Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DIRECCIÓN,'




Gestión del talento humano en la dirección de servicios administrativos de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Achaguas / Keila N. Bravo
![]()
Título : Gestión del talento humano en la dirección de servicios administrativos de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Achaguas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Keila N. Bravo, Autor ; Juan M Salazar, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x. ; 60p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. GESTIÓN, 3. TALENTO HUMANO, 4. DIRECCIÓN, 5. SERVICIOS, 6. ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG 310 0721 2018 Resumen: La reconstrucción investigacional, parte de la presunción del talento humano como principal recurso en el orden institucional. Asume la Alcaldía Bolivariana del Municipio Achaguas y lo reconduce en la dirección de servicios administrativos de la misma. Para tal efecto se realiza una revisión documental referente a los estudios previos realizados en tal contexto y referente teórico y normativo que se tiene en la realidad que se reconstruye en tal fundamento. Es así, que para el efecto teórico, se ubica la gestión del talento humano, estrategias de optimización, la participación de las organizaciones entre otras. El enfoque metodológico se reconduce desde el paradigma positivista cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental de campo bajo una modalidad de proyecto factible. Los resultados reflejan marcada vinculación con la realidad, se hacen visitas institucionales y en consecuente se trabaja en orden funcional gerencial; el abordaje de la realidad manifiesta profundizar en la gestión del talento humano por lo que se dispone a generar una propuesta involucrando entes e instituciones en tales efectos. La propuesta, se dimensiona en tres dimensiones que se dibujan en la convivencia laboral, jornadas y recorrido de formación permanente: saber y hacer desde la dirección. Gestión del talento humano en la dirección de servicios administrativos de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Achaguas [documento electrónico] / Keila N. Bravo, Autor ; Juan M Salazar, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2018 . - x. ; 60p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. GESTIÓN, 3. TALENTO HUMANO, 4. DIRECCIÓN, 5. SERVICIOS, 6. ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG 310 0721 2018 Resumen: La reconstrucción investigacional, parte de la presunción del talento humano como principal recurso en el orden institucional. Asume la Alcaldía Bolivariana del Municipio Achaguas y lo reconduce en la dirección de servicios administrativos de la misma. Para tal efecto se realiza una revisión documental referente a los estudios previos realizados en tal contexto y referente teórico y normativo que se tiene en la realidad que se reconstruye en tal fundamento. Es así, que para el efecto teórico, se ubica la gestión del talento humano, estrategias de optimización, la participación de las organizaciones entre otras. El enfoque metodológico se reconduce desde el paradigma positivista cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental de campo bajo una modalidad de proyecto factible. Los resultados reflejan marcada vinculación con la realidad, se hacen visitas institucionales y en consecuente se trabaja en orden funcional gerencial; el abordaje de la realidad manifiesta profundizar en la gestión del talento humano por lo que se dispone a generar una propuesta involucrando entes e instituciones en tales efectos. La propuesta, se dimensiona en tres dimensiones que se dibujan en la convivencia laboral, jornadas y recorrido de formación permanente: saber y hacer desde la dirección. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0721 TG 310 0721 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gestión del talento humano en la dirección de servicios administrativos de la Alcaldía Bolivariana del Municipio AchaguasAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto nacional de capacitación y educación socialista (INCES) del Estado Apure / Moraima Solorzano
![]()
Título : Estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto nacional de capacitación y educación socialista (INCES) del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Moraima Solorzano, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x. ; 153p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Publica Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA, 4. DESCENTRALIZACIÓN, 5. PROCESO ADMINISTRATIVO, 6. PLANIFICACIÓN, 7. ORGANIZACIÓN, 8. DIRECCIÓN, 9. CONTROL. Clasificación: TG 310 0517 2017 Resumen: El objetivo de la investigación es la formulación de una propuesta de estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto Nacional de Capacitación y Educativa Socialista (INCES) del Estado Apure. El trabajo, consiste en un estudio bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo. En el diagnostico que sustentó la propuesta, se determinaron las debilidades en la actual gestión administrativa, originadas en gran medida por la falla en la aplicación de las etapas del proceso administrativo; planificación, organización, dirección, control, en el manejo de los recursos presupuestarios y financieros, falta de un sistema de control interno que reflejen los procedimientos, que promuevan la eficiencia y el cumplimiento de las políticas que se establezcan. Se recogieron los datos a través de la aplicación de encuestas mediante un cuestionario a doce (15) sujetos de estudio. Se procesaron los datos, previa aplicación de los instrumentos respectivos. Según los resultados obtenidos se recomienda, el diseño de políticas, normas y procedimientos para los CF, descentralizar los recursos financieros, así como delegar la toma de decisiones, entre otras estrategias reflejadas en la propuesta sugerida, esto con el fin de asegurar una adecuada gestión administrativa que permita mejorar la problemática existente. Estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto nacional de capacitación y educación socialista (INCES) del Estado Apure [documento electrónico] / Moraima Solorzano, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2017 . - x. ; 153p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Publica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA, 4. DESCENTRALIZACIÓN, 5. PROCESO ADMINISTRATIVO, 6. PLANIFICACIÓN, 7. ORGANIZACIÓN, 8. DIRECCIÓN, 9. CONTROL. Clasificación: TG 310 0517 2017 Resumen: El objetivo de la investigación es la formulación de una propuesta de estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto Nacional de Capacitación y Educativa Socialista (INCES) del Estado Apure. El trabajo, consiste en un estudio bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo. En el diagnostico que sustentó la propuesta, se determinaron las debilidades en la actual gestión administrativa, originadas en gran medida por la falla en la aplicación de las etapas del proceso administrativo; planificación, organización, dirección, control, en el manejo de los recursos presupuestarios y financieros, falta de un sistema de control interno que reflejen los procedimientos, que promuevan la eficiencia y el cumplimiento de las políticas que se establezcan. Se recogieron los datos a través de la aplicación de encuestas mediante un cuestionario a doce (15) sujetos de estudio. Se procesaron los datos, previa aplicación de los instrumentos respectivos. Según los resultados obtenidos se recomienda, el diseño de políticas, normas y procedimientos para los CF, descentralizar los recursos financieros, así como delegar la toma de decisiones, entre otras estrategias reflejadas en la propuesta sugerida, esto con el fin de asegurar una adecuada gestión administrativa que permita mejorar la problemática existente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0517 TG 310 0517 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos