resultados encontrados en el estudio demostraron que el 75% los productores de la comunidad en cuestión tienen grandes debilidades en el manejo ambiental de sus sistemas de producción, el 90% percibe que el ganado está severamente afectado por la intensidad de la sequía y el manejo zootécnico y el 100% carece de procesos gerenciales eficientes. Más del 60% de los encuestados reflejan necesidades formativas centradas en el manejo estratégico del ecosistema de sabanas, estrategias para promover los servicios ambientales como siembra de árboles forrajeros, políticas de reciclaje, alternativas para el uso de agroquímicos, incorporación de técnicas de manejo zootécnicos, practicas gerenciales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0734 TG 310 0734 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan de formación para la producción sustentable de los sistemas bovinos de doble propósito. : Caso: consejo comunal Mata de los indios, Municipio Pedro Camejo del Estado ApureAdobe Acrobat PDFEvaluación del comportamiento productivo de un rebaño cruzado de simmental. / L. Paredes en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral))
[artículo]
Título : Evaluación del comportamiento productivo de un rebaño cruzado de simmental. Otro título : Evaluation of the productive performance of a crossbred Simmental herd. Tipo de documento: texto impreso Autores: L. Paredes, Autor ; C. Canelones, Autor ; H. Ramírez, Autor Artículo en la página: 50-51pp. Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-GANADO-PRODUCCIÓN DE LECHE 2.-GANADO-SIMMENTAL3.-GANADO-DOBLE PROPÓSITO Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Con la finalidad de medir la producción del rebaño doble propósito (modalidad carne-leche) ordeñado parcialmente de la Estación Experimental San Nicolás durante el año 1993, se evaluó la producción de leche de vacas F1 Simmental de más de dos partos...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 50-51pp.[artículo] Evaluación del comportamiento productivo de un rebaño cruzado de simmental. = Evaluation of the productive performance of a crossbred Simmental herd. [texto impreso] / L. Paredes, Autor ; C. Canelones, Autor ; H. Ramírez, Autor . - 50-51pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 50-51pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-GANADO-PRODUCCIÓN DE LECHE 2.-GANADO-SIMMENTAL3.-GANADO-DOBLE PROPÓSITO Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Con la finalidad de medir la producción del rebaño doble propósito (modalidad carne-leche) ordeñado parcialmente de la Estación Experimental San Nicolás durante el año 1993, se evaluó la producción de leche de vacas F1 Simmental de más de dos partos... Gestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del Sur / Rebeca Rosales
![]()
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002518 TG 3002518 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Gestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del SurAdobe Acrobat PDF
Título : Muestra agroindustrial de especies promisorias-biocab Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Enrique Acero Duarte, Autor ; Leonor Rodríguez Montenegro, Autor ; Henry Yesid Bernal, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Santa Fé de Bogotá [Colombia] : Convenio Andrés Bello Fecha de publicación: 2000 Colección: Serie Ciencia y Tecnología; n° 90 Número de páginas: 78 p Il.: il.; 22 cm ISBN/ISSN/DL: 958-698-051-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-ÁRBOLES DE PROPÓSITO MÚLTIPLE 2.-APROVECHAMIENTO RECURSOS 3.-RECETARIO Clasificación: R SB172.5 C7 A25 2000 Muestra agroindustrial de especies promisorias-biocab [texto impreso] / Luis Enrique Acero Duarte, Autor ; Leonor Rodríguez Montenegro, Autor ; Henry Yesid Bernal, Autor . - 1a ed . - Santa Fé de Bogotá (Colombia) : Convenio Andrés Bello, 2000 . - 78 p : il.; 22 cm. - (Serie Ciencia y Tecnología; n° 90) .
ISBN : 958-698-051-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-ÁRBOLES DE PROPÓSITO MÚLTIPLE 2.-APROVECHAMIENTO RECURSOS 3.-RECETARIO Clasificación: R SB172.5 C7 A25 2000 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51996 R SB172.5 C7 A25 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Referencia Excluido de préstamo