Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ADMINISTRATIVO,'




Funcionamiento adecuado de los procesos administrativos en el departamento de apoyo administrativo del cuerpo de investigaciones científicas penales y criminalísticas del estado Barinas, periodo 2011-2012. / Yamileth Becerra
Título : Funcionamiento adecuado de los procesos administrativos en el departamento de apoyo administrativo del cuerpo de investigaciones científicas penales y criminalísticas del estado Barinas, periodo 2011-2012. Tipo de documento: texto impreso Autores: Yamileth Becerra, Autor ; Maury Camacho, Autor ; Inirida Lcda. Mata, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: vii;43 páginas Nota general: Trabajo de Grado Presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado en Administración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PROCESOS ADMINISTRATIVOS, 2.-SISTEMAS DE INFORMACIÓN, 3.-APOYO ADMINISTRATIVO, 4.-CICPC Y BARINAS. Clasificación: TG 3104300 2012 Resumen: El presente estudio titulado "Funcionamiento Adecuado de los Procesos Administrativos en el Departamento de Apoyo Administrativo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas del Estado Barinas" periodo 2011-2012, ha sido desarrollado según el paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible con un diseño descriptivo, documental y de campo; para ello se describe la situación de los procesos y se determina la propuesta para el funcionamiento adecuado de los Procesos administrativos en el departamento de Apoyo Administrativo. Las técnicas e instrumentos para la recolección de datos se realizaron a través de un cuestionario en escala tipo Likert que consta de (20) ítems. El instrumento será validado bajo criterio de tres (03) expertos en la materia La población estuvo conformada por treinta y seis (36) Funcionarios que hacen vida en la Institución antes mencionada, de muestra se tomaron el 100% de población. Luego se procedió analizar y a tabular los resultados arrojados por el estudio, se observa que un 36% manifestó que la propuesta es una alternativa necesaria para el funcionamiento de los procesos administrativos.
Funcionamiento adecuado de los procesos administrativos en el departamento de apoyo administrativo del cuerpo de investigaciones científicas penales y criminalísticas del estado Barinas, periodo 2011-2012. [texto impreso] / Yamileth Becerra, Autor ; Maury Camacho, Autor ; Inirida Lcda. Mata, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2012 . - vii;43 páginas.
Trabajo de Grado Presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado en Administración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PROCESOS ADMINISTRATIVOS, 2.-SISTEMAS DE INFORMACIÓN, 3.-APOYO ADMINISTRATIVO, 4.-CICPC Y BARINAS. Clasificación: TG 3104300 2012 Resumen: El presente estudio titulado "Funcionamiento Adecuado de los Procesos Administrativos en el Departamento de Apoyo Administrativo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas del Estado Barinas" periodo 2011-2012, ha sido desarrollado según el paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible con un diseño descriptivo, documental y de campo; para ello se describe la situación de los procesos y se determina la propuesta para el funcionamiento adecuado de los Procesos administrativos en el departamento de Apoyo Administrativo. Las técnicas e instrumentos para la recolección de datos se realizaron a través de un cuestionario en escala tipo Likert que consta de (20) ítems. El instrumento será validado bajo criterio de tres (03) expertos en la materia La población estuvo conformada por treinta y seis (36) Funcionarios que hacen vida en la Institución antes mencionada, de muestra se tomaron el 100% de población. Luego se procedió analizar y a tabular los resultados arrojados por el estudio, se observa que un 36% manifestó que la propuesta es una alternativa necesaria para el funcionamiento de los procesos administrativos.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104300 TG 3104300 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto nacional de capacitación y educación socialista (INCES) del Estado Apure / Moraima Solorzano
![]()
Título : Estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto nacional de capacitación y educación socialista (INCES) del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Moraima Solorzano, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x. ; 153p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Publica Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA, 4. DESCENTRALIZACIÓN, 5. PROCESO ADMINISTRATIVO, 6. PLANIFICACIÓN, 7. ORGANIZACIÓN, 8. DIRECCIÓN, 9. CONTROL. Clasificación: TG 310 0517 2017 Resumen: El objetivo de la investigación es la formulación de una propuesta de estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto Nacional de Capacitación y Educativa Socialista (INCES) del Estado Apure. El trabajo, consiste en un estudio bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo. En el diagnostico que sustentó la propuesta, se determinaron las debilidades en la actual gestión administrativa, originadas en gran medida por la falla en la aplicación de las etapas del proceso administrativo; planificación, organización, dirección, control, en el manejo de los recursos presupuestarios y financieros, falta de un sistema de control interno que reflejen los procedimientos, que promuevan la eficiencia y el cumplimiento de las políticas que se establezcan. Se recogieron los datos a través de la aplicación de encuestas mediante un cuestionario a doce (15) sujetos de estudio. Se procesaron los datos, previa aplicación de los instrumentos respectivos. Según los resultados obtenidos se recomienda, el diseño de políticas, normas y procedimientos para los CF, descentralizar los recursos financieros, así como delegar la toma de decisiones, entre otras estrategias reflejadas en la propuesta sugerida, esto con el fin de asegurar una adecuada gestión administrativa que permita mejorar la problemática existente. Estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto nacional de capacitación y educación socialista (INCES) del Estado Apure [documento electrónico] / Moraima Solorzano, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2017 . - x. ; 153p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Publica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA, 4. DESCENTRALIZACIÓN, 5. PROCESO ADMINISTRATIVO, 6. PLANIFICACIÓN, 7. ORGANIZACIÓN, 8. DIRECCIÓN, 9. CONTROL. Clasificación: TG 310 0517 2017 Resumen: El objetivo de la investigación es la formulación de una propuesta de estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto Nacional de Capacitación y Educativa Socialista (INCES) del Estado Apure. El trabajo, consiste en un estudio bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo. En el diagnostico que sustentó la propuesta, se determinaron las debilidades en la actual gestión administrativa, originadas en gran medida por la falla en la aplicación de las etapas del proceso administrativo; planificación, organización, dirección, control, en el manejo de los recursos presupuestarios y financieros, falta de un sistema de control interno que reflejen los procedimientos, que promuevan la eficiencia y el cumplimiento de las políticas que se establezcan. Se recogieron los datos a través de la aplicación de encuestas mediante un cuestionario a doce (15) sujetos de estudio. Se procesaron los datos, previa aplicación de los instrumentos respectivos. Según los resultados obtenidos se recomienda, el diseño de políticas, normas y procedimientos para los CF, descentralizar los recursos financieros, así como delegar la toma de decisiones, entre otras estrategias reflejadas en la propuesta sugerida, esto con el fin de asegurar una adecuada gestión administrativa que permita mejorar la problemática existente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0517 TG 310 0517 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos