Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.EVALUACIÓN'




Evaluación formativa sobre los procesos de aprendizaje de los contenidos del sub-proyecto de física I / Ingris Elizabeth Perez Peña
![]()
Título : Evaluación formativa sobre los procesos de aprendizaje de los contenidos del sub-proyecto de física I Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ingris Elizabeth Perez Peña, Autor Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix.; 74p. Il.: il.; 28cm. Nota general: trabao de grado presentado como requisito para Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.EVALUACIÓN 3.FORMATIVA 4.CONTENIDOS Clasificación: TG 3002021 2018 Resumen: La investigación que se presenta se planteó como objetivo Analizar la
influencia de la evaluación formativa en los estudiantes de la carrera de Ingeniería
Agroindustrial de la UNELLEZ Municipalizada Pedraza sobre los procesos de
aprendizaje de los contenidos del sub-proyecto de Física I. A al fin, se circunscribió
bajo los parámetros del paradigma interpretativo apoyada en un tipo de estudio
cualitativo con nivel descriptivo y diseño de campo. La población en estudio se
correspondió con 25 estudiantes del segundo semestre de la carrera de Ingeniería
Agroindustrial de la UNELLEZ Municipalizada Pedraza del sub-proyecto de Física I,
a quienes se les aplicó como técnica de recolección de información la encuesta y
como instrumento un cuestionario de preguntas cerradas conformado por
diecinueve (19) ítems, validado a través del juicio de expertos. Las técnicas de
análisis de la información fueron cualitativas, empleándose para tal fin la
categorización y la descripción. El procesamiento y análisis cualitativo de los datos
permitió concluir que en la planificación de la evaluación con cierta regularidad el
docente incluye contenido teórico, actividades prácticas, así como preguntas que
requieren de análisis por parte de los discentes. Desde la percepción del estudiante,
el docente maneja una concepción tradicional para la evaluación de contenidos en
sub-proyecto de Física I, utilizándola como un elemento externo a la actividad de
aprender, considerada, tanto desde las perspectivas cualitativas como cuantitativas,
como un medio por el que se valora un aprendizaje y, a partir de los datos
obtenidos, se inician nuevos aprendizajes o, si es necesario, se realizan actividades
de recuperación. A su vez, se evidenció que las pruebas empleadas en el subproyecto de Física I, algunas veces estimula la reflexión del estudiante para
comprender los contenidos tratados en clase. Por ello, se hicieron un compendio de
recomendaciones para optimizar el proceso de evaluación.
Evaluación formativa sobre los procesos de aprendizaje de los contenidos del sub-proyecto de física I [documento electrónico] / Ingris Elizabeth Perez Peña, Autor . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - ix.; 74p. : il.; 28cm.
trabao de grado presentado como requisito para
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.EVALUACIÓN 3.FORMATIVA 4.CONTENIDOS Clasificación: TG 3002021 2018 Resumen: La investigación que se presenta se planteó como objetivo Analizar la
influencia de la evaluación formativa en los estudiantes de la carrera de Ingeniería
Agroindustrial de la UNELLEZ Municipalizada Pedraza sobre los procesos de
aprendizaje de los contenidos del sub-proyecto de Física I. A al fin, se circunscribió
bajo los parámetros del paradigma interpretativo apoyada en un tipo de estudio
cualitativo con nivel descriptivo y diseño de campo. La población en estudio se
correspondió con 25 estudiantes del segundo semestre de la carrera de Ingeniería
Agroindustrial de la UNELLEZ Municipalizada Pedraza del sub-proyecto de Física I,
a quienes se les aplicó como técnica de recolección de información la encuesta y
como instrumento un cuestionario de preguntas cerradas conformado por
diecinueve (19) ítems, validado a través del juicio de expertos. Las técnicas de
análisis de la información fueron cualitativas, empleándose para tal fin la
categorización y la descripción. El procesamiento y análisis cualitativo de los datos
permitió concluir que en la planificación de la evaluación con cierta regularidad el
docente incluye contenido teórico, actividades prácticas, así como preguntas que
requieren de análisis por parte de los discentes. Desde la percepción del estudiante,
el docente maneja una concepción tradicional para la evaluación de contenidos en
sub-proyecto de Física I, utilizándola como un elemento externo a la actividad de
aprender, considerada, tanto desde las perspectivas cualitativas como cuantitativas,
como un medio por el que se valora un aprendizaje y, a partir de los datos
obtenidos, se inician nuevos aprendizajes o, si es necesario, se realizan actividades
de recuperación. A su vez, se evidenció que las pruebas empleadas en el subproyecto de Física I, algunas veces estimula la reflexión del estudiante para
comprender los contenidos tratados en clase. Por ello, se hicieron un compendio de
recomendaciones para optimizar el proceso de evaluación.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Evaluación formativa sobre los procesos de aprendizaje de los contenidos del sub-proyecto de física IAdobe Acrobat PDFEvaluación institucional en la calidad académica de los docentes adscritos al subprograma Castellano y Literatura del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social de la Unellez / Maibel Sánchez
![]()
![]()
Título : Evaluación institucional en la calidad académica de los docentes adscritos al subprograma Castellano y Literatura del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social de la Unellez Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maibel Sánchez, Autor ; Damelys Bueno, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: ix.; 126p.; + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Titulo Académico como Magister en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 3.PERFIL DEL DOCENTE 4.ESTRUCTURA ACADÉMICA 5.CALIDAD ACADÉMICA. Clasificación: TG 310 0282 2015 Resumen: La presente investigación estuvo dirigida a determinar la evaluación institucional en la calidad académica de los docentes adscritos al Subprograma Castellano y Literatura de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora del Municipio Barinas Estado Barinas, Este trabajo se enmarcó en una investigación de campo, tipo descriptivo y documental, por cuanto recoge sistemáticamente la información, sobre los hechos, las situaciones y características de una población conformada por 15 profesores, tomando como muestra la población completa. Utilizando como técnica para la recolección de datos la encuesta y como instrumento se elaboró un cuestionario con 19 ítems de respuesta múltiple Siempre (S), Casi Siempre (CS), A veces (AV), Nunca (N), No Se (NS), las cuales guardan estrecha relación con las variables que se desean estudiar el mismo fue validado por tres expertos profesionales. Una vez recabado los datos estos fueron tabulados y procesados mediante la elaboración de cuadros y gráficos de distribución de frecuencia absoluta y relativa; concluyendo que es necesario la evaluación institucional en la UNELLEZ de manera de autoevaluarse tanto la docencia como su estructura académica con la finalidad de la calidad académica de los docentes en el Subprograma Castellano y Literatura. Y se recomienda, establecer la evaluación institucional de manera permanente, continua, que permita asegurar la calidad académica de la institución como la pertinencia, eficiencia y eficacia de los actores involucrados.
Evaluación institucional en la calidad académica de los docentes adscritos al subprograma Castellano y Literatura del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social de la Unellez [documento electrónico] / Maibel Sánchez, Autor ; Damelys Bueno, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2015 . - ix.; 126p.; + varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Titulo Académico como Magister en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 3.PERFIL DEL DOCENTE 4.ESTRUCTURA ACADÉMICA 5.CALIDAD ACADÉMICA. Clasificación: TG 310 0282 2015 Resumen: La presente investigación estuvo dirigida a determinar la evaluación institucional en la calidad académica de los docentes adscritos al Subprograma Castellano y Literatura de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora del Municipio Barinas Estado Barinas, Este trabajo se enmarcó en una investigación de campo, tipo descriptivo y documental, por cuanto recoge sistemáticamente la información, sobre los hechos, las situaciones y características de una población conformada por 15 profesores, tomando como muestra la población completa. Utilizando como técnica para la recolección de datos la encuesta y como instrumento se elaboró un cuestionario con 19 ítems de respuesta múltiple Siempre (S), Casi Siempre (CS), A veces (AV), Nunca (N), No Se (NS), las cuales guardan estrecha relación con las variables que se desean estudiar el mismo fue validado por tres expertos profesionales. Una vez recabado los datos estos fueron tabulados y procesados mediante la elaboración de cuadros y gráficos de distribución de frecuencia absoluta y relativa; concluyendo que es necesario la evaluación institucional en la UNELLEZ de manera de autoevaluarse tanto la docencia como su estructura académica con la finalidad de la calidad académica de los docentes en el Subprograma Castellano y Literatura. Y se recomienda, establecer la evaluación institucional de manera permanente, continua, que permita asegurar la calidad académica de la institución como la pertinencia, eficiencia y eficacia de los actores involucrados.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0282 TG 310 0282 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Modelo de evaluación del desempeño laboral dirigido al personal administrativo en la unidad educativa privada "Ezequiel Zamora" / Andreina Cortez
![]()
Título : Modelo de evaluación del desempeño laboral dirigido al personal administrativo en la unidad educativa privada "Ezequiel Zamora" Tipo de documento: documento electrónico Autores: Andreina Cortez, Autor ; Mary Romero, Autor ; Jose Antonio Arteaga, Director de tesi Editorial: San Carlos [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales y Jurídicas Subprograma Administración Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xi, 53 p. + varias paginaciones Il.: il; Recurso en línea Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al titulo de Licenciatura en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.MODELOS 2.EVALUACION 3.DESEMPEÑO Clasificación: TG 300 0223 2017 Resumen: El tema central de este trabajo de investigación es la evaluación del desempeño
laboral dirigido al personal administrativo en la Unidad Educativa Privada Ezequiel Zamora Municipio Tinaco Estado Cojedes, la misma tiene como objetivo general proponer un modelo de evaluación del desempeño laboral dirigido al personal administrativo en la Unidad Educativa Privada Ezequiel Zamora. De allí que el estudio se enmarcó en una investigación bajo la modalidad proyecto factible, con un diseño no experimental. La población y muestra diez y seis (16) trabajadores de la Institución sujeto de estudio. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de estructura sencilla, conformada por quince (15) preguntas dicotómicas (sí - no). La validación del instrumento se realizó a través del juicio de tres expertos y la confiabilidad mediante una prueba piloto que arrojo 0,82 de coeficiente. Se destacó en las conclusiones que carecen de un modelo de evaluación actualización que este adaptado a las funciones del trabajador. Por lo se diseñó una propuesta para diseñar el Modelo de Evaluación, para que sea utilizado en la Unidad Educativa Privada Ezequiel Zamora de Tinaco estado Cojedes. Las reflexiones finales destacan que existen necesidades que hacen que se mejore el Modelo de Evaluación del desempeño en la institución, el cual se elaboró con la participación de los involucrados.Modelo de evaluación del desempeño laboral dirigido al personal administrativo en la unidad educativa privada "Ezequiel Zamora" [documento electrónico] / Andreina Cortez, Autor ; Mary Romero, Autor ; Jose Antonio Arteaga, Director de tesi . - San Carlos (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales y Jurídicas Subprograma Administración, 2017 . - xi, 53 p. + varias paginaciones : il; Recurso en línea.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al titulo de Licenciatura en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.MODELOS 2.EVALUACION 3.DESEMPEÑO Clasificación: TG 300 0223 2017 Resumen: El tema central de este trabajo de investigación es la evaluación del desempeño
laboral dirigido al personal administrativo en la Unidad Educativa Privada Ezequiel Zamora Municipio Tinaco Estado Cojedes, la misma tiene como objetivo general proponer un modelo de evaluación del desempeño laboral dirigido al personal administrativo en la Unidad Educativa Privada Ezequiel Zamora. De allí que el estudio se enmarcó en una investigación bajo la modalidad proyecto factible, con un diseño no experimental. La población y muestra diez y seis (16) trabajadores de la Institución sujeto de estudio. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de estructura sencilla, conformada por quince (15) preguntas dicotómicas (sí - no). La validación del instrumento se realizó a través del juicio de tres expertos y la confiabilidad mediante una prueba piloto que arrojo 0,82 de coeficiente. Se destacó en las conclusiones que carecen de un modelo de evaluación actualización que este adaptado a las funciones del trabajador. Por lo se diseñó una propuesta para diseñar el Modelo de Evaluación, para que sea utilizado en la Unidad Educativa Privada Ezequiel Zamora de Tinaco estado Cojedes. Las reflexiones finales destacan que existen necesidades que hacen que se mejore el Modelo de Evaluación del desempeño en la institución, el cual se elaboró con la participación de los involucrados.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0223 TG 300 0223 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Modelo de evaluación del desempeño laboral dirigido al personal administrativo en la unidad educativa privada "Ezequiel Zamora"Adobe Acrobat PDF