Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PERSPECTIVA'




Perspectiva orientadora sobre crecimiento y comportamiento del adolescente en la comunidad la floresta Guasdualito Estado Apure / Yaimar S. Sandoval
![]()
Título : Perspectiva orientadora sobre crecimiento y comportamiento del adolescente en la comunidad la floresta Guasdualito Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yaimar S. Sandoval, Autor ; Anyeli Hurtado, Director de tesi ; Yefry Ruíz, Autor Editorial: Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (90 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito para optar al título Licenciado en Orientación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PERSPECTIVA ORIENTADORA 3. CRECIMIENTO 4. COMPORTAMIENTO 5. ADOLESCENTE 6. COMUNIDAD Resumen: La adolescencia es un período crucial en el desarrollo de cada individuo. Durante esta etapa, se producen cambios significativos tanto en el crecimiento físico como en el comportamiento psicológico. El propósito general del presente estudio es analizar la perspectiva orientadora sobre el crecimiento y comportamiento del adolescente en la comunidad La Floresta Guasdualito Estado Apure. El estudio se ubica en un paradigma Pragmático, está bajo el enfoque cualitativo, inserto en un diseño de Investigación Acción Participativa IAP. Los informantes claves fueron seleccionados por muestreo por juicio, con los pseudónimos (MK, estrella nocturna, el insano, el escenario de la investigación a estudiar está ubicado en el Urbanización La Floresta. Las técnicas de recolección de datos que se aplicaron son Observación Participante y Focos Group. El instrumento convenientes para este estudio acudir es: Entrevista Semi-estructurada. La presentación de resultados permite compartir conocimientos adquiridos para dar respuesta a planteamientos establecidos. El análisis de los resultados es mediante la triangulación. En la investigación a emplear se determinó que existen factores comunes a todos los adolescentes de la Urbanización La Floresta, que ejercen un efecto especial sobre su conducta y comportamiento se destacan: Las relaciones con sus padres, relación con los amigos y la visión que tiene el adolescente de sí mismo como persona. Perspectiva orientadora sobre crecimiento y comportamiento del adolescente en la comunidad la floresta Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Yaimar S. Sandoval, Autor ; Anyeli Hurtado, Director de tesi ; Yefry Ruíz, Autor . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación, 2024 . - ; Recursos en Linea (90 paginas); más ilustraciones.
Requisito para optar al título Licenciado en Orientación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PERSPECTIVA ORIENTADORA 3. CRECIMIENTO 4. COMPORTAMIENTO 5. ADOLESCENTE 6. COMUNIDAD Resumen: La adolescencia es un período crucial en el desarrollo de cada individuo. Durante esta etapa, se producen cambios significativos tanto en el crecimiento físico como en el comportamiento psicológico. El propósito general del presente estudio es analizar la perspectiva orientadora sobre el crecimiento y comportamiento del adolescente en la comunidad La Floresta Guasdualito Estado Apure. El estudio se ubica en un paradigma Pragmático, está bajo el enfoque cualitativo, inserto en un diseño de Investigación Acción Participativa IAP. Los informantes claves fueron seleccionados por muestreo por juicio, con los pseudónimos (MK, estrella nocturna, el insano, el escenario de la investigación a estudiar está ubicado en el Urbanización La Floresta. Las técnicas de recolección de datos que se aplicaron son Observación Participante y Focos Group. El instrumento convenientes para este estudio acudir es: Entrevista Semi-estructurada. La presentación de resultados permite compartir conocimientos adquiridos para dar respuesta a planteamientos establecidos. El análisis de los resultados es mediante la triangulación. En la investigación a emplear se determinó que existen factores comunes a todos los adolescentes de la Urbanización La Floresta, que ejercen un efecto especial sobre su conducta y comportamiento se destacan: Las relaciones con sus padres, relación con los amigos y la visión que tiene el adolescente de sí mismo como persona. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Perspectiva orientadora sobre crecimiento y comportamiento del adolescente en la comunidad la floresta Guasdualito Estado ApureAdobe Acrobat PDF
Título : Perspectiva para el dibujante Tipo de documento: texto impreso Autores: Philip J. Lawson, Autor ; Roberto Fuchs, Autor Mención de edición: 4ta Editorial: Barcelona [España] : Gustavo Gili Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 264 p Il.: il.; 22 cm., dib Dimensiones: impreso ISBN/ISSN/DL: 84-252-0108-X Nota general: Estudio de la perspectiva en el dibujo Idioma : Español (spa) Clasificación: NA = ARQUITECTURA:ARTE Y CULTURA GENERAL: N Palabras clave: 1.- Perspectiva lineal 2.- Dibujo Clasificación: NC 754 L25 Resumen: La perspectiva como útil de trabajo; es decir, como parte del equipo técnico de todos aquellos artistas cuyos proyectos requieren de un realismo objetivo de la representación... Nota de contenido: Alturas perspectiva.
Métodos de la diagonal.
Ampliación de dibujos
Dibujo a pulsoPerspectiva para el dibujante [texto impreso] / Philip J. Lawson, Autor ; Roberto Fuchs, Autor . - 4ta . - Barcelona (España) : Gustavo Gili, 1975 . - 264 p : il.; 22 cm., dib ; impreso.
ISBN : 84-252-0108-X
Estudio de la perspectiva en el dibujo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NA = ARQUITECTURA:ARTE Y CULTURA GENERAL: N Palabras clave: 1.- Perspectiva lineal 2.- Dibujo Clasificación: NC 754 L25 Resumen: La perspectiva como útil de trabajo; es decir, como parte del equipo técnico de todos aquellos artistas cuyos proyectos requieren de un realismo objetivo de la representación... Nota de contenido: Alturas perspectiva.
Métodos de la diagonal.
Ampliación de dibujos
Dibujo a pulsoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3204 NC 754 L25 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Excluido de préstamo Análisis del impuesto sobre tierras ociosas y de uso no conforme desde una perspectiva ambiental. Caso: Productores de la Parroquia Santa Lucia del Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2023 / Amalia Josefina Hernández Gómez
![]()
Título : Análisis del impuesto sobre tierras ociosas y de uso no conforme desde una perspectiva ambiental. Caso: Productores de la Parroquia Santa Lucia del Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2023 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Amalia Josefina Hernández Gómez, Autor ; Pedro Adonay Simancas Ochoa, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (x, 76 paginas); ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. IMPUESTO 3. OCIOSAS 4. PERSPECTIVA Resumen: El presente estudio tendrá como propósito analizar las consecuencias del desconocimiento del impuesto sobre tierras ociosas y de uso no conforme desde una perspectiva ambiental en la Parroquia Santa Lucia del Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2023. Esta investigación está enmarcada en un paradigma cuantitativo, de tipo de campo con apoyo de la investigación descriptiva, con diseño no experimental transversal apoyada con el diseño documental. La población consto de 90 productores Parroquia Santa Lucia del Municipio Barinas, Estado Barinas en diversos renglones, además se consideró una muestra del 50% de la población, es decir, 45 productores, se implemento la técnica de la encuesta para la recopilación de los datos y como instrumento el cuestionario validado por juicio de experto, con una escala tipo Likert para obtener los resultados. Estos fueron analizados e interpretados a través de cuadros de frecuencia y porcentaje, además de los gráficos respectivos. De igual manera, se calculó el coeficiente de confiabilidad por medio de Alpha de Cronbach. Para respaldar conclusiones que señalan que, es necesario la promoción del impuesto sobre tierras ociosas y de uso no conforme con la finalidad de minimizar las afectaciones ambientales, agrícolas e incluso jurídicas que pueidesen su desconocimiento acarrear en un futuro, pues en la actualidad si existen evidencias de problemas ambientales generados por esta realidad. Palabras Análisis del impuesto sobre tierras ociosas y de uso no conforme desde una perspectiva ambiental. Caso: Productores de la Parroquia Santa Lucia del Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2023 [documento electrónico] / Amalia Josefina Hernández Gómez, Autor ; Pedro Adonay Simancas Ochoa, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2023 . - ; Recurso en Linea (x, 76 paginas); ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. IMPUESTO 3. OCIOSAS 4. PERSPECTIVA Resumen: El presente estudio tendrá como propósito analizar las consecuencias del desconocimiento del impuesto sobre tierras ociosas y de uso no conforme desde una perspectiva ambiental en la Parroquia Santa Lucia del Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2023. Esta investigación está enmarcada en un paradigma cuantitativo, de tipo de campo con apoyo de la investigación descriptiva, con diseño no experimental transversal apoyada con el diseño documental. La población consto de 90 productores Parroquia Santa Lucia del Municipio Barinas, Estado Barinas en diversos renglones, además se consideró una muestra del 50% de la población, es decir, 45 productores, se implemento la técnica de la encuesta para la recopilación de los datos y como instrumento el cuestionario validado por juicio de experto, con una escala tipo Likert para obtener los resultados. Estos fueron analizados e interpretados a través de cuadros de frecuencia y porcentaje, además de los gráficos respectivos. De igual manera, se calculó el coeficiente de confiabilidad por medio de Alpha de Cronbach. Para respaldar conclusiones que señalan que, es necesario la promoción del impuesto sobre tierras ociosas y de uso no conforme con la finalidad de minimizar las afectaciones ambientales, agrícolas e incluso jurídicas que pueidesen su desconocimiento acarrear en un futuro, pues en la actualidad si existen evidencias de problemas ambientales generados por esta realidad. Palabras Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0070 TG 320 0070 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Constructo teórico de la evaluación educativa desde la perspectiva de los docentes de educación media en el estado Cojedes / GRECIA GRACIELA CASTRO
![]()
Título : Constructo teórico de la evaluación educativa desde la perspectiva de los docentes de educación media en el estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: GRECIA GRACIELA CASTRO, Autor ; Antonio Flores, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: recurso en linea (xii; 103 paginas): ilustraciones Nota general: Tesis de grado Requisito parcial para optar al grado de Doctora en Educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.EVALUACIÓN EDUCATIVA 3. PERSPECTIVA DOCENTE 4. EDUCACIÓN MEDIA. Clasificación: TD 710 0029 2022 Resumen: En la presente tesis doctoral que les muestro, tuve como propósito conductor generar un constructo teórico de la evaluación educativa en educación media desde la perspectiva de los docentes del estado Cojedes, y se hace pertinente considerar las realidades contextuales de la que confronta un registro de lo que ocurre desde la perspectiva de cada informante, donde destaca el nivel de compromiso con el proceso de evaluación; de hecho el nivel formativo incluye formas y estrategias de evaluación diferenciadas, cada subsistema se ubica en su propia realidad y la evaluación debe estar adecuadamente fundamentada en ese complejo. Metodológicamente asumo el camino del leguaje cualitativo, con el método fenomenológico hermenéutico, aplicando la entrevista semi estructurada a 3 informantes clave expertos en educación media del estado Cojedes. A la luz de los hallazgos pude comprender que los docentes deben poseer las herramientas adecuadas para garantizar que el futuro profesional tenga las cualidades más idóneas, adquiridas durante el paso por las aulas de clase, ofreciendo así, un aprendizaje significativo para poder llegar a formar el nuevo ciudadano qué en un futuro llevará a nuestro país hacia las mejoras económicas y sociales que hoy día son necesarias. Constructo teórico de la evaluación educativa desde la perspectiva de los docentes de educación media en el estado Cojedes [documento electrónico] / GRECIA GRACIELA CASTRO, Autor ; Antonio Flores, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación, 2022 . - recurso en linea (xii; 103 paginas): ilustraciones.
Tesis de grado Requisito parcial para optar al grado de Doctora en Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.EVALUACIÓN EDUCATIVA 3. PERSPECTIVA DOCENTE 4. EDUCACIÓN MEDIA. Clasificación: TD 710 0029 2022 Resumen: En la presente tesis doctoral que les muestro, tuve como propósito conductor generar un constructo teórico de la evaluación educativa en educación media desde la perspectiva de los docentes del estado Cojedes, y se hace pertinente considerar las realidades contextuales de la que confronta un registro de lo que ocurre desde la perspectiva de cada informante, donde destaca el nivel de compromiso con el proceso de evaluación; de hecho el nivel formativo incluye formas y estrategias de evaluación diferenciadas, cada subsistema se ubica en su propia realidad y la evaluación debe estar adecuadamente fundamentada en ese complejo. Metodológicamente asumo el camino del leguaje cualitativo, con el método fenomenológico hermenéutico, aplicando la entrevista semi estructurada a 3 informantes clave expertos en educación media del estado Cojedes. A la luz de los hallazgos pude comprender que los docentes deben poseer las herramientas adecuadas para garantizar que el futuro profesional tenga las cualidades más idóneas, adquiridas durante el paso por las aulas de clase, ofreciendo así, un aprendizaje significativo para poder llegar a formar el nuevo ciudadano qué en un futuro llevará a nuestro país hacia las mejoras económicas y sociales que hoy día son necesarias. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
0029_TD_Grecia_Castro_-_Biblioteca.pdfAdobe Acrobat PDFLa cultura física desde una perspectiva crítica en los estudios de postgrado de la UNELLEZ Apure / Norgen Castillo
![]()
Título : La cultura física desde una perspectiva crítica en los estudios de postgrado de la UNELLEZ Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Norgen Castillo, Autor ; Juan M Salazar, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vii. ; 55p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Educación, mención: Planificación y Administración del Deporte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN, 2. CULTURA FÍSICA, 3. PERSPECTIVA CRÍTICA, 4. POSTGRADO, 5. EDUCACIÓN Clasificación: TG 310 0535 2017 Resumen: El presente estudio asume como categoría la cultura física desde la perspectiva crítica en los estudios de postgrado, es por ello que se atiende a resignificar la pedagogía y didáctica sociocritica en los programas de cuarto nivel, significando la práctica física como fundamental para reconducir la cultura física como ámbito de hábito de vida, para ello se toma la UNELLEZ-APURE. En tal sentido, devela la construcción desde la sociocritica, en reconstruye la pedagogía didáctica sociocritica desde la universidad y ensambla los componentes de la pedagogía y didáctica sociocritica para los estudios del cuarto nivel. Teóricamente asumen el construccionismo social, el constructivismo y la educación sociocritica. Metodológicamente sustenta su abordaje desde el postpositivismo, método etnográfico el escenario UNELLEZ Coordinación de Post-Grado, como informantes clave asume tres estudiantes y dos docentes del área de Postgrado y como técnica de recolección de la información la entrevista en profundidad y la observación participante. Para efectos del tratamiento de la información se categoriza, estructura, teoriza y triangula los hallazgos y se tiene como resultado la necesidad de aplicar la pedagogía y didáctica sociocritica en los estudios de cuarto nivel para profundizar el conocimiento y dar aporte en la transformación de la realidad. La cultura física desde una perspectiva crítica en los estudios de postgrado de la UNELLEZ Apure [documento electrónico] / Norgen Castillo, Autor ; Juan M Salazar, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2017 . - vii. ; 55p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Educación, mención: Planificación y Administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN, 2. CULTURA FÍSICA, 3. PERSPECTIVA CRÍTICA, 4. POSTGRADO, 5. EDUCACIÓN Clasificación: TG 310 0535 2017 Resumen: El presente estudio asume como categoría la cultura física desde la perspectiva crítica en los estudios de postgrado, es por ello que se atiende a resignificar la pedagogía y didáctica sociocritica en los programas de cuarto nivel, significando la práctica física como fundamental para reconducir la cultura física como ámbito de hábito de vida, para ello se toma la UNELLEZ-APURE. En tal sentido, devela la construcción desde la sociocritica, en reconstruye la pedagogía didáctica sociocritica desde la universidad y ensambla los componentes de la pedagogía y didáctica sociocritica para los estudios del cuarto nivel. Teóricamente asumen el construccionismo social, el constructivismo y la educación sociocritica. Metodológicamente sustenta su abordaje desde el postpositivismo, método etnográfico el escenario UNELLEZ Coordinación de Post-Grado, como informantes clave asume tres estudiantes y dos docentes del área de Postgrado y como técnica de recolección de la información la entrevista en profundidad y la observación participante. Para efectos del tratamiento de la información se categoriza, estructura, teoriza y triangula los hallazgos y se tiene como resultado la necesidad de aplicar la pedagogía y didáctica sociocritica en los estudios de cuarto nivel para profundizar el conocimiento y dar aporte en la transformación de la realidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0535 TG 310 0535 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La cultura física desde una perspectiva crítica en los estudios de postgrado de la UNELLEZ ApureAdobe Acrobat PDFFórmulas magistrales y oficiales: un enfoque teórico desde la perspectiva del farmacéutico y la salud pública / Figueredo Julia
![]()
PermalinkJornadas deportivas desde una perspectiva andrológica en el ámbito de las universidades municipalizadas Achaguas / Juan Rodríguez
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkUna mirada desde la perspectiva educativa – ambiental e inclusiva en la microcuenca el perico / Alvanio MSc.Vargas
![]()
Permalink