Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '4.-TRANSDISCIPLINARIEDAD'




Entramado teórico de la participación socio comunitaria del docente sobre el pensamiento ecológico imbricado en la transdisciplinariedad / Elena Rodríguez
Título : Entramado teórico de la participación socio comunitaria del docente sobre el pensamiento ecológico imbricado en la transdisciplinariedad Tipo de documento: documento electrónico Autores: Elena Rodríguez, Autor ; Alfonzo Solano Hazael Marquéz, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora "UNELLEZ" Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Programa de Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: VIII.; 72 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Tesis doctoral presentada como requisito parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-: PARTICIPACIÓN SOCIO COMUNITARIA 2.- PRAXIS DOCENTE 3.- PENSAMIENTO ECOLÓGICO 4.-TRANSDISCIPLINARIEDAD Clasificación: TG 300 3480 2021 Resumen: Las circunstancias socio-comunitarias respecto al pensamiento ecológico, son preocupación a nivel global, una de las vías para incrementar su accionar es fomentar el trabajo Transdisciplinario para impactar positivamente desde la praxis del docente, en este orden, que la inquietud investigativa, se produce por generar un entramado teórico de la participación socio- comunitaria del docente sobre el pensamiento ecológico imbricado en la transdisciplinariedad; en este sentido produce apoyado en las teorías: Ecológica Del Desarrollo Humano de Bronfenbrenner (1987) de la Eco Pedagogía Transdisciplinaria de Vargas (2010), del Desarrollo Comunitario de Ander Egg (2003), del Pensamiento Complejo de Morín (1996) y de la Transdisciplinariedad de Nicolescu (1994), así como en el marco legal ambiental vigente, bajo el paradigma postpositivista, el enfoque epistémico de la Transdisciplinariedad de Nicolescu (1994) y la metódica mixta que inserta tratamiento estadístico, a una muestra de cinco (5) docentes, desde un instrumento de recolección de datos denominado Lickert, y una entrevista aplicada a profundidad a cinco (5) informantes clave de forma complementaria, apoyado en el método hermenéutico sugerido por Martínez (2009), cuyos resultados indicaron una escasa participación socio comunitaria del docente dese el pensamiento ecológico a partir de la transdisciplinariedad, lo cual permitió desarrollar el entramado teórico, para reflexionar sobre las transformaciones que deben emerger desde los docentes hasta la comunidad, imbricando a las instituciones locales municipales y universitarias para concretar dicha transformación Entramado teórico de la participación socio comunitaria del docente sobre el pensamiento ecológico imbricado en la transdisciplinariedad [documento electrónico] / Elena Rodríguez, Autor ; Alfonzo Solano Hazael Marquéz, Director de tesi . - Apure, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora "UNELLEZ" Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Programa de Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2021 . - VIII.; 72 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Tesis doctoral presentada como requisito parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-: PARTICIPACIÓN SOCIO COMUNITARIA 2.- PRAXIS DOCENTE 3.- PENSAMIENTO ECOLÓGICO 4.-TRANSDISCIPLINARIEDAD Clasificación: TG 300 3480 2021 Resumen: Las circunstancias socio-comunitarias respecto al pensamiento ecológico, son preocupación a nivel global, una de las vías para incrementar su accionar es fomentar el trabajo Transdisciplinario para impactar positivamente desde la praxis del docente, en este orden, que la inquietud investigativa, se produce por generar un entramado teórico de la participación socio- comunitaria del docente sobre el pensamiento ecológico imbricado en la transdisciplinariedad; en este sentido produce apoyado en las teorías: Ecológica Del Desarrollo Humano de Bronfenbrenner (1987) de la Eco Pedagogía Transdisciplinaria de Vargas (2010), del Desarrollo Comunitario de Ander Egg (2003), del Pensamiento Complejo de Morín (1996) y de la Transdisciplinariedad de Nicolescu (1994), así como en el marco legal ambiental vigente, bajo el paradigma postpositivista, el enfoque epistémico de la Transdisciplinariedad de Nicolescu (1994) y la metódica mixta que inserta tratamiento estadístico, a una muestra de cinco (5) docentes, desde un instrumento de recolección de datos denominado Lickert, y una entrevista aplicada a profundidad a cinco (5) informantes clave de forma complementaria, apoyado en el método hermenéutico sugerido por Martínez (2009), cuyos resultados indicaron una escasa participación socio comunitaria del docente dese el pensamiento ecológico a partir de la transdisciplinariedad, lo cual permitió desarrollar el entramado teórico, para reflexionar sobre las transformaciones que deben emerger desde los docentes hasta la comunidad, imbricando a las instituciones locales municipales y universitarias para concretar dicha transformación Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Ganadería bufalina semi-extensiva: una cosmovisión de la práctica de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el bajo Apure. / . Richard Hoyle
![]()
Título : Ganadería bufalina semi-extensiva: una cosmovisión de la práctica de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el bajo Apure. Tipo de documento: documento electrónico Autores: . Richard Hoyle, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora "UNELLEZ" Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Programa de Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XIV.; 200 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Tesis Doctoral presentada como requisito Parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-GANADERÍA BUFALINA 2.-SISTEMAS SEMIEXTENSIVOS DE DOBLE PROPÓSITO 3.- DESARROLLO SUSTENTABLE 4.-TRANSDISCIPLINARIEDAD Clasificación: TG 300 3478 2020 Resumen: La tesis doctoral “Ganadería bufalina semi-extensiva: una cosmovisión de la práctica de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el Bajo Apure es el producto de un esfuerzo académico destinado a contribuir con el desarrollo sostenible del sector ganadero del Bajo Apure, esto en virtud de las difíciles condiciones económicas, sociales, ambientales en las cuales están inmersos los productores de esta importante región del país. El aspecto ambiental es un eje transversal sobre el que gravitan todas las ideas presentadas que se imbrica y permea de manera sustancial las dimensiones plasmadas como construcción teórica. Desde esta perspectiva, el investigador consciente de su rol docente, desarrolla esta investigación que tiene como propósito generar una Generar una cosmovisión del sistema de ganadería bufalina semi-extensiva de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el Bajo Apure.; integrando para ello, desde el sendero metódico el paradigma post positivista, el enfoque epistémico y la metódica fenomenológica-hermenéutica de Gadamer, para tales efectos, los informantes clave del estudio están conformados por 05 personas: productores bufalinos de doble propósito ubicado en los municipios del Bajo Apure, para discurrir en los diversos niveles de la realidad, el instrumento de recolección de la información es la entrevista aplicada a profundidad y la observación participante; se utilizaron los procesos de categorización, estructuración, contrastación, triangulación y teorización. Los hallazgos sugieren profundas deficiencias en el orden productivo, técnico, económico con implicaciones ambientales. Se generó una cosmovisión de la ganadería bufalina semiextensiva de doble propósito que está contenida en el Momento V: Contexto Generativo. Ganadería bufalina semi-extensiva: una cosmovisión de la práctica de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el bajo Apure. [documento electrónico] / . Richard Hoyle, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - Apure, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora "UNELLEZ" Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Programa de Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2020 . - XIV.; 200 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Tesis Doctoral presentada como requisito Parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-GANADERÍA BUFALINA 2.-SISTEMAS SEMIEXTENSIVOS DE DOBLE PROPÓSITO 3.- DESARROLLO SUSTENTABLE 4.-TRANSDISCIPLINARIEDAD Clasificación: TG 300 3478 2020 Resumen: La tesis doctoral “Ganadería bufalina semi-extensiva: una cosmovisión de la práctica de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el Bajo Apure es el producto de un esfuerzo académico destinado a contribuir con el desarrollo sostenible del sector ganadero del Bajo Apure, esto en virtud de las difíciles condiciones económicas, sociales, ambientales en las cuales están inmersos los productores de esta importante región del país. El aspecto ambiental es un eje transversal sobre el que gravitan todas las ideas presentadas que se imbrica y permea de manera sustancial las dimensiones plasmadas como construcción teórica. Desde esta perspectiva, el investigador consciente de su rol docente, desarrolla esta investigación que tiene como propósito generar una Generar una cosmovisión del sistema de ganadería bufalina semi-extensiva de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el Bajo Apure.; integrando para ello, desde el sendero metódico el paradigma post positivista, el enfoque epistémico y la metódica fenomenológica-hermenéutica de Gadamer, para tales efectos, los informantes clave del estudio están conformados por 05 personas: productores bufalinos de doble propósito ubicado en los municipios del Bajo Apure, para discurrir en los diversos niveles de la realidad, el instrumento de recolección de la información es la entrevista aplicada a profundidad y la observación participante; se utilizaron los procesos de categorización, estructuración, contrastación, triangulación y teorización. Los hallazgos sugieren profundas deficiencias en el orden productivo, técnico, económico con implicaciones ambientales. Se generó una cosmovisión de la ganadería bufalina semiextensiva de doble propósito que está contenida en el Momento V: Contexto Generativo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3478 2020 TG 300 3478 2020 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Ganadería bufalina semi-extensiva: una cosmovisión de la práctica de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el bajo Apure.Adobe Acrobat PDF