Resultado de la búsqueda
19 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PLANIFICACIÓN,'




La cultura física desde una perspectiva crítica en los estudios de postgrado de la UNELLEZ Apure / Norgen Castillo
![]()
Título : La cultura física desde una perspectiva crítica en los estudios de postgrado de la UNELLEZ Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Norgen Castillo, Autor ; Juan M Salazar, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ. Coordinación Área Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del Deporte. Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vii. ; 55p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Educación, mención: Planificación y Administración del Deporte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN, 2. CULTURA FÍSICA, 3. PERSPECTIVA CRÍTICA, 4. POSTGRADO, 5. EDUCACIÓN Clasificación: TG 310 0535 2017 Resumen: El presente estudio asume como categoría la cultura física desde la perspectiva crítica en los estudios de postgrado, es por ello que se atiende a resignificar la pedagogía y didáctica sociocritica en los programas de cuarto nivel, significando la práctica física como fundamental para reconducir la cultura física como ámbito de hábito de vida, para ello se toma la UNELLEZ-APURE. En tal sentido, devela la construcción desde la sociocritica, en reconstruye la pedagogía didáctica sociocritica desde la universidad y ensambla los componentes de la pedagogía y didáctica sociocritica para los estudios del cuarto nivel. Teóricamente asumen el construccionismo social, el constructivismo y la educación sociocritica. Metodológicamente sustenta su abordaje desde el postpositivismo, método etnográfico el escenario UNELLEZ Coordinación de Post-Grado, como informantes clave asume tres estudiantes y dos docentes del área de Postgrado y como técnica de recolección de la información la entrevista en profundidad y la observación participante. Para efectos del tratamiento de la información se categoriza, estructura, teoriza y triangula los hallazgos y se tiene como resultado la necesidad de aplicar la pedagogía y didáctica sociocritica en los estudios de cuarto nivel para profundizar el conocimiento y dar aporte en la transformación de la realidad. La cultura física desde una perspectiva crítica en los estudios de postgrado de la UNELLEZ Apure [documento electrónico] / Norgen Castillo, Autor ; Juan M Salazar, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ. Coordinación Área Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del Deporte., 2017 . - vii. ; 55p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Educación, mención: Planificación y Administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN, 2. CULTURA FÍSICA, 3. PERSPECTIVA CRÍTICA, 4. POSTGRADO, 5. EDUCACIÓN Clasificación: TG 310 0535 2017 Resumen: El presente estudio asume como categoría la cultura física desde la perspectiva crítica en los estudios de postgrado, es por ello que se atiende a resignificar la pedagogía y didáctica sociocritica en los programas de cuarto nivel, significando la práctica física como fundamental para reconducir la cultura física como ámbito de hábito de vida, para ello se toma la UNELLEZ-APURE. En tal sentido, devela la construcción desde la sociocritica, en reconstruye la pedagogía didáctica sociocritica desde la universidad y ensambla los componentes de la pedagogía y didáctica sociocritica para los estudios del cuarto nivel. Teóricamente asumen el construccionismo social, el constructivismo y la educación sociocritica. Metodológicamente sustenta su abordaje desde el postpositivismo, método etnográfico el escenario UNELLEZ Coordinación de Post-Grado, como informantes clave asume tres estudiantes y dos docentes del área de Postgrado y como técnica de recolección de la información la entrevista en profundidad y la observación participante. Para efectos del tratamiento de la información se categoriza, estructura, teoriza y triangula los hallazgos y se tiene como resultado la necesidad de aplicar la pedagogía y didáctica sociocritica en los estudios de cuarto nivel para profundizar el conocimiento y dar aporte en la transformación de la realidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0535 TG 310 0535 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La cultura física desde una perspectiva crítica en los estudios de postgrado de la UNELLEZ ApureAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto nacional de capacitación y educación socialista (INCES) del Estado Apure / Moraima Solorzano
![]()
Título : Estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto nacional de capacitación y educación socialista (INCES) del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Moraima Solorzano, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x. ; 153p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Publica Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA, 4. DESCENTRALIZACIÓN, 5. PROCESO ADMINISTRATIVO, 6. PLANIFICACIÓN, 7. ORGANIZACIÓN, 8. DIRECCIÓN, 9. CONTROL. Clasificación: TG 310 0517 2017 Resumen: El objetivo de la investigación es la formulación de una propuesta de estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto Nacional de Capacitación y Educativa Socialista (INCES) del Estado Apure. El trabajo, consiste en un estudio bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo. En el diagnostico que sustentó la propuesta, se determinaron las debilidades en la actual gestión administrativa, originadas en gran medida por la falla en la aplicación de las etapas del proceso administrativo; planificación, organización, dirección, control, en el manejo de los recursos presupuestarios y financieros, falta de un sistema de control interno que reflejen los procedimientos, que promuevan la eficiencia y el cumplimiento de las políticas que se establezcan. Se recogieron los datos a través de la aplicación de encuestas mediante un cuestionario a doce (15) sujetos de estudio. Se procesaron los datos, previa aplicación de los instrumentos respectivos. Según los resultados obtenidos se recomienda, el diseño de políticas, normas y procedimientos para los CF, descentralizar los recursos financieros, así como delegar la toma de decisiones, entre otras estrategias reflejadas en la propuesta sugerida, esto con el fin de asegurar una adecuada gestión administrativa que permita mejorar la problemática existente. Estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto nacional de capacitación y educación socialista (INCES) del Estado Apure [documento electrónico] / Moraima Solorzano, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2017 . - x. ; 153p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Publica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA, 4. DESCENTRALIZACIÓN, 5. PROCESO ADMINISTRATIVO, 6. PLANIFICACIÓN, 7. ORGANIZACIÓN, 8. DIRECCIÓN, 9. CONTROL. Clasificación: TG 310 0517 2017 Resumen: El objetivo de la investigación es la formulación de una propuesta de estrategias gerenciales dirigidas al fortalecimiento del manejo de los recursos presupuestarios y financieros del Instituto Nacional de Capacitación y Educativa Socialista (INCES) del Estado Apure. El trabajo, consiste en un estudio bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo. En el diagnostico que sustentó la propuesta, se determinaron las debilidades en la actual gestión administrativa, originadas en gran medida por la falla en la aplicación de las etapas del proceso administrativo; planificación, organización, dirección, control, en el manejo de los recursos presupuestarios y financieros, falta de un sistema de control interno que reflejen los procedimientos, que promuevan la eficiencia y el cumplimiento de las políticas que se establezcan. Se recogieron los datos a través de la aplicación de encuestas mediante un cuestionario a doce (15) sujetos de estudio. Se procesaron los datos, previa aplicación de los instrumentos respectivos. Según los resultados obtenidos se recomienda, el diseño de políticas, normas y procedimientos para los CF, descentralizar los recursos financieros, así como delegar la toma de decisiones, entre otras estrategias reflejadas en la propuesta sugerida, esto con el fin de asegurar una adecuada gestión administrativa que permita mejorar la problemática existente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0517 TG 310 0517 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión del talento humano enmarcada en el plan de la patria 2013 -2019 en el Centro de diagnóstico integral Dr. Jose Natalio Estrada Torres, Municipio San Fernando Estado Apure / Mairelis Toro
![]()
Título : Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión del talento humano enmarcada en el plan de la patria 2013 -2019 en el Centro de diagnóstico integral Dr. Jose Natalio Estrada Torres, Municipio San Fernando Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mairelis Toro, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix. ; 88p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACION, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN, 4. TALENTO HUMANO, 5. PLAN DE LA PATRIA, 6. CENTROS SALUD Clasificación: TG 310 0528 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión del talento humano enmarcada en el plan de la patria 2013 -2019 en el Centro de Diagnóstico Integral Dr. José Natalio Estrada Torres, Municipio San Fernando Estado Apure. Se fundamentó en el enfoque teórico de estrategias gerenciales. El tema seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por 89 unidades de análisis conformado por todo el personal que labora en el Centro de Diagnóstico Integral. Dada las características de la población la muestra es de tipo no probabilístico, quedando la muestra representada por 30 individuos. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 15 ítems para ser contestados mediante respuestas cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos. Por lo tanto se concluye; con relación al manejo de información de las políticas públicas del sector salud, aún persiste cierta desinformación en una minoría de los trabajadores; sin embargo consideran que a nivel de la contratación colectiva se han cumplido con las propuestas; además se pudo identificar la necesidad de la vinculación del Plan de la Patria en la gestión del talento humano. Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión del talento humano enmarcada en el plan de la patria 2013 -2019 en el Centro de diagnóstico integral Dr. Jose Natalio Estrada Torres, Municipio San Fernando Estado Apure [documento electrónico] / Mairelis Toro, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - ix. ; 88p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACION, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN, 4. TALENTO HUMANO, 5. PLAN DE LA PATRIA, 6. CENTROS SALUD Clasificación: TG 310 0528 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión del talento humano enmarcada en el plan de la patria 2013 -2019 en el Centro de Diagnóstico Integral Dr. José Natalio Estrada Torres, Municipio San Fernando Estado Apure. Se fundamentó en el enfoque teórico de estrategias gerenciales. El tema seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por 89 unidades de análisis conformado por todo el personal que labora en el Centro de Diagnóstico Integral. Dada las características de la población la muestra es de tipo no probabilístico, quedando la muestra representada por 30 individuos. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 15 ítems para ser contestados mediante respuestas cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos. Por lo tanto se concluye; con relación al manejo de información de las políticas públicas del sector salud, aún persiste cierta desinformación en una minoría de los trabajadores; sin embargo consideran que a nivel de la contratación colectiva se han cumplido con las propuestas; además se pudo identificar la necesidad de la vinculación del Plan de la Patria en la gestión del talento humano. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0528 TG 310 0528 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Estrategias gerenciales para la optimización del presupuesto municipal en función al plan operativo anual (POA), en la alcaldía del Municipio San Fernando Estado Apure / Carmen Bolívar
![]()
Título : Estrategias gerenciales para la optimización del presupuesto municipal en función al plan operativo anual (POA), en la alcaldía del Municipio San Fernando Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Bolívar, Autor ; Betancour Mercedes, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: ix. ; 76 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL, 2. PRESUPUESTO MUNICIPAL, 3. PLAN OPERATIVO ANUAL, 4. PLANIFICACIÓN, 5. GESTIÓN PÚBLICA Clasificación: TG 310 0738 2015 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer estrategias gerenciales para la optimización del presupuesto municipal en función al plan operativo anual (POA) en la Alcaldía del Municipio San Fernando Estado Apure. Se fundamento en el enfoque teórico de Plan Operativo, Planificación y proyecto presupuestario, a través de dicho estudio se efectuaron fases de investigación que permitieron alcanzar los objetivos propuestos. El tópico seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por catorce (14) unidades de análisis. Dada las características de la población se tomo el 100% de la población, quedando la muestra representada por la totalidad de la población. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó el fichaje, y la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 17 ítems para ser respondidos mediante respuestas cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos y gráficos de barra. Por lo tanto se concluye; que no se cumple con el Plan Operativo Municipal ya que no integra los objetivos, metas, proyectos y acciones anuales formuladas por cada órgano y ente del Poder Público Municipal, De allí que, se recomienda; Implementar el Plan de Desarrollo que sea construido a través de la cogestión entre los ciudadanos y el gobierno municipal que debe ser orientado hacia la atención de las necesidades y capacidades de la población y del desarrollo equilibrado del territorio, que luego las comunidades organizadas podrán vigilar, controlar y evaluar su ejecución. Estrategias gerenciales para la optimización del presupuesto municipal en función al plan operativo anual (POA), en la alcaldía del Municipio San Fernando Estado Apure [documento electrónico] / Carmen Bolívar, Autor ; Betancour Mercedes, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2015 . - ix. ; 76 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL, 2. PRESUPUESTO MUNICIPAL, 3. PLAN OPERATIVO ANUAL, 4. PLANIFICACIÓN, 5. GESTIÓN PÚBLICA Clasificación: TG 310 0738 2015 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer estrategias gerenciales para la optimización del presupuesto municipal en función al plan operativo anual (POA) en la Alcaldía del Municipio San Fernando Estado Apure. Se fundamento en el enfoque teórico de Plan Operativo, Planificación y proyecto presupuestario, a través de dicho estudio se efectuaron fases de investigación que permitieron alcanzar los objetivos propuestos. El tópico seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por catorce (14) unidades de análisis. Dada las características de la población se tomo el 100% de la población, quedando la muestra representada por la totalidad de la población. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó el fichaje, y la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 17 ítems para ser respondidos mediante respuestas cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos y gráficos de barra. Por lo tanto se concluye; que no se cumple con el Plan Operativo Municipal ya que no integra los objetivos, metas, proyectos y acciones anuales formuladas por cada órgano y ente del Poder Público Municipal, De allí que, se recomienda; Implementar el Plan de Desarrollo que sea construido a través de la cogestión entre los ciudadanos y el gobierno municipal que debe ser orientado hacia la atención de las necesidades y capacidades de la población y del desarrollo equilibrado del territorio, que luego las comunidades organizadas podrán vigilar, controlar y evaluar su ejecución. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0738 TG 310 0738 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para la optimización del presupuesto municipal en función al plan operativo anual (POA), en la alcaldía del Municipio San Fernando Estado ApureAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para optimizar la gestión del talento humano de la empresa socialista Pedro Camejo, Municipio Achaguas Estado Apure / Euler Falcón
![]()
Título : Estrategias gerenciales para optimizar la gestión del talento humano de la empresa socialista Pedro Camejo, Municipio Achaguas Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Euler Falcón, Autor ; Juan M Salazar, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x. ; 64p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Sciemtiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO, 4. EMPRESA PEDRO CAMEJO Clasificación: TG 310 0523 2017 Resumen: La Gestión del Talento Humano se vislumbra actualmente como una base fundamental en todas las organizaciones y empresas que conlleva a un éxito laboral de sus empleados y una satisfacción plena de sus clientes. Por lo tanto, el objetivo de este estudio se focalizó en proponer Estrategias Gerenciales para optimizar la Gestión del Talento Humano en la Empresa Socialista Pedro Camejo en el Municipio Achaguas del Estado Apure. El estudio se fundamentó bajo un tipo de investigación Proyecto Factible, con un diseño de campo, tomando como población de estudio el total de los trabajadores de la antes mencionada empresa, totalizando un universo poblacional de 38 empleados, de los cuales se tomó en su totalidad por ser una población limitada, por lo cual no se emplearon criterios estadísticos para selección de muestra. Para la recolección de los datos se implementó un cuestionario de preguntas cerradas con 11 ítems. Los datos obtenidos fueron presentados en cuadros, gráficos estadísticos, se analizaron e interpretaron, lo que permitió llegar a la conclusión de que es necesario que se implementen Estrategias Gerenciales para optimizar la Gestión del Talento Humano de la Empresa Socialista Pedro Camejo en el Municipio Achaguas del Estado Apure, debido a la ausencia de las mismas en beneficio de los empleados y el desarrollo de la empresa Estrategias gerenciales para optimizar la gestión del talento humano de la empresa socialista Pedro Camejo, Municipio Achaguas Estado Apure [documento electrónico] / Euler Falcón, Autor ; Juan M Salazar, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - x. ; 64p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Sciemtiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO, 4. EMPRESA PEDRO CAMEJO Clasificación: TG 310 0523 2017 Resumen: La Gestión del Talento Humano se vislumbra actualmente como una base fundamental en todas las organizaciones y empresas que conlleva a un éxito laboral de sus empleados y una satisfacción plena de sus clientes. Por lo tanto, el objetivo de este estudio se focalizó en proponer Estrategias Gerenciales para optimizar la Gestión del Talento Humano en la Empresa Socialista Pedro Camejo en el Municipio Achaguas del Estado Apure. El estudio se fundamentó bajo un tipo de investigación Proyecto Factible, con un diseño de campo, tomando como población de estudio el total de los trabajadores de la antes mencionada empresa, totalizando un universo poblacional de 38 empleados, de los cuales se tomó en su totalidad por ser una población limitada, por lo cual no se emplearon criterios estadísticos para selección de muestra. Para la recolección de los datos se implementó un cuestionario de preguntas cerradas con 11 ítems. Los datos obtenidos fueron presentados en cuadros, gráficos estadísticos, se analizaron e interpretaron, lo que permitió llegar a la conclusión de que es necesario que se implementen Estrategias Gerenciales para optimizar la Gestión del Talento Humano de la Empresa Socialista Pedro Camejo en el Municipio Achaguas del Estado Apure, debido a la ausencia de las mismas en beneficio de los empleados y el desarrollo de la empresa Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0523 TG 310 0523 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para optimizar la gestión del talento humano de la empresa socialista Pedro Camejo, Municipio Achaguas Estado ApureAdobe Acrobat PDFLa gerencia participativa para la optimización del funcionamiento de los consejos educativos en la Escuela primaria “Mango solo”, Achaguas Estado Apure / Mayira Salina
![]()
PermalinkGestión social de CORPOELEC para el uso eficiente de la energía eléctrica en el Municipio Achaguas del Estado Apure / Luis E Acosta
![]()
PermalinkGestión social para el aprovechamiento de los desechos sólidos en el vertedero de basura del Municipio Achaguas, Estado Apure / Fanny Castillo
![]()
PermalinkImpacto de la misión vivienda Venezuela en el nivel de vida de los habitantes de la comunidad del complejo habitacional Santa Inés, del Estado Apure / Dunieshka Castillo
![]()
PermalinkJornadas deportivas desde una perspectiva andrológica en el ámbito de las universidades municipalizadas Achaguas / Juan Rodríguez
![]()
Permalink