Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.-SISTEMAS'




La sostenibilidad de los sistemas de fincas cafetaleras en el caserío alto de san Antonio, municipio Sucre, estado Portuguesa. / María Morón
Título : La sostenibilidad de los sistemas de fincas cafetaleras en el caserío alto de san Antonio, municipio Sucre, estado Portuguesa. Tipo de documento: texto impreso Autores: María Morón, Autor ; Andreina González, Autor ; Carlos Julio Prof. Ojeda, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" Programa de Ciencias del Agro y del Mar Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: vii;43 páginas Nota general: Trabajo de Grado para optar por el título de Licenciada en Economia Agricola. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-SOSTENIBILIDAD, 2.-SISTEMAS DE FINCAS, 3.-PRODUCCIÓN CAFETALERA Clasificación: TG 3104888 2015 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general analizar la sostenibilidad de los sistemas de fincas cafetaleras en el caserío Alto de San Antonio, municipio Sucre del Estado Portuguesa, Para ello, se siguió un estudio de campo de tipo descriptivo. La población está conformada por cincuenta y seis (56) productores de fincas cafetaleras del caserío Alto de San Antonio del municipio Sucre, estado Portuguesa, tomando como muestra 20 productores seleccionados al azar simple. La técnica utilizada para recolectar la información fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de 50 preguntas abiertas y cerradas, la validación se realizó mediante juicio de tres (03) expertos. Para el análisis de los resultados se agruparon los sistemas de fincas similares y se calcularon indicadores de sostenibilidad económica, ambientales y sociales Como resultado se obtuvieron 2 grupos, el grupo 1, con campesinos con plantaciones jóvenes y equipamiento de gran superficie y el grupo 2, con campesinos con plantaciones viejas y equipamiento de gran superficie. Los primeros se caracterizan por poseer mejores indicadores de ganancia, rendimiento y fuentes de ingreso otorgándole mayor sostenibilidad económica. Ambos grupos poseen indicadores positivos en la sostenibilidad social y ambiental. Entre las conclusiones se tiene que los factores que afectan positivamente a la sostenibilidad son el rendimiento, renovación y poda de los cultivos, nivel educativo, mano de obra familiar, siembra de árboles de sombra, utilizar la variedad de café según sus requerimientos, el control de maleza manual, la producción de café de tipo lavado y la diversificación de ingreso. La sostenibilidad de los sistemas de fincas cafetaleras en el caserío alto de san Antonio, municipio Sucre, estado Portuguesa. [texto impreso] / María Morón, Autor ; Andreina González, Autor ; Carlos Julio Prof. Ojeda, Director de tesi . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" Programa de Ciencias del Agro y del Mar, 2015 . - vii;43 páginas.
Trabajo de Grado para optar por el título de Licenciada en Economia Agricola.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-SOSTENIBILIDAD, 2.-SISTEMAS DE FINCAS, 3.-PRODUCCIÓN CAFETALERA Clasificación: TG 3104888 2015 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general analizar la sostenibilidad de los sistemas de fincas cafetaleras en el caserío Alto de San Antonio, municipio Sucre del Estado Portuguesa, Para ello, se siguió un estudio de campo de tipo descriptivo. La población está conformada por cincuenta y seis (56) productores de fincas cafetaleras del caserío Alto de San Antonio del municipio Sucre, estado Portuguesa, tomando como muestra 20 productores seleccionados al azar simple. La técnica utilizada para recolectar la información fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de 50 preguntas abiertas y cerradas, la validación se realizó mediante juicio de tres (03) expertos. Para el análisis de los resultados se agruparon los sistemas de fincas similares y se calcularon indicadores de sostenibilidad económica, ambientales y sociales Como resultado se obtuvieron 2 grupos, el grupo 1, con campesinos con plantaciones jóvenes y equipamiento de gran superficie y el grupo 2, con campesinos con plantaciones viejas y equipamiento de gran superficie. Los primeros se caracterizan por poseer mejores indicadores de ganancia, rendimiento y fuentes de ingreso otorgándole mayor sostenibilidad económica. Ambos grupos poseen indicadores positivos en la sostenibilidad social y ambiental. Entre las conclusiones se tiene que los factores que afectan positivamente a la sostenibilidad son el rendimiento, renovación y poda de los cultivos, nivel educativo, mano de obra familiar, siembra de árboles de sombra, utilizar la variedad de café según sus requerimientos, el control de maleza manual, la producción de café de tipo lavado y la diversificación de ingreso. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104888 TG 3104888 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo
Título : Diseño de circuitos y sistemas integrados Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Rubio, Autor ; Josep Altet, Autor ; Xavier Aragonés, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Distrito Federal [México] : Alfaomega Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 446 p. Il.: il., 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-15-0776-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: T = TECNOLOGÍA Palabras clave: 1.-CIRCUITOS INTEGRADOS-DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN 2.-SISTEMAS ANALÓGICOS ELECTRÓNICOS Clasificación: TK 874 R896.d 2005 Diseño de circuitos y sistemas integrados [texto impreso] / Antonio Rubio, Autor ; Josep Altet, Autor ; Xavier Aragonés, Autor . - 1a ed . - Distrito Federal (México) : Alfaomega, 2005 . - 446 p. : il., 25 cm.
ISBN : 978-970-15-0776-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: T = TECNOLOGÍA Palabras clave: 1.-CIRCUITOS INTEGRADOS-DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN 2.-SISTEMAS ANALÓGICOS ELECTRÓNICOS Clasificación: TK 874 R896.d 2005 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 69947 TK 874 R896.d 2005 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Excluido de préstamo
Título : ¡ Aló Venezuela ! apertura y privatización de las telecomunicaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Francés, Autor ; Felipe Aguerrevere, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Conatel Iesa Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: XX. 427 p. Il.: il.; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 980-217-099-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-TELECOMUNICACIONES 2.-SISTEMAS DE COMUNICACIONES-VENEZUELA Clasificación: HE8074 F73 1993 ¡ Aló Venezuela ! apertura y privatización de las telecomunicaciones [texto impreso] / Antonio Francés, Autor ; Felipe Aguerrevere, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Conatel Iesa, 1993 . - XX. 427 p. : il.; 23 cm.
ISBN : 980-217-099-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-TELECOMUNICACIONES 2.-SISTEMAS DE COMUNICACIONES-VENEZUELA Clasificación: HE8074 F73 1993 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 42839 HE8074 F73 BC 1993 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 42840 HE8074 F73 BC 1993 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 42841 HE8074 F73 BC 1993 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible
Título : Linux : La referencia visual Tipo de documento: texto impreso Autores: José Andrés Martinez Silva, Autor ; Jean Pierre Charalambos, Otros Mención de edición: 1a ed Editorial: México [México] : McGraw-Hill Fecha de publicación: c2001 Número de páginas: 252 p. Il.: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 958-410-182-X Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.-LINUX 2.-SISTEMAS OPERATIVOS(COMPUTADORAS) Clasificación: QA76.76 O63 2001 Linux : La referencia visual [texto impreso] / José Andrés Martinez Silva, Autor ; Jean Pierre Charalambos, Otros . - 1a ed . - México (México) : McGraw-Hill, c2001 . - 252 p. : 23 cm.
ISBN : 958-410-182-X
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.-LINUX 2.-SISTEMAS OPERATIVOS(COMPUTADORAS) Clasificación: QA76.76 O63 2001 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55924 QA76.76 O63 2001 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 55925 QA76.76 O63 2001 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 55926 QA76.76 O63 2001 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible Funcionamiento adecuado de los procesos administrativos en el departamento de apoyo administrativo del cuerpo de investigaciones científicas penales y criminalísticas del estado Barinas, periodo 2011-2012. / Yamileth Becerra
Título : Funcionamiento adecuado de los procesos administrativos en el departamento de apoyo administrativo del cuerpo de investigaciones científicas penales y criminalísticas del estado Barinas, periodo 2011-2012. Tipo de documento: texto impreso Autores: Yamileth Becerra, Autor ; Maury Camacho, Autor ; Inirida Lcda. Mata, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: vii;43 páginas Nota general: Trabajo de Grado Presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado en Administración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PROCESOS ADMINISTRATIVOS, 2.-SISTEMAS DE INFORMACIÓN, 3.-APOYO ADMINISTRATIVO, 4.-CICPC Y BARINAS. Clasificación: TG 3104300 2012 Resumen: El presente estudio titulado "Funcionamiento Adecuado de los Procesos Administrativos en el Departamento de Apoyo Administrativo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas del Estado Barinas" periodo 2011-2012, ha sido desarrollado según el paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible con un diseño descriptivo, documental y de campo; para ello se describe la situación de los procesos y se determina la propuesta para el funcionamiento adecuado de los Procesos administrativos en el departamento de Apoyo Administrativo. Las técnicas e instrumentos para la recolección de datos se realizaron a través de un cuestionario en escala tipo Likert que consta de (20) ítems. El instrumento será validado bajo criterio de tres (03) expertos en la materia La población estuvo conformada por treinta y seis (36) Funcionarios que hacen vida en la Institución antes mencionada, de muestra se tomaron el 100% de población. Luego se procedió analizar y a tabular los resultados arrojados por el estudio, se observa que un 36% manifestó que la propuesta es una alternativa necesaria para el funcionamiento de los procesos administrativos.
Funcionamiento adecuado de los procesos administrativos en el departamento de apoyo administrativo del cuerpo de investigaciones científicas penales y criminalísticas del estado Barinas, periodo 2011-2012. [texto impreso] / Yamileth Becerra, Autor ; Maury Camacho, Autor ; Inirida Lcda. Mata, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2012 . - vii;43 páginas.
Trabajo de Grado Presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado en Administración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PROCESOS ADMINISTRATIVOS, 2.-SISTEMAS DE INFORMACIÓN, 3.-APOYO ADMINISTRATIVO, 4.-CICPC Y BARINAS. Clasificación: TG 3104300 2012 Resumen: El presente estudio titulado "Funcionamiento Adecuado de los Procesos Administrativos en el Departamento de Apoyo Administrativo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas del Estado Barinas" periodo 2011-2012, ha sido desarrollado según el paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible con un diseño descriptivo, documental y de campo; para ello se describe la situación de los procesos y se determina la propuesta para el funcionamiento adecuado de los Procesos administrativos en el departamento de Apoyo Administrativo. Las técnicas e instrumentos para la recolección de datos se realizaron a través de un cuestionario en escala tipo Likert que consta de (20) ítems. El instrumento será validado bajo criterio de tres (03) expertos en la materia La población estuvo conformada por treinta y seis (36) Funcionarios que hacen vida en la Institución antes mencionada, de muestra se tomaron el 100% de población. Luego se procedió analizar y a tabular los resultados arrojados por el estudio, se observa que un 36% manifestó que la propuesta es una alternativa necesaria para el funcionamiento de los procesos administrativos.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104300 TG 3104300 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Ganadería bufalina semi-extensiva: una cosmovisión de la práctica de doble propósito como premisa del desarrollo sostenible en el bajo Apure. / . Richard Hoyle
![]()
PermalinkPermalink