Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONTROL.'




Sistemas de calidad y control en la agroindustria rural familiar de la parroquia Calderas Municipio Bolívar Estado Barinas 2011 / Vicmary Figueredo
Título : Sistemas de calidad y control en la agroindustria rural familiar de la parroquia Calderas Municipio Bolívar Estado Barinas 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicmary Figueredo, Autor ; Rafael Diaz, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ Programa Ciencias del Agro y del Mar Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: VII,105 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo parcial de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: SISTEMA ,CALIDAD, CONTROL. Clasificación: 3104558 2011 Resumen: EL propósito general de esta investigación es aplicar el Sistema de Calidad y Control en las Agroindustrias Rurales Familiares de la Parroquia Caldera Municipio Bolívar Estado Barinas donde los objetivo específicos enmarcan: Caracterizar el potencial agroindustrial de las AIRF, diagnosticar el nivel actual de conocimiento de las AIRF; Determinar las herramientas necesarias para la implementación de estos sistemas donde se realizará una investigación con la finalidad de motivar a mejorar los sistemas de calidad y control e impulsar su desarrollo teniendo en cuenta la importancia que arrojan estas agroindustrias. Sistemas de calidad y control en la agroindustria rural familiar de la parroquia Calderas Municipio Bolívar Estado Barinas 2011 [texto impreso] / Vicmary Figueredo, Autor ; Rafael Diaz, Director de tesi . - Barinas, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ Programa Ciencias del Agro y del Mar, 2011 . - VII,105 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo parcial de Ingeniero Agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: SISTEMA ,CALIDAD, CONTROL. Clasificación: 3104558 2011 Resumen: EL propósito general de esta investigación es aplicar el Sistema de Calidad y Control en las Agroindustrias Rurales Familiares de la Parroquia Caldera Municipio Bolívar Estado Barinas donde los objetivo específicos enmarcan: Caracterizar el potencial agroindustrial de las AIRF, diagnosticar el nivel actual de conocimiento de las AIRF; Determinar las herramientas necesarias para la implementación de estos sistemas donde se realizará una investigación con la finalidad de motivar a mejorar los sistemas de calidad y control e impulsar su desarrollo teniendo en cuenta la importancia que arrojan estas agroindustrias. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG3104558 3104558 2011 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto nacional de capacitación y educación socialista (INCES) del Estado Apure / Moraima Solorzano
![]()
Título : Estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto nacional de capacitación y educación socialista (INCES) del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Moraima Solorzano, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x. ; 153p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Publica Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA, 4. DESCENTRALIZACIÓN, 5. PROCESO ADMINISTRATIVO, 6. PLANIFICACIÓN, 7. ORGANIZACIÓN, 8. DIRECCIÓN, 9. CONTROL. Clasificación: TG 310 0517 2017 Resumen: El objetivo de la investigación es la formulación de una propuesta de estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto Nacional de Capacitación y Educativa Socialista (INCES) del Estado Apure. El trabajo, consiste en un estudio bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo. En el diagnostico que sustentó la propuesta, se determinaron las debilidades en la actual gestión administrativa, originadas en gran medida por la falla en la aplicación de las etapas del proceso administrativo; planificación, organización, dirección, control, en el manejo de los recursos presupuestarios y financieros, falta de un sistema de control interno que reflejen los procedimientos, que promuevan la eficiencia y el cumplimiento de las políticas que se establezcan. Se recogieron los datos a través de la aplicación de encuestas mediante un cuestionario a doce (15) sujetos de estudio. Se procesaron los datos, previa aplicación de los instrumentos respectivos. Según los resultados obtenidos se recomienda, el diseño de políticas, normas y procedimientos para los CF, descentralizar los recursos financieros, así como delegar la toma de decisiones, entre otras estrategias reflejadas en la propuesta sugerida, esto con el fin de asegurar una adecuada gestión administrativa que permita mejorar la problemática existente. Estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto nacional de capacitación y educación socialista (INCES) del Estado Apure [documento electrónico] / Moraima Solorzano, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2017 . - x. ; 153p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Publica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA, 4. DESCENTRALIZACIÓN, 5. PROCESO ADMINISTRATIVO, 6. PLANIFICACIÓN, 7. ORGANIZACIÓN, 8. DIRECCIÓN, 9. CONTROL. Clasificación: TG 310 0517 2017 Resumen: El objetivo de la investigación es la formulación de una propuesta de estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto Nacional de Capacitación y Educativa Socialista (INCES) del Estado Apure. El trabajo, consiste en un estudio bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo. En el diagnostico que sustentó la propuesta, se determinaron las debilidades en la actual gestión administrativa, originadas en gran medida por la falla en la aplicación de las etapas del proceso administrativo; planificación, organización, dirección, control, en el manejo de los recursos presupuestarios y financieros, falta de un sistema de control interno que reflejen los procedimientos, que promuevan la eficiencia y el cumplimiento de las políticas que se establezcan. Se recogieron los datos a través de la aplicación de encuestas mediante un cuestionario a doce (15) sujetos de estudio. Se procesaron los datos, previa aplicación de los instrumentos respectivos. Según los resultados obtenidos se recomienda, el diseño de políticas, normas y procedimientos para los CF, descentralizar los recursos financieros, así como delegar la toma de decisiones, entre otras estrategias reflejadas en la propuesta sugerida, esto con el fin de asegurar una adecuada gestión administrativa que permita mejorar la problemática existente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0517 TG 310 0517 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Título : Elementos básicos de administración Tipo de documento: texto impreso Autores: Maurice Eyssautier de la Mora, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 230 p. Il.: il, ; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 968-246-004-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.ADMINISTRACION INDUSTRIAL.
2.INDUSTRIAS-ORGANIZACION, CONTROL.Clasificación: HD37.S8 E97 2000 Elementos básicos de administración [texto impreso] / Maurice Eyssautier de la Mora, Autor . - 2a ed . - México (México) : Trillas, 2000 . - 230 p. : il, ; 23 cm.
ISBN : 968-246-004-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.ADMINISTRACION INDUSTRIAL.
2.INDUSTRIAS-ORGANIZACION, CONTROL.Clasificación: HD37.S8 E97 2000 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55553 HD37.S8 E97 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo La gerencia de fincas lecheras / José O. Flores en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol. 13 Nº 1 ([01/01/1995])
[artículo]
Título : La gerencia de fincas lecheras : un estudio de casos Tipo de documento: texto impreso Autores: José O. Flores, Autor Artículo en la página: 1 - 13 pp. Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-Gerencia. 2.-Fincas Lecheras. 3.- Control. 4.-Planeación. 4.-Organización. 5.-Ejecución. 6.-Escala. 7.- Tecnología. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Es un estudio de casos para analizar las relaciones entre los procesos administrativos la escala y la tecnología de las fincas lecheras; para ello se seleccionaron, en los estados Guárico y Barinas, tres fincas lecheras que corresponden a las categorías de baja, media y alta de escala y tecnología...
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 13 Nº 1 [01/01/1995] . - 1 - 13 pp.[artículo] La gerencia de fincas lecheras : un estudio de casos [texto impreso] / José O. Flores, Autor . - 1 - 13 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 13 Nº 1 [01/01/1995] . - 1 - 13 pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-Gerencia. 2.-Fincas Lecheras. 3.- Control. 4.-Planeación. 4.-Organización. 5.-Ejecución. 6.-Escala. 7.- Tecnología. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Es un estudio de casos para analizar las relaciones entre los procesos administrativos la escala y la tecnología de las fincas lecheras; para ello se seleccionaron, en los estados Guárico y Barinas, tres fincas lecheras que corresponden a las categorías de baja, media y alta de escala y tecnología...